Está en la página 1de 4

CONCEPTOS DE MINERIA.

 DETONADOR ELECTRÓNICO: Corresponde a un detonador con


cápsula de aluminio con una explosivo primario, en la cual la energia es de
corriente eléctrica a través cables conductores, luego transformarse en energía
explosiva en el interior del detonador, mediante un dispositivo,condensadores y
chips.

 DETONADOR NO ELÉCTRICO: Es un detonador con cápsula aluminio


que una carga y primaria de explosivo, con una de retardos corto y largo periodo y
cuya energía se transmite a de una onda de choque producida por deflagración una
película explosiva que se encuentra adosada a las internas un tubo de plástico.

 CALIZA: Roca sedimentaria carbonatada que contiene al menos un 50% de


calcita y que puede estar acompañada de dolomita, aragonito y siderita; de color
blanco, gris, amarilla, rojiza, negra; y textura granular fina a gruesa, bandeada o
compacta, a veces contiene fósiles.

 CANAL: Cauce natural o artificial a través del cual se transporta en forma


ocasional o continua el flujo de materiales, tales como, minerales, el y sedimentos,
entre otros.

 COCHE: Carro de o para transportar el u otros materiales a superficie.


término "coche" se utiliza especialmente en labores mineras donde el transporte es
manual (tracción humana).

 LÁMPARA ELÉCTRICA DE SEGURIDAD: Lámpara cuya fuente de


energía es una batería, que permite iluminación individual del trabajador bajo
tierra. Las lámparas eléctricas están con fuente iluminación (la principal trabajo y
una emergencia). Dichos equipos deberán contar con la certificación cumplimiento
de normas de intrínseca y protección ingreso MSHA, ANSI, ATEX o equivalentes.

 MALACATE (INDUSTRIA MINERA: Equipo utilizado para el ascenso o


el descenso de materiales (mena, roca, carbón y otros) o suministros, en una mina
(particularmente minas subterráneas) mediante un coche, jaula o skip. Está
constituido por un tambor en el que se enrolla el cable de acero al que está unido el
medio de transporte. También se emplea para el transporte de personal en jaula o
skip, de acuerdo con lo definido en el presente Reglamento.

 TAMBOR: Pozo vertical o inclinado se profundiza la superficie o un punto


interno de una labor minera subterránea, que generalmente une dos niveles
diferentes; si comunica con superficie, puede como vía de evacuación, acceso o
ventilación y de generales a la mina.

 VENTILADOR: Dispositivo eléctrico o mecanlco utilizado para


recirculación, difusión o extracción del aire de la labor subterránea. Según su modo
operación, se clasifican en: 1. Ventiladores centrífugos, y Ventiladores axiales (de
tipo propulsor o mural, de tipo tubo- axial y tipo vane-axial).

 VOLADURA: Acción y efecto utilización de explosivos y accesorios de


voladura para romper, arrancar y fracturar rocas, minerales u otro material, o
generar ondas sismicas.

 VAGONETA: Pequeño vehículo que circula por tendidos de vía estrecha


para de y estériles de una labor subterránea, a uncable que a la vez es halado por un
malacate o locomotora a la que es enganchada.

 DETECTOR DE GASES. Es un aparato que detecta la presencia de gas en


el aire y que, a una determinada concentración, emite una señal óptica acústica de
aviso los del Tipo B y los del Tipo A además, pueden poner en funcionamiento un
sistema de corte automático de gas.

DIBUJOS

También podría gustarte