Está en la página 1de 3

Lizbeth Luna Mendoza

9° semestre
1. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, es un organismo de la Organización


de las Naciones Unidas -ONU- que coordina sus actividades ambientales, ayudando a los países en
desarrollar y aplicar políticas y prácticas ecológicamente, su labor abarca evaluar las condiciones y las
tendencias ambientales a nivel mundial, regional y nacional; elaborar instrumentos ambientales
internacionales y nacionales; y fortalecer las instituciones para la gestión racional del medio ambiente

desempeña un papel protagonista en la promoción de convenciones internacionales y regionales sobre


una gran variedad de temas, como el transporte y la eliminación de residuos peligrosos, la lucha contra la
desertización, la conservación de la vida salvaje, la protección de la capa de ozono, la seguridad en los
experimentos biotecnológicos, la protección de los mares contra la contaminación, el cambio climático y
la protección de la diversidad biológica.

El quinto informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (GBO-5), publicado por el Convenio
sobre la Diversidad Biológica de la ONU (CDB), “Este informe emblemático demuestra que la humanidad
se encuentra en una encrucijada con respecto al legado que desea dejar a las generaciones futuras”.
Elizabeth Maruma Mrema.

El informe tiene 8 transiciones para las cuales se considera el valor de la biodiversidad, la necesidad de
los ecosistemas de la actividad humana reduciendo los impactos negativos

• Transición de tierras y bosques: conservar ecosistemas intactos


• Transición hacia la agricultura sostenible: rediseñar los sistemas agrícolas mediante enfoques
agroecológicos
• Transición hacia pesquerías y océanos sostenibles,
• Transición del agua dulce sostenible
• acción climática sostenible
• enfoque Una salud que incluya la biodiversidad

l Convenio sobre la Diversidad Biológica, que entró en vigor en diciembre de 1993, es un tratado
internacional para la conservación de la biodiversidad, El Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA) es la autoridad ambiental líder en el mundo.
Lizbeth Luna Mendoza
9° semestre

PREGUNTAS:

¿Cuáles son las razones por las que se afirma que el estado de derecho ambiental es fundamental
para el desarrollo sostenible?

Es fundamental para el bienestar social, la paz, el ecosistema y mejorar el estado de derecho ambiental, incluido el
desarrollo progresivo del medio ambiente, el mejoramiento del acceso a la justicia en cuestiones ambientales, y el
fomento de la capacidad general de los interesados pertinentes.

¿Con cuáles Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se relacionan directamente con el derecho
ambiental?

reducir los impactos negativos en transición de tierras y bosques: conservar ecosistemas intactos,
transición hacia la agricultura sostenible: rediseñar los sistemas agrícolas mediante enfoques
agroecológicos, transición hacia pesquerías y océanos sostenibles, transición del agua dulce sostenible,
acción climática sostenible, enfoque Una salud que incluya la biodiversidad

2. El cambio climático y la eficacia de los Acuerdos Internacionales ¿Avanzamos en el rumbo


correcto?”

El cambio climático es uno de los principales problemas ambientales al que debe enfrentarse la
humanidad, con significativas y crecientes repercusiones sociales y económicas. e caracteriza por ser un
problema de carácter global, exponencial y persistente. Es global porque más allá de los primeros
impactos ambientales que afectaban sólo a áreas locales o regionales, el cambio climático afecta a todo
el planeta sobre Cambio Climático de la ONU estima que es muy probable que la principal causa de las
variaciones climáticas observadas en las últimas décadas sea las emisiones antropogénicas (es decir,
causadas por las actividades humanas)

a CMCC y su Protocolo de Kyoto sentaron un precedente significativo como medio para solucionar
problemas ambientales internacionales a largo plazo, pero solamente constituyen los primeros pasos
hacia la implementación de una estrategia de respuesta internacional para combatir el cambio
climático. Los mayores logros del Protocolo de Kioto son la estimulación de un conjunto de políticas
nacionales, la creación de un mercado internacional de carbono y el establecimiento de nuevos
Lizbeth Luna Mendoza
9° semestre
mecanismos institucionales. Todavía se necesita demostrar sus impactos económicos en los países
participantes. Los MDL, en particular, crearon una gran línea de canalización de proyectos y movilizaron
considerables recursos financieros, pero se enfrenta a retos metodológicos relativos a la elaboración de
líneas de base y adicionalidad

3. PREGUNTAS:

¿Qué sugiere Inger Andersen para poner en marcha los motores económicos después de la Covid-19?

Cuidar la naturaleza, invertir en la infraestructura de la naturaleza para la biodiversidad, para controlar la


temperatura son para los objetivos de desarrollo sostenible:

• siembra y protección de arboles


• infraestructura verde y energía renovable
• ecosistemas intactos permanezcan así
• cumplir acuerdos de las convenciones de especies y naturaleza

¿Por qué ha llegado la hora de la naturaleza?

Nos muestra que la raza humana colapsa mucha fauna y flora y vamos a ver una extinción masiva
dependemos de la naturaleza para nuestra energía y alimentos solo si actuamos ya, mostrar porque
importa la naturaleza, querer un cambio para la solución y evitar extinciones tan rápido

Referencias
Andersen, I. (05 de JUNIO de 2020). ceremonia de apertura del Día Mundial del Medio Ambiente. (P. d.
colombiana, Entrevistador) Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Kn-ZNMGeHn4

David Ainsworth, K. R. (15 de septiembre de 2020). unenvironment. Obtenido de


https://www.unenvironment.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/la-humanidad-en-una-
encrucijada-por-el-futuro-de-la

ONU. (2020). LA ONU Y EL ESTADO DEL DERECHO. Obtenido de https://www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-


rule-of-law/united-nations-environment-programme/

También podría gustarte