Está en la página 1de 2

1.

Determine: √2 25 + 3³+11= 5+(3*3*3)+11 = 5+27+11 = 43 Respuesta 43


2. Por cada 15 niñas hay 3 niños. Si en total hay 9 niños, ¿Cuántas niñas
Hay? R: (Como son 15 niñas por cada 3 niños, y hay 9 niños, entonces
dividimos a 9 entre 3 para saber cuántas veces debemos sumar la
cantidad de niñas. 9÷3=3. Entonces sumamos 3 veces 15. 15+15+15=45
Respuesta 45 niñas
3. Sume al triple de 20, el doble de 2. Entonces tenemos: el triple de 20:
20+20+20=60 y el doble de 2: 2+2=4 entonces tenemos 60+4 =64.
Respuesta 64
4. Cifras invertidas de (7*8)+2 = tenemos que 7*8 =56 + 2 =58.
Respuesta 85
5. Determine √3 125 + 4²+3³ +19 =5+(4*4)+(3*3*3)+19 =5+16+27+19 =67
Respuesta 67
6. El quíntuplo de 13 unidades = 13*5 = 65 Respuesta 65
7. Múltiplo de 3 mayor y más cercano a 85.Tomamos de ejemplo la tabla
del 3 y seguimos multiplicando por 3 hasta llegar a 85, tomamos de
ejemplo 28*3=84, entonces el que le sigue es 29*3=87. Respuesta 87
8. Número que excede en 4 unidades, al cuadrado de 8. Entonces 8²=64,
más 4 unidades es 68. Respuesta 68
9. Determine 7² - 2¹ = (7*7)-2 = 49-2 = 47 Respuesta 47
10. Sume los tres números que son consecutivos: 13, 9, 15, 12, 11, 18
entonces tenemos 13+12+11=36 Respuesta 36
11. Minutos transcurridos entre las 1:33 y las 2:18 Respuesta 45
12. Halle 25°+33°+25 = 0+0+(2*2*2*2*2) = 32 Respuesta 32
13. Determine √ 1849 =43 Respuesta 43
14.Medida del ángulo complementario de 33º. Dos ángulos son
complementarios cuando la suma de esos dos ángulos son 90º
Entonces tenemos 90º - 33º = 57º Respuesta 57
15. Halle 12+[(12+12+12)*2] = 12+[36*2] = 12+72 =84 Respuesta 84
16. Halle 10²-√ 49 = (10*10)-7 = 100-7 =93 Respuesta 93
17. Perímetro de un nonágono de lado 8 cm. El perímetro de un
nonágono se calcula multiplicando la longitud de uno de sus lados por
la cantidad de lados, en este caso son 9 lados, entonces 8 *9 = 72
Respuesta 72
18. Quinta potencia de 2. Tenemos 25 = 2*2*2*2*2 = 32 Respuesta 32
19. 2a =64, luego a + a + a/3 = entonces hay que hallar el valor de a para
resolver la segunda ecuación, entonces, cuantas veces hay que
multiplicar el número 2 para que nos de 64? Muy bien 6 veces,
entonces 26 = 2*2*2*2*2*2 = 64. Ahora reemplazamos las letras a de la
segunda ecuación: a + a + a/3 = 6 + 6 + 6/3 = 6+6+2 = 14 Respuesta
14
20. El hexágono tiene 6 vértices. Respuesta 6
21. Producto entre 0.75 y 24 ( creería que es la diferencia de estos dos
números, es decir 24-0.75= 23.25 Respuesta 23.25 pero no estoy
seguro
22. Determine 6² + 2² = (6*6) + (2*2) = 36+4 = 40 Respuesta 40
23. Diferencia entre 130 y 50 = 130-50 = 80 Respuesta 80
24. Calcule 11*(√ 81) = 11*9 = 99 Respuesta 99
25. 1 centena menos 1 docena = 100-12 = 88 Respuesta 88
26. Cifras invertidas de (17*5) = 85 Respuesta 58
27. Siete elevado al cuadrado. 7² = 7*7 = 49 Respuesta 49
28. Halle (2²)³-17 = (2*2)³ - 17 = 4³ - 17 = (4*4*4*) – 17 = 64 – 17 = 47
Respuesta 47
29. Determine, (6*6) + (6÷3) = 36 + 2 = 38 Respuesta 38
30. Calcule (99°+99-50-1) = (0+99-50-1) = 48 Respuesta 48

También podría gustarte