Está en la página 1de 31

PROYECTO CORREDOR CARTAGENA-

BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA
PROSPERIDAD
Contrato APP 004 de 2014
CONCESIÓN COSTERA
CARTAGENA – BARRANQUILLA S.A.S

CONTENIDO

 Empresas socias
 Descripción del proyecto
 Fases del proyecto
 Unidades Funcionales
 Descripción
 Estado actual
 Obras a construir
 Tiempo de ejecución
 Mejoras al tramo
 Gestión Social
EMPRESAS SOCIAS
 40 AÑOS DE EXPERIENCIA GENERACIONS
 DOS PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA
 Construcción Berma Aguas arriba de la Presa de Sesquilé
 Túnel Falso El Cune, Villeta
 MÁS DE 350 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA EJECUTADOS
EXITOSAMENTE
 MÁS DE 1500 EMPLEADOS DIRECTOS
 MÁS DE 700 EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN
 CERTIFICACIÓN ISO 9001-2008
IQNET 9001-2008
EMPRESAS SOCIAS
• Fundada en 1977 en Costa Rica

• Presencia en todos los países de Centroamérica

• Certificación ISO 9001 y OHSAS 18001

• Especialidades

• Carreteras y conservación de vías


• Movimientos masivos de tierras
• Obras marinas e hidráulicas
• Proyectos hidroeléctricos y eólicos
LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 5

BARRANQUILLA
CARTAGENA: 944.250 HABITANTES Vía 40 puerto (LAS FLORES)

POBLACIÓN FLOTANTE: 200.000 HABITANTES Autopista de las Américas


BARRANQUILLA: 2.370.753 HABITANTES PUERTO COLOMBIA

BARRANQUILLA
(ENTRADA KR 46)
UF6
GALAPA
Carretera de la
cordialidad
MALAMBO

Autopista de las Américas

PUNTA DE CANOA

Entrada por Bayunca

CARTAGENA
Carretera de la
Ruta al caribe Ruta del Sol y
Cordialidad
TUNEL DE CRESPO Sincelejo
6
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Las vías objeto de la concesión Corredor Cartagena -


Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, tienen una
longitud total estimada origen destino de 146,6 kilómetros
discriminados así:

 Cartagena - Barranquilla 109,9 kilómetros (Tramo 1)


 Circunvalar de la Prosperidad entre Barranquilla y
Malambo 36,7 kilómetros (Tramo 2)

En su recorrido atraviesa los departamentos de Bolívar y


Atlántico.
Objeto del Contrato de Concesión

Los contratos de concesión buscan vincular al sector privado a desarrollar


proyectos de interés del gobierno.
Las concesiones de cuarta generación en Colombia representan los siguientes
retos para el concesionario:
1. Los estudios y diseños definitivos
2. Financiación
3. Obtención de las licencias ambientales.
4. adquisición de predios.
5. Ejecutar las obras de construcción, mejoramiento y rehabilitación.
6. operación y mantenimiento del corredor vial
7. Recaudo y aportes del gobierno como contraprestación.

7
Fases del Proyecto
Noviembre Noviembre Noviembre Noviembre 8
2014-2015 2015-2018 2018 2039 - 2044
ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO 360 días 21 - 25 años
1080 días
04 de Julio de 2014

Fecha de 4 Noviembre
Inicio 1 año 3 años 21 a 25 años

Preconstrucción Construcción* Operación y Mantenimiento


nn
• Garantías • Cierre Financiero • Construcción según • Operación de la vía
• Constitución • Giros Equity Apéndices y Anexos • Servicios sobre la vía
fideicomiso • Fondeo • Tramitar y obtener (grúa, ambulancia,
• Supervisor ANI Subcuentas licencias carrotaller, etc.)
• Interventoría • Contratos Diseño • Trámites para redes • Mantenimiento Rutinario
• Acta Entrega y Construcción • Gestión Predial • Mantenimiento Periódico
Infraestructura • Plan Adquisición • Educación Vial y Seguridad • Cumplimiento indicadores
• Comisión predios Vial de desempeño
Éxito • PlanCompSE • Defensa jurídica de bienes
• Equity • Diseño y fajas del proyecto PEAJES
• Amigable Geométrico • Instrumentación y - 3 Existentes
Componedor • Licencias monitoreo sitios - 2 Nuevos
Ambientales
UF 1
ANILLO VIAL DE CRESPO – LA BOQUILLA
(DPTO. BOLIVAR) 9

Origen (nombre – Destino (nombre – Long.


UF Sector Intervención prevista Observación
abscisa) abscisa) Aprox (Km).
Operación y
Las intervenciones inician en el sector
Conexión Avenida Sector urbano de Mantenimiento Anillo
Anillo Vial de urbano de Cartagena -conexión a la
Santander. (Sector Cartagena en la conexión 2,35 Vial de Crespo
Crespo Avda Santander con el Túnel de
urbano) a la Avenida Santander A partir de finales del
Crespo y terminan en el PR0+350.
2019.
Construcción segunda Incluye construcción de los Puentes
La Boquilla PR 0+350 PR 1+905 1,55
UF1 calzada. de La Bocana y Américas
Rehabilitación de la vía
La Boquilla PR 0+000 PR 7+500 7,30
existente 2015

Construcción calzada
La Boquilla PR 1+225 PR 4+434 3,21
de servicio y ciclo ruta
TOTAL LONGITUD A INTERVENIR (KM) 14,41
UF 1
ANILLO VIAL DE CRESPO – LA BOQUILLA
(Estado Actual)

Puente
La Bocana

FIN UF1

AEROPUERTO

CIENAGA A LA DERECHA

INICIO UF1
UF 1 ANILLO VIAL DE CRESPO – LA BOQUILLA 11
OBRAS PARA CONSTRUCCIÓN
PUENTES NUEVOS

Descripción Longitud m Ancho m Área m2


1 Puente La Bocana 117 12.9 1509.3
1 Puente Caño Américas (Cielo Mar) 71 12.9 915.9
1 Box Peatonal Cielo Mar 47 12.9 606.3
1 Intersección Cielo Mar (Equis) 15 12.9 193.5

Puente la Bocana Puente Caño Américas Intersección cielo mar


UF 1 ANILLO VIAL DE CRESPO – LA BOQUILLA 12
OBRAS PARA CONSTRUCCIÓN

VÍAS NUEVAS

Sector Inicial Final Longitud km Ancho Descripción


1 La Boquilla PR 0+350 PR 1+905 1.555 10.90 Construccion segunda calzada
1 La Boquilla PR 1+225 PR 4+434 3.21 5.65 construcción calzada de servicio y ciclo ruta

Segunda calzada Calzada servicio y cicloruta


UF 2 13
GRAN VIADUCTO SOBRE LA CIENAGA DE LA VIRGEN
(DPTO. BOLIVAR)

Long.
Origen (nombre – Destino (nombre –
UF Sector Aprox Intervención prevista Observación
abscisa) abscisa)
(Km).
Los Viaductos se desarrollan
Construcción segunda para el flujo de tráfico sentido
UF2 La Boquilla PR 1+905 PR 7+500 5,39
calzada mediante Viaductos. Cartagena- Barranquilla.
Incluye Intersecciones.
UF 2 14
GRAN VIADUCTO SOBRE LA CIENAGA DE LA VIRGEN (DPTO. BOLIVAR)

A
Fin: PR 7+500
BARRANQUILLA

A CARTAGENA

A
BARRANQUILLA

A
CARTAGENA

Inicio: PR 1+905
EL CONCESIONARIO CON INGENIERIA DE PUNTA, PRESENTA 15
LA SIGUIENTE SOLUCIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL
VIADUCTO EL GRAN MANGLAR
UF 2- OBRAS A CONSTRUIR
VIADUCTO EL GRAN MANGLAR SOBRE LA CIENAGA DE LA VIRGEN
RENDERIZACIÓN
UF 3
CARTAGENA – BARRANQUILLA 17
(DPTOS. BOLIVAR – ATLANTICO)
Se incorporara al proyecto a finales del 2019
18
UF 3- REHABILITACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
UF 3
CARTAGENA – BARRANQUILLA 19
(DPTOS. BOLIVAR – ATLANTICO)
Se incorporara al proyecto a finales del 2019
Long.
Origen (nombre – Destino (nombre –
Sector Aprox Intervención prevista Observación
abscisa) abscisa)
(Km).
PR 7+500
(K7+323) Operación y
Cartagena - Operación y mantenimiento
Coordenadas PR 16+000 (K16+685) 9,40 mantenimiento
Barranquilla doble calzada existente
N1.653.401,801 E 2019
846.925,772
Rehabilitación

Cartagena - PR 16+000 2019 Rehabilitación de la calzada


PR 88+060 (K88,790) 72,11
Barranquilla (K16+685) A partir del sencilla existente
vencimiento de la
garantía de estabilidad
PR 97+150 (K98+060) Rehabilitación
Coordenadas Calzada Operación y
Rehabilitación calzada
Derecha mantenimiento
existente. Operación y
Cartagena - PR 88+060 N1.707.565,831 E
9,07 Mantenimiento de nueva
Barranquilla (K88,790) 905.233,365 Calzada 2015
calzada que se construye por
Izquierda A partir del
el Concesionario actual.
N1.707.569,206 E vencimiento de la
905.220,265 garantía de estabilidad
TOTAL LONGITUD (KM) 90,58
UF 3
CARTAGENA – BARRANQUILLA 20
(ESTADO ACTUAL)
Se incorporará al proyecto a finales del 2019

SAN VICENTE

FIN DE UF3

ARROYO DE PIEDRA

PUERTO CAIMAN
INICIO DE UF3
UF 4
PUERTO COLOMBIA – BARRANQUILLA 21
(DPTO. ATLANTICO)

Origen (nombre – Long.


UF Sector Destino (nombre – abscisa) Intervención prevista Observación
abscisa) Aprox (KM)
Mejoramiento a Ley 105 de la
doble calzada existente.
Puerto
PR 97+150 (K98+060) PR 109+133 (K109 + 860)
UF4 Colombia - 12 2015 Mejoramiento
Barranquilla A partir de la desafectación y la
finalización de la póliza de
estabilidad
22
UF 4 PUERTO COLOMBIA – BARRANQUILLA
OBRAS PARA CONSTRUCCIÓN

TRAMO PTO COLOMBIA - BARRANQUILLA


MEJORAMIENTO A LEY 105
23
UF 4 PUERTO COLOMBIA – BARRANQUILLA
OBRAS PARA CONSTRUCCIÓN (Diseño en ajuste)

INTERSECCION PUERTO COLOMBIA INTERSECCION SALGAR


UF 4
24
PUERTO COLOMBIA – BARRANQUILLA
(ESTADO ACTUAL)

INTERSECCION CON UF6

FIN UF4
(BARRANQUILLA – ENTRADA KR 46)

INICIO DE UF4
UF 5
MALAMBO – GALAPA 25
(DPTO. ATLANTICO)

Origen (nombre – Destino (nombre – Long.


UF Sector Intervención prevista
abscisa) abscisa) Aprox (KM)
Malambo - PR 112+300 de
Construcción de doble
UF5 Galapa PR 68+000 de la vía 2516. la vía 9006 17
calzada
UF 6
GALAPA – VIA AL MAR – LAS FLORES 26
(DPTO. ATLANTICO)

Origen (nombre – Destino (nombre – Long. Intervención


Sector Observación
abscisa) abscisa) Aprox(KM). prevista
PR 112+300 de PR 105+000 de
Construcción de Se puede utilizar la
la vía 9006 la vía 90A01 12
doble calzada vía existente para conformar la doble calzada.
Galapa – Vía al Mar
– Las Flores PR 105+000 de
Glorieta las Construcción de Se puede utilizar la vía existente para
la vía 90A01 7,7
Flores. doble calzada conformar la doble calzada.
UF 5 Y UF 6
MALAMBO – GALAPA – VIA AL MAR – LAS FLORES 27
(DPTO. ATLANTICO)

Fin UF6: Glorieta


Las Flores

LA PLAYA INTERSECCIÓN JUAN MINA

Intersección PIMSA
Cordialidad
INTERSECCIÓN A DESNIVEL CON LA UF 4

Fin UF5 – Inicio UF6

Intersección
Caracolí

Inicio UF5: PR 68+000 Vía 2516


UF 5 Y UF 6
PIMSA CARACOLI
28
INTERSECCIONES

JUAN MINA

CORDIALIDAD

VIA AL MAR
OFICINAS DE LA CONCESIÓN

SEDE ADMINISTRATIVA –B/QUILLA OFICINAS MALLORQUIN – UF 6 BASE DE OPERACIONES – YE DE LOS CHINOS –UF 4

OFICINA CRESPO CARTAGENA – UF 1 OFICINA LA BOQUILLA – UF 2


Vinculación de mano de obra
Empleos generados por la concesión

EMPLEOS DIRECTOS

MANO DE OBRA OPERATIVA 1.458

MANO DE OBRA ADMINISTRATIVA 565

TOTAL DIRECTOS 2.023

EMPLEOS INDIRECTOS 4.026

TOTAL DIRECTOS + INDIRECTOS 6.049


Muchas gracias…

También podría gustarte