Está en la página 1de 11

INTELIGENCIA

INTERPERSONAL
INTELIGENCIA INTERPERSONAL

¿Qué es la inteligencia interpersonal?


Es la habilidad para percibir las emociones ajenas,
controlar las relaciones con los demás y adquirir roles
en las diferentes relaciones sociales. Está inteligencia se
desarrolla por medio de la escucha activa, la empatía y
la negociación.
Implica entender a los demás e interactuar activamente
con ellos. Incluye la sensibilidad a expresiones faciales,
la voz, los gestos y las posturas.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL

PREFERENCIAS:
Las personas que tienen esta inteligencia más
desarrollada tienen las siguientes preferencias
personales:
• Conocer gente nueva.
• Realizar actividades sociales.
• Ayudar a los demás.
• Trabajar en grupo.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
PERSONAS QUE DISPONEN DE ESTA INTELIGENCIA:

 POLÍTICOS/AS
 TRABAJADORES/AS SOCIALES
 MAESTROS/AS
 PSICÓLOGOS/AS
 TERAPEÚTAS
 COMERCIALES
 VENDEDORES/AS
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

 Desarrolla habilidades sociales en diferentes escenarios:


asertividad, negociación, empatía, escucha activa, respeto,
credibilidad, compasión, paciencia, cortesía.
 Es capaz de regular las emociones de los demás.
 Considera positivo conocer nuevas personas.
 Trabaja en equipo con facilidad y disfruta con ello.
 Empatiza con las dificultades y problemas ajenos. Es capaz de
ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo
que puede estar pensando.
 Ayuda a aquellos que lo necesitan.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

 Sabe expresarse y comunicarse con los demás.


 Tiene una mente abierta y libre de prejuicios y estereotipos.
 Acepta las dificultades y defectos de los demás.
 Respeta las características individuales de cada uno.
 Muestra credibilidad y es confiable a los demás.
 Manifiesta respeto hacia los valores, creencias e ideas de los
otros.
 Disfruta pasando tiempo en familia y con amigos.
 Le gusta realizar actividades en común.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Personajes históricos conocidos por mostrar un
mayor desarrollo de esta inteligencia son:

 Gandhi.
 Madre Teresa de Calcuta.
 Martin Luther King.
 Erik Erikson.
 Daniel Goleman.
 Nelson Mandela.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Actividades y acciones para el desarrollo de esta inteligencia:
• Escuchar activamente a los demás.
• Percibir las emociones y sentimientos ajenos.
• Ayudar a alguien con algún problema o dificultad.
• Preocuparse por los otros.
• Respetar las opiniones ajenas.
• Compartir con los demás sus emociones, sentimientos, ideas,
valores.
• Participar en actividades sociales: cumpleaños, celebraciones,
entre otros.
• Realizar trabajos en grupo.
• Estudiar diferentes culturas: formas de vestir, idioma,
creencias, valores, costumbres.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Actividades para el desarrollo de esta inteligencia:
• Solucionar un problema entre todos.
• Descubrir aplicaciones sociales: Twitter, Skype.
• Compartir las emociones o sentimientos que nos hacen
experimentar los otros.
• Lectura de cuentos sobre relaciones sociales.
• Llevar a cabo técnicas de resolución de conflictos.
• Reflexionar sobre un concepto y discutir los pensamientos con un
compañero/a.
• Participar en las actividades comunes del centro escolar.
• Role playing.
• Debates.
• Juegos de mesa.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Ahora te toca a ti:
Te proponemos la siguiente actividad que te
permitirá desarrollar tu inteligencia
interpersonal:
Analizar las cualidades positivas de las personas en
nuestra sociedad a través de un juego.
Para ello debes descargar el documento adjunto
dentro del bloque 5.
REFERENCIAS:
• Orientación Andújar, Recursos Educativos.
• Centro de Profesores y Recursos de la
Región de Murcia.
• Banco de imágenes Pixabay.
• Gardner, H. (2016). Estructuras de la mente:
la teoría de las inteligencias múltiples.
Fondo de cultura económica.
• Calderón, R. (2016): Validación de
instrumentos para la medición de la
Inteligencia Emocional, personalidad y
elección de la carrera. Relación entre la
Inteligencia Emocional y la seguridad en la
elección vocacional. UNED.

También podría gustarte