Está en la página 1de 3

CONSERVATISMO

- NO esta de en contra del progreso sino que dice que debe ser con calma y
paulatinamente
- Los cambios que se lleven a cabo deben ser con respete de las formas, las leyes y
costumbres del ellos
CONSERVADURISMO CLASICO
Evolución:
1. Conservadurismo reaccionario: fue el primero reaccionar ante las revoluciones
liberales, restaurar los gobiernos monárquicos y aristocráticos, mantener el statu
quo
Principal exponente LOUIS DE BONALD

CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES ORIGEN CONSERVATISMO


+ rechazo de las instituciones y de los principios democráticos como las elecciones
representativas
+ aceptación monarquías y regímenes totalitarios y autoritarios
+ aristocracia hereditaria y la familia patriarcal

2. Conservadurismo liberal: quieren mantener leyes y tradiciones dentro de un


modelo democrático
CONSERVADURISMO MODERNO Y NEOCONSERVADORES
QUE ES: Proponen defender la fe ante la razón, la tradición entre la experiencia, la
jerarquía ante la igualdad y los valores colectivos sobre el individualismo
PLANTEAMIENTOS

 Están muy familiarizados con el derecho natural porque es un principio inmutable


del cristianismo
 COLECTIVIDAD SIEMPRE
 Debe haber justicia social y economía, según la historia
 Matrimonio monogámico
 Principio de la democracia
 Quieren garantizar el bienestar pero no por medio de medidas de izquierda que
vayan en contra de sus creencias
HISTORIA Y EVOLUCION
En Europa se desarrollaron muchos movimientos y grupos conservadores en el siglo XIX
pero no había ningún grupo político
Doctrina Conservadora Británica sigue pautas de democracia parlamentaria caracterizada
por:
+ amplio derecho al voto
+ legislación social
+menos diferencias entre ricos y pobres
+ aceptación controles económicos
+ para 1979 el partido conservador se volvió a reconsiderar practicas oficial de bienestar
social
América Latina proceso político de independencia dio lugar en el siglo 21 a un sistema de
bipartidismo con dos partidos (conservadores y liberales)
POSTULADOS CLASICOS
CONSERVADURISMO LIBERAL

 EDUMIND BURKER: da principios tradicionales bajo una ideología de democracia


PRIMER PARTIDO CONSERVADOR PRITANICO FUERON LOS PROGRESISTAS
- Elite garantiza la unión de la comunidad
- Planteo: 1. Sociedad orgánica en donde los individuos tiene cierto papel, 2. La elite
natural con riqueza y educación debe gobernar, 3. Gobierno garantiza unión de la
comunidad mediante tradiciones, 4. Cambios aceptados por la mayoría
- Buen funcionamiento de la sociedad es por medio del orden, equilibrio y
cooperación
- Sufragio universal
- Principios igualdad y soberanía
POSTULADOS MODERNOS
RUSELL KIRK DESTACA:
- Toma pensamientos de los clásicos y los actualiza para explicarlos en el ahora
- Hombres y naciones gobernadas por leyes morales que tienen origen en la justicia
divina
- Propiedad y libertad no se puedes separar
- El nivel amiento económico no es progreso
- Poder controlado por constituciones y costumbres sensatas
- Tiene una gran característica liberal
- Apoya la iglesia en la defensa de sus derechos
NEOCONSERVADURISMO: toman ideales de Burke y del neoliberalismo
- Ideología política y social que surgió en EEUU a mediados de los 70
- Esencia: es el rescate de la dimensión moral de Kristel inspirado por Strauss
- Son denominados NEOCONS se caracterizan por promover una política exterior
estadounidense más agresiva
- Conservadores capitalistas
- Aceptan globalización como hecho positivo e irremediable
- No aceptan retención de EEUU en la escena internacional
PRINCIPIOS DEL IDEARIO NEOCONSERVADOR
1- Preocupación por la democracia y derechos humanos
2- Creencia en el poder americano para cumplir objetivos morales
3- Escepticismo sobre la capacidad de la ley e instituciones inter, no creen en ellos
para tomar decisiones

También podría gustarte