Está en la página 1de 3

Me presento…

Primeramente, veremos un tutorial para no interrumpir al charlista:

Hoy hablaremos de pentecostés veamos un video:

¿Dónde fue la primera aparición del Espíritu Santo? En la biblia nos dice que fue en Genesis 1,2

Pentecostés día del Espíritu Santo, Santa Catalina de siena le tenia un sobrenombre al espíritu
santo ella lo llamaba como “El Gran Desconocido”

Todos tenemos una imagen de Dios padre y la mas general es la de un viejito sentado que es
nuestro padre

Jesús es algo más fácil de comprender pues el se hiso hombre

¿Pero el espíritu santo?

En la biblia recordamos varios pasajes bíblicos en los cuales se a manifestado el espíritu santo
como signos los cuales son:

 Llamas de fuego
 Aceite en la unción de los reyes de Israel
 Viento

El espíritu santo es un espíritu puro pues es Dios no tiene un cuerpo es el lo es todo

No podemos verlo como nos vemos a nosotros o vemos a nuestros amigos

Tampoco oírlo como ustedes me están escuchando en este momento ni mucho menos tocarlo o
olerlo

No podemos decir Huele a Dios como decimos huele a tamales.

Pero lo que no podemos ver no significa que no lo podamos sentir.

No le podemos ver, pero si percibir

Conocía a un sacerdote que se bañaba en colonia decía que hasta en el pelo se echaba ya que
cuando le daba aire el olor de el perfume iba a salir, así es como identificábamos cuando el
entraba a la iglesia porque empezaba a oler el aroma de su perfume ya sabíamos que él había
llegado aun sin verlo, pues su perfume anunciaba ya su llegada. Percibíamos su presencia.

Pues también al Espíritu Santo lo conocemos en pentecostés bajo con forma de viento y fuego
posándose sobre los discípulos de Jesús.

Este domingo dia de pentecostés deberíamos anhelar al espíritu santo y dejarnos llenar, que el sea
quien nos impulse
No entristezcan al espíritu santo de Dios, que los ha marcado con un sello para el día de la
redención. -Efesios 4,30

Entristecemos al espíritu santo cuando: decimos groserías, nos portamos mal, no hacemos lo que
nos corresponde y todas aquellas cosas que a Dios no le agradan.

Cuando hacemos todo esto el espíritu santo se va o mas bien se va a pagando la llama que el a
puesto en nuestro corazon. ¡No espantemos al Espíritu Santo!

Dejemos que el se manifieste en nosotros en nuestra vida

Los discípulos fueron llenados del espíritu santo el día de pentecostés, pero no solo quedo en eso,
cada día hacían oración y estaba cerca del allí es donde se volvían a llenar del espíritu santo, así
como nuestro celular, lo ultimo que hacemos al dormir es poner a cargar el celular

¿Cómo amanece por la mañana? 100 % de carga

Muchos podemos estar en modo de ahorro con menos de 10% ¿Por qué? Porque no nos
recargamos!

Si metemos una piedra en agua, la sacamos y la partimos en dos ¿por dentro la piedra estaría seca
o mojada?

Si metemos una esponja en agua, la sacamos y la partimos en dos ¿si la apretamos saldría mucha
agua verdad?

No seamos como la roca, seamos como la esponja, mantengámonos hidratados del espíritu santo

El Chapulín colorado por algo en especial lo recuerdo, por la forma de cambiar los refranes como,
por ejemplo:

 Perro que no ha de ladrar, déjalo morder.


 ¡Más vale solo, que mal que por bien no venga!
 a palabras necias, amaneces más temprano.

Ya lo dice el viejo conocido refrán “Dime con quien andas y te diré a qué hueles”

Tengamos el aroma de Jesús, cuando tenemos al Espíritu Santo nos hace hablar palabras de Dios
como a los discípulos en pentecostés ese día la iglesia ya no fue más una iglesia que se esconde,
que tenia miedo a predicar, ese día la iglesia se transforma en una iglesia en misión así como
nosotros que la formamos y que nuestro ministerio se llama Misión Católica Juvenil, el espíritu
santo nos ayuda a quitarnos ese temor de evangelizar de expresar lo maravilloso que es dios.

¡Vayamos agarrando Espíritu Santo!

Ay cosas que nosotros tratamos de hacer por nuestra propia cuenta un ejemplo “Quiero dejar de
decir groserías” y no las logramos, necesitamos al Espíritu Santo y sus dones que él nos regala.

Y también sus frutos


El espíritu santo es como nuestro guantelete del infinito el cual utilizamos para el bien, para
combatir el pecado y todo lo que nos aleja de Dios. Sin él no podríamos lograr vencer todo aquello
con nuestras propias fuerzas.

Decía la beata Concepción Cabrera de Armida…

Es cierto, si todo tuviéramos el espíritu santo recargado el mundo seria diferente!

Músicos llenos del espíritu santo, maestros llenos del espíritu santo, gobernantes llenos del …

Una anécdota que contaba San juan pablo segundo era que en su juventud le hiba muy mal en las
matemáticas como de seguro a varios nos esta pasando, su padre le regalo la oración del espíritu
santo la empezó a rezar y empezó a entender las matemáticas.

Es así el espíritu santo nos guía si lo invocamos en todo, podremos hacer grandes cosas que por si
solos no podríamos. Con esta oración sencilla: Ven espíritu…

¡AGAMONOS AMIGOS DEL ESPIRITU SANTO!

“El defecto del Espíritu Santo”

1- Habla bajito: Debemos de aprender a escucharlo en el silencio, todo lo que es bueno para
nosotros es la voz del ES

¿Cómo puedo saber que tengo al Espíritu Santo?

Con una sola palabra se resume el identificar si tenemos al espíritu santo, no es nada raro.

La respuesta es el AMOR porque el ES es el amor del padre y del hijo, ahí donde nosotros
manifestamos el amor en los demás se manifiesta el ES es el aroma de Dios.

Por ultimo cerremos esta charla con la siguiente oración.

También podría gustarte