Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO No.

CURSO: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento

Apreciados eSTUDIAntes:

Me permito compartir las sigUIentes indicaciones y directrices


pertinentes para la realiZación de la tarea No. 3

¿QUÉ debo hacer?

1. Dar reSPUEsta a la pregUNTa: ¿Cree USted QUe corre algún tipo


riesgo al hacer PUblicaciones en sUS redes sociales?, la reSPUEsta a esta
preGUnta se entregará a través de la plantilla Anexo 2 formato de
portada QUe se compartirá.

2. A través de la herramienta ofimática PowerPoint, realice Una


presentación, la cUal debe tener 4 diapositivas teniendo en cUENta lo
siGUiente:

- Diapositiva 1: Portada con SUs datos, SU nombre, nombre tUTOr, nombre


de la UNidad 2, imagen sobre la UNIdad 2, fecha.
- Diapositiva 2: Defina qUE es la Web 2.0, cUáles son SUs aplicaciones
y SUs categorías.
- Diapositiva 3: Defina qUE son las herramientas de comUNIcación
sincrónicas y asincrónicas y nombre 3 ejemplos de cada UNA.
- Diapositiva 4: Defina QUe son las redes sociales y cree UNA línea de
tiempo QUe indiqUE desde sUS inicios las redes sociales. Ver la siGUiente
página para UNA mayor comprensión: https://evaortiZ.es/historia-
redes-sociales/.

3. Grabar UN video con Una DURACión entre 2 y 3 mINUtos, explicando la


temática realiZada en los anteriores pUNTos, debe ser enviado en formato
mp4.

¿QUÉ debo entregar?

➢ Plantilla Anexo 2 formato de portada debidamente diligenciado.


➢ Presentación PowerPoint conteniendo las indicaciones del pUNTo N. 2.
➢ Video con la explicación de la temática abordada en los PUNTos N. 1 y 2.
¿Cómo lo voy hacer?

1. Para el desarrollo del primer PUNTo: Para dar respUESTa a la preGUnta coNSULTar la
bibliografía correspondiente a la UNIdad N.2, la cUAL se comparte a contINUación y podrá
ingresar dando clic en cada hipervíncULO, es decir, las direcciones web qUE se resaltan en
AZUL, recUERde QUe para esto debe tener conexión a internet.

- Zofío, J. J. (2013). Unidad 1 - Evolución de las aplicaciones web. En Aplicaciones web.


(Macmillan Iberia, S.A., p. 6 a 12). Recuperado de https://elibro
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43262?page=7

- Rodríguez, E. D. (2019). Peculiaridades de las redes sociales. (Spanish). HETS Online


Journal. Pág. 182 a 209.
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?
vid=1&sid=49775ba5-6e62-4f56-85a5-5043ccdbd9ca%40sessionmgr103

- Rodríguez, P. Martín, S. y Blanco, J. C. (2018). Familias enREDadas: los riesgos en


Internet. Ediciones Morata, S. L. (Pág 155 a 164). Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19187

- Cortés, W. (2018). Herramientas Asíncronas y Sincrónicas. Recuperado de:


https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19187

- Ricardo Barreto, C., & Iriarte Díazgranados, F. (2017). Las TIC en educación superior:
experiencias de innovación. Universidad del Norte. Pág. 15 a 52. Recuperado de:
http://rd.unir.net/sisi/research/resultados/15119077649789587418552%20eLas%
20TIC%20en%20la%20educacion%20superior.pdf

Finalmente, diligenciar a partir de las lectURAS y la reSPUEsta a la pregUNTa la plantilla Anexo


2 formato de portada.

2. Para el desarrollo del 2do PUNTo: Teniendo en cUENta también la bibliografía anterior,
elaborar las 4 diapositivas, es decir, la presentación en PowerPoint, dando reSPUEsta a lo
solicitado en cada UNA de estas.
3. Para el desarrollo del 3ro PUNTo: Con AYUDA de la cámara de UN celULAR o el programa
QUe desee grabar UN video de 3 a 4 mINUtos, en este video debe explicar lo realIZAdo en
los PUNTos 1 y 2, el video deberá ser enviado en formato mp4.
¿Qué se va a evaluar?

➢ Anexo 2 formato de portada debidamente diligenciado, así mismo, para el desarrollo


de la pregunta se tendrá en cuenta la capacidad de análisis y reflexión.
➢ Para la elaboración de la presentación en PowerPoint y del video, se tendrá en cuenta
la creatividad, la capacidad de análisis y síntesis a la hora de dar respuesta a las
preguntas propuestas y temática abordada. (Envió de presentación en PowerPoint y
video en formato mp4).

Recomendaciones:

❖ Fecha límite de entrega: 07 de noviembre del 2020


❖ Hora: hasta las 5:00 p.m.
❖ Evidencia: indiviDUAL
❖ PUNTaje máximo de la actividad: 125 pUntos
❖ Escribir nombres completos y el nodo al QUe pertenece
❖ Se entregará al siGUiente correo instITUCIOnal danny.daza@unad.edu.co

RECUERDEN

LA DISCIPLINA, LA DEDICACIÓN Y LA PERSEVERANCIA SON


INGREDIENTES FUNDAMENTALES PARA ALCANZAR EL ÉXITO.

¡¡Un aBRAZO fraterno!!

También podría gustarte