Está en la página 1de 2

PLAN DE ACCIÓN PARA FOMENTAR LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR – AÑO ESCOLAR 2013

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar y sostener un buen ambiente de relacionamiento y de sana convivencia escolar entre todos los miembros de la comunidad educativa. A continuación, de
manera general, se expone el Plan de Acción del Liceo BrainStorm para apoyar la buena convivencia escolar.

ACCIONES RESPONSABLES TIEMPO DE EJECUCIÓN


1.- Fortalecer la formación valórica de los alumnos a través de un cronograma - administración y profesores jefes - mensualmente
anual con el tratamiento, exposición y desarrollo de un valor mensualmente.
2.- Comunicar visualmente en diversos sectores del Establecimiento los valores - administración, sostenedor. - inicio del año escolar
que forman parte de la identidad del Liceo BrainStorm y que se pretenden
desarrollar en el alumnado. Utilizar para ello también la agenda del alumno.
3.- Exponer y comunicar a los apoderados el “valor del mes” a través de - administración y profesores jefes - mensualmente
reflexiones en cada reunión de apoderados y también a través de la página web
del liceo.
4.- Premiar y destacar a los alumnos que evidencian con mayor notoriedad en su - administración y profesores jefes - mensualmente
actuar el “valor del mes”.
5.- Visitas y charlas a los cursos en general, y en particular con aquellos que - administración y profesores jefes - mensualmente y cuando sea requerido
evidencian algunas situaciones de no estar desarrollando una sana convivencia.
6.- Concursos y “competencias” entre los cursos en relación con destacarse como - administración y profesores jefes - mensualmente
el curso que mantiene una mejor convivencia.
7.- Invitación a expertos para dar charlas en temáticas de convivencia escolar, tal - administración - al menos una charla por especialistas al
como PDI, Carabineros, Psicólogos, etc. semestre.
8.- Capacitación para docentes y personal del colegio en temáticas como la - administración - al menos una capacitación externa
mediación, resolución de conflictos, manejo del estrés, relajación, etc. durante el año.
9.- Desarrollar actividades de convivencia entre los alumnos al interior de cada - profesores jefes en coordinación con administración. - mensualmente o cuando se estime
curso. conveniente.
ACCIONES RESPONSABLES TIEMPO DE EJECUCIÓN

10.- Al interior de cada asignatura trabajar transversalmente la formación valórica - profesores de asignaturas - frecuentemente
y específicamente temáticas que fortalezcan la convivencia escolar

11.- Desarrollar actos cívicos con la participación de los alumnos donde se - administración, profesores jefes y profesores de -quincenalmente
fomentan los valores y la sana convivencia asignaturas.
12.- Desarrollar programas especiales (artísticos, deportivos, culturales, religiosos, - administración, docentes y asistentes de la - al menos 2 actividades al semestre
etc) donde los alumnos participan y construyen relaciones con todos los educación, invitación al Centro de Padres y Centro de
integrantes de la comunidad escolar. Alumnos.
13.- Revisión permanente con los alumnos en relación a las temáticas del - administración, profesores jefes, profesores de - horas de jefatura de curso y horas de
Reglamento de Convivencia Escolar, fomentando la comprensión y la toma de asignatura. clase.
conciencia sobre la razón de ser de los reglamentos y las normativas.
14.- Realización de actividades de participación entre los alumnos del Liceo - administración, departamentos de asignaturas. - al menos 2 de estas actividades al
BrainStorm y otros Establecimientos Educativos para que puedan compartir, semestre.
conocerse, relacionarse y desarrollar la sociabilidad y sana convivencia.
15.- Sesiones de la “Comisión de Disciplina” en el análisis y resolución de - administración, profesores jefes. - en cada ocasión que se requiera.
situaciones contrarias a la sana convivencia escolar, incluyendo siempre en sus
decisiones acciones remediales y no solamente punitivas.
16.- Fomentar en los alumnos la confianza necesaria con sus profesores y - profesores jefes, de asignaturas, equipo - frecuentemente, en cada ocasión que sea
miembros de la administración para denunciar situaciones de maltrato o violencia administrativo. requerido.
escolar de la que están siendo objeto. Esto a través de generar espacios de
diálogo, dinámicas de curso, atención amable y escucha activa, tanto en recreos,
en oficinas y en espacios y tiempos necesarios.
17.- Llevar un registro y seguir el protocolo establecido en el Reglamento de - profesores jefes, de asignaturas, equipo - en cada ocasión que se requiera.
convivencia tanto para las denuncias como atenciones de las mismas. administrativo.

También podría gustarte