Está en la página 1de 12

Contaminación Ambiental por Derrame de Sustancias Químicas

Margie Vanessa Sánchez


Jaime Alberto González
John Fernando Palacios
José Amílcar Vera

Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Bolívar Intenalco


Procesos Administrativos Seguridad y Salud en el Trabajo
Santiago de Cali
2019
Contaminación Ambiental por Derrame de Sustancias Químicas

Margie Vanessa Sánchez


Jaime Alberto González
John Fernando Palacios
José Almicar Vera

Trabajo de Metodología contaminación Ambiental Ambiental por Derrame de


Sustancias Químicas

Profesora Maryori Parra Londoño

Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Bolívar Intenalco


Procesos Administrativos Seguridad y Salud en el Trabajo
Santiago de Cali
2019
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION CONTAMINACION AMBIENTAL
En el presente trabajo investigado por (Judith Cavazos, 2014,) que existente
diversas formas de contaminación ambiental por los hidrocarburos, debidos a
las tareas de exploración, refinación y falta de mantenimiento son alterados en
sus características físico-química, biológicas y que afecta a la salud humana.
La contaminación del suelo afecta principalmente la fauna, flora y
microorganismos del suelo, la fertilidad y el crecimiento de las plantas así como
la afectación en el ámbito social que incluye los sistema de producción, la
salud, la economía y la forma de vida de las poblaciones debido a los efectos
de estos compuestos, los cuales son tóxicos para el ser humano y los seres
vivos en sus diversas formas, pero existen diversas áreas de contaminación
como los procesos del petróleo que causan mayor contaminación por derrame
en las actividades propias de la petrolera.
Cuyo principal objetivo conocer las exploraciones de las afectaciones y
consecuencias de la contaminación ambiental por derrames de sustancias
químicas que se presenta en la actualidad, se realizó una investigación
cualitativa con 9 informantes y 2 comisarios quienes han sido afectados por
derrame de sustancia, comentando que se ha incrementado la frecuencia de
derrame debido al robo de combustible ocasionando daños a la salud humana,
patrimonio y el ecosistema, por ello se creó unas medidas de seguridad
preventiva que permitan una atención de los especialista para enfrentar la
eventualidad de una manera más segura generando así una cultura a la
población y a las industrias que manipulen estas sustancias químicas utilizando
la metodología de acuerdo a la investigación que se realizó a los 9 informantes
y 2 comisarios afectados por la contaminación ambiental se identificaron 5
categorías sobre la situación de los informantes que viven en interacción con
derrame de sustancias químicas en sus cultivos entre ellos se encuentran los
riesgos, las adjudicion de responsabilidades y los efectos de los daños al
ambiente, cultura de seguridad y organización de redes estableciendo planes
de incontinencia al momento de realizar actividades donde afecte el suelo y la
cosecha en donde manipulen sustancias químicas peligrosas, generar
conciencia a los ciudadanos de las consecuencias que pueden causar al
robarse las sustancias químicas al no realizar un buen uso de ello. Por lo tanto
los autores concluyeron que las principales factores que conlleva a una
contaminación ambiental y que se requieren de una cultura de seguridad al
cuidar el ecosistema y de crear nuevas formas de beneficios para la industrias
por el manejo de gasoductos para disminuir el derrame de sustancias,
realizando capacitaciones no solo a las industrias sino también a la población
como tal por hurtar las sustancias peligrosas para realizar actividades en sus
cultivos sin saber el daño que está provocando, también es importante que se
responsabilicen de las consecuencia que llegan afectar hasta la salud de la
personas, la educación poblacional debe ser percibida y acompañada por las
constituciones de organismo de protección del medio ambiente [ CITATION
Jud14 \l 3082 ].
Este trabajo permite que en la habitualidad tenemos desconocimiento de las
problemáticas que pueden causar en nuestra manera de subsistir económica.
no estamos viendo los problemas que estamos causando al medio ambiente,
cuando cortamos un árbol, quemas, bote de basuras las cuales no tienen
descomposición natural, derrame de aguas residuales, residuos sólidos, grasas
de industriales las cuales que contaminan el aire al recibir luz solar.
En las empresas industriales esta la problemática la cual es maquinas que
funcionan con GAS, combustibles como el ACPM, GASOLINA, PETROLEO,
CARBON entre otros que causan la contaminación atmosfera, La
contaminación química en nuestra habita terrestre como los son el suelos, las
aguas y aire, tener buen manejo de las máquinas la cual se utilizan elementos
químicos como lo son asfaltos petróleos y extracción de ello, la cual no hay
una buena manera segura de extraer del suelo. La explotación de la minería
ilegal de derrames de sustancias químicas hacia las aguas se debe a que no
tienen un control de los tratamientos y no piensan que en cualquier momento
se va a deteriora nuestro planeta.
ANTECEDENTE DE LA INVESTIGACION 2
El trabajo realizado por (Lopez, 2010,) La emisión de contaminantes al medio
se puede presentar de dos maneras. En uno de los casos, la emisión puede ser
de forma continua, en una determinada área geográfica y generalmente en
cantidad pequeña, definiendo lo que se llama polución ordinaria. Por ejemplo,
es el caso de un asentamiento urbano desordenado en un área sensible como
la de un estuario. Los residuos generados por la actividad diaria de la población
implican una emisión continua de contaminantes en una determinada área, lo
que en el mediano o largo plazo origina la degradación del ambiente. Por otro
lado, la emisión puede ser puntual y repentina de una cantidad variable de
contaminante al medio. El impacto es localizado y existe la tendencia de que
una vez detenida la fuente, el ambiente se recupera a lo largo del tiempo. Es la
denominada polución aguda. Los accidentes tecnológicos causan
principalmente la polución aguda, ya que ocurren en un determinado momento
en el tiempo y liberan al medio una cantidad variable de producto. El grado de
impacto y el tiempo de recuperación del ambiente dependen de varios factores,
como el tipo y la cantidad del producto involucrado, el tipo de ambiente
afectado, entre otros. En general, mientras menos tóxico y persistente sea el
contaminante, menor será el impacto ambiental esperado y más rápida será su
recuperación, cuyo principal objetivo fue mejorar los contaminantes
ambientales que se presentan en todas las industria y busca integrar una
estructura con el fin de suplir las demandas ambientales que surgen la mayoría
de accidentes con productos peligrosos, que ponen en riesgo la calidad del
ambiente ya que en muchos casos se produce el derrame de productos
químicos al suelo, agua y aire y causa la contaminación e impacto al ambiente.
Utilizando la metodología de representar dos maneras de contaminación
ambiental y que las emisiones pueden ser de forma continua en una área
geografía y generalmente en cantidad pequeñas definiendo lo que se llama
polución ordinarios, los residuos generados por la actividad diaria de la
población implican una emisión continua de contaminantes en una determinada
área, lo que en el mediano o largo plazo origina la degradación del ambiente,
Los residuos generados por la actividad diaria de la población implican una
emisión continua de contaminantes en una determinada área, lo que en el
mediano o largo plazo origina la degradación del ambiente. Por lo tanto los
autores concluyeron El grado de impacto y el tiempo de recuperación del
ambiente dependen de varios factores, como el tipo y la cantidad del producto
involucrado, el tipo de ambiente afectado, entre otros. En general, mientras
menos tóxico y persistente sea el contaminante, menor será el impacto
ambiental esperado y más rápida será su recuperación. Sin embargo, los
ambientes responden de manera diferente a un determinado tensor, un mismo
contaminante puede reaccionar distintamente, de acuerdo con el lugar donde
se generó el accidente (Lopez, 2010).Este trabajo permite concluir la
importancia de diferenciar los tipos de contaminantes pueden ser dañinos para
el medio ambiente y también dependiendo de la actividades al realizar
favorezcan la permanencia del contaminante y por ende va a causar un
impacto ambiental mayor.
ANTECEDENTE DE LA INVESTIGACION 3

El trabajo realizado por (Sura, 2010), El vertimiento accidental de un producto


químico debe ser tratado con extremas precauciones ya que los riesgos
asociados a la sustancia involucrada se incrementan y, al mismo tiempo, se
generan nuevos peligroso, ante la posibilidad de un derrame el personal
encargado de su limpieza debe haber sido instruido previamente en cómo hay
que proceder en cada caso, y disponer de los recursos necesarios. Cuyo
principal objetivo fue describir algunos elementos que se encuentran
disponibles en la actualidad, como soluciones más seguras y ambientalmente
amigables. En el caso de derrames de productos sólidos, generalmente se
procede a su barrido y vertido en un contenedor de residuos debidamente
cerrado e identificado. Cuando los sólidos son tóxicos, sin embargo, es
preferible proceder a su aspiración u otro sistema que evite la formación de
polvo. Utilizando metodología de investigación cuales son los tipos de derrame
que no causen activación al momento de actuar para apagarlo sino que por el
contrario sea reactivos a los productos que manipulemos los derrames líquidos
se puede actuar por inactivación o por absorción. El primer sistema se utiliza en
el caso de derrames pequeños de ácidos y bases, en los que se agregan bases
o ácidos diluidos respectivamente, para neutralizar. La absorción es un sistema
más universal que en la mayoría de los casos no requiere neutralización, sino
que se realiza mediante una tela especial absorbente o gel para contener y
“atrapar” el líquido. La actuación a seguir y los medios de protección necesarios
para proceder en el caso de un derrame o fuga; Por lo tanto concluyeron en
realizar un análisis de los riesgo de las sustancias químicas manejas en cada
empresa para una mejor identificación de las sustancias químicas y definir los
procedimientos, no solo se debe contar con el recursos humanos, también el
personal debe estar capacitado para reaccionar cuando se presente una
emergencia y que los equipos sean suficientes (Sura, 2010). Este trabajo
permite una mejor identifiacion de las peligrosidad de las sustancias quimicas a
manipular y la importancia de contar con unos procedimientos ante una
emergencia ambiental se puedan realizar la atencion ya contando con los
procedimientos ya establecido por la empresa, tambien de que el personal esta
capacitado y entrenado para atender las emergencias que puedan causar y los
mas importante que todo el personal que manipulen y interactue con productos
de sustancias quimicas cuente con los elementos de proteccion personal para
manipular las sustancias y tenga el kit de derrame de sustancias quimicas y su
debida señalizacion cuando esten atendiendo una emergencia ambiental.
MARCO REFERENCIAL DE CONTAMINACION AMBIENTAL
MARCO TEORICO

La teoría de la contaminación ambiental es la presencia de sustancias o


elementos dañinos para los seres humanos y el ecosistema de los diferentes
tipos de contaminación en los cuales se dividen en contaminación de aire,
contaminación de suelos y contaminación del agua.
Los representantes más importante según Rojas las sustancias químicas son
consideradas peligrosas debido a sus características que afectan el ambiente
y los seres humanos fundamentalmente en las operaciones de producción, uso,
almacenamiento y transporte de estas sustancias que significan un alto riesgo
de afectación. ([ CITATION Alo07 \l 3082 ][ CITATION Alo07 \l 3082 ]
Para Serrano, citado por (Torrado Gomez Luz Marina, 2013), es una amenaza
permanente producida por el desarrollo económico y social de las
comunidades, así como también causan una alteración a la calidad del paisaje,
el compromiso y la responsabilidad de los explotadores y productores, al igual
que el temor por las sanciones económicas por incumplimiento de los planes
de manejo ambiental, obliga a que se destinen cantidades significativas de
dinero para la remediación de zonas afectadas. Evidentemente, al presentarse
un derrame de crudo en el suelo, se produce un impacto negativo en las
condiciones naturales del terreno; por ello, es necesario conocer las
propiedades mecánicas que se afectan durante estos derrames para definir si
se requiere una intervención o remediación inmediata o si el tratamiento de
recuperación de suelo puede posponerse. (Torrado Gomez Luz Marina, 2013)
Por este motivo es importante implementar medidas de intervencion para
mitigar el daño ambiental que se presente un evento no deseado, de tal
manera que se pueda prevenir, dentro de la posibilidad de liberaciones de
accidentales de sustancias peligrosas por sus caracteristicas corrosivas,
reactivas, explosivas, toxicas, inflamables.” El proceso de la evaluacion del
riesgo ambiental es un instrumento preventivo mediante politicas,
procedimientos de analisis, evaluacion y control del riesgo, con el fin de
proteger a la sociedad y al ambiente de las sutancias peligrosas”. (Biogrup,
2012)
Para la realizacion del trabajo es el conocimento del causantes que generan
una contaminacion ambiental y saber que volver a recuperarla se demoraria
mucho tiempo para restaurarse, por ello es importante que en las empresas
cuenten con un plan de contigencias para los productos quimicos en cual sea el
uso, el almacenamiento y transporte donde sean propensos para causar un
accidente y no saben como mitigar el accidente y la importancia de realizar las
capacitaciones necesarias para el personal que tenga que ver con la
manipulaciond de quimicos todo esto con el fin de crear una concientizacion de
las personas.
Ficha obligatoria para diligenciar citas y referencias.
Autor : Alonso Rojas
Titulo del trabajo: contaminacion ambiental
Titulo de la publicacion: Guia para el manejo de sustancias quimicas
Pais: Colombia
Año de Publicacion: 2007
Mes de Publicacion: Julio
Sitio Web: Miniambiental.gov.co
Año en que realizo la consulta: 2019
Mes en que realizo la consulta: Mayo
Dia en que realizo la consulta: 19
URL:http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/su
stancias_qu%C3%ADmicas_y_residuos_peligrosos/guia_25_sustancias.pdf

Autor : Luz marina gomez torrado


Titulo del trabajo: Impactos de los derrames ambientales
Titulo de la publicacion: Impactos de los derrames ambientales
Pais: Colombia
Año de Publicacion: 2013
Mes de Publicacion: Febrero
Sitio Web: scielo.org.co
Año en que realizo la consulta: 2019
Mes en que realizo la consulta: Mayo
Dia en que realizo la consulta: 19
URL: http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v11n12/v11n12a12.pdf
Autor : Biogrup
Titulo del trabajo: Analisis de riesgo de impacto por derrame de sustancias
quimicas
Titulo de la publicacion: Analisis de riesgo de impacto por derrame de
sustancias quimicas.
Pais: Colombia
Año de Publicacion: 2012
Mes de Publicacion: Junio
Sitio Web: Biogruop.com.ar
Año en que realizo la consulta: 2019
Mes en que realizo la consulta: Mayo
Dia en que realizo la consulta: 19
URL:http://biogroup.com.ar/analisis-de-riesgo-de-impacto-por-derrame-de-sustancias-
peligrosas/
MARCO CONCEPTUAL
De acuerdo al planteamiento del problema contaminacion ambiental por
derrame de sustancias peligrosas es necesario comprender mejor varios
conceptos. Que es la contamiancion ambiental”.
Según ecuRed define que la contaminacion ambiental es la alteracion nociva
del estado natural de un medio como consecuencia de la introduccion de un
agente totalmente ajeno a ese medio (contamiante) causando inestabilidad ,
desorden, daño o malestar a un ecosistema en el medio fisico o un ser vivo.
Esto quiere decir causar riesgo a la salud humana, del ambiente y de esta
forma llegar a causar un derrame de “sustancias peligrosas” son elementos
quimicos que presentan un riesgo para la salud, seguridad o medio ambiente y
se utiliza en la elaboracion de productos en las indrustria, alimentos o
medicamentos donde mayor se utilizan para el almacenamiento, transporte y
manipulacion de las sustancias para las indrustias que se utilizan como
materias primas o tambien para el mantenimiento de las maquinarias. (EcuRed,
2009).
Con relacion a lo anterior planteado (Gil,2012) son compuestos de distintos
origeny naturaleza quimica cuya presencia en el medio ambiente o las posibles
consecuencias de las misma causando problemas ambientales y riesgo para la
salud, estas comprende una amplia gama de compuestos quimicos que no
estan incluidos en el monitoreo actual de programas de tratamiento de aguas y
llegas a causar unos efectos adversos son aquellos efectos que se producen a
largo o corto tiempo despues de estar expuesta a un agente contaminantes,
estos efectos mantiene una gradacion tanto en la gravedad de sus
consecuencias como en la poblacion a riesgo afectada. (Gil,2012).
En este sentido surgen un enfoque especifico a la identificacion de los
productos quimicos a manipular es importante la ficha de hoja de seguridad
para ARL SURA es un documento que permite comunicar en forma muy
completa los peligros que se ofrecen en los productos quimicos tanto para el
ser humano, para la infraestructura y el ecosistema, en este documento
tambien especifica acerca de las precauciones requeridas y las medidas a
tomar en casos de emergecia. Quien elabora la ficha de hoja de seguridad
debe conocer a la perfeccion sus propiedades, es decir el fabricante del
productos, en la hoja de seguridad debe contener una serie de informacion
necesaria para que al momento de entregar el producto entreguen la hoja de
seguridad bien elaborada. (Arlsura,2007).
Autor : Ecured
Titulo del trabajo: Contaminacion
Titulo de la publicacion: Contaminacion
Pais: Colombia
Año de Publicacion: 2010
Mes de Publicacion: Julio
Sitio Web: Ecured.cu
Año en que realizo la consulta: 2019
Mes en que realizo la consulta: Mayo
Dia en que realizo la consulta: 19
URL: www.ecured.cu/Contaminación

Autor : Carlos lopez gil


Titulo del trabajo: Desarrollo sostenible
Titulo de la publicacion: Desarrollo sostenible
Pais: Colombia
Año de Publicacion: 2010
Mes de Publicacion: Mayo
Sitio Web: Bvsde.paho.org
Año en que realizo la consulta: 2019
Mes en que realizo la consulta: Mayo
Dia en que realizo la consulta: 19
URL: www.bvsde.paho.org/cursode/e/modulos/modulo_3.5.pdf

Autor : Sura ARL


Titulo del trabajo: Atencion de derrames
Titulo de la publicacion: Atencion de derrames
Pais: Colombia
Año de Publicacion: 2010
Mes de Publicacion: Septiembre
Sitio Web: Arlsura.com
Año en que realizo la consulta: 2019
Mes en que realizo la consulta: Mayo
Dia en que realizo la consulta: 19
URL: www.arlsura.com/files/atencion_derrames.pdf

También podría gustarte