Está en la página 1de 6

1. ¿Cuál es el punto en conflicto?

Falta de una comunicación familiar asertiva, es el factor por el cual no les ha permitido

llegar a la familia Suarez Martínez a una negociación para que todas las partes involucradas

tengan un acercamiento y puedan llegar a una conciliación.

los conflictos entre Patricia y Adriana en cierto modo han surgido dado a que ambas partes

sienten una invasión de territorio. Patricia por su parte no está dispuesta a compartir con

otra persona su hijo y sus acciones así lo han demostrado, ella de una u otra manera siente

que Adriana su nuera está intentando ocupar su lugar. Todos estos miedos se encuentran

interiorizados en la naturaleza defensora de la madre.

2. ¿Cuál es la causa del conflicto?

La conducta de la señora Patricia hacia su nuera Adriana ha llevado a que ponga en riesgo

el matrimonio de su hijo Alejandro.

En este caso el conflicto surgió porque, Patricia madre de Alejandro no comprende que tipo

de espacio le corresponde con respecto a su hijo y la relación que este tiene con Adriana. La

señora Patricia en cierto sentido, ve su territorio invadido.

Es allí cuando al llegar a convivir en el hogar conformado por Alejandro y Adriana es

donde empieza la intromisión en los asuntos personales/íntimos del matrimonio Suarez

Martínez, dando lugar a que Adriana su nuera la percibida como alguien que quiere

entrometerse en su relación matrimonial y que en consecuencia quiere apartar a su pareja de

ella.
La relación entre nuera y suegra se fue complicando más cuando la Patricia no termina de

aceptar que su hijo Alejandro ya es un hombre independiente, y que está creando su propia

familia.

3. Sujetos determinadores del conflicto, sujetos afectados, sujetos que influyen en

el conflicto, positiva y negativamente

La Madre es la generadora del conflicto por que es evidente que al momento de

llegar hacer parte del hogar que su hijo tiene conformado con su esposa, empiezan

acontecer todas las situaciones desafortunadas que ya se han mencionado a lo largo

de esta actividad, por otro lado Alejandro y su esposa Adriana se están viendo

profundamente afectados en todos los aspectos de sus vidas.

También a pesar de que Adriana en principio estuvo en total desacuerdo en que su

suegra fuera a vivir con ellos, por amor a su esposo termino aceptando esta

situación, y tanto Adriana como Alejandro se mostraron siempre dispuestos a llevar

una buena relación con la señora Patricia, por tanto consideramos que fueron las

personas que influyeron de forma positiva en esta situación; por otro lado vemos

como la señora Patricia con su mala actitud y falta de empatía termina poniendo en

peligro la estabilidad mental y emocional de su hijo y su nuera; influyendo de forma

negativa.

Objetivos de las partes en el conflicto

El principal objetivo de este conflicto es: Patricia la madre de Alejandro

interponerse en su relación ya que en un principio no estuvo de acuerdo ya que es

una madre sobreprotectora y quería ser el centro de atención tomando decisiones


sobre su hijo para que en este caso la pareja tomara distancia y se generan conflictos

entre ellos por las mentiras dichas de la señora patricia

4. Dinámica de la relación en el conflicto, ¿cómo era la relación antes del conflicto

y como es durante el conflicto?

Relación antes del conflicto

Era una pareja llena de metas a largo plazo pero se entendían entre si tenían buena

comunicación y las decisiones eran tomadas entre los dos teniendo en cuenta las

opiniones de cada uno, cada uno sabia el roll en su relación ya que se llegó a mutuo

acuerdo en que Adriana se dedicaría a su hogar y Alejandro era quien aportaba la

parte económica, antes de la llegada de Patricia eran una familia feliz sin discordias

sin indiferencias ya que cualquier inconveniente que llegase a suceder lo arreglaban

al instante por la buena comunicación que tenían.

Relación después del conflicto

La llegada de la señora Patricia a casa de Adriana y Alejandro no era de su gran

agrado puesto que Adriana tenía sus indiferencias con su suegra ya que no tenían

una comunicación asertiva puesto que desde el momento en que se enteró de su

matrimonio con Alejandro no lo sintió muy conveniente para ella ya que se estaban

llevando a su único hijo de su lado, allí fue donde ella con sus excusas y

manipulaciones se interpuso a la relación que actualmente llevaba Adriana y su hijo

teniendo en cuenta que por mutuo acuerdo de la pareja se había tomado la decisión

de no mezclar la relación de pareja con la relación de sus familias. Adriana ya no

tenía ningún derecho sobre su esposo ya que con la llegada de patricia a su casa le

quito muchas responsabilidades, entre la pareja ya no había buena comunicación por


los inconvenientes causados por patricia uno de ellos y el más frecuente las

calumnias hacia Adriana.

5. Dinámica del estado del conflicto

La madre de Alejandro debe aceptar que tiene un trastorno mental que se vuelve

muy notorio al no poder con vivir con Adriana la esposa de su hijo ya que ella

quiere ser el único centro de atención para su hijo, necesita ayuda profesional para

poder controlar su problema hasta que se sienta en aptas condiciones para poder

llevar una relación armoniosa con su nuera e hijo.

6. Dinámica de las jerarquías de poder presentes en la relación en conflicto

¿alguna de las partes ostenta mayor poder que la otra o están en igualdad de

condiciones?

Adriana tiene mayor poder

Adriana tiene argumentos válidos para respaldar el problema de su suegra ya que atenta con

su integridad y matrimonio, hasta que ella no se encuentre en un estado mental estable, lo

más sano es que no se acerque a ella.

7. Propuestas de las preguntas que plantearías sobre el sujeto, el problema y el

proceso para identificar los elementos del conflicto.

1 ¿Quiénes son?

Una pareja que tienen un conflicto acusa de la mamá del esposo

2 ¿Cómo piensan?

Suegra: la nuera es la culpable de todo no es la mujer idónea para su hijo

Esposa: comprensiva siempre dedicada a su hogar


Esposo: son dos personas muy importantes en mi vida con diferente

prioridad

3 ¿Cómo actúan?

Suegra: “victima”

Esposa: defendiendo sus argumentos sobre el trastorno de su suegra

Esposo: cansado ante la situación no quiere que ninguna de las dos sufras

4 ¿Qué determina sus decisiones?

Alejandro quiere ayudar a su mamá ya que esta le manifestó sentirse sola

que estaba mal después de haber quedado viuda, su esposa acepta ayudarla

también con la única condición que respete su matrimonio y espacios.

5 ¿Existió desde un principio del matrimonio una rivalidad y poder de

mando de Alejandro(esposo)?

Nunca, él siempre fue un hombre muy respetuoso con su esposa su relación

siempre se basó en una buena comunicación, compresión del uno por el otro

y un gran amor.

También podría gustarte