Está en la página 1de 2

“LAS INMIGRACIONES”

Desde el punto de vista demográfico, Venezuela es un país relativamente


joven, con una población bastante ancha en la base, aunque tiene la
tendencia a hacerse más angosta como resultado de un progresivo descenso
de la tasa de natalidad. Tanto el crecimiento global de la población como su
distribución espacial, así como sus características fundamentales
estrictamente demográficas lo cual reflejan los rasgos de una evolución
histórica impregnada en altibajos y de perturbaciones importantes.

En Venezuela, la proporción de la población joven con respecto a la total,


es muy numerosa, aunque ha disminuido, como resultado del lento proceso
de disminución de la natalidad, motivado a su vez por el descenso de la tasa
de fertilidad, este hecho de disminución de la natalidad se debe al éxodo que
se ha producido en el país en los últimos años, debido a los distintos
cambios que ha presentado tanto económico, sociales, culturales como
tecnológicos.

Todos los países sufren cambios, y siempre ha existido el éxodo y


nuestro país no se escapa de esto, ya que en estos últimos años a ocurrido
un marcado proceso de descentralización político-administrativa que ha
puesto el desarrollo local y los liderazgos regionales en procesos de
desarrollo, lo cual hace que la población busque mejor calidad de vida
huyendo del país. Esto ocurre porque el gobierno actual no hace nada para
mejor la calidad de vida del venezolano, porque todos tenemos necesidades
y son tan básicas como el agua, luz, gas, comida, atención medica entre
otros que necesitamos como seres humanos que somos y como derecho que
tenemos para no tener que estar viviendo en miseria.

Cualquier ser humano busca mejorar su condición de vida,


desplazándose de un estado a otro o yéndose del país, este desplazamiento
enfrenta muchos problemas en nuestro país, ya que existe penurias en todo
el territorio nacional, son muy pocos los que se dirigen hacia otro estado, la
mayoría se desplaza hacia los países más cercanos, pero esto trae
consecuencias debido a que el gobierno no busca dar soluciones y no
cuentan con presupuesto para tratar estos casos que se derive de este
desplazamiento población de las gentes de su lugar de origen y también son
gastos para los otros países ya que es algo improvisto y no está en su
presupuesto.

La población venezolana ha sido afectada de muchas maneras, y en


cuanto a las tendencias y perspectiva de la población venezolana pueden ser
estudiadas con base en cuatro aspectos: crecimiento, edad, sexo, hábitat lo
que significa que ha crecido la población en cuanto al mejoramiento en su
calidad de vida, son muchas las mujeres que venezolanas han reducido
notablemente el promedio de hijos que tienen durante su vida fértil y un gran
aumento de la población joven que no está en capacidad de producir para el
desarrollo del país.

A manera de concluir podemos decir lo siguiente: Venezuela se quedó


como un país subdesarrollado, en donde el actual gobierno no le importa la
calidad de vida de la población, y que por eso esta existiendo el éxodo,
personas huyendo de la crisis, ya que los jóvenes actualmente no tienen un
futuro o no lo ven por los momentos en este país y por eso emigran,
Venezuela no cuenta con servicios básicos, y la salud es caótica lo que
incrementa la mortalidad, y la natalidad está siendo baja debido a que no
cuentan con los recursos necesarios para poder alimentar a un hijo, o darle
una adecuada educación. También podemos decir que el éxodo venezolano
se estima que siga creciendo hacia otros países; es importante que la
comunidad internacional tome cartas en el asunto, debido a que existe
peligro en el deterioro de vida de los migrantes venezolanos y de los países
tránsito y receptores.

También podría gustarte