Está en la página 1de 2

1

Un veterinario ha realizado un estudio con tres tipos de alimentos, para lo cual seleccionó 18 animales a los que
se les asigno un tipo de alimento y después de una semana se registró el incremento en el peso del animal(en
gramos). Al nivel de significación de 0.05, se puede concluir que existe una diferencia en el promedio de
aumento de peso de los animales, según los tipos de alimentos
Alimento 1 Alimento 2 Alimento 3
7 4 4
8 3 6
4 3 5
6 2 6
6 2 5
5 3 3

Gráfica de distribución
F, df1=2, df2=15

1.0

0.8
Densidad

0.6

0.4

0.2

0.05
0.0
0 3.682
X

Alimento Alimento Alimento


1 2 3
7 4 4
8 3 6
4 3 5
6 2 6
6 2 5
5 3 3

36 17 29

FV SC GL CM F P
Tratamiento 30.77 2 15.385 11.74
error 19.67 15 1.31
Total 50.44

Método Análisis de Varianza


Hipótesis nula Todas las medias son iguales Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p
Hipótesis alterna No todas las medias son Factor 2 30.78 15.389 11.74 0.001
iguales
Error 15 19.67 1.311
Nivel de significancia α = 0.05
Total 17 50.44
Se presupuso igualdad de varianzas para el análisis.

Nueva sección 1 página 1


PRUEBA TUKEY

ICs simultáneos de 95% de Tukey


Diferencia de las medias para Alimento 1, Alimento 2, ...

Alimento 2 - Alimento 1

Alimento 3 - Alimento 1

Alimento 3 - Alimento 2

-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

Si un intervalo no contiene cero, las medias correspondientes son significativamente


diferentes.

Agrupar información utilizando el método de Tukey y una confianza de 95%


Factor N Media Agrupación
Alimento 1 6 6.000 A
Alimento 3 6 4.833 A
Alimento 2 6 2.833 B

Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.

Nueva sección 1 página 2

También podría gustarte