Está en la página 1de 18

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,

ECONOMICAS Y FINANCIERAS
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA FINANCIERA

Módulo: Gestión Financiera

Unidad 2

Estudiantes:

MAIRA TORDECILLA CHICA


JORDY MORA
ANGIE TORRES

Profesor:

SEPTIEMBRE DE 2020

1|Página
Eje 2 Taller Organización Empresarial

Tabla de Contenido

Pág.

1 Introducción 5

2 Información de la actividad evaluativa 7

3 Desarrollo de la actividad evaluativa 8

3.1 Grupo Nutressa 8

3.2 xxxxxxx 13

3.3 xxxxxxx 19

4 Conclusiones 23

5 Referencias bibliográficas 24
Lista de tablas

Pág.

Tabla 1 Funciones del Vicepresidente de finanzas corporativas de 11


NUTRESA
Tabla 2 Funciones del director financier de AUDIFARMA 17

Tabla 3 Funciones del director financiero de 21


Lista de figuras

Pág

Figura1 Alianzas estratégicas grupo Nutresa 15


1. Introducción

La finalidad de este taller es la de comprender que en la actualidad existe

un ambiente competitivo y exigente, por lo que es fundamental para un directivo

o gerente potencializar las habilidades gerenciales financieras puesto que estas

le permitirán llevar a su empresa a conseguir el éxito y mantenerse en

permanente evolución para hacerle frente al constante cambio. Así mismo

observar los mecanismos y herramientas fundamentales que requiere el

profesional para afrontar a una demanda exigente la cual se presenta en

cualquier sector empresarial y laboral.

Se requiere conocer la función financiera dentro de las empresas con el fin de

que el estudiante desarrolle el conocimiento en este campo y reconozca la

importancia de administrar de manera eficaz los recursos financieros para

desarrollar las actividades productivas y lograr el crecimiento esperado de una

empresa, al menor costo posible, y de forma que proporcione la mayor

rentabilidad con el menor riesgo.

Al realizar la investigación de empresas reconocidas del sector se busca

evidenciar las competencias y habilidades de los profesionales que ocupan


estos cargos, en donde las estrategias financieras y corporativas efectuadas

permiten el crecimiento corporativo y la expansión del mercado.


2. Información de la actividad evaluativa

Cada estudiante debe investigar en la empresa seleccionada, cómo son la

gestión y las funciones del director financiero.

En su investigación cada estudiante debe elaborar un cuadro que muestre las

funciones del director. Se solicita que el cuadro contenga el mayor número de

variables a identificar; el formato es libre.

En el cuadro deben además detallar con ejemplos claros cada una de las

funciones encontradas.
3.2 Grupo Nutresa

Grupo Nutresa nace a comienzos del siglo XX en medio del desarrollo

industrial colombiano. En este período histórico nace, exactamente en 1920,

Compañía Nacional de Chocolates Cruz Roja, convertida más adelante en

Compañía Nacional de Chocolates S.A. -CNCH-.

A principios del siglo XXI, la empresa inicia un proceso de transformación

empresarial que la lleva a convertirse en una sociedad matriz bajo el nombre de

Inversiones Nacional de Chocolates S.A., más adelante convertida en Grupo

Nacional de Chocolates S.A. y posteriormente en Grupo Nutresa S.A., nombre

que recoge todas las categorías de alimentos del grupo y fortalece el vínculo

de todas sus marcas con la salud, la nutrición y el bienestar.

Actualmente, el Grupo Nutresa S. A. es la empresa líder en alimentos

procesados en Colombia (59,2% participación de mercado) y uno de los

jugadores más relevantes del sector en América Latina, con ventas

consolidadas de COP 9,0 billones en ocho unidades de negocio: Carnes Frías,

Galletas, Chocolates, Tresmontes Lucchetti -TMLUC-, Cafés, Alimentos al

Consumidor, Helados y Pastas.

3
Informe integrado 2018 Grupo Nutresa. Recuperado de:
http://informe2018.gruponutresa.com/
8|
Página
Grupo Nutresa es una empresa diversificada en términos de geografía,

productos y abastecimiento; con presencia directa en 14 países y ventas

internacionales por USD 1.109 millones en 75 países.

Es la segunda empresa mejor reputada de Colombia de acuerdo con el monitor

MERCO Empresas 2018 y es la segunda mejor empresa del país para atraer y

retener talento según el monitor MERCO Talento 2019. (Grupo Nutresa – 2018)

El grupo Nutresa dentro de su portafolio integra varias compañías del sector de

alimentos y se encuentra presente en el negocio cárnico, galletas, chocolates,

cafés, helados y pastas, es líder en segmento de alimentos fuera del hogar en

Colombia. Además de operar marcas internacionales líderes en las categorías

de pizza, helado de yogurt y doughnuts, participa en la operación de Starbucks

en el país.

Igualmente opera importantes cadenas de heladerías en Centroamérica


y

República Dominicana, en donde es líder de la categoría. (Grupo Nutresa


2018)

Sus principales compañías en Colombia son la Industria de Alimentos Zenú

S.A.S, Compañía de Galletas Noel S.A.S, Compañía Nacional de Chocolates

S.A.S, Colombia Meals de Colombia S.A.S, Industria Colombiana de Café


S.A.S, Productos Alimenticios Doria S.A.S, Pastas Comarrico S.A.S., Grupo El

Alianzas estratégicas del


Corral, entre otras.

Posee el 70% de La Recetta


Soluciones Gastronómicas
Integradas S.A.

El 40% de Bimbo de Colombia


S.A

El 37% de la empresa malaya Dan


Kaffe, dedicada a la producción de
café soluble y extractos de café

El 30% de Estrella Andina S.A.S,


operador de la cadena Starbucks
en Colombia

EL 50% de Oriental Coffee


Alliance Sdn. Bhd., alianza para
impulsar la venta de productos de
Dan Kaffe y Colcafé en Asia

Figura 1. Alianzas estratégicas grupo Nutresa.

Fuente: Propia

Grupo Nutresa S.A posee inversiones a largo plazo en Inversiones Argos S.A

y el Grupo de Inversiones Suramericana S.A., dentro de su equipo

directivo
cuenta con el cargo de vicepresidente de finanzas corporativas, el cual

realiza las funciones relacionadas a continuación:4

Figura 2. Funciones del vicepresidente de finanzas corporativas grupo Nutresa.

4
Informe integrado 2018 Grupo Nutresa. Recuperado de:
http://informe2018.gruponutresa.com/
Figura 2. Funciones del vicepresidente de finanzas corporativas grupo Nutresa

VICEPRESIDENT
E FINAZAS
CORPORATIVAS

CONTROL DE ANÁLISIS CAPACIDAD DE VISIÓN


GESTIÓN ECONÓMICO - NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA
FINANCIERO

Responsable de
El rol de la Apoyados en un
Vicepresidencia acompañar la
proceso estructurado definición y
comprende también de presupuesto,
la administración ejecución de las
planeación y estrategias de
de la estrategia de proyección, Dar a conocer el
cobertura del riesgo expansión de la
garantizar la modelo de negocio organización, a
de exposición disponibilidad de la del Grupo de forma partir de la búsqueda
cambiaria, la información precisa a los permanente y
cual busca mitigar adecuada para la inversionistas, sistémica de
el impacto de la toma de decisions ofreciendo un nivel oportunidades de
volatilidad de las , y la definición de de servicio crecimiento orgánico
monedas a las objetivos y metas superior que e inorgánico.
cuales están de mediano y largo asegure el acceso
expuestos. plazo para la oportuno a la Dirigir los procesos
generación de valor información para de adquisición de
Apoya al presidente compañías en la
en la planeación a los accionistas. apoyar el proceso
de toma de región estratégica
estratégica, el Encargado de que el que demuestren
seguimiento a decisiones de
Grupo tenga una fortalezas en los
inversión.
las adquisiciones y estructura de capital diferenciadores del
la administración adecuada, con modelo de negocio:
fuentes de personas, marcas y
de proyectos financiación
especiales. redes de distribución,
diversas, tanto en los y acompañar a las
mercados de unidades de negocio
capitales como en el en la estructuración
sector bancario, con de sus proyectos
un perfil de riesgo estratégicos para el
moderado, un plan crecimiento
de pago alineado con orgánico.
su flujo de caja y con
el menor costo
posible.
Ejemplos de toma de decisiones, inversiones y gestiones realizadas.

Como parte de su estrategia diseña, implementa y administra programas de

Venture corporativo en alianza con grandes empresas de mercados

emergentes, logrando que el Grupo invirtiera en compañías en etapas

tempranas de formación, altamente innovadoras y con potencial de generar

cambios significativos en la industria de alimentos.

Se afianzó la expansión internacional del negocio de helados, mediante la

compra de la compañía panameña American Franchising Corporation (AFC),

propietaria de la cadena de heladerías POPS, líder del mercado en Costa Rica,

y con una participación relevante en Guatemala y Nicaragua. Esta adquisición

amplío la oferta de productos en Centroamérica, sumando un negocio muy

rentable, con una marca altamente posicionada.

Igualmente, se firmó el contrato de compraventa por el 44% de las acciones de

Dan Kaffe Malaysia (DKM), una de las compañías dedicadas a la producción de

café soluble y extractos de café más grandes en ese país DKM tiene una

ubicación estratégica, con acceso a buena infraestructura logística que facilita

la importación de materia prima y la exportación de productos terminados con

competitividad. Esta adquisición le permitió a la organización ampliar su


participación en la industria global del café, diversificar la producción y el

origen
de sus cafés solubles e incursionar en el mercado de rápido crecimiento de

este producto en Asia, acompañado por Mitsubishi Corporation y Takasago

International Corporation, empresas de talla mundial (Informe Integrado

2018

Grupo Nutresa).

3.3 Audifarma S.A

Audifarma S.A. nació el 26 de agosto de 1996 en la ciudad de Pereira ante la

preocupación de un equipo de profesionales por la eficiencia que debían tener

las empresas prestadoras de la salud en cuanto a la dispensación de

medicamentos. Con esta perspectiva se decidió evaluar las condiciones del

mercado de suministro de medicamentos ante el nuevo sector institucional y

ofrecer tanto el suministro como la asesoría en el manejo de medicamentos.

Misión: Somos un equipo humano altamente calificado, comprometido con el

mejoramiento de la calidad de vida de las personas, mediante la creación de

soluciones integrales en el suministro y administración de medicamentos y otras

tecnologías en salud. Participamos activamente en la gestión del riesgo en

salud y agregamos valor en investigación e innovación.


Visión: En 2019 seremos el gestor farmacéutico integral líder del sector

institucional, con crecimiento en todas nuestras unidades de negocio y

presencia internacional.5

Nuestra IPS estará acreditada y tendrá los mejores resultados en


salud.

Continuaremos favoreciendo un ambiente cálido, propiciando la felicidad y

empatía de nuestro equipo.

Políticas de calidad: En AUDIFARMA nuestro compromiso es crear soluciones

integrales en el suministro y administración de medicamentos y otras

tecnologías en salud con oportunidad, seguridad y empatía, agregando valor en

investigación e innovación.

Contamos con un equipo humano calificado y comprometido, el cual labora en

un ambiente cálido y de respeto con recursos y tecnología de avanzada, con un

enfoque hacia la excelencia que nos permitirá el mantenimiento del Sistema de

Gestión de Calidad.

.
5
Audifarma. Recuperado de: http://www.audifarma.com.co/
Tabla 3. Funciones del director financiero de Audifarma

VARIABLES SECTOR SERVICIOS FARMACEUTICOS

- Brinda lineamientos para el diseño y desarrollo del modelo de costos, presupuestos y


CONTABILIDAD riesgos financieros en la organización.
DE COSTOS - Controla la aplicación de las políticas de costos, presupuestos y administración de riesgos
de Audifarma, garantizando su alineación con la planeación estratégica organizacional.
- Brinda lineamientos para la adecuada planeación contable y fiscal de la organización,
garantizando su conformidad con la normatividad aplicable.
CONTABILIDAD - Garantiza la oportunidad, veracidad y calidad de la información contable y financiera
Y FISCAL necesarias para la toma de decisiones gerenciales.
- Asegura la efectividad y credibilidad en la contabilidad que permita generar estados
financieros y cumplir con las obligaciones tributarias con información que refleje la
realidad organizacional.
- Asegura se siguen todas las normas de contabilidad, participa en el proceso de auditoría,
IMPUESTOS optimiza impuestos, toma decisiones estratégicas de contabilidad en su caso, y los riesgos
financieros.
- Responsable de tratar con los bancos y garantizar los préstamos en caso necesario, sino
TESORERIA también de evaluar las probabilidades de morosidad de los clientes de la empresa,
asegurando que se cumplen los plazos de cobro. En definitiva, se hará responsable de
toda la previsión de tesorería para que la empresa no tenga problemas de liquidez.
CREDITOS Y - Análisis y administración de la política de inversiones de la empresa, estudiando su
COBRANZAS rentabilidad a corto, medio y largo plazo dentro de una estrategia coherente.

GASTOS DE - Control de los costes según criterios de eficacia y eficiencia.


CAPITAL

FINANCIAMIEN - Controla la aplicación de las políticas de costos, presupuestos y administración de riesgos


TO de Audifarma, garantizando su alineación con la planeación estratégica organizacional.

- Garantiza la calificación de los indicadores de gestión para el pago de incentivos de los


funcionarios a su cargo de acuerdo a los lineamientos definidos por la organización y
MANEJO DE realizar la retroalimentación de los resultados de manera individual.
PERSONAL - Garantiza el flujo de información entre la organización y su equipo de trabajo.
- Desarrolla las demás funciones que contribuyan al logro de los objetivos
organizacionales y que sean indicadas por su superior inmediato.
APOYO AL - Gestiona con quién corresponda el acompañamiento requerido para asegurar un adecuado
SISTEMA DE ambiente de trabajo en el área.
SALUD - Interviene en las situaciones que signifiquen desviaciones significativas en la conducta
OCUPACIONAL laboral y desempeño de los funcionarios para que en los casos de exceso o defecto se
tomen las medidas disciplinarias o de reconocimiento que corresponda.
- Hace uso responsable y claro de los recursos públicos, eliminando cualquier uso indebido
INDICADORES
en su utilización y garantizar el acceso a la información.

21 |
Página
DE GESTION - R e a l i z a las funciones y cumple los compromisos organizacionales con eficacia
- Determina eficazmente las metas y prioridades institucionales,
identificando las acciones, los responsables, los plazos y los recursos
requeridos para alcanzarlas.
- Elige entre una o varias alternativas para solucionar un problema o atender
una situación, comprometiéndose con acciones concretas y consecuentes
con la decisión.

Fuente: Propia

También podría gustarte