Está en la página 1de 266

HiSpeed CT/e Dual System

*
0459

Manual del operador

5126640-106
Revisión 2

Copyright2004
de General Electric Company
AVISO
ESTE EQUIPO ES PELIGROSO PARA EL PACIENTE Y EL OPERADOR SI
NO SE RESPETAN LAS NORMAS DE PROTECCIÓN
Este equipo se ha construido según las normas de seguridad eléctrica y mecánica más estrictas. Sin embargo, el haz de
rayos X útil se convierte en un peligro si lo manejan personas no autorizadas o no formadas. Una exposición excesiva a la
radiación causa daños al organismo.
Una exposición excesiva a la radiación causa daños al organismo. Tome todas las precauciones necesarias para impedir
que personas no autorizadas o no formadas usen este equipo, o se expongan a sí mismas o a terceros a la radiación.
Antes de utilizar este equipo, las personas autorizadas y formadas, deben estar al tanto de las normas de protección
establecidas por la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), anales nº 26 de la ICRP y de las normas
nacionales aplicables.
Requisitos normativos

Este producto cumple los siguientes requisitos y normas:


❏ Directiva europea 93/42/EEC, relativa a aparatos médicos que llevan el
marcado de conformidad 0459

Las configuraciones entregadas:The configurations delivered:


- sin ninguna opción ni accesorio, without any option or accessory,
o
- exclusivamente con una o varias de las opciones y/o accesorios
enumerados más adelante, se han declarado en conformidad con la
directiva europea 93/42/EEC, y por tanto incorporan el marcado CE:
❏ La norma "Green QSD 1990'' del MDD (Medical Devices Directorate,
organismo del Ministerio de Salud de Gran Bretaña).
❏ Medical Device Good Manufacturing Practice Manual de la FDA (Food and
Drug Administration, organismo del Ministerio de Salud de EE. UU.).
❏ Requisitos de Underwriters Laboratories, Inc. (UL), laboratorio
independiente.
❏ Requisitos de la Canadian Standards Association (CSA), organismo
normativo de Canadá.
❏ Requisitos de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), organización
de normalización internacional.
General Electric Medical Systems, fabricante de este producto, posee la
certificación ISO 9001.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System i
Rendimiento de la EMC
Este sistema de TC puede causar interferencias electromagnéticas con otros
equipos, por el aire o por los cables de conexión.
El término EMC (Compatibilidad electromagnética) designa la capacidad que
tiene el equipo para limitar la influencia electromagnética de otros equipos y no
afectar a aquellos que emiten una radiación electromagnética similar. Este
producto está diseñado para cumplir las normas EN60601-1-2: Edition 2 2001
(IEC60601-1-2: Edition 2 2001), del grupo 1, clase A que tratan sobre la EMC.
En cuanto al rendimiento de la EMC, a este producto se le aplica el valor límite
de 12 dB de relajación de interferencia electromagnética en sistemas médicos
de instalación permanente usados en un área protegida por plomo.
HiSpeed CT/e Dual system compliance below EMC Emissions and Immunity
Declaration(See below Table 1 and 2)

Manual del operador


ii HiSpeed CT/e Dual System
Manual del operador
HiSpeed CT/e Dual System iii
Aviso de instalación del producto
❏ Coloque el equipo tan lejos de otros equipos electrónicos como sea posible.
❏ Asegúrese de que utiliza los cables suministrados o designados por GEMS.
Para conectarlos, siga el procedimiento de instalación.

Aviso general
❏ Designación de equipos periféricos conectables a este producto.
Evite utilizar un equipo distinto al designado. De lo contrario, el rendimiento de
la EMC del producto podría disminuir.
❏ Aviso contra modificaciones por parte del usuario:
No modifique nunca este producto, pues podría reducir el rendimiento de la
EMC. Las modificaciones del producto incluyen:
• Cambios en el cable, por ejemplo longitud, material, conexión, etc.
• Cambios en la instalación o en la disposición del sistema.
• Cambios en la configuración o en los componentes del sistema.
• Cambios en el método de fijación del sistema o de las piezas: apertura y
cierre de la cubierta, así como su atornillamiento.
❏ Utilice el sistema con todas las cubiertas cerradas. Si por cualquier motivo
abre alguna de ellas, asegúrese de que está cerrada antes de ponerlo de
nuevo en funcionamiento. Si el sistema funciona con una cubierta abierta,
se puede reducir el rendimiento de la EMC.

Manual del operador


iv HiSpeed CT/e Dual System
Medidas contra problemas relativos a la EMC
Los problemas relativos a la EMC son generalmente difíciles de resolver.
Puede suponer un gasto y una cantidad de tiempo considerables.

Medidas de precaución generales


Modos de reducir la interferencia electromagnética con otros equipos:
• Colocar los demás equipos lejos del sistema.
• Cambiar el ángulo de posición o de instalación relativo entre el sistema y
otros equipos.
• Cambiar la posición de la toma de los cables de alimentación o la conexión
de los cables de señal de otros equipos.
• Cambiar la trayectoria de los cables de alimentación de otros equipos.
• Electromagnetic environment specified below Table 3 and Table 4.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System -v
Manual del operador
-vi HiSpeed CT/e Dual System
Manual del operador
HiSpeed CT/e Dual System -vii
Manual del operador
-viii HiSpeed CT/e Dual System
Aviso de servicio
❏ Asegúrese de que todos los tornillos estén ajustados después de las
operaciones de mantenimiento.
Los tornillos flojos pueden ocasionar una disminución del rendimiento de
la EMC.
❏ Si la junta de alta frecuencia del sistema está rota, remplácela por una
nueva inmediatamente.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System -ix
Página en blanco.

Manual del operador


-x HiSpeed CT/e Dual System
Seguridad !

¡AVISO!
SI NO SIGUE LAS INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO Y NO TOMA
LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN DE SEGURIDAD, PODRÍA CAUSAR
LESIONES AL PACIENTE, A SÍ MISMO O A TERCEROS.

Seguridad general
❏ Nunca pierda de vista al paciente. Nunca deje a un paciente sin vigilancia.
Preste una atención constante a cuestiones de seguridad relativas al
bienestar del paciente y al funcionamiento del equipo.
❏ Compruebe la longitud de las perfusiones del paciente (portasueros,
oxígeno, etc.) y asegúrese de que se adapten al movimiento del tablero.
Coloque las perfusiones de modo que no puedan quedar atrapadas cerca
del paciente o entre la mesa y el estativo al mover el tablero o angular el
estativo.
❏ La Consola del operador y la PDU del escáner no se pueden colocar en el
área de cuidados del paciente.
❏ Siga siempre los procedimientos de examen indicados en el manual del
operador. Antes de iniciar el examen, compruebe que la identificación, la
colocación y otros datos del paciente sean correctos. La utilización de
procedimientos o datos de paciente equivocados puede conducir a una
interpretación errónea de los resultados del examen.
❏ Haga pruebas de calidad de la imagen y respete el calendario de
mantenimiento indicado en el manual del operador de HiSpeed CT/e Dual
System. No use el equipo si éste presenta anomalías de funcionamiento o
daños. No lo use de nuevo hasta que personal de servicio haya
solucionado el problema. No utilice el equipo a menos que todas las
cubiertas protectoras estén en su lugar.

Riesgos de radiación
❏ El uso de mandos, ajustes o procedimientos distintos de los especificados
aquí puede causar una exposición a la radiación peligrosa.
❏ Use siempre los factores técnicos adecuados en cada procedimiento para
minimizar la exposición a los rayos X y obtener un resultado de
diagnóstico óptimo.
❏ Asegúrese de que lleva un peto de protección contra radiación cuando
necesite trabajar cerca del estativo durante la emisión de rayos X.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System v
Riesgos mecánicos
❏ No abra nunca, ni retire las cubiertas del estativo. Esto sólo debe hacerlo
personal de servicio cualificado.
❏ No entre en la sala de exploración si las cubiertas del estativo están abiertas
o se han retirado. No permita nunca que pacientes o personal entren en
esta sala si se han retirado las cubiertas del estativo para operaciones de
mantenimiento o de PM. Sólo puede hacerlo personal cualificado.
❏ Para evitar lesiones en las extremidades, mantenga las manos y los pies
alejados del borde del tablero en movimiento y el equipo circundante. Tenga
especial cuidado cuando coloque pacientes cuyo peso supere las 180 kg.
❏ Ayude a los pacientes a subir y bajar de la mesa, y a colocarse en el tablero.
❏ Cuando cargue a un paciente en una mesa de TC desde un gurney,
asegúrese de que el gurney no se mueve NUNCA.
❏ Bloquee todas las ruedas del gurney.
❏ Sujételo con firmeza.
Si el gurney se mueve al cargar a un paciente, puede crearse un vacío entre
éste y la mesa, con el consiguiente riesgo de caída para el paciente.
❏ Devuelva el estativo a la posición vertical de 0°, bloquee la mesa y fíjela a
una altura apropiada para cargar y descargar al paciente.
❏ Evite todo contacto del paciente con el estativo de TC durante la angulación
de éste y el movimiento (manual o automático) del tablero. Preste especial
atención en el caso de pacientes corpulentos, y asegúrese de que no atrapa
la piel o las extremidades entre el tablero y el estativo.
❏ El peso concentrado de pacientes bajos pero corpulentos puede hacer que
el tablero entre en contacto con el estativo. Asegúrese de que no hace
chocar el tablero con la cubierta del estativo, y asegúrese de que no atrapa
la piel o las extremidades del paciente entre el tablero y el estativo.
❏ Compruebe la longitud de las perfusiones del paciente (portasueros,
oxígeno, etc.), y asegúrese de que se adapten al movimiento del tablero.
Coloque las perfusiones de modo que no puedan quedar atrapadas cerca
del paciente o entre la mesa y el estativo al mover el tablero o angular el
estativo.
❏ No utilice la base de la mesa como un reposapiés. Podría atraparse y
lesionarse los pies al bajar la mesa.
❏ ¡No coloque las manos dentro de la cubierta del estativo cuando lo esté
angulando, puesto que podría atrapárselas o lesionárselas!

Manual del operador


vi HiSpeed CT/e Dual System
❏ Utilice el extensor del tablero únicamente para apoyar la cabeza o los pies
del paciente durante un examen. Este extensor soporta un máximo de
34 Kg, y el apoyacabezas 13 kg. Ninguno de ellos soporta el peso completo
de un paciente. Si se sienta o se apoya sobre estos dispositivos ejerciendo
una presión excesiva sobre los mismos, se romperán o saldrán del tablero,
lo que podría causar lesiones.
❏ Compruebe periódicamente todos los accesorios y retírelos del servicio si
están dañados o presentan desperfectos. Compruebe asimismo la placa de
fijación de accesorios situada en el extremo del tablero, y cámbiela o
repárela si es necesario.
❏ El tablero tiene una capacidad máxima de carga distribuida de 180 kg.
GE garantiza la precisión y la normalidad de las velocidades hasta 136 Kg.
Si se sobrepasa el límite de 180 kg, podría disminuir el rendimiento de
colocación, aumentar la velocidad de descenso de la mesa o provocar
daños en el equipo o lesiones personales.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System vii
Riesgos eléctricos
❏ Evite todo contacto con conductores eléctricos.
❏ Espere cuando menos 10 minutos después de la última exploración antes
de desconectar la [Toma principal] para permitir que el aceite en circulación
enfríe el tubo de rayos X.

Riesgos del haz láser


❏ El haz láser utilizado para colocar al paciente puede ocasionar lesiones
oculares. Indique al paciente que no debe mirarlo.

Riesgos asociados al programa


❏ Si por un error de funcionamiento o un malestar del paciente debe
interrumpir una exploración, pulse el botón (Parar) en el extremo
derecho del panel de exploración de la OC, para detener le emisión de rayos
X.
❏ Espere a que la anotación de la imagen finalice antes de fotografiarla.
Si pulsa el botón de exposición antes de tiempo, el fotografiado graba una
mezcla de dos exploraciones.
❏ El protocolo DICOM tiene un "lenguaje" que puede originar problemas,
como la desaparición de una parte de las anotaciones de la imagen, al
conectarse a una estación donde no se ha confirmado la transferencia de
datos.

Parada de emergencia
❏ Si detecta un error del equipo, como humo o fuego, o un movimiento
accidental del tablero que puedan provocar daños graves, pulse uno de los

interruptores rojos de [Parada de emergencia] situados en la consola


del operador, en los paneles de mandos del estativo o en el generador de
rayos X. Los componentes electrónicos en la computadora y el sistema de
adquisición de datos siguen siendo alimentados (ON) en energía.
❏ Al utilizar una parada de emergencia, es posible que el tablero en
movimiento exceda el recorrido (en menos de 10 mm) y el estativo en
movimiento exceda la angulación (en menos de 0,5 grados).

GE ofrece formaciones sobres las aplicaciones. Póngase en


contacto con el representante de ventas de GE para fijar sesiones de
formación adaptadas a sus necesidades.

Manual del operador


viii HiSpeed CT/e Dual System
Riesgos de las ondas de radio

No utilice nunca los dispositivos que se indican a continuación cerca de este


equipo.
La utilización de estos dispositivos cerca del equipo podrían causar fallos de
funcionamiento en el mismo.

Dispositivos que no deben utilizarse cerca del equipo

Dispositivos que transmiten ondas de radio intrínsecamente, como:


teléfonos celulares, receptores, transmisores de radio móviles, juguetes por
control remoto, etc.
Mantenga apagados dichos dispositivos cuando se encuentren cerca de este
equipo.
Nota: el personal médico a cargo de este equipo debe informar a los técnicos,
pacientes y otras personas que puedan encontrarse en la proximidad del equipo
que cumplan los requisitos mencionados.
Nota: el sistema incorpora también una etiqueta en la consola que advierte del
riesgo explicado anteriormente.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System ix
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE

Como fabricantes de equipos CT, nos gustaría tomar un momento para recordar a todos los
técnicos y radiólogos que se pueden presentar errores de interpretación clínica debido a artefactos
de movimiento en vasos grandes, por ejemplo la aorta torácica. Estos artefactos de movimiento
pueden tener la apariencia de una disección vascular. Los errores de interpretación pueden causar
un diagnóstico incorrecto o una cirugía innecesaria. En la literatura sobre radiología se han tratado
los artefactos de movimiento desde hace algún tiempo.

Los artefactos de movimiento en los vasos grandes pueden ser provocados al usar un escáner CT
que pueda explorar con tiempos de rotación de 1 segundo o menos. La pulsación del vaso crea una
margen doble del vaso, lo que puede asimilarse a una disección. El artefacto de movimiento es
una interacción entre la pulsación del vaso y el tiempo de rotación de la exploración.

Para ayudarle, hemos actualizado la guía de referencia técnica para el sistema CT/I con la
información siguiente que esperamos le sea útil en la comprensión de artefactos o de patologías
reales en las situaciones clínicas en las que pueda presentarse una disección vascular.

“En la literatura radiológica se ha analizado el caso de un artefacto que se puede presentar en el


tórax con una doble margen de los vasos grandes, lo que aparece como una disección del vaso
durante las exploraciones de 0.5 a 1 segundo. Esto puede ocurrir en las exploraciones axiales o
helicoidales. Si ha realizado una exploración axial o helicoidal usando un tiempo de rotación de
0.5 a 1 segundo y observa este fenómeno, vuelva a explorar la zona con una exploración axial de 2
segundos para comprobar que se trata de un artefacto o de una patología del paciente.

Por favor, asegúrese de que el personal de su departamento de CT esté al tanto de la presente


información. Si tiene alguna pregunta sobre esta nota, contacte con su representante local GE.

Si desea obtener información adicional sobre la literatura clínica, consulte la publicación siguiente:
Gotway, Michael: Helical CT evaluation of the thoracic aorta. Applied Radiology: Sept. de
2000, 7-28.
Etiquetas de aviso

Etiquetas del teclado


❏ Las etiquetas siguientes están incorporadas en la parte superior del teclado.

El paciente puede quedar atrapado entre el estativo y la


mesa al aplicar la angulación prescrita. Para evitarlo,
asegúrese de que el paciente no entre en contacto con el
estativo antes de aplicar la angulación prescrita.

Pulse el botón Parar exploración para detener el movimiento


del tablero o la exploración.

Esta unidad de rayos X puede ser peligrosa para el paciente


y el operador a menos que se utilicen factores de exposición
seguros y se sigan las instrucciones.

Manual del operador


x HiSpeed CT/e Dual System
❏ La etiqueta siguiente está fijada en la parte trasera del soporte del estativo.
MADE FOR GENERAL ELECTRIC CO.
MILWAUKEE, WISCONSIN BY
GE Hangwei  MEDICAL SYSTEMS, LTD
No.2,North Yong Chang Street
Beijing Economic-Technological Developmemt Zone.PRC
MODEL     xxxxx
SERIAL     yyyyy
MANUFACTURED month, 19xx CLASS 1
SOURCE: 50A/380 /480V ~ 50/60Hz
SOURCE:   30A/200V~ 50/60Hz
SOURCE:   30A/115V ~ 50/60Hz
SOURCE:   15A/115V ~ 50/60Hz

COMPLIES WITH RADIATION
PERFORMANCE STANDARDS, 21 CFR SUBCHAPTER J

CAUTION : Use of controls or adjustments or performance of
                   procedures other than those specified herein
                  may result in hazardous radiation exposure.

Manual del operador


xi HiSpeed CT/e Dual System
Etiquetas del tablero
❏ La etiqueta siguiente está fijada en el extremo del tablero.

No agarre esta parte del tablero.

Aviso del accesorio


❏ Las siguientes etiquetas están presentes en el apoyacabezas estándar y el
apoyacabezas superficial.

Un accesorio mal asegurado al tablero puede caerse y


causar lesiones. Compruebe que esté enganchado en la
parte inferior del tablero.

Un peso excesivo puede romper el accesorio y causar


lesiones. No cargue más de 34 kilogramos o 75 libras.

Manual del operador


xii HiSpeed CT/e Dual System
❏ Las etiquetas siguientes están fijadas en el apoyacabezas coronal.

Un accesorio mal asegurado al tablero puede caerse y


causar lesiones. Compruebe que esté enganchado en la
parte inferior del tablero.

Un peso excesivo puede romper el accesorio y causar


lesiones. No cargue más de 34 kilogramos o 75 libras.

No golpee el accesorio contra el estativo, puesto que podría


causar lesiones al paciente o daños al equipo.

❏ Las etiquetas siguientes están fijadas en el extensor del tablero.

Un accesorio mal asegurado al tablero puede caerse y


causar lesiones. Compruebe que esté enganchado en la
parte inferior del tablero.

Un peso excesivo puede romper el accesorio y causar


lesiones. No cargue más de 45 kilogramos o 99 libras.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System -xiii
Aviso contra las ondas de radio
❏ La etiqueta siguiente está fijada en la consola del operador.

No utilice los dispositivos siguientes cerca de este equipo:


teléfonos celulares, receptores de radio, transmisores de
radio móviles, juguetes por control remoto, etc.
El uso de estos dispositivos cerca del equipo puede hacerlo
funcionar fuera de las especificaciones publicadas.
Mantenga apagados dichos dispositivos cuando estén cerca
de este equipo.

Manual del operador


-xiv HiSpeed CT/e Dual System
Medidas de precaución para la eliminación del sistema
de TC
La eliminación de máquinas y accesorios debe ajustarse a las normas
nacionales para procesamiento de basuras.
El sistema de TC incorpora ciertos materiales que podrían entrañar riesgo para
el medio ambiente si no se deshechan del modo apropiado. Estos materiales
incluyen bloques de plomo en el estativo y aceite en el tanque y el tubo de
rayos X. Póngase en contacto con el personal de servicio de GEMS antes de
deshechar el sistema de TC o alguno de sus componentes para asegurarse de
que se hace del modo seguro y adecuado.

Materiales de embalaje
Los materiales utilizados para embalar nuestro equipo son reciclables. Deben
recogerse y procesarse en conformidad con las normas en vigor en el país en
que se desembalen las máquinas o accesorios.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System -xv
Documentos técnicos
GE facilita los siguientes documentos a los usuarios de TC que los soliciten para
ayudarles a subsanar posibles errores de funcionamiento:

❏ Diagramas
❏ Listas de piezas de componentes
❏ Descripciones
❏ Instrucciones de calibración

Manual del operador


-xvi HiSpeed CT/e Dual System
Sumario
Sumario

Capítulo 1
SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Presentación del sistema de TC y el examen . . . . . . . . . . . . 1-1
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Procedimientos generales de un examen de TC: . . . . . . 1-1
Componentes principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Estativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Panel de mandos del estativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Panel de visualización del estativo . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Mesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Consola del operador (OC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9
Interfaz del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10
Ratón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10
Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-17
Accesorios estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-17
Accesorios opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-17
Accesorios de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-18
Accesorios corporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-22
Encender y apagar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-24

Capítulo 2
PANTALLA DE EXPLORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Selección de iconos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Función de cada icono 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Paciente nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Agenda de pacientes 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Seleccionar paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Ver más info . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Añadir paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Editar Paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
Suprimir selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
Suprimir todo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11
Gestión de protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Grabación voz auto 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Gestión de protocolo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16

Manual del operador - HiSpeed CT/e Dual System


1
Sumario
Reconstrucción retrospectiva 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Gestión de reconstrucción 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25
Datos suspendidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Gestión de lista de espera de reconstrucción . . . . . . . . . 2-26
Calentamiento del tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27
Funciones del escáner 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Función de datos en bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Guardar datos en bruto en el MOD . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-32
Función de datos en bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Recuperar o suprimir datos en bruto del MOD . . . . . . . . 2-33
Función de datos en bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34
Proteger y desproteger los datos en bruto . . . . . . . . . . . 2-34
Función de datos en bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-35
Formatear el MOD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-35
Calibración de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-36

Capítulo 3
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Puertos de visión primario y secundario . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Selección de foco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Disposición de la visualización de la imagen . . . . . . . . . . . . 3-3
Disposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Disposiciones de vista automática 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Disposiciones de revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Visualización de imágenes múltiples (MID) . . . . . . . . . . 3-6
Lista de selección 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Visualización usual 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Recorrer / Zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Ampliación explícita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Girar/Rotar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
ProView . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
GSE (Realce de escala de grises) . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Visualización normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Lista / Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
ROI de elipse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Medir distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Rejilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Referencia cruzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Anotación de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Pg examen / Pg serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Ocultar/Mostrar gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20

Manual del operador - HiSpeed CT/e Dual System


2
Sumario
Guardar pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Medidas 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
MIROI (ROI de imágenes múltiples) . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Píxeles de informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Preferencias de visualización 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-24
Niveles anotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Ant./Sig. para cada puerto de visión . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Unión de serie ant./sig. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Cursor de informe continuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Film Composer manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Film Composer automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Barra aceleradora 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30

Capítulo 4
EXPLORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Colocación del paciente 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Paciente nuevo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Exploración scout 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Iconos de la pantalla de la prescripción scout . . . . . . . . . 4-7
Almacenamiento automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Transferencia automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Prescripción del corte axial/helicoidal 1 . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14
Pantalla (Ver/Editar) de prescripción Axial/Helicoidal . . . 4-14
Modos de exploración continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
Prescripción de los parámetros de exploración . . . . . . . . 4-16
Reconstrucción múltiple prospectiva . . . . . . . . . . . . . . . . 4-30
Iconos de la pantalla de la prescripción del corte
axial/helicoidal (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-31
Mostrar localizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-39
mA auto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-41
SmartRecon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-46
Corte Axial/Helicoidal en curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-48
Fin del corte Axial/Helicoidal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-49
Reconstrucción prioritaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-50
Serie siguiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-51
Repetir serie 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-52
Uno más . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-54
Repetir último grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-55
Smart Prep 1 (opción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-56
Smart Prep 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-61

Manual del operador - HiSpeed CT/e Dual System


3
Sumario
Capítulo 5
FOTOGRAFIADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Fotografiado automático 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Iniciar placa nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Continuar la misma placa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Cancelar serie fotograf. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Film Composer automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10
Fotografiado manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Film Composer manual 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12
Suprimir una imagen del Film Composer . . . . . . . . . . . . 5-16
Cargar imágenes con arrastrar-soltar . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
Cargar imágenes con la tecla de función F1 . . . . . . . . . . 5-16
Fotografiado de la página con la tecla de función F2 . . . 5-17
MID (Visualización de imágenes múltiples) con la tecla
de función F3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-17
Fotografiado de una serie con la tecla de función F4 . . . 5-18

Capítulo 6
CONTROL DE CALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Descripción del maniquí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Calendario del CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Configuración del maniquí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Explorar el maniquí de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Prueba y análisis de las imágenes del maniquí . . . . . . . 6-4
Escala de contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Resolución espacial de alto contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Espesor de corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Precisión de la luz de colocación (opcional) . . . . . . . . . . . . 6-8
Detección de bajo contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Ruido y uniformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
Resultados usuales y variaciones admitidas . . . . . . . . . . . . 6-11
Escala de contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Resolución espacial de alto contraste . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Espesor de corte nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Detección de bajo contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Ruido y número de TC del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
CTDI100 ponderado (CTDIW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12
Dosis y rendimiento 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Valores comunes de la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Índice de dosis de TC (CTDI) para la técnica usual en varias
posiciones en la imagen del maniquí. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
CTDI en técnicas variadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14

Manual del operador - HiSpeed CT/e Dual System


4
Sumario
Dosis helicoidal para una técnica helicoidal usual . . . . . . . . . . 6-14
Dosis y rendimiento 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Valores comunes de la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
CTDI100 para una técnica usual en varias posiciones en la
imagen del maniquí. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
CTDI100 en una variedad de técnicas . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Perfil de dosis y sensibilidad en el centro del maniquí . . . . . 6-17
Rendimiento de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21
Ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21
MTF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21
Espesor de sección tomográfica nominal . . . . . . . . . . . . 6-21
Perfil de sensibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21
Maniquíes y procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Dosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Función de transferencia de la modulación (MTF) . . . . . . 6-22
Corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Sensibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Desviaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23
Técnicas usuales para el CTDI y el CTDIW . . . . . . . . . . . . . 6-23
Perfil de dosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23
Rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23

Capítulo 7
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1

Identificación de los componentes para


HiSpeed CT/e Dual System . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Etiquetas de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Datos del conjunto del tubo de rayos X . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Conjunto de la fuente de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Factores técnicos de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Filtración inherente mínima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Datos IEC del tubo de rayos X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Cubierta del tubo de rayos X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Interior del tubo de rayos X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Conjunto del tubo de rayos X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Datos del interior del tubo de rayos X . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Potencia nominal de entrada del ánodo . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Capacidad calorífica máxima del ánodo . . . . . . . . . . . . . 7-6
Disipación calorífica máxima del ánodo . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Curvas de enfriamiento y calentamiento del ánodo . . . . . . . 7-7

Manual del operador - HiSpeed CT/e Dual System


5
Sumario
Valor de carga sencilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Valores de carga en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Suministro del ánodo en rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Datos del conjunto del tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Curvas de calentamiento y enfriamiento del conjunto del tubo 7-10
Radiación de escape - Factores de carga . . . . . . . . . . . 7-10
Clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
Transporte y almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
Embalaje para transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
Especificaciones del generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Alimentación principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Amperaje de servicio del generador y ciclo de funcionamiento 7-11
Ciclo de funcion. máximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Base de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12
Equivalencias de atenuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13
Mantenimiento periódico (MP) por personal
cualificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-14
Operaciones de mantenimiento por el usuario de TC . . . . . 7-17
Símbolos y clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18
Equipo clase 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Equipo tipo B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Equipo normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Funcionamiento del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22

Manual del operador - HiSpeed CT/e Dual System


6
Capítulo 1
SISTEMA
Presentación del sistema de TC y el examen

Presentación
El sistema de tomografía computadorizada (TC) HiSpeed CT/e Dual System
está formado por cuatro componentes principales y algunos periféricos. Los
4 componentes principales son el estativo, la mesa, la consola del operador
(OC) y la unidad de distribución de energía.
El objetivo principal de este sistema es obtener imágenes bi- o tridimensionales
de la estructura interna del cuerpo humano para un diagnóstico médico.

Procedimientos generales de un examen de TC:


1. El operador prescribe los procedimientos de examen (exploración) en la
OC mientras coloca al paciente en la mesa de la sala de exploración.

2. Cuando el operador inicia los procedimientos de exploración con el


paciente en la abertura del estativo, la unidad de rayos X del interior rota en
torno al paciente, emitiendo el haz de rayos X en forma de abanico sobre el
cuerpo. Los rayos X penetran el cuerpo y son recibidos por el detector, que
los convierte en datos eléctricos.

3. La computadora de la OC procesa los datos adquiridos en la fase anterior,


convirtiéndolos en una imagen. Seguidamente, ésta se visualiza en el CRT
(monitor de TV) de la OC y es posible manipularla para realizar un análisis.
Además, se la puede fotografiar para que un médico emita un diagnóstico.

4. Los datos de imagen pueden guardarse en soportes electrónicos, como


discos ópticos, para analizarlos más tarde y transferirlos a otras estaciones
para emitir diagnósticos a distancia.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-1
SISTEMA
Componentes principales

Estativo

Función
El estativo incorpora el tubo de rayos X, el detector HiLight y el DAS (sistema de
adquisición de datos). Realiza las siguientes funciones.

• Panel de visualización
El panel de visualización muestra las lecturas de la angulación del estativo, la
altura de la mesa, la posición del centrado, el estado del dispositivo de bloqueo
y los intervalos de exploración e angulación.
Consulte la página del panel de visualización del estativo para una descripción
de las funciones.

• Botón de emergencia
Al pulsar el botón de emergencia se interrumpen los movimientos mecánicos y
la emisión de rayos X.

• Panel de mandos
El panel de mandos incorpora varios botones para controlar el movimiento del
estativo y de la mesa. Cada cubierta frontal y trasera tiene dos paneles de
mandos. Consulte la página del panel de mandos del estativo para una
descripción de las funciones.

• Luz de colocación y navegador de respiración


Aquí se emite el haz halógeno, utilizado para colocar al paciente. El navegador
de respiración da las instrucciones a los pacientes con deficiencias auditivas.

Manual del operador


1-2 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Especificaciones del estativo
• Abertura: 65 cm.
• Angulación: +/- 20 grados
• Velocidad de angulación: 1 grado/segundo
• Foco al isocentro: 541 mm.
• Foco al detector: 949 mm
• Velocidad de rotación: 360 grados en 1,0;1,5; 2,0; 3,0 o 5,0 segundos

Especificaciones del tubo de rayos X


• Capacidad de almacenamiento de calor del ánodo: 2,0 MHU
• Disipación de calor del ánodo: 500 KHU/min (máximo)
• Tamaño del foco: 0,7 mm × 0,6 mm

Especificaciones del detector HiLight


• Canales: 720 × 2
• Vista: 685 × 2

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-3
SISTEMA
Panel de mandos del estativo

Función
El panel de mandos del estativo le permite mover o controlar el movimiento del
estativo, la mesa o el tablero con los botones siguientes:

• Meter y sacar el tablero


Use estos botones para mover el tablero hacia la abertura del estativo o alejarlo
de ella.

• Subir y bajar la mesa


Úselos para subir y bajar la mesa.

• Rápido
Úselo para aumentar la velocidad de entrada y salida del tablero. No se puede
utilizar para subir o bajar la mesa.

Manual del operador


1-4 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
• Angulación del estativo
Úselo para inclinar el estativo hacia el tablero o alejarlo del mismo.

¡AVISO!
El sensor táctil de la cubierta del estativo sólo funciona durante la
angulación remota en la OC, no cuando se angula con el panel de mandos.

• Lámpara de angulación del estativo


El sistema enciende esta lámpara cuando es necesario inclinar el estativo.

• Luz de colocación
Úselo para encender o apagar las luces de colocación internas y externas.

• Centrado externo
Úselo para mover la región anatómica situada bajo la luz de colocación externa.

• Centrado interno
Úselo para mover el írea anatómica situada bajo la luz interna, y situar la
ubicación de corte en cero.

• Gamas de angulación y exploración


Úselo para ver la gama de angulación del estativo y la gama de exploración a
una altura de la mesa determinada.

• Práctica
Úselo para probar la función * Navegador de respiración.
(*El navegador de respiración es el dispositivo, fijado al borde de la abertura del
estativo, que ofrece instrucciones de respiración visuales a los pacientes con
deficiencias auditivas.)

• Visualización de la distancia al isocentro


Use este botón para ver la distancia entre el isocentro y la parte superior de la
mesa.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-5
SISTEMA
Panel de visualización del estativo

Función
El panel de visualización del estativo muestra las siguientes indicaciones.

• Rayos X activos
La lámpara Rayos X activos se ilumina durante la exposición.

• Gama de inclinación y ángulo


La casilla Gama de inclinación y ángulo indica los límites de la inclinación en
curso o la gama de inclinación para la altura de la mesa o la extensión del
tablero en curso. La lectura numérica está precedida por una S (superior) o una
I (inferior).

• Distancia al centrado
La casilla Distancia al centrado indica la distancia en mm entre el centrado y la
región anatómica en la trayectoria de los rayos X. La lectura numérica está
precedida por una S (superior) o una I (inferior).

• Distancia al isocentro
La casilla Distancia al isocentro indica la distancia en mm entre el isocentro y la
parte superior de la mesa. Este valor aparece al pulsar el botón Visualización de
la distancia al isocentro del panel del estativo.

• Interferencia
La lámpara de Interferencia se enciende si se produce alguna interferencia
mecánica.

Manual del operador


1-6 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Mesa

Función
La mesa se utiliza para acostar al paciente durante la exploración.

• Tablero
Entra y sale por la abertura del estativo.

• Botón de enganche
Se utiliza para enganchar o desenganchar el tablero. El tablero sin enganchar
se puede deslizar manualmente. El panel de visualización indica si el tablero
está o no enganchado.

• Altavoz
Se utiliza para dar instrucciones orales al paciente.

• Pedales (opción)
Los pedales se encuentran a los pies de la mesa. Cuando el operador los pisa,
el conmutador se enciende y activa los botones funcionales en el panel del
estativo.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-7
SISTEMA
Especificaciones de la mesa
• Intervalo vertical: de 40 cm a 90 cm (altura del tablero desde el suelo).
• Velocidad de elevación vertical: 17 mm/segundo en promedio.
• Desplazamiento del tablero máximo: 1520 mm
• Velocidad del tablero: 20 mm/segundo (modo lento), 100 mm/segundo (modo
rápido).
• Pitch del desplazamiento del tablero: 0,5 mm.
• Capacidad de carga: 180 Kg como máximo.

Manual del operador


1-8 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Consola del operador (OC)

Función
El operador usa la consola del operador (OC) principalmente para definir los
procedimientos de exploración y procesar los datos de imagen resultantes.

• Monitor de exploración y visualización


El monitor de 17 pulgadas de la OC se usa con dos fines principalmente,
exploración de pacientes y visualización de imágenes.

• Teclado y ratón
Consulte la descripción de la interfaz del usuario en la página 1-10.

• Interruptor principal
Consulte el apagado y encendido del sistema en la página 1-22.

• Unidad de CD-ROM
Esta unidad está destinada para la instalación de programas de mantenimiento
o de la aplicación.

• Unidad de MOD de 3,5" (disco magneto-óptico)


Los datos en bruto se pueden almacenar en MOD de 3,5 pulgadas.

• Unidad de MOD 5" (Disco magnético-óptico) (opcional)


Los datos de imagen se pueden almacenar en un MOD de 5 pulgadas.
Cuidado: se recomienda hacer siempre una copia de respaldo de los datos de
imagen porque existe un riesgo de que el soporte falle.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-9
SISTEMA
Interfaz del usuario
El HiSpeed CT/e Dual System emplea una interfaz de usuario que permite
utilizar con facilidad la OC de la estación de trabajo, y está formada por un ratón
y un teclado.

Ratón

Las funciones generales del ratón son las siguientes:

• "Clic"
Pulsar el botón una vez y soltarlo con rapidez.

• "Doble o triple clic"


Hacer clic dos o tres veces rápidamente.

• "Pulsar y arrastar"
Pulsar y mantener el botón y mover el ratón en la alfombrilla.

Las funciones principales de cada botón son:

• Botón izquierdo
Para seleccionar cualquier icono, elemento, función, etc.

• Botón central
Para cambiar la anchura y/o el nivel de ventana moviendo el ratón a la derecha
o la izquierda y/o arriba y abajo, respectivamente, con el botón pulsado.

• Botón derecho
Para desplazar la imagen o modificar el factor de zoom.

Manual del operador


1-10 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Teclado
La estación de trabajo incluye un teclado para escribir texto en las indicaciones
en pantalla y datos numéricos en las casillas de datos.
La parte superior del teclado incluye botones de exploración y de seguridad.

Las funciones de cada botón y tecla se describen en las páginas siguientes.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-11
SISTEMA
Botones de exploración
• Angulación prescrita (opción)
La angulación prescrita le permite inclinar el estativo al ángulo prescrito sin
hacer funcionar el panel del estativo.
Este botón parpadea después de que se pulse el botón [Mover para explorar]
cuando la angulación del estativo se ha prescrito en la pantalla Ver/Editar y se
ha seleccionado el icono [Confirmar].
Mientras este botón parpadea, manténgalo presionado para angular el estativo
a distancia hasta que pare automáticamente en el ángulo prescrito (±20 grados
como máximo).
Nota: el estativo se angula sólo mientras se mantenga presionado el botón.

¡AVISO!

Durante la angulación remota existe el riesgo de que la cubierta del estativo


golpee al paciente a menos que el operador vigile el movimiento de cerca. El
sensor táctil de la cubierta del estativo interrumpe el movimiento de angulación
cuando detecta un contacto físico con el cuerpo del paciente. No obstante, este
sensor es sólo un dispositivo de seguridad auxiliar. Antes de la angulación, el
operador debe asegurarse de que la cubierta del estativo no va a entrar en
contacto con el paciente.
El navegador de respiración (lea la guía) no tiene ninguna función de sensor
táctil.
El sensor táctil de la cubierta del estativo funciona sólo durante la angulación a
distancia en la OC. No funciona si la angulación se realiza desde el panel de
mandos.
El sensor táctil frontal (opcional) debe usarse si es difícil ver la cubierta del
estativo desde la consola.
En la página siguiente se indican los emplazamientos de los sensores táctiles
internos frontal y trasero.

Manual del operador


1-12 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Emplazamientos y tamaños del sensor táctil frontal y trasero

Nota: después de que el sensor táctil se haya activado y que el estativo se haya
detenido, angule el estativo en la dirección opuesta para desengancharlo.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-13
SISTEMA
• Mover para explorar
Pulse este botón cuando esté encendido para mover el tablero a la ubicación
prescrita de inicio de la exploración.

• Parar movimiento
Pulse este botón para detener el tablero.

• Iniciar exploración
Pulse este botón cuando esté encendido para iniciar una exploración.

• Pausa
Pulse este botón para poner una exploración en pausa. Se realiza una pausa
entre exploraciones al finalizar la que está en curso. Pulse Iniciar exploración
para reanudarlas.

• Rayos X activos
Este botón se ilumina durante la emisión de rayos X.

• Parar exploración
Pulse este botón para detener la exploración en curso o en pausa.
• Parada de emergencia
Este botón corta el suministro al equipo de la sala de exploración. Todos los
movimientos mecánicos y la radiación de rayos X se detienen.
Nota: este botón NO afecta la alimentación de la OC ni la cámara láser.
• Reinicio
Este botón restablece la alimentación al equipo de la sala de exploración
después de que se haya utilizado una parada de emergencia. Utilice un
bolígrafo o un objeto similar para pulsar este botón, ya que un dedo sería
demasiado grueso.
Se puede reiniciar el sistema completo encendiendo el interruptor principal.

Botones de comunicación

• Interfono (Intercom)
Pulse este botón para dar instrucciones verbales al paciente por el micrófono
durante el examen.

• Volumen
Utilice estos botones para ajustar el volumen de la voz del paciente o el
operador.

Manual del operador


1-14 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Teclado

• Teclas de función
Las teclas F1, F2, F3 y F4 se usan para el fotografiado. Para una información
detallada, consulte el capítulo 5, [FOTOGRAFIADO].

Las teclas de F5 a F11 se usan para predefinir la anchura y el nivel específicos


de ventana para áreas anatómicas determinadas. El procedimiento es el
siguiente:

1. Seleccione la imagen como primaria (borde verde) para determinar sus


valores de anchura y nivel de ventana los valores por defecto.

2. Pulse [Shift+F5-F11] para grabar estos valores de anchura y nivel de


ventana como valores predefinidos.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-15
SISTEMA
• Teclas para el Análisis de la imagen
Esta teclas se usan para la función de análisis de imagen. Consulte el
capítulo 3, [PANTALLA DE EXPLORACIÓN] para cada función de la tecla.

• Teclas principales
Estas teclas se utilizan sobre todo para escribir texto y números, y visualizar
imágenes.

- [Enter]: se utiliza para confirmar.


- [↑ / ↓]: se utiliza para avanzar o retroceder en elementos del escritorio.
- [↑ / ↓ / ← / →]: se utiliza para ajustar la anchura y el nivel de ventana en el
escritorio de visualización.
- [Prior Exam/Prior]: use esta tecla para volver al examen o imagen
anterior.
- [Next Exam/Next] : use esta tecla para ir al examen o imagen siguiente.

Manual del operador


1-16 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Accesorios
El sistema utiliza distintos accesorios para facilitar la exploración.

Accesorios estándar
o Almohadilla del tablero
o Extensor del tablero
o Conjunto del apoyacabezas estándar
o Correas de seguridad
o Maniquí para calibrar y comprobar el rendimiento
o Soporte de maniquí
o Silla de la consola
o Manual del operador

Accesorios opcionales
o Conjunto del apoyacabezas coronal
o Conjunto del apoyacabezas superficial
o Soporte del brazo

¡AVISO!
Utilice sólo los accesorios proporcionados por GE, puesto que otros
podrían causar problemas imprevistos o daños físicos.
Si se interponen objetos distintos de accesorios los de GE en la
trayectoria del haz de rayos X, se puede alterar la calidad de la imagen.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-17
SISTEMA
Accesorios de cabeza

Manual del operador


1-18 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Conjunto del apoyacabezas estándar

• Apoyacabezas estándar
Úselo durante estudios de cabeza normales, con pacientes en posición supina.
Utilice la banda de cabeza, la correa de barbilla y cuñas de bobina para fijar la
cabeza en la posición adecuada. El material no lleva metal.

• Almohadilla del apoyacabezas


Coloque esta almohadilla en el apoyacabezas estándar. Utilícela para que el
paciente apoye la cabeza y la mantenga en su lugar durante el examen. Existe
en dos tamaños.

• Banda de cabeza
Coloque la parte ancha de la banda de cabeza entre el apoyacabezas y la
almohadilla, con las correas colgando en una parte del apoyacabezas, antes de
que el paciente se tumbe en la mesa. Coloque la cabeza del paciente en la
almohadilla, cruce los dos extremos de la banda sobre la frente y fije el Velcro
en la parte trasera del apoyacabezas. Use la banda de cabeza para colocar y
estabilizar la cabeza durante un examen.

• Mentonera
Sitúe la ranura de la mentonera sobre la barbilla del paciente y fije el Velcro en
la parte trasera del apoyacabezas. Use la mentonera para colocar y estabilizar
la cabeza durante un examen.

Conjunto del apoyacabezas coronal (opción)

• Apoyacabezas coronal
Use este apoyacabezas durante estudios coronales directos. El paciente se
tumba en posición supina, con la cabeza inclinada hacia atrás en el
apoyacabezas coronal. Utilice la banda de cabeza y la correa de barbilla para
fijar la cabeza en la posición coronal directa. El material no lleva metal.

• Almohadilla de cuello
Coloque esta almohadilla verticalmente en el apoyacabezas coronal para
apoyar la parte trasera de la cabeza.

¡AVISO!
Tenga mucho cuidado para que el apoyacabezas coronal y el estativo no
entren en contacto al bajar la mesa en la abertura, evitando de este modo
lesiones al paciente o daños al equipo.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-19
SISTEMA
Uso de accesorios de cuerpo

• Conjunto de almohadilla de rodilla


Coloque la almohadilla de rodilla en el tablero. Apoye las piernas del paciente
en esta almohadilla, con las rodillas ligeramente dobladas, o apoye la cabeza
del paciente en la almohadilla y utilice las correas para fijar las manos sobre la
cabeza del paciente, evitando atraparle los dedos entre el tablero y las
superficies de la mesa.

• Correa de almohadilla de rodilla


Se fija a los tres Velcro en la almohadilla de rodilla. Úselo para fijar las piernas o
los brazos a la almohadilla de rodilla (vea el apartado anterior).

• Almohadilla de tablero
Úsela durante estudios estándar. Se fija al tablero con «enganches» de Velcro.

• Extensor del tablero


Para aumentar la longitud total del tablero, fije el extensor del tablero al extremo
de la mesa más próximo al estativo, y coloque la región anatómica de interés en
la gama de exploración. Use el extensor para apoyar la cabeza o los pies del
paciente durante una exploración de cuerpo. El material no lleva metal.

Manual del operador


1-20 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Juego de correas de seguridad

• Correa corporal A
Use la correa de 60 mm de ancho para colocar y fijar la cabeza del paciente a la
almohadilla, o para fijar mantas o ropa. Siga las instrucciones de la correa de
cuerpo B para fijar las correas. Se incluye un juego con el sistema.

• Correa corporal B
Use las correas de 150 mm para fijar el cuerpo al tablero y reducir el movimiento
del paciente, para fijar mantas o ropa, para evitar contacto con la superficie del
tablero o para cubrir y fijar las manos del paciente. Deslice la guía de nylon,
enfrente de los extremos de Velcro de las correas del conducto fijado a ambos
laterales del tablero. Deslice la correa a lo largo del tablero para colocarla sobre
el paciente, y una los extremos de Velcro para inmovilizar al paciente.
Se incluye 3 juegos con el sistema.

• Correa corporal C
Use la correa de 370 mm del mismo modo que la correa B.
Se incluye un juego con el sistema.

• Correa de extensión
Use la correa de extensión con las correas corporales correspondientes para
pacientes grandes u obesos. Fije los Velcro a la correa corporal para aumentar
la longitud. Cada juego de correas corporales tiene una correa de extensión.
Se incluyen 5 con el sistema.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-21
SISTEMA
Accesorios corporales

Manual del operador


1-22 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
Fijar o retirar el apoyacabezas y el extensor del tablero

¡Evite daños a los accesorios no metálicos!


Examine cuidadosamente el conjunto de fijación sin metal en el
accesorio y el dispositivo de bloqueo del tablero antes de fijar
el accesorio por vez primera.

Para fijar un accesorio


• Asegúrese de que el gancho del accesorio no está fijado y cuelga.
Manténgalo en esta posición hasta fijar el accesorio.
• Alinee la lengüeta del accesorio con el bisel en el extremo del tablero.
Mantenga los dedos alejados del tablero. Deslice la lengüeta dentro del bisel
hasta que ajuste perfectamente contra la cara angulada del tablero.
• Tire del gancho suavemente hacia el suelo, alejándolo del estativo, hasta que
se enganche al dispositivo del tablero. Empuje el extremo articulado del
gancho hacia el tablero hasta que se ajuste en su lugar.

Para retirar un accesorio:


• Tire del extremo articulado del gancho hacia el suelo, alejándolo del estativo,
hasta que se abra y salga del pasador.
• Deslice el accesorio con suavidad hacia el estativo hasta que libere el tablero.
Si ofrece resistencia, compruebe que el gancho ha salido del pasador del
tablero.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 1-23
SISTEMA
Encender y apagar el sistema
Encendido del sistema (normalmente el suministro está conectado
24 horas al día).

1. Encienda el interruptor principal, situado en la parte inferior derecha de


la OC.

2. El sistema arranca y el monitor de visualización y exploración de la OC


pasa automáticamente a la pantalla Nivel superior.

Apagado del sistema (normalmente el suministro está conectado 24 horas


al día).

1. Haga clic en el icono [Cierre] en el ángulo superior izquierdo de la pantalla.

2. El sistema pasa automáticamente al punto en que puede apagar el


interruptor principal.

Manual del operador


1-24 HiSpeed CT/e Dual System
SISTEMA
HIPAA
El 21 de julio de 1996, el Presidente Clinton firmó el Acta de Responsabilidad y
Transferibilidad de Seguros Médicos de 1996 (HIPAA - Health Insurance Portability &
Accountability Act), con los siguientes objetivos generales:

– Garantizar la cobertura médica de los empleados.

– Reducir los fraudes y abusos en la asistencia sanitaria.

– Introducir y poner en práctica procedimientos administrativos simplificados para


aumentar la eficacia y efectividad del sistema sanitario de los Estados Unidos.

– Proteger la información médica de las personas frente al acceso no autorizado o


sin consentimiento previo. El HIPAA incluye una serie de normas de
simplificación administrativa en vigor desde principios de 2001.

GE Medical Systems tiene una reputación consolidada como proveedor de soluciones


personalizables para proteger la privacidad y seguridad del desarrollo de las
operaciones clínicas concretas de su organización, así como la confidencialidad de sus
pacientes. Nuestro escáner, software y servicios ya incorporan muchos de los
requisitos centrales del HIPAA. Nuestro compromiso es trabajar con usted para
proporcionarle un valor añadido que contribuya a satisfacer los requisitos del HIPAA.

Sin embargo, tenga en cuenta el uso al que se destina el producto a la hora de


determinar la importancia del riesgo para la privacidad en relación con la seguridad y
el cuidado del paciente. GE intenta ofrecer la mejor atención posible a los pacientes, y
en algunos casos hemos determinado que el cuidado del paciente es más importante
que el riesgo para la privacidad. En estos casos, hemos tomado todas las
precauciones posibles para reducir al mínimo el riesgo para la privacidad.

La seguridad y la privacidad competen a todo el sistema sanitario. Cualquier producto


instalado en un entorno no controlado no estará seguro, y no podrá proteger la
privacidad. Como diseñadores de escáneres, los fabricamos para que funcionen en un
"entorno seguro". Un entorno seguro requiere diversos niveles de seguridad, un
concepto conocido como defensa en profundidad. Así por ejemplo, una buena práctica
que está atrayendo mucha atención consiste en instalar cortafuegos entre los
departamentos, así como en el DMZ, entre todas las redes externas, y en el punto de
acceso de Internet. En este ejemplo, un cortafuegos radiológico puede permitir el paso
de tráfico DICOM y HL7, pero no de otros protocolos. Estos protocolos DICOM y HL7
quedarían bloqueados en el DMZ y también en el cortafuegos de Internet.

El HIPAA requiere que se inicie una sesión en el escáner y que se cierre la sesión si no
se va a utilizar el escáner durante un cierto tiempo. Si usted no cierra la sesión, el
sistema lo hará por usted, y tendrá que volver a conectarse.

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–25
SISTEMA
El HIPAA puede configurarse para grupos de usuarios. Usted puede ser un usuario
Privilegiado, Admin, Operador o Servicio técnico. Los usuarios Privilegiados
pueden modificar protocolos y acceder a funciones de servicio. Los usuarios Admin
pueden configurar y eliminar cuentas de usuarios. Los Operadores pueden acceder a
todas las funciones de la exploración. Los usuarios de Servicio técnico tienen acceso
a todas las funciones.
NOTA: la función HIPAA es una opción que su ingeniero de campo puede activar o
desactivar.
La función HIPPA sólo está disponible en los sistemas de PC.

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–26
SISTEMA
Cerrar e iniciar el Sistema de PC
Para que el rendimiento de su sistema operativo sea óptimo, es importante cerrar y
reiniciar el sistema cada 24 horas.

1. En el área de selección del escritorio, pulse [Shutdown] (Cerrar).

Š Aparecerá un mensaje de aviso.

2. En este cuadro de diálogo, seleccione la opción que le interese.

Š Logout User (Cerrar sesión usuario) le permite volver a iniciar una sesión como
un usuario diferente.

NOTA: para obtener información sobre cómo iniciar y cerrar una sesión, consulte: Iniciar
y cerrar una sesión.

Š Restart (Reiniciar) cierra el sistema hasta justo antes del punto de desconexión
y, a continuación, vuelve a arrancarlo.

Š Shutdown (Cerrar) cierra el sistema hasta el mensaje de desconexión.


Entonces podrá apagar el sistema.

3. Pulse [OK].

4. Si selecciona Cerrar o Reiniciar aparecerán una serie de menús y mensajes.

Š Si seleccionó Restart (Reiniciar) el sistema vuelve a arrancar automáticamente.

Š Si seleccionó Shutdown (Cerrar), desconecte la alimentación si aún no se ha


apagado con el interruptor de la parte frontal de la consola y vuelva a encenderlo
para reiniciar el sistema.

5. Para encender el sistema, pulse el interruptor situado en la parte frontal de la


consola del operador y el sistema arrancará automáticamente.

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–27
SISTEMA

Sinopsis: Cerrar e iniciar el Sistema de PC


1. En el área de selección del escritorio, pulse [Shutdown] (Cerrar).
2. En este cuadro de diálogo, seleccione la opción que le interese.
3. Pulse [OK].
4. Si selecciona Cerrar o Reiniciar aparecerán una serie de menús y mensajes.
5. Para encender el sistema, pulse el interruptor situado en la parte frontal de la
consola del operador y el sistema arrancará automáticamente.

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–28
SISTEMA
Iniciar y cerrar una sesión
Use este procedimiento cuando vaya a utilizar el sistema para una exploración. Tendrá
que iniciar una sesión en el escáner, para que éste pueda determinar quién es el
usuario que va a trabajar. Cuando haya terminado de trabajar con el sistema deberá
cerrar la sesión. Se trata de una cuestión de seguridad.

1. En la pantalla de inicio, seleccione Login (Iniciar sesión) en el menú desplegable


de operaciones.

NOTA: únicamente en el caso de una emergencia, si necesita entrar rápidamente en el


sistema seleccione [Emergency Login] (Iniciar sesión de emergencia).

2. En el menú desplegable Select User (Seleccionar usuario), seleccione su nombre


de usuario.
Š Este nombre se lo habrá asignado el administrador del sistema.

3. Sitúe el cursor en la casilla de Contraseña y escriba su contraseña.

4. Pulse [OK].

5. Para salir del sistema, pulse [Shutdown] (Cerrar).


Š Aparecerá la ventana Shutdown (Cerrar).

6. Haga clic en [Logout User] (Cerrar sesión de usuario).

7. Pulse [OK].
Š El sistema cierra su sesión y espera a que se inicie la siguiente.

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–29
SISTEMA

Sinopsis: Iniciar y cerrar una sesión


1. En la pantalla de inicio, seleccione Login (Iniciar sesión) en el menú desplegable
de operaciones.
2. En el menú desplegable Select User (Seleccionar usuario), seleccione su nombre
de usuario.
3. Sitúe el cursor en la casilla de Contraseña y escriba su contraseña.
4. Pulse [OK].
5. Para salir del sistema, pulse [Shutdown] (Cerrar).
6. Haga clic en [Logout User] (Cerrar sesión de usuario).
7. Pulse [OK].

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–30
SISTEMA
Configurar usuarios del sistema
Para poder agregar usuarios al sistema, debe ser usted un usuario con la opción de
administrador añadida a su nombre. En caso contrario no podrá llevar a cabo el
procedimiento. Los usuarios normales no tienen permiso para acceder a esta sección
del sistema.
1. En la ventana de inicio, seleccione Login & Administer users (Iniciar sesión y
administrar usuarios) en el menú desplegable de Operation (Operaciones).
Š Para obtener información sobre cómo acceder al sistema, consulte la sección
Iniciar y cerrar una sesión.

2. Seleccione su nombre de usuario en el menú desplegable Select User


(Seleccionar usuario).
Š Para poder añadir o quitar usuarios, debe tener usted la categoría de
administrador.
3. Escriba su contraseña
4. Seleccione la ficha [User, Groups, Permission] (Usuario, Grupos, Permisos).
Š Esto le permite acceder a la ventana de gestión de usuarios HIPAA de la Figura
3-10.
5. Haga clic en [New User] (Nuevo usuario).
6. En el menú desplegable, seleccione Add a New User (Añadir un nuevo usuario).
Š Escriba los datos.

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–31
SISTEMA
Š El nombre de usuario no puede contener ningún espacio.
NOTA: la primera vez que el nuevo usuario acceda al sistema, su contraseña será el
propio nombre de usuario, pero en ese momento, el sistema le pedirá que cambie
la contraseña.
7. Marque todas las opciones aplicables al nuevo usuario.
Š Esto le dará permiso para acceder a las diferentes áreas del escáner.
8. Haga clic en [Password constraints] (Restricciones de la contraseña).
Š Marque todas las opciones pertinentes.
NOTA: si escribe un 0 en la casilla de texto Max bad logins before account is locked
(Número máximo de accesos fallidos antes de bloquear la cuenta), el usuario
dispondrá de un número ilimitado de intentos de acceso al sistema con una
contraseña incorrecta. Si usted introduce un número distinto, una vez que el
usuario agota ese número de intentos de acceso fallidos, el sistema bloquea la
cuenta del usuario y tendrá que desbloquearla el administrador. Para
desbloquear a un usuario que ha agotado el número permitido de intentos
fallidos, haga clic en [User, Groups, Permission] (Usuario, Grupos, Permisos)
y seleccione Lock User (Bloquear usuario). Seleccione el nombre de usuario de
la lista y haga clic en [Unlock User] (Desbloquear usuario).
No use esta ficha para bloquear a un usuario. Su finalidad es la de reiniciar el
número máximo de intentos de acceso fallidos

9. Haga clic en [Exit Admin] (Cerrar sesión de administrador).


Š Esto cerrará la ventana del administrador.
10. Haga clic en el escritorio Scan (Exploración).
Š De esta forma volverá al escritorio de exploración.

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–32
SISTEMA
Figura 3-10 Ventana de gestión de usuarios HIPAA

Sinopsis: Configurar usuarios del sistema


1. En la ventana de inicio, seleccione Login & Administer users (Iniciar sesión y
administrar usuarios) en el menú desplegable de Operation (Operaciones).
2. Seleccione su nombre de usuario en el menú desplegable Select User
(Seleccionar usuario).
3. Escriba su contraseña
4. Seleccione la ficha [User, Groups, Permission] (Usuario, Grupos, Permisos).
5. Haga clic en [New User] (Nuevo usuario).
6. En el menú desplegable, seleccione Add a New User (Añadir un nuevo usuario).
7. Marque todas las opciones aplicables al nuevo usuario.
8. Haga clic en [Password constraints] (Restricciones de la contraseña).
9. Haga clic en [Exit Admin] (Cerrar sesión de administrador).
10. Haga clic en el escritorio Scan (Exploración).

HiSpeed CT/e Dual – Manual del operador


1–33
Capítulo 2
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Después de que el sistema arranque, aparece la siguiente pantalla en el CRT
(monitor de TV) como nivel superior por defecto. Esta pantalla aparece también
al seleccionar el icono [Exploración] en el ángulo superior izquierdo cuando
está en el modo Visualización o en Image Works.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-1
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Selección de iconos
• Al seleccionar un icono, éste se resalta en azul.
• Los iconos que no se pueden utilizar se visualizan en gris.
• Al seleccionar un segundo icono, el primero se resalta en verde y su esquina
superior derecha se dobla.

Las funciones de cada icono se describen en las páginas siguientes.

Manual del operador


2-2 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Función de cada icono 1

Este icono permite acceder a la pantalla de exploración.

Este icono permite acceder a la pantalla de visualización.


Los iconos de la pantalla de visualización se describen en el
último capítulo.

Incluye Reformateo, 3D, Red y otras aplicaciones de imagen


avanzadas. Consulte la sección {Image Works}.

Úselo para cerrar el sistema.

Para acceso exclusivo del servicio técnico. No está permitido el


acceso por parte de los usuarios.

Este icono permite acceder al servicio InSite.


Aparece sólo si la opción InSite está instalada.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-3
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Función de cada icono 2

• Espacio de disco restante


Esta área indica el espacio de disco libre. En esta pantalla de ejemplo, el disco
puede contener 148 imágenes de matriz de 512x512, que equivalen a
595 imágenes de matriz de 256x256.

• Estado de la reconstrucción
Esta área muestra el número de examen, serie e imagen del examen que se
está reconstruyendo.

• Estado de archivo
Esta área muestra el estado de las imágenes que se están archivando.

• Estado de red
Esta área muestra el estado de la red.

• Estado de fotografiado
Esta área muestra el estado del fotografiado.

• Mensajes en curso
Haga clic aquí para abrir la pantalla Mensajes en curso.

Manual del operador


2-4 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Paciente nuevo
El icono de Paciente nuevo está situado en la parte izquierda de la pantalla.

Función: seleccione este icono para iniciar un examen de paciente.


Vea el capítulo 4, [Exploración], para obtener información más detallada.

1. Haga clic en el icono [Paciente nuevo] para abrir la pantalla Paciente


nuevo.

2. Escriba la información del paciente necesaria.


Nota: se debe escribir la ID paciente para seguir (necesario).

3. Seleccione un protocolo de exploración en el área Protocolo por defecto,


situada en la parte derecha de la pantalla Paciente nuevo.

4. El sistema pasa automáticamente a la pantalla Ver/Editar.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-5
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Agenda de pacientes 1
El icono Agenda de pacientes está situado bajo el icono Paciente nuevo.

Función: el programa de Agenda de pacientes permite escribir los datos del


paciente por adelantado. Para realizar un examen de un paciente específico,
selecciónelo en la lista creada y escriba la ID de paciente o el número solicitado
para ver los datos correspondientes.

1. Haga clic en [Agenda de pacientes] para abrir la lista siguiente.

A la izquierda de la columna Estado, hay 2 letras, C para completo y N para


nuevo. El examen completo, en la parte superior de la lista, es el último examen
finalizado. Las únicas funciones activas en este punto son [Salir], [Añadir
paciente], [Suprimir todo], [Preferencias] y las flechas Siguiente/Anterior.
Nota: los iconos activos tienen caracteres negros nítidos, mientras que los
inactivos los tienen difuminados.

2. Una vez seleccionado un paciente, los demás iconos se activan.


Las funciones de cada icono se describen en las páginas siguientes.

Manual del operador


2-6 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Agenda de pacientes 2

Seleccionar paciente

Select
Patient

Siga estos pasos para usar [Selecc. paciente]:

1. Seleccione [Paciente nuevo].

2. Seleccione [Agenda de pacientes].

3. Seleccione el paciente deseado en la lista Programa.

4. Seleccione [Selecc. paciente]. Los datos de paciente se colocan en el área


de datos Paciente nuevo.
Nota: los datos de paciente también se pueden visualizar escribiendo la ID
de paciente.

Ver más info

Mientras su sistema HiSpeed esté conectado con el HIS/RIS y si dispone de la


opción Connect Pro, seleccione [Ver más info] para obtener datos adicionales
sobre el paciente.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-7
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Agenda de pacientes 3

Añadir paciente

Seleccione [Añadir paciente] para abrir el menú siguiente, que le permite añadir
pacientes a la agenda. Aquí puede escribir los datos del paciente, la fecha y
hora del examen y el protocolo.

- Número de acceso: 16 caracteres como máximo.


- ID paciente: 16 caracteres como máximo.
- Nombre paciente: 64 caracteres como máximo.
- Sexo: M (masculinoa) o F (femenino).
- Fecha nacimiento: año, mes, día.
- Edad: años, meses, semanas, días.
- Peso: Kg o libras.

Manual del operador


2-8 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Agenda de pacientes 4
- Médico general: 32 caracteres como máximo.
- Radiólogo: 32 caracteres como máximo.
- Operador: 3 caracteres como máximo.
- Historial: 60 caracteres como máximo.
- Descripción del examen: 22 caracteres como máximo.
- Nº protocolo: 5 caracteres como máximo.
- Fecha: fecha del examen en formato año, mes, día.
- Hora: hora del examen en formato hora, minutos.

Editar Paciente

Seleccione [Editar paciente] para visualizar la pantalla Información de paciente y


editar los datos del paciente.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-9
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Agenda de pacientes 5

Suprimir selección

[Suprimir selección] permite borrar pacientes concretos de la lista Programa.

1. Para borrar sólo un paciente, haga clic en la información del paciente, y


seleccione [Suprimir selección].

2. Para borrar varios pacientes consecutivos, haga clic en un paciente, vaya


al último paciente, pulse y mantenga la tecla Shift y haga clic en ese
paciente. A continuación, seleccione [Suprimir selección].
Para borrar varios pacientes no consecutivos, mantenga pulsada la tecla
Control, haga clic en los pacientes y seleccione [Suprimir selección].

3. Aparece un mensaje de confirmación: [¿Seguro que desea borrar los


pacientes seleccionados?]. Para confirmar, haga clic en [OK].

Suprimir todo

[Suprimir todo] permite eliminar todos los pacientes.

1. Al seleccionar [Suprimir todo], aparece la pantalla siguiente.

2. Seleccione [Todo completo] para borrar todos los pacientes cuya


exploración haya finalizado.
Seleccione [Todo nuevo] para borrar todos los pacientes nuevos.
Seleccione [Todo] para eliminar ambos.
Nota: la selección por defecto es [Todo completo].

Manual del operador


2-10 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Agenda de pacientes 6

Preferencias

[Preferencias] permite configurar el orden de clasificación y la hora de borrado.

1. Al seleccionar [Preferencias] aparece la pantalla siguiente:

2. La lista de pacientes se puede ordenar por fecha/hora, nombre o ID.

3. Si desea que el sistema borre los exámenes completos automáticamente,


puede hacer clic en la casilla Días y escribir el número de días deseado.
Por defecto, el valor es cero.

4. Seleccione [OK] para confirmar.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-11
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Gestión de protocolo
El icono de Gestión de protocolo está situado en la parte derecha del icono
Paciente nuevo.

Función: Gestión de protocolo incluye dos funciones, [Grabación voz auto] y


[Gestión protocolo].

1. Al seleccionar [Gestión protocolo] aparece la pantalla siguiente:

2. Seleccione [Grabación voz auto] para configurar la voz automática o


seleccione [Gestión protocolo].

Seleccione [Salir] para abandonar la función.

Las funciones [Grabación voz auto] y [Gestión protocolo] se describen en las


páginas siguientes.

Manual del operador


2-12 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Grabación voz auto 1
Función: permite dar instrucciones grabadas al paciente.

1. Al hacer clic en el icono [Gestión protocolo] aparece la pantalla siguiente:

2. Al seleccionar [Grabación voz auto] aparece la pantalla siguiente.:

En total, hay 20 protocolos: los 3 primeros, preconfigurados en el sistema, no se


pueden cambiar. Los otros 17 se pueden programar.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-13
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Grabación voz auto 2
Para los tres primeros protocolos, existen nueve opciones de idioma.
Para escoger un idioma, haga clic en el botón de selección de idioma [Español]
en el menú Grabación voz auto de la página anterior y se abrirá este menú.

AutoVoice Language Selection

English–male English–female Japanese French

German Spanish Mexican Spanish Italian

Korean

Cancel

Puede seleccionar cualquiera de ellos para escucharlo. Si desea seleccionar


uno para emplearlo en la exploración, debe utilizar el botón [Voz auto. nº] en la
pantalla de prescripción Scout (o Axial/Helicoidal). Consulte el capítulo 4.

3. Para crear un mensaje de instrucciones de voz automática, haga clic en el


área del nombre en la que desee poner el protocolo. Escriba el nombre y
pulse la tecla Enter.
Después de pulsar Enter, se activan las áreas de pre- y post-mensaje.

4. Vaya al área Crear mensaje nuevo para grabar otros mensajes de


instrucciones.

El único icono activo en este punto es [Grabar].

Manual del operador


2-14 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Grabación voz auto 3
5. Cuando esté preparado, seleccione [Grabar]. A continuación, pulse el
botón [Interfono] del teclado y facilite instrucciones al paciente sirviéndose
del micrófono. El reloj situado a la derecha se activa. El tiempo máximo de
grabación es de 20 segundos.

6. Cuando haya finalizado su grabación, seleccione [Parar]. Seleccione


[Reproducir] para escuchar su grabación.

7. Para guardar el mensaje grabado como un protocolo, haga clic en la casilla


pre-mensaje o post-mensaje y seleccione [Guardar mensaje].

8. El área Gestión mensajes permite reproducir o borrar un protocolo de voz


automática existente. Para borrarlo, seleccione el nombre del protocolo y a
continuación [Borrar grupo].

Para reproducir un mensaje, seleccione la casilla correspondiente y pulse


[Reproducir].

9. Para salir del menú Grabación de voz automática, pulse [Hecho].

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-15
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Gestión de protocolo 1
Función: permite crear, editar o borrar protocolos de exploración.

1. Al hacer clic en el icono [Gestión protocolo] aparece la pantalla siguiente:

2. Al seleccionar [Gestión protocolo] en la pantalla superior, aparece la


siguiente pantalla. Este es el menú del Protocolo de adulto. El menú del
Protocolo de pediatría también se selecciona haciendo clic en la lengüeta
de niño.

3. Al seleccionar un protocolo o una región anatómica se abre la pantalla


ilustrada en la página siguiente.

Manual del operador


2-16 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Gestión de protocolo 2
4. Puede crear hasta 15 protocolos para cada región anatómica.

5. Para duplicar (copiar) un protocolo, selecciónelo y, a continuación, pulse el


botón [Duplicar]. Enseguida, lo puede modificar para obtener un protocolo
nuevo con parámetros similares al original.

6. Para editar o borrar un protocolo, selecciónelo y pulse [Editar] o [Borrar].

7. Para crear un protocolo, pulse [Nuevo].

8. Después de seleccionar [Nuevo], escriba el nombre del protocolo en la


línea resaltada y pulse la tecla Enter. Para fijar un protocolo como
parámetro por defecto para la región, seleccione el botón [Por defecto]
junto al protocolo. Sólo puede haber un protocolo como parámetro por
defecto.

9. Seguidamente, seleccione el tipo de serie que inicia el protocolo y haga clic


en [OK].

Aparece la pantalla Configuración de protocolo.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-17
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Gestión de protocolo 3
La pantalla siguiente es un ejemplo de configuración de protocolo de
exploración axial.

10. En la pantalla superior, se deben rellenar los parámetros del icono


[Exploración] (espesor, interv. imagen, Angul. gantry, etc.). Haga clic en
los iconos [Tiempo], [Recon] y [Fotograf.] para escribir los parámetros
correspondientes. Los menús de estos parámetros se muestran en las
páginas siguientes.
Anterior/Siguiente: este botón aparece sólo si se han prescrito más de
tres grupos para una pantalla.

Manual del operador


2-18 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Gestión de protocolo 4
El menú Tiempo siguiente se visualiza al hacer clic en el icono [Tiempo]:

El menú Recon. siguiente se visualiza al hacer clic en el icono [Recon]:

El menú Fotog. siguiente se visualiza al hacer clic en el icono [Fotograf.]:

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-19
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Gestión de protocolo 5
Seleccione [Serie anterior] para ver los protocolos de la serie anterior.
Seleccione [Serie sig.] para ver los protocolos de la serie siguiente.
Seleccione [Repetir serie] para añadir los protocolos de la serie.
Seleccione [Borrar serie] para borrar los protocolos de la serie visualizada.
Consulte en el capítulo 4 la función de los demás iconos o botones.

11. Una vez escritos todos los parámetros de vistas scout, seleccione [Crear
serie] en la pantalla de la página frontal para crear la serie siguiente.
Seguidamente, se visualiza esta pantalla:

12. Seleccione el tipo de serie entre [Scout] y [Axial].


Seleccione también [Crear antes de] o [Crear después de] para determinar
si la serie se pone antes o después de la primera serie construida.

13. Escriba los parámetros de exploración para la serie seleccionada.

14. Después de crear las series y los parámetros, toque el botón [Aceptar] para
guardar el protocolo.

15. Ahora vuelve al principio, de modo que puede elegir entre borrar, editar o
crear un protocolo. También puede seleccionar [Hecho] y después [Salir]
para salir de la sección de protocolo.

Manual del operador


2-20 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Reconstrucción retrospectiva 1
El icono Recon retro se encuentra bajo el icono Agenda de pacientes.

Función: la reconstrucción retrospectiva permite cambiar los parámetros de


reconstrucción usados previamente para el examen. Con esta función modifica
los valores de DFOV (campo de vista de visualización), centrado AP (anterior/
posterior) y DI (derecha/izquierda), tipo de reconstrucción, tamaño de matriz,
segmentación y corrección de movimiento peristáltico para series axiales.

1. Haga clic en el icono [Recon retro] y visualizará la pantalla siguiente con


hasta 1.000 datos de exploración. Haga clic en el botón [Actualizar] para
actualizar la lista, o en [Salir] para salir de ella.

2. Haga clic en el examen y la serie que desee reconstruir retrospectivamente


y a continuación seleccione [Selecc. serie] en la parte central inferior.
El sistema pasa automáticamente a la pantalla Ver/Editar Recon retro.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-21
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Reconstrucción retrospectiva 2
3. Después de seleccionar [Selecc. serie], aparece la pantalla siguiente con
todos los grupos de la serie seleccionada. S (Sí) en la columna Retro
significa que se va a reconstruir el grupo. Si no desea reconstruirlo, haga
clic en el icono "S" para cambiarlo a N (No).
Al seleccionar el icono [Imágenes], la parte derecha de la pantalla se visualiza
de este modo:

Al seleccionar el icono [Recon], la parte derecha de la pantalla se visualiza del


siguiente modo:

Manual del operador


2-22 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Reconstrucción retrospectiva 3
4. Escriba los cambios de los parámetros y seleccione [Confirmar].
- Inicio retro: punto inicial de recon. retro.
- Final retro: punto final de recon. retro.
- Intervalo de imagen: intervalo de imagen (para helicoidal).
- DFOV: campo de visión de la pantalla (48 mm mín., FOV de exploración
máx.).
- Centro DFOV A/P D/I: centro de DFOV Anterior/Posterior y Derecho/
Izquierdo.
- Tipo recon: SOFT (suave), STND (estándar), STD+, DETL (detallado),
CHEST (tórax), BONE (hueso) o EDGE (borde).
- Filtro imagen:Smooth (suave) (S1, S11, S2, S21, S3).
- Edge (borde) (E1, E2, E21, E22, E23).
- Lung (pulmón) (L1, L2, L3).
- Correcc. movim.: corrección del movimiento.
- Modo recon: (vea la página siguiente).
- Tamaño matriz: 256x256 o 512x512.
- Filtro especial:ANR (Reducción de ruido avanzada) (1 ó 2),
- AAR (Reducción de artefactos avanzada) (1 ó 2)
El filtro ANR permite reducir el ruido sin disminuir la resolución espacial.
Contribuye a reducir la desviación estándar en un 10% aproximadamente,
que puede ser equivalente a una disminución de un paso de los mA.
Nota: ANR es compatible sólo con SOFT, STND y STD+.
El filtro AAR permite reducir la presencia de artefactos en torno al brazo.
Al hacer clic en el botón [Filtro especial] o en la casilla del mismo nombre,
aparece el menú siguiente:

[ANR 2] y [AAR 2] tienen un efecto más fuerte que [ANR 1] y [AAR 1],
respectivamente. Seleccione uno de ellos, o [Ninguno] si no desea usar
estos filtros.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-23
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Reconstrucción retrospectiva 4
- Retro gráfica: si desea visualizar el cursor en círculo en la imagen para
prescribir gráficamente el área de recon. retro en lugar de escribir DFOV,
centro D/I, centro A/P, cambie N (No) en cada casilla a S (Sí).
Si el cursor de círculo visualizado es demasiado grande, escriba un DFOV
lo bastante pequeño como para ver el cursor completo, y después cambie
su tamaño y localización con uno de los cuatro cuadrados externos al
cursor y el punto de centro del cursor para designar el área de
reconstrucción.

5. Seleccione el botón [Modo recon] para abrir la pantalla siguiente.(La opción


*Smart helicoidal es necesaria para que aparezca el botón [Plus].)
La sección de modo de reconstrucción permite editar el tipo de exploración
y la cantidad de datos para la reconstrucción.

Los tipos de exploración que se pueden editar estarán activos.


[Lleno] emplea datos de rotación completa, mientras que [Segmento] usa datos
de rotación parcial.
La opción *Smart helicoidal ofrece la función [Plus], que utiliza datos de rotación
de 1,6.
Haga la selección apropiada.

6. Haga clic en el botón [Confirmar] para iniciar la reconstrucción


retrospectiva.
Las imágenes de la reconstrucción retrospectiva se guardan como una
serie nueva con la anotación "Retro".

7. Si necesita reconstruir retrospectivamente otro examen u otra serie,


seleccione [Listar exámenes]. Para salir, pulse [Salir].

Manual del operador


2-24 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Gestión de reconstrucción 1
El icono de Gestión de recon está a la derecha del icono Recon retro.

Función: con esta función puede acceder a datos suspendidos y Gestión de


lista de espera de reconstrucción.

1. Seleccione [Gestión recon] para abrir la pantalla siguiente.

Las funciones de cada botón se describen en las páginas siguientes.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-25
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Gestión de reconstrucción 2

Datos suspendidos
Se trata de imágenes no reconstruidas y colocadas en una lista de espera.

• [Suprimir datos suspendidos]


Seleccione este botón para borrar los datos suspendidos. Una vez borradas, las
imágenes sólo pueden reconstruirse retrospectivamente.

• [Datos no suspendidos]
Seleccione este botón para intentar reconstruir las imágenes de nuevo después
de seleccionar los datos de imagen.

• [Actualizar lista]
Seleccione este botón para actualizar la lista de datos no suspendidos si
necesita añadir datos mientras Gestión de recon está abierta.

Gestión de lista de espera de reconstrucción


• [Parar lista de espera]
Seleccione este botón para interrumpir la reconstrucción. Puede ser útil si
acaba de iniciar una recon retro, pero quizá se han introducido parámetros
erróneos. En lugar de hacer que el sistema reconstruya todas las imágenes
incorrectas, es posible seleccionar [Parar lista de espera] para interrumpir la
reconstrucción y después borrar las imágenes no reconstruidas aún.

• [Reiniciar lista de espera]


Seleccione este botón para reiniciar la lista de espera de reconstrucción
después de haberla parado.

• [Ver datos de lista de espera]


Seleccione este botón para visualizar un menú con los elementos de la lista de
espera de reconstrucción. Puede seleccionar [Cancelar] para abandonar esta
función o [Actualizar lista] para actualizar los datos de la lista de espera.

• [Suprimir datos retro]


Seleccione este botón para borrar entradas que se mantienen en la lista de
espera de reconstrucción. Se utiliza con [Parar lista de espera].

Manual del operador


2-26 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Calentamiento del tubo
El icono de calentamiento del tubo se encuentra bajo el icono Recon retro.

Función: Calentamiento del tubo permite acceder a los procedimientos de


calentamiento del tubo y de calibración diaria.

1. Haga clic en el icono [Calentamiento del tubo]. Aparece la pantalla


siguiente. El botón [Calentamiento del tubo] de la pantalla permite efectuar
únicamente el procedimiento de calentamiento del tubo, mientras que el
botón [Calibración diaria] permite realizar ambos procedimientos.
[Calibración diaria] se selecciona por defecto.

2. Seleccione el botón [Calentamiento del tubo], y seguidamente [OK] para


llevar a cabo el procedimiento de calentamiento del tubo o [Cancelar] para
salir.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-27
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Calentamiento del tubo 2
1. Al seleccionar [OK], aparece el menú de exploración siguiente. Seleccione
[Confirmar] para iniciar el calentamiento del tubo.

2. Unos segundos después de seleccionar [Confirmar], el botón [Iniciar


exploración] del teclado comienza a parpadear. Púlselo para iniciar la
emisión de rayos X.
El sistema efectúa automáticamente cuatro exploraciones de
calentamiento del tubo.
Nota: si selecciona el botón [Calentamiento del tubo] más de 30 horas después
de la última calibración diaria, aparece el mensaje siguiente para recordarle que
debe realizarla.

Seleccione [Sí] para acceder al menú 2 o [No] para acceder al menú 1.

Manual del operador


2-28 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Calentamiento del tubo 3
1. Al seleccionar [Calibración diaria] en el menú 1, aparece el menú 2.

Al seleccionar [Confirmar], el sistema aplica en primer lugar el mismo protocolo


de exploración que el calentamiento del tubo y, a continuación, la calibración
diaria.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-29
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Funciones del escáner 1
Función de datos en bruto
El icono Funciones de escáner está situado a la derecha del icono
[Calentamiento del tubo].

Función: desde la pantalla Funciones de escáner puede acceder a la función


de datos en bruto o a calibración de usuario.

1. Al hacer clic en el icono [Funciones de escáner] aparece esta pantalla:

2. Seleccione [Funciones de datos en bruto] para abrir la siguiente pantalla


por defecto.
Esta pantalla aparece también al seleccionar [Guardar en MOD] en el
menú desplegable de la selección de función (vea la página siguiente).

Manual del operador


2-30 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Funciones del escáner 2
Función de datos en bruto
Al seleccionar el botón [Archivo] aparece el botón
[Salir]. Selecciónelo para salir de las funciones de
datos en bruto.
Al seleccionar [Selección de la función], aparece un
menú desplegable que incluye los botones [Guardar en
el MOD], [Recuperar/Borrar del MOD], [Proteger/
Desproteger] y [Formatear el MOD].

Al seleccionar el botón [Selección de datos brutos],


aparece el menú desplegable que incluye los botones
[Examen completo], [Serie completa] y [Datos brutos
individ.].

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-31
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Funciones del escáner 3
Función de datos en bruto

Guardar datos en bruto en el MOD


Al seleccionar [Guardar en el MOD] en el menú desplegable [Selección de la
función], aparece la pantalla siguiente:

1. Seleccione los datos en bruto que desee guardar en el MOD (disco


magneto-óptico). También puede usar [Examen completo], [Serie
completa] o [Datos brutos individ.] en el menú desplegable [Selección de
datos brutos].

2. Después de seleccionar los datos en bruto, haga clic en [Comenzar


guardar] para comenzar a guardar los datos en bruto en el MOD.
Nota: los datos de imagen deben almacenarse en MOD distintos de los
utilizados para los datos brutos.

Manual del operador


2-32 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Funciones del escáner 4
Función de datos en bruto

Recuperar o suprimir datos en bruto del MOD


Al seleccionar [Recuperar/Borrar del MOD] en el menú desplegable [Selección
de la función], aparece la pantalla siguiente:

1. Seleccione cualquiera de los datos en bruto que desee pasar del MOD al
disco del sistema, o que desee borrar del MOD. También puede usar
[Examen completo], [Serie completa] o [Dato bruto individual] del menú
desplegable [Selección de datos en bruto].

2. Después de seleccionar los datos en bruto, haga clic en [Recuperar] o


[Suprimir].

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-33
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Funciones del escáner 5
Función de datos en bruto

Proteger y desproteger los datos en bruto


Al seleccionar [Proteger/desproteger] en el menú desplegable [Selección de
función], aparece la pantalla siguiente:

1. Seleccione los datos en bruto que desee proteger o desproteger.


("Proteger" datos en bruto significa que se va a evitar el borrado.
"Desproteger" datos en bruto significa que podrán ser borrados).

2. Después de seleccionar los datos en bruto, seleccione [Proteger] o


[Desproteger].

Manual del operador


2-34 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Funciones del escáner 6
Función de datos en bruto

Formatear el MOD
Al seleccionar [Formatear el MOD] en el menú desplegable [Selección de la
función], se abre siguiente la pantalla:

1. Seleccione [Sí] para iniciar el MOD.

2. Seleccione [No] para salir.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 2-35
PANTALLA DE EXPLORACIÓN
Funciones del escáner 7
Calibración de usuario
1. Seleccione [Calibración de usuario] para abrir la pantalla siguiente:

2. Seleccione [Calibración del aire] o [Calibración del aire y maniquí]. Para los
kV, seleccione 120 o 140.

3. Seleccione [OK] para realizar exploraciones de calibración, o [Cancelar]


para anularlas.

Manual del operador


2-36 HiSpeed CT/e Dual System
Capítulo 3
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Al hacer clic en el icono [Visualización] en el ángulo superior izquierdo de la
pantalla, mientras se encuentra en el modo Exploración o Image Works,
aparece la pantalla siguiente:

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-1
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Puertos de visión primario y secundario

Selección de foco
"Foco" indica el puerto de visión activo para la visualización de la imagen. Hay
dos tipos de foco, primario y secundario. El primario tiene un borde azul y el
secundario amarillo.
Todas las funciones de manipulación o análisis de la imagen pueden utilizarse
en foco primario. Las funciones que se pueden utilizar en foco secundario son:
W/L de ventana, Ampliación, Pan/Zoom, Girar/Rotar, Visualización normal y
Borrar gráficos.
Para seleccionar el foco primario o secundario, haga clic en el puerto de visión
deseado, del siguiente modo:
• Doble clic
Para seleccionar el puerto de visión de foco primario y deseleccionar los demás.
• Un clic
Para seleccionar un puerto de visión como foco primario y cambiar el primario
anterior a secundario.
• Triple clic
Para seleccionar un puerto de visión como foco primario y cambiar los demás a
secundarios.

Manual del operador


3-2 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Disposición de la visualización de la imagen

Disposiciones
En el escritorio Visualización se puede elegir entre 2 tipos de disposición para
ver la imagen: disposición de vista automática y disposición de revisión. Durante
la exploración se utiliza sobre todo la primera.

Estos formatos de pantalla se describen en las páginas siguientes.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-3
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Disposiciones de vista automática 1
1. Seleccione las disposiciones de vista automática en el menú de
visualización Rx de examen para abrir el menú de esta presentación.

Manual del operador


3-4 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Disposiciones de vista automática 2
Hay 4 tipos distintos de puertos de visión para otras 6 disposiciones de vista
automática.

• Vista automática
Este puerto de visión muestra siempre en tiempo real la imagen reconstruida
más reciente. Los botones Anterior/Siguiente no se pueden utilizar.

• Referencia automática
Este puerto de visión muestra una imagen scout con líneas de referencia que
muestran la ubicación de las imágenes de vista automática. Se puede alternar
entre imagen scout frontal e imagen scout lateral con los botones Anterior/
Siguiente.

• Fotografiado automático
Este puerto de visión muestra una imagen para fotografiado automático y ocupa
el cuadrante superior izquierdo. Para ello, seleccione la esquina doblada en la
parte superior derecha del puerto de visión. Para devolver el puerto de visión a
la pantalla de referencia cruzada, seleccione de nuevo la esquina doblada.

• AL (Enlace automático)
Mientras la reconstrucción está activa, el puerto de visión inferior derecho
muestra automáticamente la primera imagen de la serie que se está
reconstruyendo. En el puerto de visión aparece la anotación AL para indicar que
el enlace automático está activado; con éste se pueden utilizar todas las
funciones de visualización, así como Anterior/Siguiente.

• Libre
Este puerto de visión se puede utilizar para visualizar cualquier imagen de otro
examen u otra serie.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-5
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Disposiciones de revisión

Visualización de imágenes múltiples (MID)


Las disposiciones de revisión se pueden usar durante la exploración, pero no se
puede ver la imagen de vista automática en curso ni el fotografiado auto.

1. Muestre una imagen en el puerto de visión de foco primario.

2. Seleccione las disposiciones de revisión en el menú Visualización Rx de


examen para abrir el menú Disposiciones de revisión.

3. Seleccione [Pantalla completa] para ver la presentación seleccionada en la


pantalla completa. Seleccione [Formato puerto visión] para ver la
presentación seleccionada en el puerto de visión de foco primario.

4. Seleccione uno de los cuatro formatos.

Manual del operador


3-6 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Lista de selección 1
Al seleccionar esta función, se abre una lista de los exámenes en el disco duro
e información sobre los mismos.

1. Pulse Selecc./lista en el menú Visualización Rx de examen.

2. Aparece el browser Selecc./lista siguiente.


Nota: el browser Selecc./lista no aparece cuando el disco del sistema no
contiene datos.

A : Lista de exámenes
B : Lista de series
C : Lista de imágenes

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-7
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Lista de selección 2
3. Seleccione el examen, la serie y la imagen que desee visualizar.

4. Haga clic en [Aceptar].


Una vez cargadas todas las imágenes, la primera de la serie se visualiza
en un puerto de visión de foco primario (borde azul).

5. Use las teclas [Siguiente] o [Anterior] para avanzar o retroceder a través de


las imágenes.
Haga clic en [Cancelar] para salir sin seleccionar nada.

Manual del operador


3-8 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 1
1. Seleccione [Visualización usual] en el menú Rx de examen.

2. Aparece el menú Visualización usual.

3. Haga clic en [Volver] para volver al menú Rx de examen.

La función de cada icono se describe en las páginas siguientes.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-9
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 2

Recorrer / Zoom
1. Coloque la imagen deseada en el puerto de visión de foco primario.

2. Seleccione [Visualización usual] en el menú Rx de examen para abrir el


menú de Visualización usual.

3. Seleccione [Recorrer] o [Zoom] en el menú Visualización usual.

4. Después de seleccionar [Recorrer], coloque el cursor del ratón sobre la


imagen que desee desplazar, mantenga pulsado el botón derecho del
ratón y muévalo para desplazar la imagen. La imagen se deposita en el
punto en que se suelta el botón del ratón. Seleccione [Visualización usual]
para devolver la imagen a su posición original.
Después de seleccionar [Zoom], coloque el cursor del ratón sobre la
imagen en la que desee usar esta función, mantenga pulsado el botón
derecho del ratón y muévalo a la derecha (o arriba) para ampliarla o a la
izquierda (o abajo) para reducirla. Al soltar el botón del ratón, la imagen
conserva el zoom, y el factor de ampliación se visualiza en la parte inferior
de la anotación, parte superior derecha de la imagen. Los factores de
ampliación válidos son de 0,5 a 8 en un puerto de visión de matriz de 512 y
de 1,0 a 4,0 en un puerto de visión de matriz de 1024.
Seleccione [Visualización usual] para devolver la imagen a su tamaño original.

Manual del operador


3-10 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 3

Ampliación explícita
Esta función permite fijar un factor de ampliación de la imagen.

1. Seleccione [Visualización usual] y haga clic en [Aumento explícito] en el


menú Visualización usual.

2. Aparece el menú Escriba el factor de aumento.

3. Seleccione uno de los factores de ampliación predefinidos o escriba el


suyo propio.
Las escalas válidas van de 0,5 a 8,0 en un puerto de visión de matriz de
512 y de 1,0 a 4,0 en un puerto de visión de matriz de 1024.

4. Este aumento se aplica a todos los puertos de visión en foco.


Seleccione [Visualización usual] para devolver la imagen a su tamaño original.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-11
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 4

Girar/Rotar
1. Coloque la imagen deseada en el foco primario y seleccione [Visualización
usual].

2. Seleccione Girar/Rotar en el menú Visualización usual.

3. Aparece el menú Girar / Rotar.

4. Seleccione uno entre FLR (Giro izquierda a derecha), FTB (Giro arriba a
abajo), FTB/FLR (giro arriba a abajo e izquierda a derecha), RR (Rotación
a la derecha) o RL (Rotación a la izquierda).

5. Esta selección se aplica a todos los puertos de visión en foco.


Seleccione [Visualización usual] para devolver la imagen a su orientación
original.

Manual del operador


3-12 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 5

ProView
Esta función permite seleccionar un filtro de realce de bordes o de suavizado
para aplicarlo a las imágenes.

1. Las imágenes deben estar en el foco primario.

2. Seleccione [ProView] en el menú Visualización usual.

3. Aparece el menú Seleccionar filtro de imagen.

4. Haga clic en cualquier botón de las opciones.


Los filtros de realce de bordes son últiles para fotografiar ventanas de huesos.
El realce de Pulmón está diseñado para fotografiar ventanas de pulmón.
E1: Débil E2: Moderado E3: Intenso Pulmón: ventana Pulmón
Nota: cuando se aplica un filtro, las imágenes se anotan como E1, E2, E3 o
pulmón sobre la escala de marca vertical en la parte derecha de la imagen.
Los filtros de suavizado se usan para fotografiar ventanas de tejido blando o
cuando se necesita disminuir el ruido en las imágenes.
S1: Mínimo S2: Moderado S3: Máximo Off: Sin filtro
Nota: cuando se aplica un filtro, las imágenes se anotan como S1, S2 o S3
sobre la escala de marca vertical en la parte derecha de la imagen.

Nota: estos filtros también se pueden seleccionar en la tarjeta de fotografiado


automático.
Nota: estos filtros no deben aplicarse a imágenes Scout.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-13
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 6

GSE (Realce de escala de grises)


Esta función permite alterar la inclinación y la curva gamma, lo que resulta útil
en estudios de cabeza para aumentar la diferencia entre materia gris y blanca.

1. Las imágenes deben estar en foco primario.

2. Seleccione [GSE] en el menú de Visualización usual.

3. Aparece el menú Escala grises.

4. Haga clic en cualquiera de estas opciones.


G1: Débil G2: Moderado G3: Intenso Off: Sin filtro
Nota: cuando se aplica un filtro, las imágenes se anotan como G1, G2 o G3
sobre la escala de marca vertical en la parte derecha de la imagen.

Nota: estos filtros también se pueden seleccionar en la tarjeta de fotografiado


automático.
Nota: estos filtros no deben aplicarse a imágenes Scout.

Visualización normal
1. Las imágenes deben estar en foco primario.

2. Seleccione [Visualización normal] para devolver una imagen a su estado


normal si se usan las funciones Recorrer/Zoom, Explícito aumentar, Girar/
Rotar y ProView. También borra gráficos para ROI elíptica, medida de
distancia, rejilla, referencia cruzada y anotaciones de usuario.

Manual del operador


3-14 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 7

Lista / Selección
1. Al seleccionar [Lista/Selección], aparece el browser.

2. Puede seleccionar una imagen para verla en uno o más puertos de visión,
en función de lo que esté en foco. Seleccione un examen, una serie y una
imagen y después pulse [Aceptar].

ROI de elipse
1. Las imágenes deben estar en foco primario.

2. Seleccione [ROI de elipse] para realizar mediciones de una región de


interés.

3. El cursor de la ROI de elipse se visualiza en azul (activo) en la imagen.


Para moverlo, sitúe el cursor del ratón en el centro de la elipse, haga clic
con el botón izquierdo del ratón y arrástrelo. También puede situar el cursor
del ratón en el número cerca de la elipse o en la línea y hacer clic y
arrastrarlo con el botón izquierdo. Para cambiar el tamaño, haga clic y
arrastre el cuadrado fuera del cursor de la ROI. Para hacer rotar el cursor
ROI, haga clic y gire el cursor sólido en la línea.

4. Sitúe el cursor del ratón fuera de la elipse y haga clic para calcular la ROI
de la elipse. El cursor de ROI de elipse se vuelve blanco (inactivo) y se
deposita ahí.
Nota: cuando el cursor de ROI de la elipse se vuelve blanco, no se puede
modificar. Para visualizarlo en azul de nuevo, sitúe el cursor del ratón dentro de
él y haga clic. Entonces puede cambiar de nuevo el tamaño y la posición del
cursor de la ROI.
Las cifras de la media, la desviación estándar y el área se visualizan en la parte
inferior derecha de la imagen. Las mediciones de la ROI se pueden realizar
varias veces, pero el sistema sólo muestra los 3 últimos resultados en la
imagen.
Seleccione [Borrar] para eliminar la ROI.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-15
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 8

Medir distancia
1. Las imágenes deben estar en foco primario.

2. Seleccione [Medir distancia].

3. Aparece una línea azul (activa) con dos recuadros pequeños en cada
extremo.

4. Para mover la línea, sitúe el cursor del ratón sobre ella, mantenga pulsado
el botón y arrástrela a una nueva posición. Para cambiar la longitud de la
línea, sitúe el cursor del ratón sobre el cuadrado, mantenga pulsado el
botón del ratón y arrastre el cuadrado hasta que consiga la longitud
deseada.

5. Sitúe el cursor del ratón fuera de la línea y haga clic para calcular la
longitud de la línea. Ésta se vuelve blanca (inactiva) y se deposita ahí.
Nota: si la línea se vuelve blanca, no se puede modificar. Para visualizarla en
azul de nuevo, sitúe el cursor del ratón en eIla y haga clic. Entonces puede
cambiar de nuevo su longitud y su posición.
En la parte inferior derecha del área de la imagen se lee la distancia en tiempo
real. La medición de la distancia se puede realizar varias veces, pero el sistema
sólo muestra los 3 últimos resultados en la imagen.
Seleccione [Borrar] para eliminar la línea.

Rejilla
1. Las imágenes deben estar en el foco primario.

2. Seleccione [Rejilla On/Off].

3. Aparece la rejilla en la imagen.

4. Para mover la rejilla, haga clic en su centro, con lo que se vuelve activa
(azul), y arrástrela a la posición deseada. Para soltarla, haga clic fuera de
ella.

5. Para quitar la rejilla, haga clic de nuevo en [Rejilla On/Off] .

Manual del operador


3-16 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 9

Referencia cruzada
Esta función permite ver las líneas de referencia cruzada en una imagen scout.

1. Visualice una imagen scout en el foco primario.

2. Seleccione [Referencia cruzada]. Aparece el menú Enviar líneas de


referencia.

3. [Número serie]: escriba el número de serie deseado.


[Número imagen]: escriba el número de imagen deseado.
[Todos]: selecciónelo para todas las imágenes.
[Prim./Últ.]: selecciónelo para mostrar sólo la primera y la última líneas
sobre la imagen.
[Aumento]: selecciónelo para mostrar las líneas de imagen con intervalo de
incremento.

4. Seleccione [OK] para mostrar las líneas de imagen en la imagen Scout o


[Cancelar] para salir.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-17
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 10

Anotación de usuario
1. Las imágenes deben estar en foco primario.

2. Seleccione [Anotación de usuario] para visualizar el siguiente cursor de


flecha activo (azul) en la imagen.

3. Para mover el cuadrado y la flecha al mismo tiempo, sitúe el cursor del


ratón en cualquier punto de la línea azul y a continuación pulse, mantenga
y muévala. Puede mover sólo la flecha o el cuadrado del mismo modo,
pero debe situar el cursor del ratón en el elemento que desee mover, no en
la línea azul.

4. Escriba la información necesaria y haga clic con el botón izquierdo del


ratón para concluir la introducción. Cuando escriba la anotación,
asegúrese de que el cursor del ratón está en el área de imagen.

Manual del operador


3-18 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 11

Pg examen / Pg serie
1. Seleccione [Pg examen] o [Pg serie] para abrir la página del examen o de
la serie del examen en foco primario.

2. Observe el ejemplo siguiente:

Use los botones ↓ ↑ en la parte inferior derecha para hojear las páginas.

3. Seleccione [Fotog. manual] para poner la página en el Film Composer


manual o [Fotog. auto] para ponerla en el Film Composer auto.

4. Seleccione [Salir] para salir de la página.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-19
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Visualización usual 12

Ocultar/Mostrar gráficos
1. Seleccione [Ocultar gráficos] para ocultar temporalmente gráficos,
anotaciones o medidas.

2. El botón [Ocultar gráficos] funciona como un conmutador. Una vez


seleccionado Ocultar, el botón cambia a [Mostrar gráficos], lo que permite
mostrar gráficos, anotaciones o medidas.

Borrar
La función Borrar permite borrar anotaciones, cursores y medidas.
Para borrar, haga clic en [Borrar]. Si tiene varias anotaciones o cursores en la
imagen, la función de borrado elimina el activo (azul).

Guardar pantalla
Guardar pantalla guarda todo lo que está en la imagen en foco primario.

1. Las imágenes deben estar en foco primario.

2. Seleccione [Guardar pantalla].


Nota: la imagen de Guardar pantalla se guarda como la serie número 99.

Manual del operador


3-20 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Medidas 1
[Medidas] facilita el acceso a las mediciones de imagen más avanzadas.

Al hacer clic en [Medidas] se abre el menú siguiente:

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-21
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Medidas 2

MIROI (ROI de imágenes múltiples)


Esta función ofrece una representación gráfica del cambio de número de TC en
el tiempo. Esto resulta útil para exploraciones múltiples realizadas en una
posición o para reconstrucción segmentada de una exploración.

1. Las imágenes deben estar en foco primario.

2. Seleccione [MIROI] en el menú Medidas.


Aparece el menú siguiente:

3. La primera selección del menú es Escala imagen. La opción por defecto es


Todos. Si desea seleccionar una escala de imagen determinada, haga clic
en [Todos] para desactivarla y escriba la escala de números.

4. La opción siguiente es Escala para HU (unidades Hounsfield). La opción


por defecto es Relativo, lo que significa que la escala HU muestra el primer
número de TC como cero y la diferencia en números de TC de una
exploración a otra. La escala Absoluto muestra los números de TC reales y
la diferencia de una exploración a otra.

5. La opción Definir región permite seleccionar una ROI de elipse, de cuadro


o de trazo.

6. Seleccione [OK] para continuar o [Cancelar] para anular la función.


Una vez seleccionado [OK], el análisis se hace automáticamente y se visualiza
el gráfico resultante.

Puede utilizar [Guardar pantalla] para guardar el gráfico trazado.

Manual del operador


3-22 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Medidas 3

Píxeles de informe
Esta función permite obtener la lectura de valores de píxel individuales de un
área pequeña determinada.

1. Seleccione [Píxel de informe] en el menú Medidas.

2. Junto al cuadro de píxel de 11x11 aparece el menú Píxeles de informe. No


puede cambiar el tamaño del cuadro, pero puede moverlo a la posición
deseada pulsando y arrastrando en las letras RP o en el cuadro mismo.

3. Cuando haya colocado el cuadro, haga clic en [OK].

Se visualiza un gráfico como el ejemplo siguiente, que muestra los valores de


píxel en el cuadro.

Para guardar este cuadro, haga clic en [Guardar pantalla].

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-23
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Preferencias de visualización 1
Preferenc. visualiz. proporciona acceso a funciones que influyen en el modo en
que se visualizan las imágenes.

1. Seleccione [Preferenc. visualiz.] en el menú Rx de examen.

Display Preference

2. Aparece el menú Preferenc. visualiz.

Manual del operador


3-24 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Preferencias de visualización 2

Niveles anotación
Esta función permite cambiar los niveles de anotación de la pantalla y fotografiar
la imagen.

1. Seleccione [Niveles anotación] en el menú Preferenc. visualiz. Aparece el


menú siguiente:

2. Para cambiar el nivel de anotación, haga clic en el diamante o las palabras


para Pantalla y Fotografía. La opción elegida se resalta en azul.
- Sin anotación: sólo anchura y nivel de ventana.
- Anotación parcial: número de examen, número de imagen, referencia
anatómica, posición de la mesa, nombre del paciente, fecha del examen,
coordenadas RAS y escala de medición.
- Anotación completa: todas las anotaciones de imagen (por defecto).
- Anotación personaliz.: anotación personalizada.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-25
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Preferencias de visualización 3
3. Seleccione [Personalizar] para ver o editar los niveles de anotación de
Anotación personalizada. Aparece el menú siguiente:

4. Haga clic en la casilla para seleccionar los elementos de anotación.

Manual del operador


3-26 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Preferencias de visualización 4

Ant./Sig. para cada puerto de visión


Esta función se utiliza con una pantalla de imagen múltiple. Cuando está activa
(on), si selecciona ver el conjunto de imágenes anterior o siguiente, sólo podrá
ver una imagen cada vez que pulse anterior o siguiente.
Cuando esta función está inactiva (off), se obtiene un nuevo conjunto de
imágenes al seleccionar la imagen anterior o siguiente en la pantalla de imagen
múltiple. La opción por defecto es off.

Unión de serie ant./sig.


Con esta función activa (on), puede pasar a la serie siguiente o la anterior de un
examen si alcanza el final de la serie usando las funciones de imagen anterior o
siguiente.
Con esta función inactiva (off), si selecciona la imagen siguiente al alcanzar el
final de una serie, volverá a la primera imagen de la serie.

Cursor de informe continuo


Esta función permite ver las coordenadas RAS al situar el cursor del ratón en
una imagen.
Con esta función inactiva (on), sitúe el cursor del ratón en el área de interés.
Las coordenadas se visualizan en la parte inferior de la anotación de la imagen,
en la parte superior izquierda del puerto de visión. Se visualiza una V, que indica
el número de TC del píxel situado directamente bajo el cursor.
Estos datos no aparecen cuando se fotografía la imagen.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-27
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Film Composer manual
En el último capítulo encontrará una descripción detallada de la función.

1. Seleccione [Film Composer manual] en el menú Visualización Rx de


examen.

2. Aparece el siguiente Film Composer.

Manual del operador


3-28 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Film Composer automático
Consulte el último capítulo para una descripción detallada de la función.

1. Seleccione [Film Composer auto].

[Auto Film
Composer]

2. Aparece el siguiente Film Composer auto.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-29
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Barra aceleradora 1
Hay una barra aceleradora en la parte inferior del menú Rx de examen.

En ella puede escribir los comandos para distintas funciones.

Comando Abreviatura Contenido


filtro fi e1, e2, e3, s1, s2, s3, lung, off
realce de escala de
gse g1, g2, g3, off
grises
examen e e<n° de examen>
imagen i i<n° de imagen>
examen siguiente ne
serie siguiente ns
examen anterior pe
anotación de pantalla
an
ninguna
anotación de pantalla
ap
parcial
anotación de pantalla
af
completa
anotación de pantalla
ac
personalizada
grupos de anotación agp on(off) x x x
ajuste auto afit
giro izda. a dcha. flr
giro arriba a abajo ftb

Manual del operador


3-30 HiSpeed CT/e Dual System
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Barra aceleradora 2
Comando Abreviatura Contenido
rotación izda. rl
rotación decha. rr
normal no
desplazamiento sc <píxel x> <píxel y>
nivel de ventana wl
anchura de ventana ww
configurar parámetros
siw
iniciales
zoom zo <factor>
inversión iv
ángulo ang <x1><y1><x2><y2><x3><y3>
ref. cruzada xr [s]<n° de serie>
anexo ref. cruzada xra
ref. cruzada off noxr
marcas tm on, off
marca vertical tmv on, off
marca horizontal tmh on, off
rejilla grid on, off
anot. usuario ua
borrar gráfico eg
borrar todos los
eag
gráficos
ocultar gráficos hg
mostrar gráficos sg
imprimir serie prs
examen página texto te
serie página texto ts
ROI página texto tpr

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 3-31
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
Barra aceleradora 3
Comando Abreviatura Contenido
desplazar modo
mmr
ratón
zoom modo ratón mmz
prueba de usuario utp
unión serie página sb on, off
mate imagen r rmatte
mate imagen e ematte
guardar pantalla scnsave
puerto de visión
blank
vacío
informe de píxel rp

Manual del operador


3-32 HiSpeed CT/e Dual System
Capítulo 4
EXPLORACIÓN
Colocación del paciente 1
El procedimiento de exploración comienza con la colocación del paciente. La
calidad de la imagen depende de una colocación correcta. Una mala colocación
puede generar además artefactos o valores de TC erróneos.

¡AVISO!
¡Evite lesionar al paciente! Inmovilícelo sobre la mesa con las correas de
seguridad suministradas con el sistema para evitar que pueda caerse de
ella. No lo deje solo en la sala de exploración, ya que un paciente violento
puede romper las correas o aflojarlas.
Tenga mucho cuidado con el portasueros y los tubos de oxígeno, las
manos y los pies del paciente y con su ropa suelta para evitar lesionarle
durante el desplazamiento de la mesa.
El tablero tiene una capacidad máxima de carga de 400 libras (180 kg).
Si sobrepasa el límite, su mecánica puede averiarse.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-1
EXPLORACIÓN
Colocación del paciente 2
1. Para colocar a un paciente sobre el tablero de forma segura, primero
asegúrese de que éste está bloqueado. Consulte la función del Panel de
mandos del estativo en el capítulo 1.

2. Pulse el botón de la luz de colocación en el panel de mandos del estativo

para iluminar el indicador del láser . Consulte la función del Panel de


mandos del estativo en el capítulo 1.

3. Alinee el indicador del láser con un centrado anatómico del paciente


mediante los botones de control del panel de mandos del estativo.

La colocación del paciente finaliza cuando el dibujo de colocación sobre la mesa


aparece en el panel de visualización.

Manual del operador


4-2 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Colocación del paciente 3
Principales referencias de centrado para un examen de TC
Las siguientes referencias de centrado se utilizan a menudo en un examen
de TC.

GB: Glabela
OM: Línea orbito-meatal
EM: Meato auditivo externo
SN: Escotadura esternal
XY: Xifoides
CM: Margen costal
IC: Cresta ilíaca
UB: Ombligo
SP: Sínfisis del pubis

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-3
EXPLORACIÓN
Paciente nuevo 1
Para iniciar un examen, seleccione [Paciente nuevo].

1. Para abrir la pantalla Información paciente/Selección protocolo, seleccione


[Paciente nuevo].

2. Escriba los datos del paciente.


Nota: debe escribir por lo menos la ID del paciente.
- Nº examen: 12 caracteres como máximo.
- Nº solicitado: 16 caracteres como máximo.
- ID paciente: 16 caracteres como máximo.
- Nombre paciente: 64 caracteres como máximo.

Manual del operador


4-4 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Paciente nuevo 2
- Sexo: M (Hombre) o F (Mujer)
- Fecha nacimiento: Año, Mes, Día
- Edad: Años, Meses, Semanas, Días
- Peso: Kgs o libras
- Médico general: 32 caracteres como máximo
- Radiólogo: 32 caracteres como máximo
- Operador: 3 caracteres como máximo
- Historial: 60 caracteres como máximo
- Descripción examen: 22 caracteres como máximo
- Nº protocolo: 5 caracteres como máximo
Nota: el nombre del paciente y la descripción del examen aparecen en el
Browser de Image Works.

3. Cada una de las 10 regiones anatómicas contiene 15 protocolos. Para


seleccionar el protocolo por defecto de la región, apunte y haga clic en el
protocolo situado al lado del número. Para visualizar y seleccionar uno de
los 15 protocolos para la región, apunte y haga clic en la región en el icono
de cuerpo completo.

4. Para explorar a un niño, el selector anatómico pediátrico se activa al tocar


el icono de pediatría, y el selector anatómico de adulto se reduce a un
icono.
Después de seleccionar un protocolo, el sistema pasa automáticamente a la
pantalla de la prescripción scout, en la página siguiente.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-5
EXPLORACIÓN
Exploración scout 1
Pantalla de la prescripción scout
Una vez escritos los datos necesarios en la pantalla Paciente nuevo, se abre la
pantalla siguiente para la prescripción de la exploración scout.

Nota: asegúrese de que la posición del paciente en el protocolo seleccionado


coincide con la del paciente en la mesa de TC. Compárela con la fotografía del
ángulo superior izquierdo de la pantalla. La posición del protocolo se cambia
con los iconos de flecha. Para invertir la posición cabeza primero o pies
primero, apunte y haga clic en el icono . Para cambiar la posición decúbito
izquierda y derecha o prono y supina, apunte y haga clic en el icono o .
Antes de introducir o modificar localizaciones de inicio o fin para una vista scout,
el sistema determina si se ha definido una referencia anatómica. Si no se ha
definido, los parámetros de ubicación de inicio y fin destacan en rojo. Para
continuar, debe definir la referencia anatómica con los botones de centrado
externos o internos en el control del estativo.

Manual del operador


4-6 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Exploración scout 2
Área de imagen: espacio para la visualización de las imágenes. Puede
ampliarse hasta ocupar toda la pantalla haciendo clic en el icono situado en su
ángulo superior derecho.

Iconos de la pantalla de la prescripción scout

Añadir scout

Selecciónelo para añadir la última exploración scout.

Suprimir scout seleccionada

Selecciónelo para suprimir la serie scout seleccionada.

Finalizar examen

Selecciónelo para finalizar el examen en curso.

Seleccionar protocolo nuevo

Selecciónelo para volver a la pantalla Selección de protocolo y elegir un


protocolo nuevo para una región diferente.

Serie siguiente

Selecciónelo para elegir la serie siguiente del protocolo.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-7
EXPLORACIÓN
Exploración scout 3
Crear serie

Seleccione este botón para abrir el menú siguiente para crear una serie.

Manual del operador


4-8 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Exploración scout 4
Repetir serie

Selecciónelo para repetir la serie en curso.

Una más

Selecciónelo para repetir la serie scout en curso.

Confirmar

Selecciónelo para aceptar la prescripción y continuar con los rayos X. El icono


cambia a [Pausa] durante la exploración.

Pausa

Selecciónelo para detener temporalmente la exploración. Este icono cambia a


[Reanudar] durante la pausa.

Reanudar

Selecciónelo para reanudar la exploración.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-9
EXPLORACIÓN
Exploración scout 5
1. Escriba o modifique cada parámetro de una exploración scout.
- [Tipo explorac.]: seleccione scout.
- [Posic. inicial]: ubicación de inicio de la exploración.
- [Posic. final]: ubicación de fin de la exploración.
Nota: debe escribir una S (superior) o una I (inferior) delante de una
ubicación scout. "Superior" indica la dirección hacia la cabeza del paciente
desde 0 mm, es decir, desde el punto de referencia. "Inferior" indica la
dirección hacia los pies del paciente desde 0 mm. Las exploraciones scout
se realizan de superior a inferior en cualquier posición del paciente.
Nota: la gama de exploración scout válida es de 50 mm a 1.000 mm.
- [kV] : 120,140 kV (por defecto 120 kV).
- [mA] : 10-200 mA (a 120 kV), 10-160 mA (a 140 kV).
- [Plano scout] : acimut: aumento de 5 grados. Sin embargo, para poder
prescribir gráficamente ubicaciones de corte helicoidal o axial, los planos
scout deben ser sólo de 0, 90, 180 o 270 grados.
Nota: si la casilla de datos se resalta en naranja, significa que los datos
originales se han modificado; y si aparece en rojo, indica que el sistema no
puede aceptar ese dato.

2. Tras escribir o modificar los parámetros, seleccione [Confirmar] para iniciar


la exploración scout. Aparece la pantalla Exploración en curso.

Manual del operador


4-10 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Exploración scout 6
3. Pulse el botón [Avanzar] del teclado cuando parpadee.

4. Pulse el botón [Iniciar exploración] cuando se ilumine.


El sistema inicia automáticamente la exploración scout prescrita.
Nota: una exploración se anula automáticamente a los 30 segundos de
iluminarse el botón [Iniciar exploración], si no lo pulsa.

5. Después de finalizar la primera exploración scout, puede seleccionar el


botón [Repetir serie] en la pantalla Exploración en curso.

6. Si hay una serie axial en el protocolo, puede pasar a la pantalla Ver/Editar


Axial/Helicoidal haciendo clic en el botón [Serie siguiente], en la pantalla
Exploración en curso.

7. Si necesita volver a la pantalla de la prescripción scout, seleccione el icono


[Regresar a Rx].

Las medidas de distancia y/o ángulo en la imagen scout no


ofrecen necesariamente datos precisos. Para evitar el riesgo de
un diagnóstico erróneo, no las utilice.

Fin de una exploración scout


Si necesita acabar el examen después de la exploración scout, seleccione
[Finalizar examen] en la pantalla Exploración en curso.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-11
EXPLORACIÓN
Almacenamiento automático
Función: El almacenamiento automático permite almacenar imágenes en los
soportes después de su reconstrucción.
Primero, asegúrese de que hay un soporte de archivo en el lector del MOD.

1. Haga clic en [Guardar auto] en la pantalla Ver/Editar axial.

2. Cuando Guardar auto está activo, las series se guardan en el MOD


después de pulsar [Finalizar examen].

Manual del operador


4-12 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Transferencia automática
Función: la transferencia automática envía imágenes reconstruidas a otra
estación.

1. Haga clic en [Transfer. auto] en la pantalla Ver/Editar axial para abrir el


menú Selecc. estac. remota para transfer. auto.

2. Después de hacer clic en [Host x], seleccione en la lista las estaciones a


las que desea transferir los datos. Puede seleccionar hasta cuatro
estaciones remotas [Host 1] a [Host 4].

3. Después de seleccionar las estaciones remotas, seleccione [Examen] o


[Imagen] como la unidad de transferencia de datos. A continuación,
seleccione [OK] para cerrar el menú.

4. Si selecciona [Examen], el sistema inicia automáticamente la transferencia


de datos inmediatamente después de seleccionar [Finalizar examen],
mientras que si selecciona [Imagen], la inicia inmediatamente después de
finalizar la reconstrucción.
Nota: esta función sólo se puede aplicar a imágenes prospectivas o scout. Otro
tipo de imágenes, como las 3D, retrospectivas o de guardar pantalla se deben
enviar manualmente.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-13
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 1

Pantalla (Ver/Editar) de prescripción Axial/Helicoidal


Después de una exploración scout, puede pasar a la pantalla de prescripción
axial/helicoidal para realizar cortes axiales, helicoidales.

Área de imagen: espacio para la visualización de la imagen. Se puede ampliar


hasta ocupar toda la pantalla haciendo clic en el icono pequeño situado en el
ángulo superior derecho.
Anterior/Siguiente: la tecla Anterior o Siguiente aparece sólo si se han
prescrito más de tres grupos.

Manual del operador


4-14 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 2

Modos de exploración continua


El sistema HiSpeed proporciona modos de exploración múltiple continua de 360
grados, denominados Helicoidal y Cine.
Exploración helicoidal: la adquisición a 360 grados múltiple y continua de
datos se consigue con un desplazamiento continuo de la mesa. Las imágenes
adquiridas en este modo incorporan la anotación HE (Helicoidal).
Exploración Cine: la adquisición de datos a 360 grados múltiple y continua se
consigue sin desplazar la mesa. Las imágenes adquiridas en este modo
incorporan la anotación CI (Cine).
Duración helicoidal/Cine máxima: 30 segundos (60 segundos = opcional).

Ventajas médicas de las exploraciones Helicoidal y Cine

• Velocidad de exploración
Puesto que no hay retraso entre exploraciones para adquirir cada corte, la
velocidad de exploración es mucho más alta que la de las exploraciones axiales
convencionales.
La exploración más rápida también contribuye a reducir la cantidad de agente
de contraste.

• No hay errores de registro de la región anatómica


Puesto que se realiza una secuencia de exploración durante la apnea,
disminuye el margen de error de registro de la región anatómica.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-15
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 3

Prescripción de los parámetros de exploración


1. Escriba los parámetros o modifíquelos en el protocolo, si es preciso. La
pantalla siguiente aparece por defecto al hacer clic en el icono [Explorar].
La pantalla cambia al hacer clic en [Tiempo], [Recon] o [Fotograf.] en
cada parámetro.

• Para utilizar los parámetros comunes en los grupos de exploración como Tipo
de exploración, Espesor, Intervalo de imagen, Pitch, Angulación del estativo,
SFOV, kV o mA, haga clic en el encabezamiento de cada columna y
seleccione la opción.
• Para seleccionar los parámetros de cada grupo por separado, haga clic en
cada casilla de datos.
• En las páginas siguientes se describen los parámetros.

Manual del operador


4-16 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 4
- [Tipo de exploración]: haga clic para abrir el menú siguiente:

Tipo explorac.: Axial, Helicoidal.


Tiempo de rotación (segundos): tiempo necesario para una rotación de
360 grados (no se puede usar "3,0" ni “5,0” para helicoidal).
Longitud de rotación: cantidad de datos para una exploración.

[Posic. inicial]: ubicación de inicio de exploración precedida de una S


(Superior) o una I (Inferior). Incrementos de 0,1 con helicoidal.
- [Posic. final]: ubicación de fin de exploración precedida de una S
(Superior) o una I (Inferior). Incrementos de 0,1 con helicoidal.
- [Número imágenes]: el número de imágenes se calcula de manera
automática al final de la escritura de los datos.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-17
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 5
[Espesor (mm)] para axial]: después de seleccionar [Axial] en [Tipo
explorac.], haga clic en el botón correspondiente a cada grupo de
exploración para abrir el siguiente menú:

- Espesor axial (mm): seleccione el espesor de corte para un corte. El


espesor de corte seleccionado se utiliza para la reconstrucción
prospectiva. Para más información sobre el espesor de corte para la
reconstrucción prospectiva, vea la página siguiente.
- Número de imágenes por rotación: este sistema de CT utiliza un
detector gemelo. El operador puede escoger cualquiera de los dos modos
siguientes para adquirir imágenes para una rotación del tubo de rayos X en
torno al paciente.
- Modo [ 1i ]: adquiere una imagen por rotación.
- Modo [ 2i ]: adquiere dos imágenes por rotación.
Modo asimétrico: la selección de este modo permite escoger entre cortes
simétricos y asimétricos de un detector gemelo.
_ Modo [ 10:1 ] (o [10:2] o [6:1]): se adquieren cortes con espesores diferentes
(asimétricos).
_ Modo [OFF]: seleccione [OFF] para desactivar el modo asimétrico y adquirir
cortes con un espesor idéntico (simétricos).
- Para más detalles sobre el modo asimétrico, vea la página siguiente.

Manual del operador


4-18 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 6
Espesor de la reconstrucción retrospectiva (en el modo simétrico): los
posibles espesores de la reconstrucción retrospectiva que resultan de la combi-
nación de [Espesor axial] y [Número de imágenes por rotación] aparecen aquí.

El siguiente cuadro muestra los posibles espesores de la reconstrucción retro-


spectiva, derivados de la combinación de [Espesor axial] y [Número de imá-
genes por rotación].
Posible espesor de corte de Recon retro (en mm)

Espesor
1i/2i 1i 2i
1,0 mm 1,0; 2,0
2,0 mm 1,0; 2,0 2,0; 4,0
3,0 mm 3,0; 6,0
4,0 mm 2,0; 4,0

5,0 mm 5,0; 10,0

6,0 mm 3,0; 6,0

7,0 mm 7,0
10,0 mm 5,0; 10,0 10,0

Después de la selección, haga clic en [OK] para aceptar, o en [Cancelar] para


anular y salir.
Al hacer clic en [OK], la casilla de escritura [Espesor (mm)] muestra la selección
de espesor y el modo. El siguiente ejemplo significa que la selección de espesor
de corte es de 10 mm y el modo, 2i.
10,0
Ejemplo 2i

Nota: a menudo, los cortes finos generan artefactos en torno al borde pulmonar.
Para evitarlos, use el valor 140 kV o el modo asimétrico. Vea la página
siguiente.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-19
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 7
- Modo asimétrico: Dispone de 3 selecciones.
Nota: al modo asimétrico se puede acceder sólo para un grupo axial. NO
se puede usar con grupos Helicoidales o Cine. Nota: en el modo asimétrico
sólo se usa un foco grueso.)
• [10:1]: crea cortes de 10mm y 1 mm.
• [10:2]: crea cortes de 10mm y 2mm.
• [6:1]: crea cortes de 6mm y 1mm.
Nota: durante la instalación del sistema se configura una de las 3 opciones
anteriores.
No es posible cambiar de una a otra.
(Vea en la página siguiente la explicación ilustrada de los cortes asimétricos).
Al seleccionar [10:1] o [10:2], se escoge automáticamente [10,0] mm en la
casilla [Espesor axial] y [1i ] en la casilla [Nº de imágenes por rotación].
Al seleccionar [6:1], se escoge automáticamente [6,0] mm en la casilla [Espesor
axial] y [1i ] en la casilla [Nº de imágenes por rotación].
En estas dos casillas, los demás parámetros permanecen en letras negras con
fondo gris, lo que significa que estos parámetros se pueden modificar, pero
podrán afectar a otros. En caso de que los parámetros aparezcan en letras
negras con fondo verde, se pueden modificar sin afectar a los demás
parámetros.
Después de seleccionar [OK] en el menú [Seleccionar el espesor de imagen
deseado], la casilla de escritura [Marcas (mm)] muestra la selección del espesor
y el modo. El siguiente ejemplo indica que la selección es el modo asimétrico
de [10:1].
10.0
Ejemplo Asim
10:1

Nota: los datos de la la pantalla Ver/Editar, como [Ubic. inicio], [Ubic. fin], [Nº de
imágenes] o [Intervalo] reflejan los del corte *fusionado más fino en cada modo
asimétrico. Hay cortes de 10 mm para el modo [10:1], cortes de 10 mm para
[10:2] y de 6 mm para [6:1]. *fusionado: vea la página siguiente
Nota: en lo que respecta a cortes finos, la reconstrucción prospectiva se hace
usando la función [Recon 2] y/o [Recon 3]. Vea la Reconstrucción múltiple
prospectiva (PMR) en la página 4-29. La PMR no se puede usar para el corte
fusionado.

Manual del operador


4-20 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 8
En el modo asimétrico, el corte, cuyo espesor aparece en la casilla Espesor
axial, está situado de manera asimétrica a ambos lados del detector gemelo. A
este corte se le denomina "fusionado", mientras que el otro corte fino se deriva
de un detector. Los siguientes diagramas muestran cómo se obtienen los cortes
asimétricos.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-21
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 9
[Espesor (mm)] para helicoidal: después de seleccionar [Helicoidal] en [Tipo
explorac.], haga clic en el botón correspondiente a cada grupo de exploración
para abrir el siguiente menú:

Espesor helicoidal (mm): seleccione el espesor de corte para un corte. El


espesor de corte seleccionado se usa para la reconstrucción prospectiva.
Modo de exploración: Pitch es la relación entre el espesor de corte y la
distancia de desplazamiento del tablero durante una rotación.
Seleccione uno de los dos modos, HQ o HS.
• [HQ Pitch 1.5]: el tablero se desplaza el equivalente de 1,5 veces el
espesor de corte durante una rotación.
Ejemplo: con un espesor de corte de 10 mm, el tablero se mueve 15 mm.
La resolución de las imágenes adquiridas es más alta que en el modo HS.
• [HS Pitch 3.0]: el tablero se desplaza el equivalente de 3,0 veces el
espesor de corte durante una rotación.
Ejemplo: con un espesor de corte de 10 mm, el tablero se mueve 30 mm.
La exploración se hace más rápidamente que en el modo HQ.
Velocidad (mm/rot):seleccione la velocidad del tablero para una rotación. Esto
se fija de manera automática al seleccionar el espesor y el modo.
Después de seleccionar los factores anteriores y [OK], la casilla [Espesor (mm)]
muestra estos factores. Ejemplo: corte 10 mm, desplazamiento del tablero
15 mm, modo HQ).
Ejemplo: 10,0
15,0
HQ

Manual del operador


4-22 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 10
[Espesor (mm)] para Cine: después de seleccionar [Cine] en [Tipo
exploración], haga clic en el botón correspondiente a cada grupo de exploración
para abrir el siguiente menú:

Nota: sólo se puede usar el modo [1i] en la casilla Número de imágenes por rot-
ación para la reconstrucción prospectiva. Sin embargo, es posible usar ambos,
[1i] y [2i], para la reconstrucción retrospectiva.
Después de realizar la selección, haga clic en [OK] para aceptarla o en [Can-
celar] para anularla y salir.
Después de seleccionar [OK], la casilla de escritura [Marcas (mm)] muestra la
selección de espesor y modo.

10,0
1i
Ejemplo:

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-23
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 11
- [Intervalo]: intervalo de imagen
- [Angul. estativo]: ±20 grados (pasos de 0,5 grados).
Para la exploración helicoidal, la angulación del estativo debe ser de
cero grados.
- [SFOV]: Campo de visión de la exploración: cabeza ped. (18 cm),
cabeza (25 cm), pequeño (25 cm), medio (35 cm), grande (43 cm),
hombro L (43 cm).
- [kV]: 120,140kV.
- [mA]:10-200mA (a 120kV),10-160mA (a 140kV), en incrementos de 5mA.
- [CTDIw]: el índice de dosis para cada grupo se calcula y muestra
automáticamente.

Manual del operador


4-24 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 12
2. Haga clic en el icono [Tiempo] para abrir el siguiente menú de parámetros
de tiempo.

Haga clic en cada parámetro y seleccione o escriba el valor.

- [Grupo de prep.]: plazo entre el momento en que se pulsa el botón [Iniciar


exploración] y el comienzo de la irradiación (0-360 segundos).
- [ISD]: retraso entre cortes (1-360 segundos).
- [Apnea]: periodo durante el cual el paciente debe contener la respiración.
- [Tiempo respirat.]: tiempo de respiración del paciente.
- [Número voz auto]: número de ajuste de la voz automática.
- [Tiempo de grupo]: lapso necesario para realizar un grupo de exploración
del inicio al final de la exploración, incluidos el Grupo de prep y el Plazo
entre cortes (ISD).

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-25
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 13
3. Haga clic en el icono [Recon] para abrir el siguiente menú de parámetros
de reconstrucción.

Haga clic en cada parámetro y seleccione o escriba el valor.


- [DFOV] : campo de visión de visualización: de 48 mm a 430 mm (en
incrementos de 1 mm).
- [Centro D/I] : centro de reconstrucción hacia la derecha o la izquierda
precedido de una R (derecha) o una L (izquierda).
- [Centro A/P] : centro de reconstrucción hacia la posición anterior o
posterior precedido de una A (Anterior) o una P (Posterior).
- [Tipo recon] : SOFT (suave), STND, STD+, DETL, CHEST (tórax), BONE
(hueso), EDGE (borde) o PERM.
- [Filtro imagen] : Smooth (Suave) (S1, S11, S2, S21, S3),
- Edge (borde) (E1, E2, E21, E22, E23, E3), Lung (pulmón) (L1, L2, L3).
Nota: estos filtros no se pueden usar si la selección de [Tipo recon] es CHST.
- [Tamaño matriz] : 256x256 o 512x512.
- [Correc. movim.] : Corrección del movimiento (S:Sí o N:No).
Nota: la corrección del movimiento no se aplica en los casos de exploraciones
helicoidales o Cine ni longitud de rotación del segmento.

Manual del operador


4-26 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 14
- [Filtro especial] : ANR (Reducción de ruido avanzada) (1 o 2).
AAR (Reducción de artefactos avanzada) (1 o 2).
El filtro ANR permite reducir el ruido sin afectar a la resolución espacial. Ayuda a
disminuir la desviación estándar aproximadamente en un 10%, lo que puede ser
equivalente a una disminución de un paso de mA. (Nota: el filtro ANR sólo es
compatible con SOFT, STND, STD+).
El filtro AAR le permite reducir los artefactos que aparecen alrededor del brazo.

Al hacer clic en el botón [Filtro especial] o en cada casilla de filtro especial,


aparece el menú siguiente:

[ANR 2] tiene mayor fuerza que [ANR 1]. De igual manera, [AAR 2] tiene
mayor fuerza que [AAR 1]. Seleccione uno de ellos, o seleccione [No] si no
desea utilizar ningún filtro.

- [Mostrar Recon 1,2,3]: estos botones se usan para la reconstrucción


retrospectiva múltiple.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-27
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 15
4. Para abrir el menú de fotografiado automático, haga clic en el icono
[Fotograf.]. Si no quiere utilizar el fotografiado automático, puede saltarse
este procedimiento.

Haga clic en cada botón para escribir o seleccionar datos.

- [Fotografiado automático]: alterna (On y Off) en este modo.


- [Formato de cuadro]: cuatro formatos.
- [Intervalo]: 1 a 5 placas.
- [Giro]: FTB (Girar hacia abajo), FTB/FLR (Girar hacia abajo/Girar a la
izquierda y la derecha), FLR (Girar a la izquierda y la derecha).
- [Anchura 1]: primera elección de anchura de ventana (1 a 4.096).
- [Nivel 1]: primera elección de nivel de ventana (-1.024 a 3.072).
- [Factor aumento]: de 0,5 a 2,0 veces.
- [Rotar]: izquierda 90 grados, derecha 90 grados, 180 grados.
- [Anot. usu]: anotación del usuario.
- [GSE]: realce de la escala de grises (G1, G2, G3, Off).

Manual del operador


4-28 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 16
Reconstrucción múltiple prospectiva
Función: permite prescribir prospectivamente hasta dos grupos de
reconstrucción adicionales para cada grupo de exploraciones en una serie.

Asegúrese de que el icono [Recon] está seleccionado en el lado derecho de la


pantalla Ver/Editar para prescribir una reconstrucción múltiple prospectiva.

En la parte inferior del menú Recon aparecen los botones [Mostrar Recon 1],
[Mostrar Recon 2] y [Mostrar Recon 3]. [Mostrar Recon1 Y] aparece en color
azul y contiene los parámetros prescritos.

1. Seleccione [Mostrar Recon2 N] para prescribir el segundo grupo de


reconstrucción

2. Una vez seleccionado [Mostrar Recon2 N], aparece la columna [Recon S/


N] en la parte izquierda del menú Recon. Los parámetros utilizados son los
configurados por defecto de Recon1. Puede cambiar algunos, que se
convierten en Recon2. Por último, cambie N (No) a S (Sí) para permitir la
reconstrucción del grupo con esos parámetros. [Mostrar Recon2 N] cambia
a [Mostrar Recon2 Y] y aparece en azul.
- [DFOV] : Campo de visión de visualización: 48–430 mm (en incrementos
de 1 mm).
- [Centro D/I] : centro de reconstrucción hacia la derecha o la izquierda,
precedido de una R (derecha) o una L (izquierda).
- [Centro A/P] : centro de reconstrucción hacia la posición anterior o
posterior, precedido de una A (Anterior) o una P (Posterior).

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-29
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 17
Reconstrucción múltiple prospectiva

- [Tipo recon]: SOFT (suave), STND, STD+, DETL, CHEST (pecho), BONE
(hueso), EDGE (borde) o PERM.
- [Filtro imagen]: Smooth (Suave) (S1, S11, S2, S21, S3),
Edge (borde) (E1, E2, E21, E22, E23, E3), Lung (pulmón) (L1, L2, L3).
- [Tamaño matriz]: 256 x 256 o 512 x 512.
- [Correc. movim.]: corrección del movimiento.
- [Filtro especial]: ANR (Reducción de ruido avanzada) (1 o 2).
- AAR (Reducción de artefactos avanzada) (1 o 2)
El filtro ANR permite reducir el ruido sin afectar a la resolución espacial. Ayuda a
disminuir la desviación estándar aproximadamente en un 10%, lo que puede ser
equivalente a una disminución de un paso de mA. (Nota: el filtro ANR sólo es
compatible con SOFT, STND, STD+).
El filtro AAR permite reducir los artefactos que aparecen alrededor de los
brazos.
Al hacer clic en el botón [Filtro especial] o en cada casilla de filtro especial,
aparece el menú siguiente.

[ANR 2] tiene mayor fuerza que [ANR 1]. De igual manera, [AAR 2] tiene
mayor fuerza que [AAR 1]. Seleccione uno de ellos, o seleccione [No] si no
desea utilizar ningún filtro.

Si necesita regresar a los parámetros de Recon 1, basta con seleccionar [Mos-


trar Recon1].
3. Si necesita realizar la tercera reconstrucción, seleccione [Mostrar Recon 3] y
siga los mismos pasos que para Recon 2.
4. Seleccione [Confirmar] para iniciar la exploración.

Nota: durante la exploración, sólo se puede reconstruir un conjunto de Recon 1.


Para activar Recon 2 o 3, seleccione uno de los siguientes botones: [Finalizar
examen], [Crear serie], [Serie nueva], [Selecc. protocolo nuevo] o
[Repetir serie].

Manual del operador


4-30 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 18
Iconos de la pantalla de la prescripción del corte
axial/helicoidal (1)
Configuración del fotografiado automático
Config.
Fotog. auto.

Seleccione este icono para abrir el menú para el fotografiado automático.

Para más detalles, vea el último capítulo, "Fotografiado".

Mostrar localizador
Mostrar
localizador

Al hacer clic en este icono, aparece la imagen scout con líneas gráficas que
muestran las localizaciones prescritas. Puede modificar las localizaciones de
inicio y fin, el intervalo, el número de imágenes o el DFOV. Los cambios
aparecen en la pantalla de prescripción del corte en color naranja.
En las páginas siguientes encontrará las descripciones detalladas.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-31
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 19
Área de reconstrucción

Selecciónelo para visualizar un cursor circular en la imagen, cambie el tamaño y


la posición del cursor para designar el área de reconstrucción en vez de escribir
el DFOV y los centrados D/I y A/P en la pantalla de prescripción axial.
Añadir grupo

Seleccione un grupo de exploración y haga clic para añadirlo inmediatamente


después del grupo en curso.

Dividir grupo en curso

Selecciónelo para dividir el grupo de exploración.

1. Seleccione el grupo de exploración que desee dividir.

2. Haga clic en el icono correspondiente para abrir el menú siguiente:

3. Escriba la posición o el número de imagen en que desee dividir el grupo y


seleccione [OK].
Nota: si escribe un valor incorrecto, aparece el mensaje: "El número de la
imagen está fuera del intervalo de imágenes del grupo".

Manual del operador


4-32 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 20
Suprimir grupo seleccionado

Seleccione el grupo que desee borrar y haga clic en este botón.

Smart Prep

Seleccione el botón Smart Prep para prescribir Smart Prep.


Consulte en las páginas siguientes la descripción de la función Smart Prep.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-33
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 21
Optimizar el examen

Este icono aparece en rojo para indicar que es necesario realizar cambios en
las técnicas de exploración para completar una exploración. Si esto ocurre,
puede entrar en la pantalla Optimizar técnica haciendo clic en ella.

Se necesita enfriar tubo en imagen: el mensaje que aparece en la parte supe-


rior de la pantalla indica el número de imagen que necesita enfriamiento del
tubo con las técnicas de exploración actuales. En la ilustración anterior, el
número es 26.
Optimizar método: informa sobre el proceso de cambio de técnica. La frase
"Grupo por grupo" del ejemplo anterior debe cambiarse a grupo de exploración.
Además, ya que en el ejemplo la imagen 26 pertenece al primer grupo, los cam-
bios realizados en la técnica también influyen en las imágenes de 1 a 45. Para
que las exploraciones continúen, el sistema calcula y muestra los siguientes
factores:
– Demora directa (seg): retraso de preexploración.
– mA: tubo utilizado para el grupo de exploración.
– Demora de grupo (seg): retraso entre grupos de exploración.
Si corrige uno de los tres, aparece el mensaje "Ya no es necesario el enfri-
amiento del tubo", y el sistema puede continuar las exploraciones.
Nota: cuando el cálculo de enfriamiento del tubo rebasa los 600 segundos, el
sistema muestra "--" en el recuadro [Demora directa].
Por último, para salir, seleccione la opción [Optimizar en progreso] resaltada en
azul.

Manual del operador


4-34 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 22
Previsualización

Esta función permite visualizar, antes de la exploración, la interacción entre el


proceso de exploración y la combinación de Apnea y Tiempo respirat.
Al hacer clic en este botón después de las prescripciones de corte axial,
aparece la pantalla siguiente:

Si la secuencia de exploración prescrita es demasiado larga para la escala de


tiempo visualizada, use:
El botón Paso o Desplazar para ver la secuencia completa para la escala de
tiempo correspondiente. Las teclas Paso y Desplazar aparecen en la pantalla
sólo si la secuencia de exploración prescrita es demasiado larga.

Si ha prescrito más de tres grupos, use la tecla Anterior o Siguiente para


desplazarse por las páginas. Las teclas Anterior y Siguiente aparecen en la
pantalla sólo si hay más de tres grupos prescritos.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-35
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 23
Iconos de la pantalla de prescripción del corte axial/helicoidal (2)

Finalizar examen

Selecciónelo para terminar el examen en curso.

Seleccionar protocolo nuevo

Haga clic para seleccionar otro protocolo.

Serie siguiente

Haga clic para seleccionar otra serie en el protocolo. En las páginas siguientes
encontrará la descripción de la función.

Crear serie

Seleccione esta opción para abrir el menú siguiente y crear una serie en un pro-
tocolo.

Manual del operador


4-36 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 24
Repetir serie

Selecciónelo para repetir la serie en curso. En las páginas siguientes encontrará


la descripción de la función.

Reconstrucción prioritaria

Selecciónelo para dar prioridad a la reconstrucción de una imagen con respecto


a las demás. En las páginas siguientes encontrará más detalles.

Uno más

Selecciónelo para repetir la última exploración. En las páginas siguientes


encontrará la descripción de la función.

Confirmar

Selecciónelo para continuar con la irradiación después de verificar las


prescripciones de exploración. El icono cambia a [Pausa] durante la
exploración.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-37
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 25
Pausa

Seleccione este icono para detener temporalmente la exploración. Durante la


pausa, este icono cambia a [Reanudar], que se ilustra a continuación.(Nota: Es
preferible usar el botón Parar exploración del teclado para detener la
exploración inmediatamente. Con el botón Pausa es posible que no se
interrumpa inmediatamente, debido al plazo de transmisión de la señal.)

Reanudar

Seleccione este incono para reanudar la exploración.

Icono de contraste intravenoso

Selecciónelo cuando utilice un agente de contraste intravenoso.

Icono de contraste gastrointestinal

Selecciónelo cuando utilice un agente de contraste gastrointestinal.

Manual del operador


4-38 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 26
Mostrar localizador
Función: Mostrar localizador permite mostrar las líneas de exploración
prescritas en la imagen scout.

1. Haga clic en la opción [Mostrar localizador], situada en el ángulo superior


izquierdo de la pantalla Ver/Editar.

2. La imagen scout aparece con líneas que muestran las ubicaciones de


exploración prescritas.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-39
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 27
Mostrar localizador
3. Para ajustar la ubicación del corte, pulse y mantenga en la marca en "X" de
color azul. Seguidamente, arrastre el grupo entero horizontalmente hasta
la ubicación deseada.

4. Para ajustar el centro del DFOV, haga clic y mantenga en la marca azul "X"
con la tecla Shift pulsada, y seguidamente arrastre verticalmente el grupo
hasta la ubicación deseada.

5. Para ajustar la ubicación de un solo grupo, haga doble clic en él y realice la


operación como se indicó en el punto anterior. Al seleccionar un grupo
haciendo doble clic en él, adopta el color azul.

6. Para añadir o borrar un corte de la parte superior del grupo, pulse y


mantenga en el cuadrado pequeño relleno azul y desplace el ratón en la
dirección deseada.
Si quiere añadir o borrar un corte en la parte inferior del grupo, haga clic en
el cuadrado pequeño azul vacío y deslice el ratón en la dirección deseada.

7. Para ajustar el tamaño del DFOV, haga clic y, manteniendo en el diamante


pequeño, alárguelo o encójalo.

8. Para ajustar la angulación del estativo, pulse y mantenga en el círculo


pequeño e inclínelo según el ángulo deseado.

Manual del operador


4-40 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 28
mA auto
Función: la función mA auto permite al sistema reducir la dosis al paciente y los
mA sin repercutir en la calidad de la imagen. El sistema adapta los mA a la
forma del paciente y a un algoritmo predeterminado para la ubicación de la
exploración.
Principio: con la función mA auto, es necesario realizar una exploración scout
AP o LAT, ilustradas en el diagrama siguiente, para obtener los datos
necesarios sobre la atenuación de rayos X.

El sistema aumenta los mA automáticamente en las ubicaciones de exploración


en las que la atenuación de rayos X es relativamente alta, y los reduce en las
localizaciones en la que es relativamente baja. En el ejemplo siguiente, los mA
se han fijado bajos en la ubicación de inicio de la exploración (zona pulmonar),
luego se aumentan en la ubicación del hígado y finalmente vuelven a disminuir
en torno al abdomen.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-41
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 29
mA auto
Prescripción de mA auto
Para prescribir los mA automáticos, debe disponer de los datos de una
exploración scout a 120kV.

1. Haga clic en la opción [mA auto OFF], situada en la parte inferior central
de la pantalla Ver/Editar (el parámetro por defecto es "OFF")

2. Aparece el menú [Selecc. Modo mA auto].

Seleccione uno de los cuatro modos, IQ, Normal, LowDose (Dosis baja) o
MaxmA (mA máximos). El menú se cierra tras la selección.
- [IQ]: seleccione este modo cuando necesite una gran resolución de
imagen.
El valor mA más alto posible en este modo es el máximo entre los modos
IQ, Normal y LowDose.
[mA auto OFF] se transforma en [mA auto IQ].
- [Normal]: este modo es el recomendado normalmente.
[mA auto OFF] se transforma en [mA auto Normal].

Manual del operador


4-42 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 30
mA auto
- [LowDose]: seleccione este modo cuando sea necesaria la dosis al
paciente mínima. El valor mA más alto posible en este modo es el más
bajo entre los modos IQ, Normal y LowDose.
- [mA auto OFF] se transforma en [mA auto LOWDOSE].
- [MaxmA]: seleccione este modo para definir el valor mA máximo, distinto
del de los modos IQ, Normal o LowDose.
- [Off]: selecciónelo cuando desee salir de cualquiera de los modos mA auto
después de usarlos.
- [Cancelar]: seléccionelo para cancelar el modo mA auto.

Selección de la gama de mA automáticos


Para los modos [IQ], [Normal] y [LowDose]:
El sistema calcula los valores de mA automáticos correctos y traza un gráfico
como el que se muestra a continuación, pero que no aparece en la pantalla. De
acuerdo con este gráfico, el sistema selecciona de manera automática para
cada grupo de exploración una de las dos gamas de mA: de 10 a 190 mA o
de 100 a 200 mA.

Las dos gamas no alternan entre sí en el interior de un grupo de exploración


sencillo. En algunos casos, esto trae como consecuencia que los mA calculados
por el sistema se recorten (supriman) para ciertos cortes. A continuación se
presentan dos ejemplos.
Ejemplo 1: si la gama [10-190 mA] está seleccionada, aunque se haya
calculado 210 mA para ciertos cortes, sólo se aplican 190 mA.
En otras palabras, los valores superiores a 190 mA se recortan.
Ejemplo 2: si la gama [100-200 mA] está seleccionada, aunque se haya
calculado 80 mA para ciertos cortes, se aplicarán 100 mA.
En otras palabras, los valores inferiores a 100 mA se recortan.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-43
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 31
mA auto
Recorte de mA automático
El operador de TC puede definir manualmente el límite superior de los mA en
los modos de IQ, Normal y Dosis baja. Esta función es útil para la espera de
enfriamiento del tubo.
Escriba el valor de mA en la casilla [mA].
Los siguientes diagramas son ejemplos de recorte por el operador a 200 mA.

Selección de la gama de mA máximos automáticos


Para el modo [MaxmA]:
De acuerdo con el valor de mA prescrito en el modo [MaxmA], el sistema
selecciona automáticamente una de las dos gamas de mA, como se muestra en
el cuadro siguiente:

valor mA Gama de selección auto.


10-190 10-190
190-200. 100-200.

Manual del operador


4-44 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 32
mA auto
El estado activo o inactivo o de modo para la función mA auto aparece en la
parte inferior de la pantalla de previsualización.

3. Al seleccionar [mA] en la pantalla Ver/Editar, aparece el siguiente menú.

Cuando aparece [mA auto OFF], la tecla [Tabla mA] se ve difuminada, lo


que indica que no está activada.
Seleccione o escriba el valor mA máximo.
Cuando se selecciona uno de los tres modos disponibles (IQ, Normal,
LowDose), las casillas de selección de mA aparecen difuminados, mientras
que la tecla [Tabla mA] se ve con nitidez. Haga clic en esta última para
abrir el siguiente menú de información de la tabla de mA.

El menú anterior muestra los mA previstos en cada ubicación de exploración.


Haga clic en [OK] para cerrar el menú.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-45
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 33
SmartRecon
Función: la opción SmartRecon se puede usar junto con las exploraciones heli-
coidal para generar imágenes reconstruidas en tiempo real, a una caden-
cia de seis imágenes por segundo y con una matriz de 256x256.
Nota: no se recomienda usar para el diagnóstico las imágenes adquiridas con la
opción SmartRecon, ya que tienen una matriz de 256x256.
Condiciones:
• No se puede usar una matriz de 512x512 para SmartRecon.
• No se puede usar SmartRecon para exploraciones axiales ordinarias.
• A SmartRecon siempre le sigue una reconstrucción prospectiva ordinaria.
(SmartRecon no se puede prescribir sola.)
• SmartRecon se prescribe por series.
• Para SmartRecon se usa un tiempo de exploración de 1,0 segundos.
• Mientras se ejecuta SmartRecon, el sistema detiene las tareas de red y de
archivo, de igual manera que los análisis de imagen como 3D, Reformat, etc.
• Durante SmartRecon, no se puede usar ningún botón de función del
escritorio, salvo [Cierre].
• Las imágenes generadas por SmartRecon no se almacenan en el disco duro,
sino en la memoria intermedia.
• La opción mA auto se puede aplicar a SmartRecon.
• El botón [Recon Prioritaria] no se puede aplicar a SmartRecon.

Manual del operador


4-46 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Prescripción del corte axial/helicoidal 34
SmartRecon
1. Haga clic en la opción [SmartRecon OFF], situada en la esquina superior
izquierda de la pantalla Ver/Editar. (El ajuste por defecto es "OFF".)

[SmartRecon OFF] cambia a [SmartRecon ON].

2. Conforme se realizan las exploraciones helicoidales, el sistema


reconstruye y muestra las imágenes a una cadencia de seis imágenes por
segundo.

3. Al concluir SmartRecon, el operador puede volver a la pantalla Ver/Editar


para iniciar la reconstrucción prospectiva.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-47
EXPLORACIÓN
Corte Axial/Helicoidal en curso
Haga clic en el icono [Confirmar] después de verificar los parámetros prescritos.

1. Pulse el botón [Mover para explorar] cuando esté encendido y pulse el


botón [Iniciar exploración] para comenzar la exploración.

2. El sistema pasa automáticamente a la pantalla Exploración en curso.

Nota: si el objeto que quiere explorar está descentrado, aparece un


mensaje de aviso en el recuadro Tratamiento paciente.
Nota: una exploración se anula automáticamente 30 segundos después de
que se ilumine el botón [Iniciar exploración], si no lo pulsa.

3. El sistema realiza automáticamente el corte axial o helicoidal prescrito.


Puede seguir el progreso de la exploración en la pantalla Exploración en
curso.

Manual del operador


4-48 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Fin del corte Axial/Helicoidal
Al terminar el corte, aparece el mensaje "Completados todos los cortes" en el
recuadro Explorando de la pantalla Exploración en curso. Si quiere concluir el
examen actual, siga estos pasos.

1. Después de la exploración, haga clic en la opción [Finalizar examen],


situada en el ángulo inferior izquierdo de la pantalla Exploración en curso.

2. También puede seleccionar el icono "Regresar a la pantalla Ver/Editar",


situado en el lado derecho de la pantalla Exploración en curso, para
regresar a la pantalla Ver/Editar.

3. Para terminar el examen actual, seleccione [Finalizar examen] en el ángulo


inferior izquierdo de la pantalla Ver/Editar. La pantalla pasa
automáticamente a Nivel Superior, o pantalla de inicio.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-49
EXPLORACIÓN
Reconstrucción prioritaria
Función: Recon prioritaria permite designar y reconstruir una imagen antes que
otra en la lista de espera. Al seleccionar esta función, el sistema empieza a
reconstruir la imagen designada al acabar con la actual.

1. Si desea reconstruir una imagen determinada antes que las otras durante
la exploración, seleccione [Recon prioritaria] en la parte inferior derecha de
la pantalla Exploración en curso.

El sistema comienza a reconstruir la imagen designada después de acabar


la reconstrucción en curso.

2. Después de finalizar una exploración, si quiere dar prioridad a la última


imagen explorada, seleccione [Recon prioritaria] en la parte inferior
derecha de la pantalla Ver/Editar.

Manual del operador


4-50 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Serie siguiente
Función: Serie sig. permite pasar directamente a la pantalla de prescripción de
exploración, si la siguiente serie axial o helicoidal forma parte del protocolo.

1. Haga clic en [Serie sig.] en la siguiente pantalla de fin de exploración.

2. El sistema pasa automáticamente a la pantalla Ver/Editar, que muestra los


parámetros de la serie en el protocolo. Puede modificar los parámetros.

3. Después de verificar los parámetros, seleccione [Confirmar] para iniciar la


exploración.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-51
EXPLORACIÓN
Repetir serie 1
Función: Repetir serie permite seleccionar cualquiera de las series que ya se
han explorado en el examen.

1. Haga clic en [Repetir serie] en la siguiente pantalla de fin de exploración.

2. Aparece el menú Lista de series, ilustrado a continuación, que enumera las


series exploradas cuyas Posición (supina/prono) y Orientación (cabeza o
pies primero) del paciente son idénticas, como las más recientes. La última
serie explorada está en primer lugar y resaltada.

La lista puede mostrar hasta diez series en una pantalla. Si se sobrepasa


este número, aparece el botón Anterior/Siguiente.

Manual del operador


4-52 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Repetir serie 2
Tras seleccionar y resaltar cualquier serie, seleccione [OK] para confirmar la
selección. Para anular esta etapa, haga clic en [Cancelar].

1. Después de seleccionar [OK], el sistema automáticamente pasa a la


pantalla Ver/Editar, que muestra los parámetros de la serie escogida en el
menú Lista de series. Puede modificar los parámetros.

2. Una vez comprobados los parámetros, seleccione [Confirmar] para iniciar


la exploración.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-53
EXPLORACIÓN
Uno más
Función: Uno más permite explorar un corte adicional con parámetros idénticos
a los de última imagen.

1. Haga clic en [Uno más] en la siguiente pantalla de fin de exploración.

2. Pulse el botón [Mover para explorar] cuando esté encendido.

3. Para iniciar la exploración, pulse el botón [Iniciar exploración] cuando esté


encendido.

Manual del operador


4-54 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Repetir último grupo
Función: Repetir el último grupo permite explorar de nuevo la última serie
explorada con parámetros idénticos.

1. Haga clic en [Repetir último grupo] en la siguiente pantalla de fin de


exploración.

2. Pulse el botón [Mover para explorar] cuando esté encendido.

3. Para iniciar la exploración, pulse el botón [Iniciar exploración] cuando esté


encendido.
Nota: la serie recién explorada tiene el mismo número que la anterior.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-55
EXPLORACIÓN
Smart Prep 1 (opción)
Function : Smart Prep permite vigilar la evolución de la opacificación del con-
traste durante la inyección, para garantizar la adquisición de exploraciones axi-
ales o helicoidales, manteniendo niveles de contraste óptimos.
Tres fases de Smart Prep
Smart Prep consta de tres fases: de base, de vigilancia y de exploración.
• Fase de base
Esta fase necesita una exploración sin realce de un área anatómica particular,
que será el punto de interés para vigilar.
• Fase de vigilancia
Esta fase necesita que el operador tome hasta 20 exploraciones en una local-
ización mientras se inyecta el contraste IV (introvenoso). Estas exploraciones se
pueden observar en el CRT (monitor de TV) conforme se están realizando.
• Fase de exploración
Esta fase realiza la prescripción de exploración que el operador va a iniciar
cuando se alcance el nivel óptimo de opacificación de contraste, bien por una
evaluación visual o por la selección de un umbral predefinido.
Parámetros de Smart Prep
Los siguientes parámetros de la prescripción de Smart Prep son predefinidos y
no se pueden modificar: matriz de 256, algoritmo de tejido suave, 0,6 seg. de
exploración y espesor de corte de 10 mm.
Nota: puesto que las exploraciones de vigilancia no se usan para el diagnóstico,
estas técnicas permiten asegurarse de que el paciente recibe la dosis mínima.
Voz automática
Durante Smart Prep, la Voz auto estará disponible sólo después de que se inicie
la fase de exploración. Por lo tanto, el operador puede tener que dar instruc-
ciones sobre la respiración usando el interfono durante las fases de base y de
vigilancia y al comienzo de la de exploración.
Prescripción de scout y exploración
Al ejecutar Smart Prep, se puede excluir de los parámetros el retraso de
preparación. Incluso si lo usa, Smart Prep lo sustituye poniendo "SP" en lugar
del número.

Manual del operador


4-56 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Smart Prep 2
Prescripción de Smart Prep
1. Se accede a Smart Prep desde el icono [Smart Prep], en la pantalla de
Prescripción Axial/Helicoidal.

2. Si el protocolo no dispone de Smart Prep, cambie el botón [Off] a [On] en la


pantalla Smart Prep.

Los parámetros se describen en la página siguiente.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-57
EXPLORACIÓN
Smart Prep 3
1. Para la prescripción de Smart Prep, escriba los siguientes parámetros:
- Controlar posición: ubicación de la exploración de vigilancia.
- mA: corriente del tubo para las exploraciones de base y todas las de
vigilancia (40-100 mA, en pasos de 5 mA).
- Control de demora: tiempo transcurrido antes de que la exploración de
vigilancia comience (de 0 a 60 segundos, en pasos de 0,1 seg.). Este
retraso actúa junto con la administración del contraste IV.
- Control de ISD: tiempo transcurrido entre cada exploración de vigilancia
(de 3 a 60 segundos, en pasos de 0,1 seg.))
- Umbral de mejora: diferencia en el valor TC entre la ROI de base y
aquella en la que desea comenzar la fase de exploración. Por ejemplo, si
desea comenzar la fase de exploración cuando el valor TC del área de
interés alcance 70 y suponiendo que la ROI de base es de 30, el umbral de
opacificación será de 40.
- Demora fase explorac.: Retraso entre el momento en que pulsa el botón
[Iniciar exploración] y el momento en que la exploración comienza
realmente. Va de 3 a 60 segundos, en intervalos de 0,1 seg.
Nota: La selección del corte en la fase de exploración puede afectar a la
demora de la fase de exploración. La selección de 7/10mm con helicoidal o 7/
10mm x 2i afectará a la demora, puesto que en Exploración de vigilancia se usa
la opción de hasta 5mm x 2.
- Mostrar localizador: seleccione esta opción para visualizar la imagen
Scout con una línea en ella. Con esta línea se fija la ubicación de las
exploraciones de base y las subsiguientes de vigilancia.
Nota: si la ubicación de vigilancia no es la misma que la del inicio de la fase de
exploración, esta última se retardará a causa del desplazamiento del tablero.
Por ejemplo, el tablero tarda unos 4 segundos en avanzar 300 mm.

Manual del operador


4-58 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Smart Prep 4
1. Tras rellenar los elementos, seleccione [Aceptar]. El sistema regresa a la
pantalla Ver/Editar.

2. Para iniciar la exploración de base, haga clic en [Confirmar] y pulse [Iniciar


exploración] cuando se ilumine.
La pantalla Exploración en curso muestra el grupo de base, el grupo de vigilan-
cia y la prescripción de exploración.

Nota: al seleccionar [Aceptar] en la pantalla Prescripción de Smart Prep, el


siguiente menú Tiempo muestra "SP" en la casilla Grupo de prep (retraso), lo
que significa que se ha fijado el retraso de vigilancia para Smart Prep.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-59
EXPLORACIÓN
Smart Prep 5
1. Después de la exploración de base, aparece la imagen de ésta. Además,
se presentan seis funciones de visualización para Smart Prep.

El capítulo 3, [Visualización], explica las funciones de visualización.

2. Puede calcular hasta tres ROI seleccionando [ROI elipse].

3. Después de calcular las ROI, haga clic en [Fase de monitor] e inyecte


simultáneamente el contraste IV.

4. Al pulsar el botón [Iniciar exploración], el sistema realiza automáticamente


las exploraciones de vigilancia al final del retraso de vigilancia.
• La pantalla del escritorio Visualización tendrá el siguiente aspecto.

• El cuadrante inferior derecho muestra la imagen de base con las ROI.


• El cuadrante inferior izquierdo muestra en tiempo real el momento en que se
adquiere cada exploración de vigilancia, según el valor de retraso de
vigilancia. Aparecen los valores de cada ROI para la exploración.
• El cuadrante superior derecho muestra la última imagen reconstruida en
tiempo real.
• El cuadrante superior izquierdo muestra en tiempo real el gráfico del umbral
de opacificación, comparando la ROI de cada exploración de vigilancia con el
tiempo a partir del inicio del retraso de vigilancia. Si no toma ninguna ROI en
la imagen de base, el cuadrante aparece vacío.

Manual del operador


4-60 HiSpeed CT/e Dual System
EXPLORACIÓN
Smart Prep 6
• La pantalla del escritorio Exploración tendrá un aspecto similar al de la
siguiente ilustración:

1. Conforme se adquieren las exploraciones de vigilancia, el operador puede


observar, en el gráfico del cuadrante superior izquierdo, las líneas que
suben hacia el umbral de opacificación.

2. Cuando la línea que representa a la ROI se acerque o llegue al umbral de


opacificación, seleccione [Fase de explorac.] en la pantalla Exploración en
curso para iniciar la fase de exploración. Vea la nota siguiente.
Nota: si hay una diferencia entre la ubicación de vigilancia y la ubicación del ini-
cio de Explorar fase, Explorar fase se retardará a causa del desplazamiento del
tablero. Por ejemplo, el tablero tarda unos cuatro segundos en avanzar 300 mm.
Intente que ambas ubicaciones coincidan.
Nota: cuando el sistema inicia la fase de exploración, el cuadrante de cálculo
del tiempo real de Smart Prep se detiene. Se usa una imagen de Guardar pan-
talla para una inspección posterior.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 4-61
EXPLORACIÓN
Página en blanco.

Manual del operador


4-62 HiSpeed CT/e Dual System
Capítulo 5
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 1
Función: el fotografiado automático proporciona una gran variedad de opciones
para personalizar los parámetros del fotografiado o editar los existentes según
los requisitos del protocolo de la exploración.
La configuración del fotografiado automático se compone de dos partes: la
primera es la configuración de los parámetros para el fotografiado, a la que se
accede con el botón [Configuración fotograf. auto] en la pantalla Ver/Editar. La
segunda es la configuración de los parámetros de la imagen a la que se accede
mediante la tarjeta de la lengüeta [Fotograf.].

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-1
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 2
1. Para abrir la página de configuración del fotografiado automático,
seleccione el icono [Config. fotograf. auto] en la parte superior del monitor
de la serie axial/helicoidal. Los parámetros se configuran por serie o se
editan temporalmente mientras esté en el protocolo.

Nota: una vez adquirida la exploración, no puede volver a la página Config.


fotograf. auto, excepto si selecciona una serie nueva o un protocolo nuevo.
La descripción de las funciones es la siguiente:

• Formato
Hay 12 opciones de formato de fotografiado, haga clic en una de ellas.

• Dirección de fotografiado
Puede fotografiar las imágenes de arriba a abajo o de abajo a arriba; para
alternar el modo, haga clic en la flecha azul.

Manual del operador


5-2 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 3
• Destino
Determina el tipo de impresora que recibe las imágenes. Haga clic en los
botones para seleccionar el destino (impresora). El destino aparece en el
área de mensajes.

• Tamaño
Puede fotografiar en el modo normal o de diapositiva.

• Copias
Puede elegir el número de copias que quiere imprimir en el reprófago. Para
seleccionarlo, haga clic en el recuadro y escriba el número o haga clic en las
flechas para aumentarlo o disminuirlo. La escala válida va de 1 a 99.

• Pág. exam./Pág. serie


Permite fotografiar la página de examen y/o la página de serie. Alterne entre Sí
y No. Estas páginas se fotografían al final de la película y no se incorporan
hasta que se seleccione una serie nueva o [Finalizar examen].

• Scout
Permite fotografiar automáticamente una imagen scout. Seleccione el icono de
la imagen scout para abrir el menú siguiente.

Para fotografiar de forma automática una imagen scout, seleccione [Sí], escriba
los demás parámetros y seleccione [Aceptar].
Nota: la escala válida del factor de ampliación oscila entre 0,5 y 8,0. Si una
imagen scout sobrepasa los 500 mm de longitud, el factor de ampliación debe
ser inferior a 1,0 para visualizarla entera.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-3
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 4
• Scout. ref X
Permite fotografiar una imagen scout con líneas de referencia de corte que
muestran ubicaciones de corte axial. Seleccione el icono [Scout ref X] para abrir
el menú siguiente.

En la selección de escala de imagen, seleccione [Todo] para las imágenes


axiales y [Primera/Última] para la primera y la última imágenes axiales.
Nota: la escala válida del factor de ampliación oscila entre 0,5 y 8,0. Si una
imagen scout sobrepasa los 500 mm de longitud, el factor de ampliación debe
ser inferior a 1,0 para visualizarla entera.
Una vez escritos los parametros, seleccione [Aceptar].

• Mostrar escala grises


Permite visualizar la escala de grises en la película. Basta con seleccionar (Sí) o
(No).
Nota: esta opción no se puede seleccionar si la interfaz del reprógrafo láser es
digital.

• Film Composer automático


Esta selección determina el contenido del Film Composer automático: una
imagen o números de examen/serie/imagen. Seleccione el icono [Imagen]
o [e/s/i].

Manual del operador


5-4 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 5
• Inicio automático
Si selecciona Sí en el icono [Inicio auto], aparece el menú siguiente. Puede
seleccionar el inicio automático.

Si selecciona [Sin inicio auto], el sistema no comienza el fotografiado


automáticamente. En este caso, el operador decide el momento idóneo.
Si Fotograf. auto está activo y el puerto de visión aparece en la pantalla, cuando
empiece la exploración, puede seleccionar en la parte inferior de la ventana
Fotograf. auto., una de las tres opciones siguientes. Los iconos representan las
tres opciones.

Iniciar placa nueva

[Iniciar placa nueva] comienza una placa de película con el formato


seleccionado en la página Configuración fotograf. auto.

Continuar la misma placa

[Continuar misma placa] sigue fotografiando en la misma placa en el Film


Composer automático con el mismo formato que el Film Composer auto.

Cancelar serie fotograf.

[Cancelar serie fotograf.] detiene el Film Composer automático para esa serie.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-5
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 6
Si selecciona [Sin inicio auto] con el fotografiado automático activo pero sin el
puerto de visión, aparece el mensaje siguiente.

Si selecciona [Mostrar puerto visión fotograf.], el puerto de visión aparece y


puede seleccionar [Iniciar placa nueva], [Continuar misma placa] o [Cancelar
serie fotograf.].

Si selecciona [Iniciar auto película nueva], el fotografiado automático utiliza la


función [Iniciar placa nueva] automáticamente.
Si selecciona [Inicio auto misma placa], el fotografiado automático utiliza la
función [Continuar misma placa] automáticamente.
Una vez completadas las selecciones, haga clic en [Aceptar] para continuar o
en [Cancelar]. En ambos casos, el sistema regresa a la página Configuración
fotograf. auto.

• Impresión automática
[Impresión automática] es un botón con dos opciones: si selecciona Sí, se
imprime la última fotografía del examen, sin importar que el Film Composer auto
esté lleno o no; si selecciona No, debe hacer clic en Imprimir en el Film
Composer automático.

2. En la página Configuración. fotograf. auto, seleccione [OK] para confirmar


los datos escritos o [Cancelar] para anularlos.

Manual del operador


5-6 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 7
Los parámetros de fotografiado automático para las imágenes se prescriben o
modifican mediante la lengüeta Fotograf. en la pantalla Ver/Editar.

1. Para abrir el menú siguiente e introducir los parámetros de fotografiado


automático, haga clic en la tarjeta con la lengüeta Fotograf. Si no quiere
fotografiar de forma automática, omita este paso.

2. Haga clic en cada botón y seleccione o escriba un parámetro.

• Fotogradiado automático
Seleccione On u Off en el menú siguiente después de hacer clic en [Fotograf.
auto].

• Formato cuadro
Para seleccionar uno de los 4 formatos en el menú siguiente, haga clic en él.

• Intervalo
Seleccione una de las cinco opciones: 1 = todas las imágenes, 2 = una de cada
dos, 3 = una de cada tres, etc.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-7
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 8
• Giro
Seleccione una de las opciones siguientes: [FTB] (Girar hacia abajo), [FTB/FLR]
(Girar hacia abajo/Girar de izquierda a derecha), [FLR] (Girar de izquierda a
derecha), [Nada].

• Anchura 1
Primera opción para la anchura de la ventana (1 a 4.096)

• Nivel 1
Primera opción para el nivel de la ventana (-1.024 a 3.072)

• Factor de aumento
La escala válida para el factor de ampliación oscila entre 0,5 y 4,0

• Rotar
A la derecha 90 grados, a la izquierda 90 grados, o 180 grados.

• Anotación usuario
Cuatro líneas como máximo.

Manual del operador


5-8 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Fotografiado automático 9
• GSE (Realce de escala de grises)
Seleccione una de las cuatro opciones.

G1: contraste mínimo G2: contraste medio G3: contraste máximo


Off: sin contraste
El nombre de la escala de grises está situado encima de la marca de
verificación.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-9
FOTOGRAFIADO
Film Composer automático
Al hacer clic en el icono [Film Composer auto] en el modo Visualización,
aparece el Film Composer siguiente. Durante el fotografiado automático, no es
necesario que el Film Composer aparezca en la pantalla.
Para desplazarlo por la pantalla, mantenga pulsado el cursor en la barra de
título y arrastre el Composer hasta la ubicación deseada.

El formato de fotografiado es el mismo que el configurado en la página


Configuración fotograf. auto.
En cada puerto puede haber bien una imagen o bien un conjunto de números
de examen, de serie y de imagen, según la prescripción de la página
Configuración fotograf. auto.
Haga clic en el icono [Film Composer auto] de nuevo para suprimir el composer.

Manual del operador


5-10 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Fotografiado manual
Función: el fotografiado manual permite fotografiar las imágenes de forma
manual.
El Film Composer manual se puede iniciar desde distintas ubicaciones incluidos
el escritorio Prescripción de examen, el Browser de Image Works, el viewer de
Image Works y el miniviewer de Image Works.

Para el fotografiado manual, puede utilizar uno o dos puertos de visión en las
disposiciones de la revisión en la parte inferior de las disposiciones de la vista
automática.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-11
FOTOGRAFIADO
Film Composer manual 1
Al hacer clic en [Film Composer manual], aparece el menú siguiente.
Para desplazar el Film Composer manual por la pantalla, mantenga pulsado el
cursor en la barra de título y arrastre el Composer hasta la ubicación deseada.

• Botón de cierre del Film Composer


Para cerrar el Film Composer, haga clic en el botón pequeño del ángulo
superior del Composer o en el icono [Film Composer manual ] de nuevo.

• Impresora láser
Permite cambiar el destino de la impresión. Si quiere enviar los documentos a
un dispositivo distinto de la impresora láser, sitúe el cursor en el término
"Reprógrafo láser", pulse y mantenga el botón izquierdo del ratón para abrir el
menú desplegable y seleccione el dispositivo.

• Formatos
Haga clic en uno de los doce formatos que aparecen en el Composer.

Manual del operador


5-12 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Film Composer manual 2
Si selecciona el icono [Opción], aparece el menú Opciones de
impresión.

Para utilizar un formato de diapositiva, seleccione On del menú


desplegable Formato diapositiva.
Nota: si el dispositivo de impresión seleccionado no es
compatible con el formato de la diapositiva, el botón Formato
diapositiva aparece en gris, lo que indica que no se puede
utilizar.
Seleccione On del menú desplegable de la escala de grises
para imprimirla en la película.
Nota: si el dispositivo de impresión seleccionado no es
compatible con la escala de grises, el botón Escala grises
aparece en gris, lo que indica que no se puede utilizar.

Seleccione On del menú desplegable de impresión automática


para iniciar la impresión automática inmediatamente después de
que los fotogramas se rellenen.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-13
FOTOGRAFIADO
Film Composer manual 3
Seleccione On del menú desplegable para borrar
automáticamente los fotogramas después de haberlos
impreso.

En el menú desplegable Rótulos imagen, seleccione [E/S/I]


para que aparezca el número de examen, de serie y de
imagen en el fotograma, o [Imagen] para que aparezca la
imagen misma.

Haga clic en el botón [ ↑ ] o [ ↓ ] para aumentar o disminuir


respectivamente el número de copias. También puede
escribirlo en la casilla correspondiente.

Cuando utiliza las teclas de función, la selección determina


el orden de impresión de las imágenes en los fotogramas del
Film Composer.

Seleccione [Hecho] para confirmar los datos y cerrar la


ventana Opciones de impresión.

Manual del operador


5-14 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Film Composer manual 4
Si la función Borrar auto está inactiva en el menú Opciones de
impresión, seleccione [Borrar] en el Film Composer para borrar
las imágenes de la página y empezar de nuevo o empezar una
placa nueva.
Aparece el mensaje "Borrar la página actual". Seleccione [OK] para borrar o
[Cancelar] para anularlo.
Nota: si la función Borrado pág. auto está activa, el Film Composer se cierra
automáticamente después de la impresión.

Si la función Impresión auto está inactiva en el menú


Opciones de impresión, seleccione [Imprimir] en el Film
Composer para imprimir la página en curso.
En la línea de estado situada en la parte inferior del Composer aparece el
mensaje "Imprimiendo..." y las imágenes se envían a la lista de espera.
Después de que ésta esté llena, se inicia la impresión.

El estado de la interfaz entre el Film Composer y la impresora


láser aparece en la parte inferior del composer en forma de
mensajes como: "lista de espera de impresión vacía",
"imprimiendo", "suministro de película bajo" o "dispositivo de
salida desconectado".
Nota: los mensajes en verde indican que la operación se ha desarrollado
correctamente, aquellos en amarillo son avisos y aquellos en rojo indican que
ha surgido un problema.
Nota: cuando hay un botón con una flecha en el área de mensajes, puede
obtener más información haciendo clic en él.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-15
FOTOGRAFIADO
Film Composer manual 5

Suprimir una imagen del Film Composer


1. Si quiere eliminar una imagen de la ventana del Film Composer, haga clic
en ella.

2. Aparece el mensaje "¿Seguro que quiere borrar esta imagen?"

3. Seleccione [Sí] para borrar o [No].

Cargar imágenes con arrastrar-soltar


1. Para cargar una imagen en el Film Composer, haga clic y mantenga el
cursor en la imagen, arrastréla a un fotograma de imagen y suelte el cursor
para depositar la imagen.

2. Si es necesario, repita estos pasos.

Cargar imágenes con la tecla de función F1


También se pueden cargar imágenes en el Film Composer de la manera
siguiente:

1. Coloque el cursor en la imagen deseada y pulse la tecla F1.

2. La imagen aparece automáticamente en el siguiente fotograma libre.


Nota: este proceso resulta más rápido que arrastrar-soltar, pero no permite
omitir un fotograma.

Manual del operador


5-16 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Film Composer manual 6

Fotografiado de la página con la tecla de función F2


Puede utilizar esta función para cargar una placa de imágenes en el Film
Composer.
Nota: el Film Composer debe estar vacío. De lo contrario, borre su contenido
con el botón [Borrar].

1. Coloque el cursor sobre cualquiera de las imágenes visualizadas y pulse la


tecla F2.

2. Las imágenes visualizadas se cargan en el Film Composer en el orden de


visualización.
Nota: para fotografiar una página, el formato de las imágenes visualizadas debe
ser el mismo que el del Film Composer. Si es diferente, al pulsar la tecla F2, el
formato del Film Composer adopta los parámetros del de las imágenes.
Nota: cuando utiliza el Viewer o el Mini Viewer, puede fotografiar la página con
el botón [Pág. fotog. <F2>].

MID (Visualización de imágenes múltiples) con la tecla de


función F3
Puede utilizar esta función para cargar la MID en un fotograma.
Nota: cuando fotografía una MID, la calidad de la resolución de la imagen es
ligeramente inferior a la del fotografiado de página.

1. Coloque el cursor sobre una de las imágenes visualizadas y pulse la


tecla F3

2. Las imágenes visualizadas se cargan en el Film Composer en el orden de


visualización.
Nota: cuando utiliza el Viewer o el Mini Viewer, puede fotografiar la MID con el
botón [Fotog. MID <F3>].

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-17
FOTOGRAFIADO
Film Composer manual 7

Fotografiado de una serie con la tecla de función F4


Al pulsar la tecla F4, aparece el menú siguiente.

• Formato
- Usar Film Composer: selecciónelo para utilizar el formato en curso del Film
Composer.
- Formato Viewer: selecciónelo para cambiar el formato del Film Composer
por el del Viewer.

• Selección de imagen
Define el número de imágenes de la serie para el fotografiado.
Utilice la barra deslizadora para definirlo.

• Intervalo
Imprimir imágenes: todas
1/2: una de cada dos
1/3: una de cada tres

• Documento de impresión en curso


Esta área muestra la lista de documentos en la lista de espera actual.
Para anularlos, pulse [Cancelar todo].

Manual del operador


5-18 HiSpeed CT/e Dual System
FOTOGRAFIADO
Film Composer manual 8
• Imprimir última placa
Esta opción determina si se imprime la última placa antes de que se llene de
imágenes.

Después de escribir los datos, seleccione [Imprimir serie] para comenzar a


fotografiar la serie.
Nota: si quiere cancelar el fotografiado después de hacer clic en [Imprimir
serie], pulse F4 y haga clic en [Cancelar todo].

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 5-19
FOTOGRAFIADO
Página en blanco.

Manual del operador


5-20 HiSpeed CT/e Dual System
Capítulo 6
CONTROL DE CALIDAD
Presentación
Para garantizar una calidad de la imagen constante durante la vida útil del
equipo de radiología para diagnóstico, el usuario debe preparar y llevar a cabo
un programa de Control de calidad (CC) periódico. Estos procedimientos
incluyen la exploración de un material conocido, en general un maniquí,
respetando una serie de condiciones establecidas y comparar los resultados
con valores previstos u óptimos. Puesto que las pruebas se repiten a menudo,
incluso a diario, es posible observar los cambios en los valores de calidad de la
imagen antes de que surja un problema. Si percibe una degradación de la
calidad de la imagen o un cambio en los valores de CC, puede concertar una
visita de los técnicos o expertos en el centro para que realicen las pruebas
pertinentes. Una revisión a tiempo puede evitar una avería seria.
El procedimiento de CC del usuario comienza por los datos básicos de
rendimiento obtenidos al realizar las pruebas de CC, tan pronto como el sistema
cumpla los requisitos operativos. Actualice el primer conjunto de datos básicos
de rendimiento después de la instalación siempre que se someta al sistema a
un arreglo considerable o a una actualización que pueda incidir en la calidad de
la imagen, como por ejemplo, la sustitución del tubo de rayos X. Compare las
pruebas de CC diarias con los datos básicos. El programa de control de calidad
registra cualquier cambio que se produzca en la calidad de la imagen.
No está obligado a conservar las imágenes de base para compararlas con las
pruebas de CC diarias. Los datos numéricos obtenidos durante las pruebas
actuales proporcionan los datos objetivos necesarios para la comparación. Esta
sección contiene un apartado con el título IMPRESO DATOS CC que puede
fotocopiar para anotar en él los datos numéricos.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-1
CONTROL DE CALIDAD
Descripción del maniquí
Utilice el maniquí de rendimiento y control de calidad suministrado con su
escáner de TC para realizar un seguimiento del rendimiento del sistema y
establecer un programa de CC. El diseño del maniquí proporciona, de una
manera sencilla, información completa sobre el rendimiento. El maniquí evalúa
seis aspectos de calidad de la imagen. Contiene tres secciones, cada una de la
cuales corresponde a un plano de corte sencillo. La ilustración siguiente
muestra una lista de las secciones y pruebas correspondientes.

Calendario del CC
El programa de CC más eficiente incluye la obtención de datos sobre el
rendimiento básico a diario o, como mínimo, dos o tres veces por semana. Debe
obtener datos a menudo y con periodicidad con el objeto de detectar cambios
en el rendimiento del sistema que puedan deteriorar la calidad de la imagen.
Realice un corte sencillo de 10 mm de las secciones 1 y 3 del maniquí de
rendimiento cada día.
Seleccione On en el menú desplegable de la escala de grises
para imprimirla en película.
Nota: si el dispositivo de impresión no es compatible con la
escala de grises, el botón Escala de grises aparece difuminado,
lo que indica que no se puede utilizar.

Manual del operador


6-2 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Configuración del maniquí
Coloque el maniquí en el soporte y nivélelo. Si es necesario, ponga un trozo
pequeño de cartón o una arandela al maniquí. Use las luces de alineación láser
para colocar el maniquí en su sitio de la manera siguiente:

1. Alinee la luz axial con la línea de la circunferencia que delimita la


sección 1.

2. Alinee la luz coronal con las líneas horizontales a cada lado del maniquí.

3. Alinee la luz sagital (punto de contacto con el extremo del maniquí) con la
línea vertical de la cara del maniquí.

4. Coloque el maniquí y pulse el botón Centrado interno en el estativo.


El maniquí de rendimiento tiene tres secciones. Cuando sigue las instrucciones
de colocación mencionadas anteriormente, la sección 1 corresponde a la
ubicación 0,0 mm de la mesa, la sección 2 (Detección de contraste bajo) a la
ubicación 35,0 mm, y la sección 3 (Ruido y uniformidad) a la ubicación 50,0 mm.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-3
CONTROL DE CALIDAD
Explorar el maniquí de CC
Siga el protocolo de exploración sencilla usual. Explore tres ubicaciones, una
para cada sección del maniquí de CC. Si lo configura según el procedimiento
descrito en la página anterior, prescriba la ubicación 0,0 para la sección 1; 35,0
para la sección 2; y 50,0 para la sección 3. Use los parámetros recomendados
en el cuadro 1. Puede emplear otros, pero los resultados del rendimiento no
coincidirán con los datos incluidos en el presente documento.

CUADRO 1
INDICADOR DE LA VALOR DE
RECONSTRUCCIÓN
TECLA SOFT EXPLORACIÓN
[PACIENTE NUEVO] kV - 120 FOV de CAL - 25 cm
[CABEZA PRIMERO] mA - 100 FOV de recon. - 25 cm
Tiempo - 3 seg centrado
[CABEZA] Espesor - 10 mm*
[EXPLORACIÓN Modo de exploración Modo de reconstrucción
SENCILLA] - Sencillo - Estándar

*Compruebe el espesor de la imagen y la precisión de la luz de colocación


mediante la adquisición de un número de imágenes y cambiando el espesor de
corte entre exploracioness.

Prueba y análisis de las imágenes del maniquí


Comience el análisis tan pronto como la Sección 1 de la visualización de la
imagen aparezca. Fotocopie el impreso y rellénelo con los datos de CC. Para
mantener la coherencia, compare los resultados más recientes con los
anteriores.

Manual del operador


6-4 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Escala de contraste
La sección 1 del maniquí comprueba la escala de contraste. La TC asigna
números de TC, también denominados unidades Houndsfield (HU), a los
valores de atenuación de los rayos X que atraviesan una variedad de
densidades del material. El programa hace evidente la atenuación al asignar
tonos de gris a grupos de números seleccionados con las funciones Anchura/
Nivel de la ventana durante la visualización de la imagen. En las pruebas, los
valores TC de agua y acrílico en el maniquí representan el estándar respecto al
cual se realiza el seguimiento de la escala de contraste del sistema en el
tiempo. La prueba de la escala de contraste es la siguiente:

1. Usando el botón [ROI Elipse], sitúe un cursor circular (de 1 cm de diámetro


aproximadamente) en la imagen, como muestra la figura 1. Para mantener
la coherencia, use el mismo cursor y la misma ubicación cada vez que
realice la prueba.

2. Sitúe el cursor en el bloque de Plexiglás y haga clic para calcular la ROI.


Escriba el número de TC medio en el impreso de datos del CC (registro de
la desviación estándar opcional).

3. Sitúe el cursor sobre la sección de agua y haga clic para calcular la ROI.
Escriba el número de TC medio para el agua en el impreso de datos del
CC (registro de desviación estándar opcional).

4. Sustraiga el número de TC del agua del número de TC de Plexiglás y


anote el resultado en el impreso de datos del CC.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-5
CONTROL DE CALIDAD
Resolución espacial de alto contraste
La sección 1 del maniquí tiene seis grupos de patrones de barras en un bloque
de Plexiglás que se usan para probar la resolución espacial de alto contraste.
Cada patrón está compuesto por grupos de barras y espacios de anchura
idéntica, con las medidas: 1,6 mm, 1,3 mm, 1,0 mm, 0,8 mm, 0,6 mm y 0,5 mm.
El agua rellena los espacios y proporciona un contraste de un 12% (120 HU).
Examine los patrones de barras para determinar la resolución límite, que se
define como el patrón de barras más pequeño en el que se ven las 5 barras.
Un método cuantitativo y de una mayor precisión para evaluar los cambios en la
resolución del sistema incluye la medición de la desviación estándar de los
valores del píxel en un patrón de barras sencillo o múltiple. La desviación
estándar de la ROI es un buen indicador de la resolución del sistema y un
método más preciso de detección de cambios en esta resolución. El
procedimiento recomendado es el siguiente:

1. Haga clic en [Borrar] para eliminar datos de la ROI anteriores, si es preciso.

2. Usando el botón [Recuadro ROI], visualice y sitúe el cursor de recuadro


sobre el patrón de barras más largo (1,6 mm). El cursor debe encajar con
el patrón de barras como muestra la figura 2. Ajuste el tamaño y la posición
del cursor.

3. Haga clic para calcular la ROI y anote la desviación estándar en el impreso


de datos del CC.

4. Repita el procedimiento para los patrones de barras de 1,3; 1,0 y 0,8 mm


(opción)..

Manual del operador


6-6 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Espesor de corte
La sección 1 del maniquí también comprueba el espesor del corte. Ambos lados
del bloque de resolución tienen un patrón de agujeros rellenos de aire
diseñados para evaluar el espesor de corte (vea la figura 3).

El bloque de resolución tiene agujeros perforados a una distancia de 1 mm y


alineados en la dirección del espesor del corte (perpendicular al plano de
exploración). Cada agujero visible en la imagen representa 1 mm de espesor
del haz. El programa asigna menos números de TC negativos a las imágenes
de agujero parcial o agujeros situados en el borde del perfil del corte. Para
determinar el espesor del corte, abra la imagen con el nivel y la anchura
recomendados y cuente los agujeros visibles. Los agujeros negros de la
imagen representan un espesor de 1 mm; los grises, las fracciones de mm; los
agujeros con la misma tonalidad de gris representan un espesor de 1 mm; dos
agujeros con tonos de gris iguales cuentan como un espesor de corte de 1 mm
sencillo.
Ancho de ventana recomendado 300, Nivel de ventana recomendado, -100
para cortes de 3,0 mm, 0 para 5,0 mm y +50 para 10,0 mm. La imagen puede
no mostrar los objetos con tanto detalle.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-7
CONTROL DE CALIDAD
Precisión de la luz de colocación (opcional)
Observe en la figura 3 de la página anterior la forma en la que el agujero central
de los patrones de agujero del bloque de resolución parecen más largos que los
demás. Los agujeros centrales son más profundos para que resulte más fácil
identificarlos. La posición del agujero central coincide con la línea negra
dibujada en la circunferencia del maniquí. Cuando use una luz de colocación
fiable y haya alineado la línea de la circunferencia del maniquí con respecto a la
luz axial, aparece un patrón de agujeros simétrico en torno al agujero central
(más largo) en el patrón de espesor del corte. Vea la figura 5. Para obtener el
mejor resultado, use un espesor de corte de 1,0 mm.

Manual del operador


6-8 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Detección de bajo contraste
La sección 2 del maniquí de CC comprueba la detectabilidad del contraste bajo,
que se define en este documento como el tamaño de agujero más pequeño
visible para un nivel de contraste dado a una dosis determinada. Esta sección
del maniquí tiene una membrana de poliestireno de 0,75 mm de espesor
suspendida en agua y con agujeros de los tamaños siguientes: 10,0 mm,
7,5 mm, 5,0 mm, 3,0 mm y 1,5 mm. La direferencia en números de TC entre
agua y agua más plástico equivale al contraste en unidades Houndsfield (HU).
Divida el valor de HU entre diez para obtener el porcentaje de contraste. Mida el
contraste entre la membrana de plástico y el agua que la rodea de esta manera:

1. Si es necesario, haga clic en [Borrar] para eliminar los datos de ROI


anteriores.

2. Con el botón [Recuadro ROI], visualice y sitúe el cursor de recuadro sobre


la imagen. Transforme el cursor en un rectángulo, de cerca de 1/2 cm de
altura por 5 cm de largo, como muestra la figura 6.

3. Sitúe el cursor sobre la membrana de poliestireno encima de los agujeros.


Haga clic para calcular la ROI. Escriba el número de TC en el recuadro de
resolución de bajo contraste en el impreso de datos del CC.

4. Sitúe el cursor en la sección de agua sobre la membrana y haga clic para


calcular la ROI. Escriba el número de TC medio.

5. Sustraiga el número de TC del agua del número de TC de la membrana y


anote el resultado.

6. Haga clic en [Borrar] para eliminar los datos de la ROI.

7. Repita los pasos 3, 4 y 5. Sitúe el cursor debajo de los agujeros de la


membrana y desplácelo hasta el área de agua debajo de la membrana.

8. Cuente y anote el n° de agujeros visibles para determinar el contraste.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-9
CONTROL DE CALIDAD
Ruido y uniformidad
La sección 3 del maniquí comprueba el ruido y la uniformidad. Realice una
exploración sólo de agua en la sección 3 para proporcionar una imagen
uniforme con la que evaluar el número de TC, el ruido y la uniformidad de la
imagen. Delimite la región de interés, haga clic para calcular la ROI y el
programa calcula y muestra la desviación estándar o ruido de los píxeles
internos. El programa divide los valores del ruido de las HU entre 1.000, es decir
la escala de contraste entre el aire y el agua, y los multiplica por 100 para
convertir las HU en un porcentaje de la atenuación del agua.
El procedimiento de comprobación de ruido y uniformidad es el siguiente:

1. Si es necesario, haga clic en [Borrar] para eliminar los datos de ROI


anteriores.

2. Sitúe un cursor de círculo de 2 cm de diámetro aprox. en el centro de la


imagen como muestra la Figura 7. Ajuste el tamaño del cursor, si es
preciso.

3. Haga clic para calcular la ROI. Anote el número medio de TC y la


desviación estándar en el impreso de datos del CC.

4. Opcionalmente, puede repetir el procedimiento situando el cursor en la


posición 12 en punto y otra vez en las 3 en punto.

Manual del operador


6-10 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Resultados usuales y variaciones admitidas
Puesto que son personas quienes determinan la calidad de la imagen médica,
el concepto de calidad es subjetivo y difícil de definir. GE ha previsto que los
estándares de variación admitida cambiarán según la instalación y los
evaluadores de la imagen, y por lo tanto le sugiere que defina y siga su propio
programa de CC, para detectar cualquier degradación en la calidad de la
imagen antes de que afecte a la imagen. A lo largo del tiempo, los centros
utilizan el procedimiento de CC para establecer la relación entre la calidad de la
imagen médica aceptable y las variaciones aceptables en los índices de
rendimiento de la imagen incluidos en el programa. Esta página contiene las
variaciones admitidas, pero no son las únicas posibles. Compare cualquier
variación de parámetros con la desviación máxima especificada en la sección
Dosis y rendimiento. Asegúrese de que ha usado la técnica prescrita e informe
al servicio cuando una variación alcance el valor máximo especificado.

Escala de contraste
La diferencia en números de TC entre el bloque de resolución de Plexiglás y el
agua debe ser igual a 118, con una variación admitida del 10%.

Resolución espacial de alto contraste


La desviación estándar de una ROI en el patrón de barras de 1,6 mm debe ser
igual a 36 HU, con una variación admitida del 20%.

Espesor de corte nominal


El espesor del corte no debe variar de más del 50% del valor previsto para
espesores de 2,0 mm o menos y ±1,0 mm para espesores superiores a 2,0 mm,
cuando se evalúa según las instrucciones.

Detección de bajo contraste


Puesto que esta prueba depende de la percepción del examinador que cuenta
los agujeros visibles y bien definidos, no podemos sugerir una variación
admitida. Sin embargo, recomendamos que escoja un solo agujero apenas
visible y observe si hay degradación del parámetro en esta imagen durante el
resto de la prueba.

Ruido y número de TC del agua


Al explorar y analizar correctamente la sección de agua del maniquí, debe ver
un número de TC para el agua de 0 ± 4 HU. El ruido debe ser equivalente a
aproximadamente 4,0 con una desviación admitida del 20%.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-11
CONTROL DE CALIDAD
CTDI100 ponderado (CTDIW)
Los cuadros siguientes contienen datos que muestran la relación entre la
calidad de la imagen y la dosis de radiación, según las normas de la IEC y la
norma IEC60601-2-44, con fecha de febrero de 1999. Por favor, revise estos
datos.

Cabeza 300 mAs (mGy)


1 mm 2 mm 3 mm 5 mm 7 mm 10 mm
120 kV 58 52 49 48 48 48
140 kV 83 73 69 68 68 68

Cuerpo 195 mAs (mGy)


1 mm 2 mm 3 mm 5 mm 7 mm 10 mm
120 kV 18 15 15 14 14 14
140 kV 25 22 21 20 20 21

Manual del operador


6-12 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Dosis y rendimiento 1
Los apartados siguientes contienen datos que muestran la relación entre la
calidad de la imagen y la dosis de radiación, según las normas del gobierno
federal y en conformidad con las normas federales 21CFR 1020.33(c).
El procedimiento de medición de la dosis se describe en el código de normas
federales 21CFR 1020.33. Puede obtener una copia de este código ante la
agencia de documentos oficiales de EE. UU. o leerlo en Internet.

Valores comunes de la técnica

CABEZA CUERPO
Campo de visión (FOV) de 25 cm FOV de 43 cm
120 kVp 120 kVp
150 mA 130 mA
Tiempo de exploración: 2,0 seg Tiempo de exploración: 1,5 seg
Espesor de corte: 10 mm Espesor de corte: 10 mms
Foco grueso Foco grueso

Índice de dosis de TC (CTDI) para la técnica usual en varias posiciones en


la imagen del maniquí.

POSICIÓN CABEZA CUERPO


B
A 4,7 rad 1,0 rad
B 4,7 rad 1,6 rad
E A C C 4,5 rad 1,7 rad
D 4,4 rad 1,5 rad
D E 4,7 rad 1,6 rad
CTDI no tiene un valor angular máximo cerca de la
superficie para una exploración de 360°.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-13
CONTROL DE CALIDAD
CTDI en técnicas variadas
Normalizada hasta un valor de 1 para una técnica usual y en posición A. Los
demás ajustes de técnica tienen el valor usual.

POSICIÓN CABEZA CUERPO


10 mA A 0,07 0,08
200 mA A 1,34 1,55
1,0 seg A 0,50 0,67
5,0 seg A 2,52 3,36
7,0 mm A 0,63 0,85
5,0 mm A 0,78 0,67
3,0 mm A 0,61 0,48
2,0 mm A 0,55 0,37
1,0 mm A 0,51 0,23
140 kV A 1,43 1,49

El apartado siguiente contiene datos que muestran la relación entre la calidad


de la imagen y la dosis de radiación, según los requisitos de las leyes federales
y en conformidad con la norma federal 21CFR 1020.33(c). Por favor, revise
estos datos.

Dosis helicoidal para una técnica helicoidal usual

CABEZA CUERPO
Campo de visión (FOV) de 25 cm FOV de 43 cm
120 kV 120 kV
150 mA 130 mA
Tiempo de exploración: 2,0 seg Tiempo de explor.: 1,5 seg
Espesor de corte de 10 mm Espesor de corte de 10 mm
Intervalo de 10 mml Intervalo de 10 mm

Si los valores de mAs, nº de cortes e intervalo son iguales en una serie


helicoidal y en una serie axial, la dosis helicoidal es igual a la dosis axial.

Manual del operador


6-14 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Dosis y rendimiento 2
Este apartado contiene datos que muestran la relación entre la calidad de la
imagen y la dosis de radiación, según las normas de la IEC y la versión
preliminar del comité de la IEC preparada para someterla a votación como la
norma IEC60601-2-44, con fecha 8 de agosto de 1997.

Valores comunes de la técnica

CABEZA CUERPO
Campo de visión (FOV) de 25 cm FOV de 43 cm
120 kV 120 kV
150 mA 130 mA
Tiempo de exploración: 2,0 seg Tiempo de exploración: 1,5 seg
Espesor de corte: 10 mm Espesor de corte: 10 mm
Foco grueso Foco grueso

CTDI100 para una técnica usual en varias posiciones en la imagen del


maniquí.

POSICIÓN CABEZA CUERPO


B
A 47 mGy 9 mGy
B 49 mGy 17 mGy
E A C C 47 mGy 18 mGy
D 46 mGy 15 mGy
D E 49 mGy 17 mGy
CTDI100 no tiene un valor angular máximo cerca de la
superficie para una exploración de 360°.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-15
CONTROL DE CALIDAD
CTDI100 en una variedad de técnicas
Estandarizada hasta un valor de 1 para una técnica usual y en posición A. Los
demás ajustes de técnica tienen el valor usual.

POSICIÓN CABEZA CUERPO


10 mA A 0,07 0,08
200 mA A 1,34 1,55
1,0 seg A 0,50 0,67
5,0 seg A 2,52 3,36
7,0 mm A 0,70 1,00
5,0 mm A 1,00 1,00
3,0 mm A 1,02 1,02
2,0 mm A 1,,08 1,07
1,0 mm A 1,25 1,25
140 kV A 1,38 0,78

Manual del operador


6-16 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Perfil de dosis y sensibilidad en el centro del
maniquí

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-17
CONTROL DE CALIDAD

Manual del operador


6-18 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-19
CONTROL DE CALIDAD

Manual del operador


6-20 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Rendimiento de la imagen

Ruido
En una técnica usual en el centro de un maniquí con un algoritmo estándar

CABEZA CUERPO
σ = 0,49 % σ = 0,47 %

MTF
(condiciones idénticas a las anteriores)

Espesor de sección tomográfica nominal

CABEZAD CUERPO
10,0 mm 10,0 mm
7,0 mm 7,0 mm
5,0 mm 5,0 mm
3,0 mm 3,0 mm
2,0 mm 2,0 mm
1,0 mm 1,0 mm

Perfil de sensibilidad
Vea las páginas anteriores.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-21
CONTROL DE CALIDAD
Maniquíe s y procedimientos

Dosis
Para obtener un resultado óptimo, utilice los maniquíes, el perfil de la dosis y los
procedimientos de cálculo del valor CTDI recomendados en la versión final de
"Routine Compliance Testing for Computed Tomography X-Ray Systems", con
fecha 26 de abril de 1984.
Utilice además los maniquíes y procedimientos de cálculo del valor CTDIW
recomendados en la versión preliminar del comité de la IEC preparada para
someterla a votación como la norma IEC60601-2-44, con fecha 8 de agosto de
1997.

Rendimiento
Cada prueba utiliza un maniquí acrílico de 25 cm, relleno de agua.

Ruido
El rudio es igual a la desviación estándar de una matriz de píxeles en una región
de interés (ROI) de 674 mm2 para Cabeza y una ROI de 1994 mm2 para
Cuerpo. El programa divide la desviación estándar, medida en unidades
Houndsfield, entre 1.000 (que representa la escala de contraste entre el aire y el
agua) y la multiplica por 100 para expresar el valor en porcentaje.

Función de transferencia de la modulación (MTF)


Una imagen con función de difusión del punto (PSF) se obtiene explorando la
sección de cableado (2100614) del maniquí de rendimiento de GE. El programa
realiza una transformación de Fourier bidimensional en el PSF para obtener
la MTF.

Corte
Utilice una sección de rampa de cableado del maniquí Catphan, con una
inclinación de 23° con respecto al plano de exploración.

Sensibilidad
23° desde el plano de exploración para obtener perfiles de sensibilidad.

Manual del operador


6-22 HiSpeed CT/e Dual System
CONTROL DE CALIDAD
Desviaciones
Para obtener la "desviación máxima", los fabricantes deben prever cada
situación posible, por improbable que sea, que pueda ocurrir en el entorno del
usuario. Nuestras normas de desviación incluyen la desviación máxima para
garantizar el cumplimiento de las normas, así como una declaración de las
desviaciones previstas (2σ) para la mayoría de nuestros sistemas.

Técnicas usuales para el CTDI y el CTDIW


La "desviación máxima" anticipada para los CTDI y CTDIw es de ±40%.
La desviación prevista es de ±20%, excepto en las técnicas de 40 mA o menos
y 1 mm, en las que la variación aumenta (hasta por un factor de dos) debido a la
desviación intrínseca en los valores pequeños.

Perfil de dosis
Prevea una "desviación máxima" de ± 30% o 2,0 mm, la que sea mayor,
relacionada con los perfiles de la dosis (FWHM). El valor incluye la variabilidad
intrínseca en la medición del perfil de la dosis con trozos de TLD.

Rendimiento
Ruido: la varianza (σ2) del ruido en una imagen de TC es inversamente
proporcional a la dosis de rayos X utilizada para obtener la imagen.
La desviación máxima anticipada para el ruido de la imagen es de ±30%.
La desviación prevista es de ±10%.
MTF: se prevé desviaciones dentro de ±10% para valores en la curva MTF
creados con datos reunidos según el protocolo. Las desviaciones máximas
pueden llegar a ±20% con otros métodos.
Perfil de sensibilidad: se prevé que los perfiles de sensibilidad máxima media
del corte de anchura total varía en un ±20% o 1,0 mm, la que sea mayor,
cuando se mide con una sección de rampa de cableado del maniquí Catphan,
con una inclinación de 23° desde el plano de exploración. Si utiliza otros
métodos, la desviación máxima puede alcanzar 1,5 mm para todos los
espesores de corte, ya que estos errores de medición tienen mayor incidencia
en los cortes finos.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 6-23
CONTROL DE CALIDAD

Manual del operador


6-24 HiSpeed CT/e Dual System
Capítulo 7
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Identificación de los componentes para

HiSpeed CT/e Dual System

Número Emplazamiento de la Certificado


Componente
demodelo placa nominal CDRH
Estativo 2320314 Centro inferior trasero Sí
Cubierta del 2232785-2 Superficie de la cubierta Sí
tubo de
rayos X
Interior del 46-274891G1 Superficie de la cubierta No
tubo de
rayos X
Colimador 2319920 Frente del colimador Sí
Mesa 2320315 Lateral del pilar del Sí
estativo
Consola del 2320207 Ángulo inferior derecho Sí
operador trasero
PDU 2298849 Ángulo inferior derecho Sí
trasero
Generador 2227720 Ángulo inferior derecho Sí
trasero
Apoyacabezas 2201806 No
axial
Apoyacabezas 2201805 No
coronal
Maniquí de 2221972 En el bloque de soporte No
agua
Maniquí 42 cm 2221975 En el bloque de soporte No

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-1
Identificación de los componentes para HiSpeed
Etiquetas de los componentes

COMPONENTE (Nota 1) (Nota 2) (Nota 3) (Nota 4)


NÚMERO DE ALIMEN- VOLTAJE FRECUENCIA
MODELO TACIÓN DE ALIMEN- ALIMENT.
TACIÓN
Estativo 2320314 50A 380-480V3~ 50/60Hz
30A 200V~ 50/60Hz
30A 115V~ 50/60Hz
15A 115V~ 50/60Hz
Mesa 2320315 10A 115V~ 50/60 Hz
Consola del 2320207 20A 115V~ 50/60Hz
operador
(SISTEMA)* HiSpeed CT/e Dual 60A 380 /400/ 50/60 Hz
System 415/440/
460/ 480V3~

COMPONENTE (Nota 5) (Nota 6) (Nota 7) (Nota 8) (Nota 9) (Nota 10)


NÚMERO VOLTAJE ALIMEN- ALIMEN- KVA FREC.
DE DE TACIÓN TACIÓN DE
MODELO ALIMEN- ALIMEN.
TACIÓN
PDU 2298849 380/400/ 60A 20A 50 KVA 50/60Hz
415/ 440/
460/
480V3~

Manual del operador


7-2 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Datos del conjunto del tubo de rayos X
Identificación del tubo
Nº de catálogo Descripción Nº modelo de la Nº modelo del Nº catálogo
del sistema o del ánodo de cubierta interior del interior
el tubo grafito
MX135 CT Conjunto del 2232785-2 46-274891G1 D0095G
TH1.1 tubo de
rayos X

Si se realizan mejoras en la capacidad de resistencia al calor de este tubo, es


posible que el número del modelo y del catálogo cambien.

Conjunto de la fuente de diagnóstico

Factores técnicos de escape


Tubo modelo nº 2232785-2 y colimador de TC modelo nº 2319920: 140 kV,
24 mA.

Filtración inherente mínima


Filtración inherente mínima de 6,0 mm de aluminio, equivalente a 70 kV:
• Tubo:
Interior - 0,8 mm de aluminio, equivalentes a 70 kV
Cubierta - 0,2 mm de aluminio, equivalentes a 70 kV
• Colimador (placa inferior) - 0,5 mm de aluminio
• Colimador (placa superior) - 4,5 mm de aluminio, equivalentes a 70 kV

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-3
Identificación de los componentes para HiSpeed
CARGA A LA DIANA en kilovatios PARA CADA TÉCNICA DE
EXPLORACIÓN
mA 120kV 140kV
60 7,2 8,4
80 9,6 11,2
100 12,0 14,0
130 15,6 18,2
160 19,2 22,4
200 24,0

La tabla siguiente incluye los plazos de enfriamiento, en segundos, usados por


el programa antes de cada exploración. Estos plazos aceptan una carga de
calor máxima del tubo o el ánodo e incluyen el giro del rotor para cada
exploración.

PLAZO DE ENFRIAMIENTO a 120kV

Técnica de Plazos de enfriamiento del ánodo


exploración 2,0 seg 3,0 seg
120 kV y
60 mA 70 70
80 mA 70 70
100 mA 73 73
130 mA 73 73
160 mA 73 73
200 mA 88 108

PLAZO DE ENFRIAMIENTO a 140 kV

Técnica de Plazos de enfriamiento del ánodo


exploración 2,0 seg 3,0 seg
140 kV y
60 mA 70 70
80 mA 70 70
100 mA 73 73
130 mA 73 73
160 mA 73 73

Manual del operador


7-4 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Datos IEC del tubo de rayos X

Cubierta del tubo de rayos X


Modelo 2232785-2

Interior del tubo de rayos X


Modelo 46-274891G1

Conjunto del tubo de rayos X


En conformidad con la norma IEC 637/1979, el conjunto completo del tubo de
rayos X incorpora dos etiquetas de identificación, una para la cubierta y otra
para el interior, en las que se marca los tipos de modelo y los números
mencionados anteriormente.

Datos del interior del tubo de rayos X


Tipo General Electric INSERT
Modelo 46-274891G1
Punto focal 0,4 mm de ancho x 0,7 mm de largo (norma NEMA)
Material del ánodo pista focal de aleación de renio y tungsteno en base
de grafito.
Ángulo del ánodo 7°
Diferencia de potencial máx. 140 kV
Generador de alto potencial: potencial constante del ssitema CT ProSpeed AII
de General Electric
Suministro del filamento del tubo: voltaje máximo de 120 kV, a una
corriente de máxima de 200 mA
Una corriente de máxima de 160mA
a un voltaje máximo de140 kV

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-5
Identificación de los componentes para HiSpeed
Potencia nominal de entrada del ánodo
Este tubo es compatible con los escáneres de tomografía computadorizada CT/
e de GE, con una potencia nominal de entrada del ánodo de 24 kW durante
3 segundos.

Capacidad calorífica máxima del ánodo


2,0 MHU

Disipación calorífica máxima del ánodo


500 kHU/min

Manual del operador


7-6 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Curvas de enfriamiento y calentamiento del ánodo

Valor de carga sencilla


24 kW durante 3 segundos

Valores de carga en serie


Controlados por el sistema operativo del sistema del HiSpeed CT/e Dual
System.

Suministro del ánodo en rotación


Diseñado para su funcionamiento en el sistema HiSpeed CT/e Dual System.
Vea la documentación del sistema adjunta.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-7
Identificación de los componentes para HiSpeed
Datos del conjunto del tubo
Etiquetas: este tubo de rayos X tiene dos etiquetas de identificación. En la
primera se marcan el modelo y los números de serie de los componentes (tubo
de rayos X y cubierta) y proporciona la fecha y el lugar de fabricación. La
segunda lleva el nombre del fabricante. Una tercera etiqueta certifica el
cumplimiento de la norma federal 21 CFR Sub capítulo J de EE.UU., e indica la
fecha y lugar de fabricación.
Eje de referencia: normal al centro de la ventana.
Ángulo del ánodo: 7°
Valores nominales del punto focal: punto focal = 0,7 (ancho) x 0,4 (largo)
Funciones de transferencia de modulación de punto focal: MTF para
ampliación estándar del conjunto del tubo de rayos X = 1,3.

Manual del operador


7-8 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Diferencia de potencia máxima: 140 kVp
Filtración inherente
1,0 mm de Al a 140 kV Tubo 0,8 mm de Al
IEC 522/1976 Cubierta 0,2 mm de Al
Conexiones eléctricas
Vea las curvas y los diagramas
Características de las emisiones
Interruptores de sobrecarga del estator de conexión, térmico y de presión
Dimensiones generales comunes
Longitud 21,1 pulgadas (53,6 cm)
Altura 13,8 pulgadas (35,0 cm)
Profundidad 26,8 pulgadas (68,1 cm)
Peso 168 lbs (76,4 kg) (±10%)
Condicionamiento del tubo de rayos X
El programa del sistema controla el condicionamiento del tubo de rayos X.
Vea la documentación del sistema adjunta.
Capacidad de almacenamiento de calor máxima del tubo de rayos X
2,0 MHU
Disipación de calor continua del conjunto del tubo de rayos X
Tubo de rayos X y cambiador de calor 275 kHU/min

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-9
Identificación de los componentes para HiSpeed
Curvas de calentamiento y enfriamiento del
conjunto del tubo

Nota: las curvas de enfriamiento reflejan el rendimiento máximo del tubo.


El programa del sistema controla el funcionamiento del tubo.

Radiación de escape - Factores de carga


Según el documento 407/1973 de la IEC, los valores especificados de los
factores de carga que determinan las medidas para la cubierta de protección del
tubo de rayos X contra la radiación de escape son de 140 kV - 24 mA.

Clasificación
Documentos IEC 536 /1978 e IEC 601-1, Clase 1

Transporte y almacenamiento
-20° a +70° C, hasta un 95% de humedad relativa (sin condensación)
Las compañías aéreas comerciales aceptan envíos de la cubierta y partes
internas de tubos de rayos X.

Embalaje para transporte


Transpórtelo únicamente en el embalaje facilitado por General Electric.

Manual del operador


7-10 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Especificaciones del generador

Alimentación principal
• Voltaje de línea (sin carga) 380, 400, 415, 440, 460 o 480 VCA
• Trifásica, 50 o 60 Hz ±0,2 Hz.
• Equilibrio fase a fase en un 3% del voltaje fase a fase más bajo.
• Regulación de línea 5% o menos en el factor de técnica máximo.
• Solicitud de corriente de línea máxima, 100 Amps RMS (50/60 Hz) a 120 kV,
200 mA.

Amperaje de servicio del generador y ciclo de


funcionamiento
• Gama de los kV: 120, 140 kV
• Gama de los mA: 10 a 200 mA
• Técnica máxima: 10~200 mA, 200 mA(120 kV), 160 mA(140 kV)
• Valor de salida máximo: 24 kW
• Ciclo de funcionamiento del generador:

Ciclo de funcion.
Factores de técnica máximo
máximo
120kV y 200 mA 10%

kV, mA y precisión del temporizador

Modo Condición Precisión


Kilovoltaje: axial 120 kV ± 3%
excepto los 5 mseg. iniciales
Miliamperios: axial de 10 a 200 mA ± 5 % (or ± 1mA)
excepto los 100 mseg. iniciales

kV: sujeto a una precisión adicional de ± 3% y ± 2 kV de los instrumentos


usados para la calibración y la medición.
mA: sujeto a una precisión adicional de ± 5% o ± 1 mA de los instrumentos
usados para la calibración y la medición.
Exposición: sujeta a una precisión adicional de ± 3% de los instrumentos
usados para la calibración y la medición.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-11
Identificación de los componentes para HiSpeed
Tiempo: para la calibración y la medida.
Nota: precisión determinada por los siguientes factores:
1. Regulación de línea de 5% o inferior.
2. Voltajes de línea en esta escala especificada: 380, 400, 415, 440, 460
o 480 VCA +10%, -15% (50 o 60Hz)
3. Sistema encendido durante al menos 30 minutos antes de
las mediciones
4. Las variaciones del voltaje de línea debidas a cargas externas no
deben exceder 1% o durar más de 0,5 segundos mientras se explora.

Base de medición
Potencial del tubo: el divisor de voltaje de precisión, modelo nº 46-154966G1
reduce el alto voltaje generado en el ánodo y el cátodo en una relación de
1000:1. El potencial del tubo equivale al kilovoltaje generado durante la
exposición, exceptuando las variaciones inicial y final. Vea la sección 2 del
procedimiento de alineación de los rayos X en la documentación de servicio
para el procedimiento de medición completo.
Corriente del tubo: ésta es igual a la media de miliamperios generados durante
la exposición de rayos X. Vea la sección 2 del procedimiento de alineación de
rayos X en la documentación de servicio para el procedimiento completo.
Tiempo de exploración: los intervalos del tiempo de exposición equivalen al
tiempo durante el cual el kilovoltaje iguala o supera el 75% de su valor máximo.
Mida el kilovoltaje con un divisor de voltaje de precisión y un osciloscopio. Use
la base de tiempo del osciloscopio para medir el tiempo de exposición.

Manual del operador


7-12 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Equivalencias de atenuación
Apoyacabezas estándar: 0,3 mm de aluminio equivalentes a 100 kV
Apoyacabezas superficial: 0,35 mm de aluminio equivalentes a 100 kV
Apoyacabezas coronal: 0,8 mm de aluminio equivalentes a 100 kV
Tablero: 0,8 mm de aluminio equivalentes a 100 kV
Extensor: 1,4 mm de aluminio equivalentes a 100 kV

Para obtener un resultado óptimo, asegúrese de que ningún


objeto interfiere en la trayectoria del haz de rayos X, lo que
podría dañar los exámenes.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-13
Identificación de los componentes para HiSpeed
Mantenimiento periódico (MP) por personal
cualificado
Para el mantenimiento peródico de los escáneres de las series HiSpeed CT/e
Dual System se recomienda una frecuencia semestral, pero ésta puede variar
según las normas locales, el uso o la disponibilidad del sistema, etc. Si necesita
otro formulario de MP, solicite copias adicionales o copie los siguientes.

Código de prioridad
Pr (Prioridad) - Descripción
1 Seguridad y normativas
2 Calidad de la imagen
3 Procedimientos que exigen que el sistema deje de explorar
4 Procedimientos realizables sin detener las exploraciones

Código de frecuencia
Fr (Frecuencia) - Descripción
S Semestral
A Anual

Seguridad y normativas
Programa
ELE- SUB- MP anual
Descripción Pr Fr
MENTO SISTEMA
A B
PM0101 Sistema Verificar los botones de apagado de 1 S ⇓ ⇓
emergencia (Estativo / Consola / PDU)
PM0102 Sistema Verificar las luces de activación de los 1 S ⇓ ⇓
rayos X o la alarma de anulación de la
exploración
PM0103 Sistema Verificar la etiqueta de aviso 1 S ⇓ ⇓
PM0105 Sistema Comprobar los registros de errores 1 S ⇓ ⇓
PM0301 Estativo Comprobar el número de revoluciones 1 S ⇓ ⇓
del estativo
PM0201 O.C Verificar la función audio 1 S ⇓ ⇓
PM0501 Mesa Comprobar el apoyacabezas 1 S ⇓ ⇓
PM0502 Mesa Comprobar la cubierta de la mesa 1 S ⇓ ⇓
PM0503 Mesa El intersticio entre la cubierta de la 1 S ⇓ ⇓
mesa y el tablero
PM0504 Mesa Comprobar el raíl del tablero 1 S ⇓ ⇓
PM0505 Mesa Verificar la estabilidad del soporte 1 S ⇓ ⇓

Manual del operador


7-14 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Seguridad y normativas
PM0506 Mesa Comprobar el funcionamiento del 1 S ⇓ ⇓
sensor táctil
PM0507 Mesa Comprobar el funcionamiento del 1 S ⇓ ⇓
sensor táctil
PM0508 Mesa Comprobar el bloqueo estativo-mesa 1 S ⇓ ⇓
PM0607 XG Comprobar las piezas 1 S ⇓ ⇓

Calidad de la imagen
Programa
ELE- SUB-
Descripción Pr Fr MP anual
MENTO SISTEMA
A B
PM0104 Sistema Comprobar la imagen (rendimiento) 2 S ⇓ ⇓
PM0302 Estativo Limpiar la cubierta del anillo de mylar 2 S ⇓ ⇓
PM0401 DAS Verificar y limpiar la faz del detector 2 S ⇓ ⇓
Subtotal 1:30 1:30

Rendimiento del sistema


Programa
ELE- SUB-
Descripción Pr Fr MP anual
MENTO SISTEMA
A B
PM0106 Sistema Prueba de curva del filtro 3 A 0:15
Verificar los terminales de cables de
PM0107 Sistema 3 A 0:10
tierra
PM0108 Sistema Comprobar el contador de DAS 3 A 0:15
PM0109 Sistema Rendimiento de la imagen 2 A 1:00
PM0202 C. O. Limpiar los flitros de aire 3 S 0:10 0:10
PM0203 C. O. Inspeccionar los ventiladores 3 S 0:10 0:10
Verificar el ratón para un
PM0204 C. O. 3 S 0:10 0:10
funcionamiento fluido
Limpiar el exterior del monitor y la
PM0205 C. O. 4 S 0:15 0:15
consola
Comprobar los terminales de los cables
PM0206 C. O. 3 S 0:10 0:10
y del cable de alimentación
Verificar que los cables y el material
PM0303 Estativo 3 S 0:20 0:20
están bien apretados
PM0304 Estativo Limpiar la cubierta del estativo 4 S 0:10 0:10
PM0305 Estativo Comprobar las luces de colocación 3 S 0:10 0:10
Verificar el anclaje y aislamiento del
PM0306 Estativo 3 A 0:05
estativo
PM0307 Estativo Engrasar el cojinete principal 3 A 0:20
Comprobar el desgaste de la correa de
PM0308 Estativo 3 A 0:05
transmisión
PM0309 Estativo Verificar la posición de la calza de RF 3 A 0:10 0:10
PM0402 DAS Verificar el control de calor del detector 3 S 0:05 0:05
PM0403 DAS Inspeccionar los ventiladores 3 S 0:05 0:05
Limpiar la bandeja del tablero y la
PM0509 Mesa 4 S 0:15 0:15
cubierta de la mesa
PM0510 Mesa Comprobar si hay fugas de aceite 3 S 0:05 0:05

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-15
Identificación de los componentes para HiSpeed
Rendimiento del sistema
Comprobar el anclaje de la mesa y el
PM0511 Mesa 3 A 0:05
aislamiento del estativo
PM0512 Mesa Inspeccionar los ventiladores 3 S 0:10 0:10
PM0513 Mesa Verificar la tensión del cable del tablero 3 S 0:10 0:10
Verificar y limpiar el ventilador del
PM0601 XG 3 S 0:10 0:10
radiador
Comprobar el aceite del tubo de
PM0602 XG 3 S 0:20 0:20
rayos X y el conector HV
Verificar el depósito HV y el
PM0603 XG 3 S 0:20 0:20
conector HV
Comprobar la conexión del cable de
PM0604 XG 3 S 0:05 0:05
alimentación
Comprobar la seguridad de
PM0605 XG 3 S 0:15 0:15
sobrecalentamiento del tubo
PM0606 XG Comprobar los kV y los mA 3 A 1:00
PM0701 PDU Inspeccionar los ventiladores 3 S 0:05 0:05
Comprobar los terminales de los cables
PM0702 PDU 3 A 0:05
de alimentación
Verificar el voltaje de la línea de
PM0703 PDU 3 A 0:05
alimentación
PM0801 MOD Limpieza en seco 3 S 0:05 0:05
Subtotal 4:15 7:00
Total 5:45 8:30

*1 : opción

Manual del operador


7-16 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Operaciones de mantenimiento por el usuario
de TC
Se recomiendan a los usuarios de TC las siguientes acciones de
mantenimiento.
Compruebe el funcionamiento de estos elementos periódicamente:
• Parada de emergencia: pulse el botón para confirmar la parada del sistema.
• Funcionamiento del enganche del tablero: pulse el botón para confirmar que
el tablero se engancha.
• Limpie las cubiertas.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-17
Identificación de los componentes para HiSpeed
Símbolos y clasificación
Símbolo Documento Descripción

~ 417-5032 Corriente alterna

~
3 335-1 Corriente alterna trifásica

~
3N 335-1
Corriente alterna trifásica con
conductor neutro

Corriente directa

417-5019 Toma de protección a la tierra

Atención, consulte
348 LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS

OFF (Energía: desconexión de la


417-5008 toma principal)

ON (Energía: conexión a la toma


417-5007
principal)

Voltaje peligroso

Parada de emergencia

Señal de aviso
RADIACIÓN DE UN
APARATO LÁSER

Manual del operador


7-18 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Símbolo Documento Descripción

Pieza aplicada tipo B

417-5339 Fuente de rayos X en emisión

417-5009 En espera

Inicio

Conjunto de mesa

Anular

Interfono

(En la consola del operador)


Energía ON Luz ON
En espera Luz OFF

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-19
Identificación de los componentes para HiSpeed
Símbolo Descripción

Micrófono (Mic)

Contraste

Brillo

50 C Almacenamiento del sistema antes de la


instalación:
Mantenga la temperatura entre -10° C y +60° C
(-14° y 140° F)

Almacenamiento del sistema antes de la


instalación:
Mantenga la humedad de almacenamiento sin
condensación a menos de 95%

Humedad 10-90%,
NO almacene el sistema durante más de 90 días
sin condensación
Presión del aire Almacenamiento y envío del sistema
700-1060hPa Mantenga la presión del aire entre 750 y 1060 hPa

Manual del operador


7-20 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Equipo clase 1
Todo equipo de instalación permanente que contenga superficies accesibles por
el operador o el paciente debe proporcionar una protección secundaria contra
descargas eléctricas, por si falla el AISLAMIENTO BÁSICO. Además del
AISLAMIENTO BÁSICO, el equipo de clase I incorpora una conexión directa a
un CONDUCTOR DE PROTECCIÓN (TIERRA) que evita descargas si una
persona toca una pieza del equipo rota o dos superficies del equipo
simultáneamente.

Equipo tipo B
EL EQUIPO CLASE I, II o III y EL EQUIPO CON SUMINISTRO DE ENERGÍA
ELÉCTRICA INTERNO proporcionan un grado de protección adecuado contra
descargas eléctricas provocadas por CORRIENTES DE ESCAPE o un error en
la fiabilidad de la toma a tierra.

Equipo normal
El EQUIPO incluido no cuenta con una protección contra la entrada de agua.

Funcionamiento del equipo


FUNCIONAMIENTO CONTINUO CON CARGA INTERMITENTE.
Funcionamiento en que el EQUIPO está conectado de forma continua a la
TOMA PRINCIPAL. El tiempo de carga permitido especificado es tan corto que
no se alcanza la temperatura de operación en carga. No obstante, el intervalo
que se sucede en la carga no es lo bastante largo para enfriar hasta alcanzar la
temperatura de operación sin carga a largo plazo.
EL EQUIPO no se debe usar en presencia de una MEZCLA ANESTÉSICA
INFLAMABLE CON AIRE, OXÍGENO ni ÓXIDO NITROSO.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-21
Identificación de los componentes para HiSpeed
Limpieza
El sistema de TC no es hermético al agua. NO está diseñado para proteger los
componentes internos contra el ingreso de líquidos.
La descontaminación o limpieza del sistema de TC, por ejemplo el estativo, la
mesa, la consola y los accesorios, es responsibilidad únicamente del prestatario
de servicios de salud al que pertenece y/o que maneja el sistema de TC.
Consejos de limpieza:
• Utilice un paño suave humedecido en agua caliente para eliminar la suciedad
o las manchas.
• Incluso las manchas de sangre se pueden eliminar con un paño suave
húmedo.
Cuidado:
Evite daños químicos a las superficies. Ciertos detergentes o agentes de
limpieza pueden dañar la superficie.
Renuncia de la responsabilidad:
GEMS no podrá ser tenido por responsable de la esterilización de las
superficies del sistema.
GEMS no podrá ser tenido por responsable en caso de una infección que
proviniera de manchas contaminadas en las superficies del sistema.

Manual del operador


7-22 HiSpeed CT/e Dual System
Identificación de los componentes para HiSpeed
Página en blanco.

Manual del operador


HiSpeed CT/e Dual System 7-23
Identificación de los componentes para HiSpeed

Manual del operador


7-24 HiSpeed CT/e Dual System
A rendimiento de la imagen 21
resolución espacial de alto
Accesorios 17
contraste 6
conjunto del apoyacabezas ruido y uniformidad 10
estándar 19 Corte axial/helicoidal en curso 48
conjunto del apoyacabezas
pantalla Exploración en
coronal 19
curso 48
juego de correas de
seguridad 21
uso de accesorios de D
cuerpo 20
Disposición de la visualización de
Agenda de pacientes 6
la imagen 3
Añadir paciente 8
Disposiciones de revisión 6
Editar paciente 9
Visualización de imágenes
Preferencias 11
múltiples (MID) 6
Seleccionar paciente 7
Disposiciones de vista
Suprimir selección 10
automática 4
Suprimir todo 10
Ver más info 7
Almacenamiento automático 12 E
Encender y apagar el sistema 24
B Estativo
botón de emergencia 2
Barra aceleradora 30
especificaciones del detector 3
especificaciones del estativo 3
C especificaciones del tubo de
rayos X 3
Colocación del paciente 1
luz de colocación y navegador
Consola del operador 9 de respiración 2
monitor de exploración y panel de mandos 2
visualización 9
panel de visualización 2
teclado y ratón 9 Exploración scout 6
unidad de MOD 9 Añadir scout 7
CONTROL DE CALIDAD 1
Confirmar 9
configuración del maniquí 3 Crear serie 8
CTDI ponderado 12 Finalizar examen 7
descripción del maniquí 2
Pantalla Exploración en
detección de bajo contraste 9 curso 10
dosis y rendimiento 13, 15
Pausa 9
espesor de corte 7
Reanudar 9
explorar el maniquí de CC 4
Repetir serie 8
Seleccionar protocolo nuevo 7 G
Serie siguiente 7
Gestión de protocolo 12
Suprimir scout seleccionada 7
gestión de protocolo 16
Una más 9
icono [Exploración] 18
icono [Fotog.] 18
F icono [Recon] 18
icono [Tiempo] 18
Film Composer automático 29 Grabación voz auto 12
Film Composer manual 28 Gestión de reconstrucción 25
Fin del corte axial/helicoidal 49
Reconstrucción prioritaria 50
Repetir serie 52 I
Repetir último grupo 55
Interfaz del usuario 10
Serie siguiente 51
ratón 10
Uno más 54
teclado 11
FOTOGRAFIADO 1
botones de
Film Composer automático 10
comunicación 14
Film Composer manual 12
botones de exploración 12
tecla de función F1 16
teclas 15
tecla de función F2 17
tecla de función F3 17
tecla de función F4 18 L
formato 2
fotografiado automático 1 Lista de selección 7
copias 3
destino 3
dirección de
M
fotografiado 2 Medidas 21
Film Composer MIROI (ROI de imágenes
automático 4 múltiples) 22
impresión automática 6 Mesa 7
inicio automático 5 altavoz 7
mostrar escala de grises 4 botón de enganche 7
Pág. exam./Pág. serie 3 especificaciones de la mesa 8
scout 3 tablero 7
scout ref. X 4
tamaño 3
fotografiado manual 11
Funciones del escáner
calibración de usuario 36
P Exploración helicoidal 15
Filtro especial 20
Paciente nuevo 5, 4
Finalizar examen 33
Panel de mandos 4
Icono [Explorar] 16
angulación del estativo 5
mA auto 41
centrado externo 5
Mostrar localizador 39
centrado interno 5
Optimizar Rx 29
gamas de angulación y
Pantalla Ver/Editar 14
exploración 5
Reanudar 38
lámpara de angulación del
Reconstrucción prioritaria 37
estativo 5
Repetir serie 37
luz de colocación 5
Rx de biopsia 28
meter y sacar el tablero 4
Seleccionar nuevo
práctica 5
protocolo 33
rápido 4
Serie siguiente 33
subir y bajar la mesa 4
Uno más 37
Panel de visualización 6
Puertos de visión primario y
distancia al centrado 6
secundario 2
distancia al isocentro 6
gama de inclinación y
ángulo 6 R
interferencia 6
Reconstrucción retrospectiva 21
rayos X activos 6
Posición del paciente
Referencias de centrado 3 T
Preferencias de visualización 24
Ant./Sig. para cada puerto de Transferencia automática 13
visión 27
Cursor de informe continuo 27
Niveles de anotación 25
Unión de serie ant./sig. 27
Preparación diaria, calentamiento
del tubo 27
Prescripción del corte axial/
helicoidal 14
Área Recon 27
Borrar grupo seleccionado 28
Confirmar 37
Contraste gastrointestinal 38
Contraste intravenoso 38
Crear serie 37
Exploración Cine 15
V
Visualización usual 9
Ampliación explícita 11
Anotación de usuario 18
Borrar 20
Girar/Rotar 12
GSE 14
Guardar pantalla 20
Lista/Selección 15
Medir distancia 16
Ocultar/Mostrar gráficos 20
Pg examen/Pg serie 19
ProView 13
Recorrer/Zoom 10
Referencia cruzada 17
Rejilla 16
ROI de elipse 15
Visualización normal 14

También podría gustarte