Está en la página 1de 3

“UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO”

LICENCIATURA EN DERECHO

DERECHOS FUNDAMENTALES

ACTIVIDAD # 3

PROYECTO ETAPA 2

MTRO. RODOLFO ACEVES JIMÉNEZ


Como lo establece el artículo de la convención, toda persona tiene derecho a que
se respete su vida, el mismo, estará protegido por la ley así que, nadie puede ser
privado de la vida arbitrariamente.
En este caso la muerte de las 3 menores acto suscitado en, ciudad Juárez México,
claramente violenta ese derecho ya que, no solo lo dice la convención, sino
también, lo establece la constitución política Mexicana en su art 1.
El cual recalca que, toda persona en territorio mexicano gozara de los derechos
humanos reconocidos en su constitución, así como en los tratados internacionales
lo cual nos lleva nuevamente a un entorno de impunidad y desigualdad.
El estado mexicano claramente incumple la obligación de garantizar la seguridad y
el derecho a la vida, a estas víctimas, también actuó de manera incorrecta en
cuanto a la manera de sancionar y de investigar o encaminar una averiguación
concreta al caso ya que de los sucesos hasta la fecha han transcurrido seis años.
El estado omitió no solo el derecho a la vida si no también el derecho a la
integridad personal y a la libertad, en relación directa con el debido proceso aun
sabiendo que se violentaron todos estos derechos en el procedimiento, el estado
sigue negando la violación de algunos de estos, alegando que en las
ivestigaciones posteriores se subsanaron la irregularidades en dicha investigación.
Violentando de este modo el artículo 8.1 de la convención el cual comenta que,
toda persona tienen derecho a ser oída por un juez o tribunal competente en un
tiempo razonable.
Debido a la gran controversia suscitada en las investigaciones se le pidió a la corte
analizar a fondo los casos y los hechos de la investigación, para establecer
claramente la culpabilidad del estado mexicano en estos actos de violencia.
Por otra parte ciudad Juárez, es un estado de la república mexicana en el cual, se
ha desarrollado gran cantidad de violencia y crimen los cual origina desigualdad
social influyendo distintos factores que desencadenan estos comportamientos,
como los son el tráfico de personas, delincuencia organizada, narcotráfico, trata de
personas, tráfico de armas y lavado de dinero lo que ocasiona que día a día suba
la criminalidad y la violación de diversos derechos humanos.
Este estado en particular es caracterizado por la gran ola de violencia en contra de
la mujer en los llamados feminicidios acto de desigualdad y misoginia que se viven
a diario en esa parte del país particularmente. [ CITATION sal16 \l 2058 ]
En este caso la comisión alego este punto ya que desde los 90´s, se ha
incrementado considerablemente el número de homicidios haciendo énfasis a
mujeres y niñas menores.
Así mismo, órganos internacionales han seguido de cerca esta situación con
investigaciones extrajudiciales por parte de la ONU en las cuales se expone aún
más al estado mexicano, en cuanto a las irregularidades cometidas en sus
averiguaciones, de casos relacionados a homicidios de mujeres en su territorio.
Gracias a esto la corte concluye que las 3 menores fueron víctimas de violencia en
contra de la mujer considerando así que su muerte fue, por motivos de genero lo
cual expone de nuevo al estado en cuanto a la desigualdad que se vive en nuestro
país no solo en tema de violencia si no cambien en la cuestión social el simple
hecho de ser mujer en este territorio te expone más.
Esto un acto reprobable y que las autoridades mexicanas no intervengan de la
manera correcta, y que omitan muchas cosas en sus averiguaciones nos lleva a
que esto día a día crezca.
Después de esto la comisión expuso los testimonios de una de las madres de las
afectadas, la cual dijo que una de ellas tenía relación con un agente del estado y
se alegó la falta de impunidad porque aún no se sabe si los culpables fueron
particulares o los mismos agentes.
El estado mexicano acepto que es de suma relevancia y que se está trabajando
en crear y adaptar un sistema para la prevención de la muertes en contra de la
mujer, lo cual nos dice que no lo están haciendo de la manera correcta, como la
comisión o comento desde los 90 ´s estos casos van en aumento y en vez de dar
una solución concreta se violentaron los derecho de las víctimas en numerosas
ocasiones.
Dentro de estos el art.5 de la convención el cual nos dice que toda persona tiene
el derecho a que se respete su integridad física psíquica y moral y nadie puede ser
sometido a tratos crueles o denigrantes de este modo también se viola el art.4 de
la constitución política mexicana que habla de la igualdad de género ante la ley.

Referencias
palomino, s. (22 de abril de 2016). El pais. Obtenido de
https://elpais.com/internacional/2015/05/15/actualidad/1431653222_213789.html

También podría gustarte