Está en la página 1de 3

TALLER FONÉTICA

LINGÜÍSTICA GENERAL 2020-02

Nombre: Ronald Yair Cantillo Calderón

1. En las siguientes palabras hay un error de transcripción señálelo y transcriba de manera correcta:

a. [payaso] = [pa'ʝaso] e. [kaɲero] = [ka'ɲeɾo]

b. [puer’ta] = [pu'erta] f. [pia̯nola] = [pi ̯a'nola]

c. [juɣ̞adoɾ] = [huɣa̞ 'ð̞ oɾ] g. [kalceta] = [kal'seta]

d. [caŋɡuɾo] = [kãŋ'guɾo] h. [camβ̞i ̯o] = ['kãmbio]

2. En las siguientes palabras podemos encontrar diptongos, transcríbalos y clasifíquelos según su naturaleza
creciente o decreciente.

a. Rey = ['rei ̯] (Diptongo decreciente)

b. Tierra = ['ti̯era] (Diptongo creciente)

c. Radio = ['rað̞ i ̯o] (Diptongo creciente)

d. Rueda = ['ru̯ eð̞a] (Diptongo creciente)

e. Muy = ['mu̯ i] (Diptongo homogéneo)

f. Pausa = ['pau̯ sa] (Diptongo decreciente)

g. Cuota = ['ku̯ ota] (Diptongo creciente)

h. Fuego = ['fu̯ eɣo


̞ ] (Diptongo creciente)

i. Neutro = ['neu̯ tro] (Diptongo decreciente)

j. Cuatro = ['ku̯ atro] (Diptongo creciente)

k. Paila = ['pai ̯la] (Diptongo decreciente)

l. Miércoles = ['mierkoles] (Sin diptongación)

3. Transcriba las palabras a continuación y explique el proceso de neutralización de las consonantes nasales.

- El proceso de neutralización en las consonantes nasales se debe a que estas se encuentran en el margen
postsilábico. Por lo que, en los siguientes ejemplos, /m/ y /n/ se neutralizan.

a. Dengue = ['dẽŋgue] h. Ungüento = [ũŋ'gu̯ ẽnto]


b. Puente = ['pu̯ ẽnte] i. Lingüística = [lĩn'gu̯ istika]
c. Cangrejo = [kãŋ'greho] j. Embotellado= [ẽmbote'ʝað̞o]
d. Envenenado = [ẽmbene'nað̞ o]
k. Inglés = [ĩn'gles]
e. Chantaje = [t͡ʃãn'tahe]
f. Anfibio = [ãɱ'fiβ̞i ̯o]
g. Enyesado = [ẽɲʝe'sað̞ o]
4. Teniendo en cuenta el esquema a continuación diga qué sonido se está realizando (símbolo y los tres rasgos)

/n/ nasal alveolar sonora

/ɣ/ fricativa velar sonora

/ɲ/ nasal palatal sonora

/ ŋ / Nasal velar sonora

/b/ oclusiva bilabial sonora

/ɱ/ nasal labiodental sonora

También podría gustarte