Está en la página 1de 11

CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN DEL BARRIO 7 DE JULIO DEL

MUNICIPIO LA PAZ, SOBRE LAS CONSECUENCIAS QUE TRAEN CONSIGO


LA QUEMA DE BASURA.

ALUMNA:

DAISY LUZ HERNANDEZ GUERRA

PROFESORA:

SANDRA DIAZ

GRADO:

8-01

INSTITUCION EDUCATIVA CIRO PUPO MARTINEZ

LA PAZ-CESAR

2020
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3. JUSTIFICACIÓN

4. OBJETIVOS

-General

-Específicos

5. MARCO TEÓRICO

6. METODOLOGÍA

7. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN

El siguiente proyecto describiremos la situación o problema que cada día está afectando
más al barrio y no solo a él sino también a la humanidad, interviniendo gradualmente en
nuestras condiciones de vida, afectando de una forma progresiva y en ascenso los factores
que intervienen en el desarrollo y el equilibrio de los seres que rodean y al ser humano
incluyéndole a él como principal afectado y causante de que esta situación, que amenaza
con la vida en el barrio y no solo allí sino también en el planeta de una manera radical y sin
vuelta atrás.

Esto debido a que gases y sustancias producidas por los habitantes del barrio que no han
sido erradicadas siguen interviniendo en los cambios atmosféricos que presenta el barrio
desde tiempos pasados y que actualmente están causando graves consecuencias para la
estabilidad y desarrollo de las diferentes formas de vida.

La presencia de diferentes cambios en el clima y condiciones climáticas que se conocen


actualmente y que actúan de forma gradual y definida ha presentado grandes variaciones
originando desastres ambientales que atacan directamente la vida del ser habitante y sus
condiciones de vida.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Unas de las malas prácticas de los habitantes del barrio 7 DE JULIO (LAPAZ-CESAR) es
quemar basura, en vez de clasificarla y llevarlas a lugares donde se le sabrá un tratamiento
adecuado o dejarla al alcance del camión de la basura que pasa a recogerla para que la
transporte a los mismos.

La quema de basura NO es recomendable porque si no se controla, el fuego se puede


extender causando así grandes incendios. Además, el humo desprendido puede causar
enfermedades respiratorias y alérgicas, deteriorar la capa de ozono y el medio ambiente.

De allí surgió la siguiente pregunta:

¿QUÉ ESTRATEGIAS SE PUEDE IMPLEMENTAR PARA QUE LA COMUNIDAD


DEL BARRIO LA FLORES EVITE LA QUEMA DE BASURA?
JUSTIFICACIÓN

Realizamos este proyecto por la razón de que Varias personas piensan que quemar la
basura no nos afecta, pero en realidad la quema de basura ya sea que se queme en lugares
abiertos o cerrados el humo viaja en el aire y es ahí donde lo respiramos y corremos el
riesgo de enfermarnos de las vías respiratorias, que nos cause irritación de los ojos, también
produce mal olor, se contamina el aire y se destruye la capa de ozono.

También para que cada habitante de nuestra comunidad se concientice de esta problemática
de Quemar basura es un hábito o medida NO recomendable, ya que al quemarse la basura
desprende por el humo sustancias dañinas, que generan problemas en la salud y en el medio
ambiente. Quemar la basura es la peor medida que puede tomar para deshacerse la
susodicha basura.
OBJETIVOS

GENERAL

- PROPONER ESTRATEGIAS QUE PERMITAN CONCIENTIZAR A LA


COMUNIDAD DEL BARRIO 7 DE JULIO.

ESPECIFICOS

- conocer los cambios climáticos que provoca la quema de basura y se presentan en


Barrio7 de Julio.
- establecer algunas recomendaciones que ayuden a reducir esta problemática.
- Describir y analizar los efectos producidos por la quema de basura que se realiza  en
el barrio7 de Julio.
- Identificar el tipo de desechos que se están quemando en los hogares de nuestra
comunidad del 7 de Julio.
MARCO TEÓRICO

¿QUÉ ES LA QUEMA DE BASURA?


La quema de basura, ya sea a cielo abierto o en un incinerador, emite con el humo
productos químicos tóxicos al aire, y su ceniza deposita los tóxicos en los suelos y el agua
subterránea. Cuando se queman desechos que contienen mercurio, plomo y otros metales
pesados, se liberan estos venenos en el medio ambiente.
¿LA QUEMA DE BASURA COMO AFECTA LA BIODIVERSIDAD?
La contaminación por basura es aquella que implica daños al suelo, aire y agua por la
acumulación de residuos no deseados. Se considera que la basura está conformada por
desechos depositados de forma incorrecta y concentra tanto residuos sólidos, como
líquidos. La generación de basura es una consecuencia inevitable de las actividades
humanas, pero desafortunadamente toda basura provoca impactos negativos
medioambientales, y en general, puede contaminar cualquier entorno de cualquier ámbito:
hogares, oficinas, fábricas. En la actualidad, los seres humanos están plagados de residuos
peligrosos.
La cantidad y el tipo de basura depende de cada región o país, pero el consumismo y el
número de habitantes están relacionados con la cantidad de basura que se genera, por lo que
la contaminación se convierte en un problema mayor.

¿CÓMO SE EXTINGUEN LAS ESPECIES?

La destrucción rápida de los hábitats trae como consecuencia la extinción de plantas, de


animales y de otros organismos. Tal destrucción es consecuencia equivocada del ser
humano. Nuestro país se ubica en el TRÓPICO, espacio muy rico en vida. Allí, muchas
especies han desaparecido y otras están a punto de extinguirse. Pero todavía subsisten
miles de especies. La mayor parte de esas especies no han sido clasificadas y otras ni
siquiera se han descubierto. Cuando organismos desconocidos y conocidos de extinguen, se
pierden valiosos recursos por la pérdida para la medicina, alimentos y materia prima para la
industria del país.

EJEMPLO: La destrucción de bosques tropicales por tala indiscriminada amenaza la


diversidad de vida y de hábitats.

¿LA QUEMA DE BASURA PORQUE SE HA VUELTO UN TEMA IMPORTANTE?

La mayoría de los barrios y pueblos de la zona sur de Madrid están sufriendo las
consecuencias de la quema incontrolada de basuras, ya sea en vertederos incontrolados
higiénicamente o en piratas, muy comunes aquí, lo que está produciendo problemas de
contaminación atmosférica, especialmente en la época veraniega, ya que los vecinos de esta
zona muchas veces no pueden respirar normalmente y durante la noche deben aguantar
olores nauseabundos. El problema se agrava especialmente cuando sopla el viento Sur-
Norte, motivo por el cual las partículas de basuras quemadas suspendidas en el aire invaden
la zona sur de la capital.

Ante el grave problema que deben soportar estas personas, las asociaciones de vecinos de
los distritos de Latina, Carabanchel, Villaverde, Mediodía, Vallecas, Retiro, Arganzuela y
Leganés han denunciado desde hace tiempo la creciente contaminación atmosférica por la
quema de basuras y el fuerte olor, «que se hace inaguantable sobre las dos y las tres de la
mañana, y que no nos deja dormir», según vecinos de Leganés. Por su parte, la Delegación
de Saneamiento y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid comunicó a EL PAIS, a
través de su delegado, Francisco Gutiérrez, que «el problema de las quemas incontroladas
de basuras en zonas de escombreras es un serio problema que se ha agudizado este verano
en los distritos de Leganés y Getafe y en algunos barrios de la zona Norte, como
Manotearas, junto a la carretera de Burgos. Tradicionalmente», añade Francisco Gutiérrez,
«la gente vierte en estas zonas basuras que son quemadas y que producen fuertes olores,
mientras que su influencia en la contaminación atmosférica no suele ser realmente
importante».

Por otro lado, miembros de asociaciones para la defensa del medio ambiente y el propio
Instituto Nacional de Meteorología señalaron que la quema de basuras puede incidir
seriamente en los aumentos de contaminación atmosférica, como se ha detectado en
algunas ocasiones en que existían más de mil partículas en suspensión por metro cúbico.

¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?

La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la


Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres
vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de
millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente
de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad
de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie (diversidad genética) que
permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el
resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el mundo.

Los pinos canarios soportan el fuego en los grandes incendios debido a la adaptación
milenaria a las emisiones volcánicas. En esta ocasión puede verse la corteza chamuscada de
estos pinos, que pueden estar ardiendo durante meses y seguir creciendo mientras tanto. Un
ejemplo de adaptación al medio que afecta negativamente a la biodiversidad del medio pero
sólo a corto plazo, ya que sirve de planta pionera para el restablecimiento del bosque, como
es la laurisilva en las áreas más favorecidas.
METODOLOGÍA

1. Se realizó una serie de folletos para socializar a quema de basura en el que está
originando un daño de la BIODIVERSIDAD en nuestro barrio, en donde se socializo a
habitantes del barrio.

2. Se hizo pancartas para informar a los habitantes de que se concientizaran.

3. Se elaboró una serie de limpieza para mostrarle a los habitantes que si se puede recoger
la basura sin quemarla, y llevarla al punto donde pasa el camión.
CONCLUSIÓN

A lo largo de la presente investigación logramos demostrarle que los habitantes del barrio 7
de julio se concientizaron que quemar basura produce enfermedades e inclusos daños a
nuestro planeta.se observo que en este último tiempo hubo una mejora en que los habitantes
disminuyeron la quema de residuos.

Las pancartas sirvieron de ayuda que las personas se concientizaran, por otro lado, los
folletos ayudaron como modelo de atracción y habitantes dialogaron unos a otros
debatiendo de la quema de basura era la producción del calentamiento en nuestro barrio.

Estas razones fueron las que ayudaron a reducir la problemática de la quema de basura
para no producir enfermedades, ni contaminar nuestro planeta.
BIBLIOGRAFIA

 https://es.hesperian.org/hhg/A_Community_Guide_to_Environmental_Health:El_pr
oblema_de_quemar_los_desechos#:~:text=La%20quema%20de%20basura%2C
%20ya,venenos%20en%20el%20medio%20ambiente.

 http://www.funeuskadi.com/blog/como-afecta-la-deforestacion-a-la-
biodiversidad/#:~:text=de%20las%20lluvias.-,P%C3%A9rdida%20de
%20biodiversidad%20por%20tala%20y%20quema%20de
%20%C3%A1rboles,suministros%20de%20alimentos%2C%20entre%20otros.

 https://www.misenal.tv/noticias/para-chicos/aventuras-con-los-kratt/que-pasa-
cuando-se-extingue-una-especie-animal#:~:text=Las%20causas%20de%20las
%20extinci%C3%B3n,intervenci%C3%B3n%20de%20los%20seres%20humanos.

También podría gustarte