Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LATINADE COSTA RICA

INGENIERÍA EN ELECTROMEDICINA

BIE -21-INSTRUMENTACIÓN BIOMÉDICA 1

Primer ensayo de laboratorio

Simuladores y Verificadores.

ESTUDIANTE:

Valery Murillo Porras 20180113020

PROFESOR:

Ing. Jorge Redondo Montoya

I CUATRIMESTRE 2020

SAN PEDRO.
Este primer laboratorio tenía como objetivo principal demostrar de forma clara la
función e importancia de los equipos de medición y simulación, indispensables para un
Ing. en electromedicina a la hora de la calibración de un equipo.

Primeramente, se procedió a conectar el simulador de paciente al monitor de signos


vitales; equipo utilizado para medir nivel de saturación de oxígeno, temperatura, PNI
(presión no invasiva), ritmo cardiaco y frecuencia respiratoria. Para esto fue de suma
importancia contar con los accesorios necesarios para hacer las conexiones
monitor-simulador y viceversa. Posterior a esto se simularon varios casos, entre ellos
pacientes con taquicardias, bradicardias, presión arterial baja o alta entre otros. En la
mayor parte de estas simulaciones se observó la buena condición del equipo, sin
embargo, en ninguna se logró apreciar la misma temperatura en el monitor como en el
simulador de paciente. Es aquí donde se aprecia la importancia de realizar
calibraciones con estos equipos, principalmente para descartar cualquier falla y o
encontrar la misma, en este caso el problema no se debía al equipo como tal, sino que
era el consumible (cable) el que en este caso estaba presentando fallas. Por otra parte,
cabe mencionar que el simulador cuenta con distintos consumibles o accesorios tales
como los cables de conexión, cajas de distintos tamaños y un dedo de plástico que
simulan brazos o dedos humanos respectivamente. Contar con simulador de paciente

Para el estudiante es crucial empezar a interactuar con estos tipos de equipos de


medición, para que de esta forma se vaya a adaptando al mismo. Actualmente
simulación clínica ha tomado un rol importante como instrumento de apoyo para el
ingeniero en electromedicina, esto para mejorar la calidad y seguridad en la atención
de pacientes, Con esto se genera la posibilidad de ensayar antes de enfrentar al
paciente, además ofrecer pruebas de mantenimiento preventivo exhaustivas y rápidas y
de la misma manera repetir las técnicas las veces que sean necesarias, por esto y
muchas razones realmente es indispensable para una empresa de equipo médico
invertir para contar con al menos un simulador de paciente.

También podría gustarte