Está en la página 1de 11

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION

DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 1 de 1 TENNIS-P-001

PLAN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA


PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN D COVID-19.

ELABORADO POR:
TENNIS Y FRAGANCIAS

SEPTIEMBRE DE 2020

Página 1 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 2 de 1 TENNIS-P-001

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN........................................................................................................................3
1. OBJETIVO...............................................................................................................................3
2. ALCANCE................................................................................................................................3
3.1 Lavado de manos:.............................................................................................................3
3.2 Distanciamiento social. ....................................................................................................5
3.3 Usos de elementos de protección personal:.....................................................................5
5. HORARIOS DE TRABAJO.....................................................................................................7
6. LISTADO DE PERSONAL......................................................................................................7
7. MEDIDAS PREVENTIVAS......................................................................................................7
USO DE TERMOMETRO INFRAROJO..................................................................................7
8. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO.............................................7
9. DESPLAZAMIENTO DESDE Y HACIA EL LUGAR DE TRABAJO........................................7
9.1 al salir de la vivienda:.........................................................................................................8
9.2. Al regresa a la vivienda....................................................................................................8
10. CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EL CONTAGIO POR COVID-19...................8
11. CONTAGIO CONFIRMADO Ó CASO PROBABLE DE CONTAGIO...................................9
12. PLAN DE COMUNICACIONES..........................................................................................10
13. ANEXOS.............................................................................................................................10

INTRODUCCIÓN.

Página 2 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 3 de 1 TENNIS-P-001

El coronavirus 2019 (COVID-19), es una enfermedad respiratoria causada por el


virus SARS CoV, se ha propagado alrededor del mundo, generando un impacto a
nivel de morbilidad, mortalidad y en la capacidad de respuesta de los servicios de
salud, así mismo, puede afectar todos y cada uno de los aspectos de la vida
cotidiana y las actividades económicas y sociales.

La infección se produce cuando una persona tose o estornuda y expulsa partículas


del virus que entran en contacto con otras personas, el COVID-19 tiene síntomas
muy parecidos a la de una gripa común, pero este puede causar enfermedades de
diferente grado desdés el leve, grave y en unos casos fatal (muerte).

Por lo anterior el Ministerio de Salud y Protección Social han generado lineamientos


para orientar a la población frente a las medidas que se requieren para mitigar la
transmisión del virus, las cuales deben adaptarse a las diferentes actividades y
sectores, con el fin de continuar fortaleciendo la respuesta en la fase de mitigación
del virus.

1. OBJETIVO

Formular lineamientos, estrategias, alternativas y actividades de bioseguridad dentro


de las instalaciones del área comercial, para minimizar o mitigar la transmisión del virus
COVID-19, de manera que se asegure la integridad de los colaboradores y usuarios del
centro de atención (almacén).

2. ALCANCE

Este protocolo aplica para el personal administrativo de atención al cliente, usuarios y


proveedores.

3. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES Y USUARIOS:

Las medias que han demostrado mayo evidencia para la contención de la transmisión
el virus son las siguientes;

3.1 Lavado de manos: El lavado de manos debe durar entre 40 y 60 segundos, de


acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y debe de ser de la
siguiente forma:

 M
oja tus manos con agua, después agrega suficiente jabón para cubrir ambas manos.
Página 3 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 4 de 1 TENNIS-P-001

 Fr
ota las palmas de las manos entre sí.
 T
alla la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los
dedos y viceversa.
 Fr
ota las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
 R
efriega el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, de manera
que te agarres los dedos.
 C
on el pulgar izquierdo en forma circular, talla la palma de la mano derecha y viceversa.
 Fr
ota la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda,
haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
 E
njuágate las manos con abundante agua y sécalas con una toalla limpia. Usa la toalla

para cerrar el grifo.


Página 4 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 5 de 1 TENNIS-P-001

3.2 Distanciamiento social. Esta medida se llevará a cabo en las instalaciones


del alcance de la siguiente manera:

 Los colaboradores: mantendrán una distancia de al menos 2 metros de


distancia entre sí, evitando el contacto directo, esta distancia se mantendrá con
los usurarios, sin dejar del lado una tención de manera eficiente y cordial.

 Distanciamiento social (aforo de los usuarios): El ingreso del personal y


usuarios estará delimitado bajos las siguientes condicionantes:

 Se realizará señalización en la entrada donde se conservará la distancia


de 2 metros.

 Se realizará la atención a clientes bajo el distanciamiento de dos (2)


metros y así mismo dentro delas instalaciones no se tendrán más de 3
usuarios.

3.3 Usos de elementos de protección personal:

 Los trabajadores mantendrán el uso de tapabocas de manera


permanente cubriendo baca y nariz, este será entregado por el
empleador garantizando su recambio. El uso de tapabocas será de 8
horas, teniendo en cuenta que no se genere un cambio de ambiente.

 Al ingresar los usuarios a las instalaciones se deberá mantener el uso de


tapabocas de manera permanente cubriendo boca y nariz.

 Se proporcionará el manejo de gel antibacterial para el ingreso, salida y


cada que sea necesario.

 Al ingreso se tendrá el uso de tapete antiviral, donde usuarios y


empleados deberán limpiar su calzado al ingresar.

Página 5 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 6 de 1 TENNIS-P-001

 BUEN MANEJO Y USO DE TAPABOCAS.

1.
1. Lavado
Lavadode
de manos
manosantes
antesde
de la
lamanipulación
manipulación

2.
2.Revisar
Revisarque
que le
le tapabocas
tapabocasse
seencuentre
encuentre en
en
optimas condiciones
optimas condiciones

3.
3. Chequear
Chequearque
que ee tapabocas
tapabocassese encuentre
encuentre del
del
lado
ladocorrecto
correcto

4.El
4.El tapabocas
tapabocasdebe
debe iniciar
iniciardesde
desdeel
el puente
puente de
de la
la
nariz.
nariz.

5.
5. Sujete
Sujete el
el tapabocas
tapabocasalrededor
alrededorde
de las
las orejas
orejas

6.
6. Cubrir
Cubrircompletamente
completamente tuturostro
rostrodesde
desde el
el
puente
puente de
de la
lanariz
narizhasta
hastadebajo
debajodel
del mentón
mentónyy
asegurarte
asegurarte de
de no
nodejar
dejarespacios
espaciosnini huecos.
huecos.

Fuente: TENNIS Y FRAGANCIAS.


Página 6 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 7 de 1 TENNIS-P-001

Nota: Se dispondrá de una caneca de color rojo para la disposición de tapabocas y


guantes.
5. HORARIOS DE TRABAJO

Los horarios descritos a continuación están sujetos a cambios de acuerdo a las


necesidades:

Horarios de trabajo:

Lunes a sábados de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm


Almuerzo: De 12:00 m a 2:00 pm
Break: 15 minutos en cualquiera de las dos jornadas diarias.

6. LISTADO DE PERSONAL.

El almacén cuenta con dos (2) colaboradores, dejando como responsable de la aplicación
y vigilancia del protocolo de bioseguridad en primera instancia al señor ALAN MARTINEZ,
con el apoyo de la señora MANUEL MAYORGA.

7. MEDIDAS PREVENTIVAS.

USO DE TERMOMETRO INFRAROJO.

 Se tomará temperatura y se registrará la medición en el formato FO-R-001


REGISTRO DE INGRESO Y SALIDA (TOMA DE TEMPERATURA).
Las personas que registren temperatura mayor a 38 °C, se esperar 15 minutos y se
tomara nuevamente para confirmar. Si se confirma que la temperatura es >= a 38 °C o
presenta algún síntoma relacionado, no se autorizara el ingreso al personal o usuario.
Este proceso se realizará al ingreso y salida del establecimiento comercial.
8. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO.
La limpieza de las áreas de trabajo dentro del almacén se realizará tres veces al día y
cada que sea necesario de la siguiente manera:

 El personal utilizara para el procedimiento de limpieza todos y cada uno de los


elementos de protección personal, como son tapabocas, guantes, delantal.
 Se realizará con pachos desechables y con una solución de alcohol al 70%, la
limpieza de objetos, superficies y materiales de uso constante.
 Se e limaran los guantes y paños una vez se haya terminado la desinfección.
Página 7 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 8 de 1 TENNIS-P-001

9. DESPLAZAMIENTO DESDE Y HACIA EL LUGAR DE TRABAJO.

9.1 al salir de la vivienda:

 Estar atento a las indicaciones de las autoridades en relación a las restricciones


de movilidad.
 No saludar de beso, abrazo, o dar la mano, mantener el aislamiento.
 En relación al uso de transporte público se debe contar con las medidas de
protección como lo son tapabocas y guantes.
 Mantener en lo posible gel antibacterial para aplicar al subir y bajar del
transporte público.
 Se recomienda como mínimo guardar una silla de distancia dentro del vehículo.
 De ser posible se recomienda el uso de medio de transporte como bicicleta,
motociclista u otros.
 En caso de trasladarse en medios de transporte propio, realizar el divido
procedimiento de limpieza con alcohol al 70% o cualquier desinfectante del
mercado.

9.2. Al regresa a la vivienda.


 Retirar los zapatos al ingresar y lavar la suela con agua y jabón.
 Lavar las manos
 No saludar de beso, abrazo, o dar la mano.
 Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas personales.
 Antes de mantener tener contacto con los familiares cambiarse la ropa
 Lavar ropa de trabajo por separado de la personal.
 Bañarse con abundante agua y jabón.
 Mantener la vivienda ventilada, limpiar áreas, superficies y objetos de manera
regular.
 Si hay personas con síntomas de gripa esta debe usar tapabocas de manera
permanente y si presenta síntomas con relación al COVID, comunicarse con las
líneas de atención y seguir las indicaciones a las que halal lugar.

10. CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EL CONTAGIO POR COVID-19.

 Se dispondrá de carteleras informativas en relación a los riesgos de exposición


e información sobre el COVID-19.
 Signos y síntomas.
 Uso adecuado del tapabocas
Página 8 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 9 de 1 TENNIS-P-001

 Lavado de manos
 Limpieza y desinfección.

11. CONTAGIO CONFIRMADO Ó CASO PROBABLE DE CONTAGIO.

En caso de que algún trabajador llegue al almacén con fiebre > 38 °C, tos, cuadro de
infección respiratoria aguda-grave y con claro nexo epidemiológico o sospecha de
contagio del coronavirus (COVID-19), debe remitirse al Área de cuidado en salud
designada en el lugar de trabajo la cual está ubicada en la bodega del mismo, luego se
precede a esperar los quince minutos estipulados para la toma de temperatura
nuevamente, de ser => 38 °C, se procederá a informar a la autoridad autoridad
sanitaria competente para solicitar la atención y supervisión médica. Es importante
reiterar al personal la responsabilidad de cuidar su salud (autocuidado) y suministrar
información clara, veraz y completa de su estado de salud. Por lo anterior es necesario
concientizar al personal que en caso de presentar algunos de los síntomas no deben
presentarse a laborar y debe comunicarse con su jefe inmediato reportando su
condición y reintegrarse a laborar una vez este recuperado presentando los registros
médicos correspondientes.

Es necesario igualmente aclarar, que un caso confirmado es la persona que cumple


con las características del caso probable y además tiene resultado positivo para la
prueba de SARS-CoV-2. Cuando se presente este caso se realizarán las notificaciones
a las autoridades de salud competentes, en los números de contacto publicada en la
página web https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Documents/coronavirus-
telefonos.pdf, https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Documents/coronavirus-
telefonos-eps.pdf.

Página 9 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 10 de 1 TENNIS-P-001

12. PLAN DE COMUNICACIONES.

MATRIZ DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS COVID-19.

VERSIÓN: 0 Hoja 1 de 1

TIPO
EMISOR RECEPTOR ESTRATEGIA Y MEDIOS CUANDO / FRECUENCIA
INTERNA EXTERNA
DIVULGACION DEL capacitaciones, Correo
Cuando ingresen a la Empresa o
PROTOCOLO DE Todos los trabajadores y directo, Carteleras, Folletos, X X
cuando se modifique.
BIOSEGURIDAD COVID-19 proveedores Boletines.
PROCESOS DE
capacitaciones, Correo
AUTOCUIDADO Y PAUSAS Cuando ingresen a la Empresa o
directo, Carteleras, Folletos, X X
ACTIVAS PARA cuando se modifique.
Boletines.
DESINFECCION Todos los trabajadores.
LINEAS DE ATENCION DE Todos los trabajadores y actividades de capacitacion y Cuando ingresen a la Empresa o
X x
EMERGENCIAS. proveedores carteles informativos. cuando se modifique.
IMPLEMENTACIONDE capacitaciones, Correo
En la implementación y cuando
MEDIDAS DE PREVENCION Todos los trabajadores directo, Carteleras, Folletos, X
haya cambios en el documento.
COVID-19 Boletines, y altoparlantes
Fuente: TENNIS Y FRAGANCIAS.

.
13. ANEXOS

Anexo 1 En caso de contar con termómetro infrarrojo en la obra, tomar temperatura con
ayuda de, y registrar medición en el formato. Las personas que registren temperatura mayor
a 38 °C, se esperar 15 minutos y se tomara nuevamente para confirmar. Si se confirma que
la temperatura es >= a 38 °C o presenta algún síntoma relacionado, la persona será dirigida
al Área de Cuidado en Salud. Quien tome la temperatura deberá usar tapabocas. Formato
FO-R-001 REGISTRO DE INGRESO Y SALIDA (TOMA DE TEMPERATURA).

Anexo 2 Listado de línea de comunicación COVID - 19 de Secretarías de Salud a nivel


Nacional.

Página 10 de 11
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION
DE LA TRANSMISION D COVID-19.

SECTOR COMERCIAL.

TENNIS Y FRAGANCIAS Versión: 0 Página 11 de 1 TENNIS-P-001

Anexo 1. Formato FO-R-001 REGISTRO DE INGRESO Y SALIDA (TOMA DE


TEMPERATURA).

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE LA TRANSMISION FO-R-001


DE COVID-19.

REGISTRO DE INGRESO Y SALIDA.


VERSIÓN: 0
(Toma de Temperatura con termómetro infrarrojo)
Datos de ingreso Datos de Salida
No. Nombres y apellidos
T°C M.T Novedades de Salud T°C M.T Novedades de salud

PROCEDIMIENTO: Tomar temperatura con ayuda de termómetro infrarrojo y registrar la medición en el presente formato. Las personas que registren temperaturas
mayor a 37°C, deben realizarse una segunda medición de temperatura después de 15 minutos de espera en el área de cuidado de salud. La persona que realice la toma de
temperatura debe usar en todo momento tapabocas.
Convenciones:
M.T : Medio de Transporte

OBSERVACIONES:

Fuente: TENNIS Y FRAGANCIAS.

Página 11 de 11

También podría gustarte