Está en la página 1de 2

Elementos de un reporte de investigación

En un reporte de investigación se debe incluir lo siguiente:

o Asunto, es decir, el título de la investigación realizada.


o Introducción, en la que se da a conocer el por qué de la investigación.
o Metodología que se utilizó, con esto nos referimos al proceso que se
realizó para llevar a cabo la investigación.
o Resultados obtenidos.
o Discusión, en otras palabras, por qué los resultados son importantes.
o Sumario, resumen de la información recabada una vez terminada la
investigación.
o Recomendaciones y conclusiones. Si eres un experto o un consultor,
aquí es donde debes desarrollar tus conocimientos sobre el área para
brindar soluciones y sugerencias de acción para la empresa.

¿Cómo hacer un reporte de investigación?


Pasos para elaborar un reporte de investigación:

1. Empieza por decidir qué quieres investigar, cuál es el problema que


deseas resolver.
2. Plantea algunas preguntas de indagación o hipótesis para basar en ello la
investigación.
3. Define los pasos que seguirás para realizar la investigación, con esto nos
referimos a la metodología.
4. Redacta lo sucedido al finalizar con la investigación, es decir, los hallazgos
obtenidos,
5. Por último interpreta los resultados y explica por qué son importantes.
6. Una vez que tengas clara la visión general de la investigación, el problema
que se resolvió, cómo se llegó a los hallazgos obtenidos y el impacto que
tienen podrás redactar un resumen.
7. Finalmente, comunica qué medidas son necesarias a partir de la
información obtenida mediante la investigación.
8. Para concluir coloca la fecha, lugar y hora en que fue entregado el
reporte, esto con el objetivo de llevar un control histórico.  También debes
mencionar el nombre del investigador en cuestión por si es necesario
contactarlo posteriormente para futuras aclaraciones o colaboraciones.
9. Es importante poner el reporte a disposición de los dueños de la
empresa o quienes te encargaron esa labor.
El 31 de julio del año 1556, Loyola fallece en Roma pero
afortunadamente ya había visto mucho de la siembra de su apuesta,
porque para aquel tiempo la compañía ya ejercía una notable influencia
en la evangelización y contaba con miles de miembros.

Tras su fallecimiento fue beatificado por el Papa Paulo V, en el año


1609 y canonizado en mayo de 1622 por el Papa Gregorio XV.

Su día ha sido establecido el 31 de julio, en esa fecha se lo recuerda en


todo el mundo.

También podría gustarte