Está en la página 1de 8

ESC. PRIM.

ROSARIO CASTELLANOS 15DPR2164W ZONA 37 SECTOR IV


PLANEACION CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE DE 2020. GRADO: 4° GRUPO: A

LUNES 26 DE OCTUBRE DEL 2020.


ASIGNATURA: Educación Socioemocional
APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce acciones que benefician o que dañan a otros y describe los sentimientos y consecuencias que experimentan
los demás en situaciones determinadas.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: Y tú, ¿sabes qué es la empatía?
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Actividad: La empatía nos permite reconocer, comprender y conectarnos con las emociones ajenas. También nos ayuda a entender el punto de vista
de los demás y la emoción desde la cual viven un suceso, logrando entendimiento y trato digno hacia otras personas. Como siguiente actividad debes
leer siguiente texto y responder cada una de las preguntas. Escribe como tema ¿Sabes que es la empatía?
ASIGNATURA: Ciencias Naturales
APRENDIZAJES ESPERADOS: Explica los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad y su relación con el sistema glandular.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: El sistema glandular y los cambios en nuestro cuerpo
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Investiga el tema de “Los cambios en nuestro cuerpo” y posteriormente escribe cuales son las características principales de cada una de las etapas
del desarrollo humano. Recuerda que pueden investigar en una monografía e internet y agregar dibujos para comprender el tema.
Recuerda que las principales etapas del desarrollo humano son prenatal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, edad adulta y vejez.

ASIGNATURA: Vida Saludable


APRENDIZAJES ESPERADOS: Incorpora en su refrigerio escolar frutas, verduras, cereales enteros e integrales, leguminosas, semillas y alimentos de
origen animal, con base en una guía alimentaria.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: ¿Qué hacen los alimentos dentro de mi cuerpo?
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Lee la siguiente información y relaciona cada proceso de como intervienen con el sistema del cuerpo humano para fortalecer nuestra nutrición. Puedes
dibujar o recortar la información y colocarlo con la imagen que corresponda. Escribe como tema “Relación entre la alimentación y los sistemas del
cuerpo humano”.
EVIDENCIA: REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES EN LA LIBRETA DEL ALUMNO, RECUERDA HACER LOS TRAZOS DE LAS LETRAS DE
FORMA CORRECTA. INVESTIGACION DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO.

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020


ASIGNATURA: Historia
APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: Origen y esplendor de Teotihuacán
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Responde en tu cuaderno:
¿En qué parte habitaron los teotihuacanos?
¿En qué tiempos se desarrolló la civilización teotihuacana?
¿Qué actividades realizaban los teotihuacanos?
¿Cuáles son sus principales construcciones o centros ceremoniales?
¿Por qué se piensa que desapareció los teotihuacanos?

Lee la página 50 y 51 de tu libro de historia.

ASIGNATURA: Matemáticas
APRENDIZAJES ESPERADOS: Representación plana de cuerpos vistos desde diferentes puntos de referencia.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: ¿Cómo se ven?
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
El día de hoy vamos a resolver el desafío número 14 “Alcanza”. En la pág. 32 de tu libro de texto. Recuerda que es necesario que escribas las
operaciones realizadas en tu libro de texto.
ASIGNATURA: Lengua Materna
APRENDIZAJES ESPERADOS: Conoce las características de los trabalenguas y juegos de palabras.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: Familias de palabras
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Escribe la siguiente información en tu cuaderno:
Una familia de palabras o familia léxica está formada por todas aquellas que comparten el mismo lexema o raíz. Por tanto, una familia de palabras
tiene cierta relación de significado; por ejemplo: ropa, ropero, ropaje, ropón, arropar, etc. y cuya raíz es la misma. Agrega palabras que tengan la misma
raíz acorde a las siguientes:

Flor
Pan
Lápiz

EVIDENCIA: REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES EN LA LIBRETA DEL ALUMNO Y RECUERDA ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE FORMA
LEGIBLE.
3

MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

ASIGNATURA: Historia
APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: De los zapotecos a los mixtecos: el pasado mesoamericano de Monte Albán
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Lee la página 52, 53 y 54 de tu libro de historia y posteriormente contesta las preguntas en el siguiente esquema. (Recuerda que el esquema lo puedes
hacer más grande en tu cuaderno)
¿En qué parte
habitaron los
zapotecos?

¿ Explica como ¿En qué


era el sistema tiempos se
de escriura
que
Zapoteca desarrolló la
civilización
desarrollo? zapoteca?

¿Qué
actividades
realizaban los
zapotecas?

Realiza un esquema similar pero ahora con la información de la Cultura Mexica, con base a las siguientes preguntas:
¿En qué parte habitaron los mixtecos?
¿En qué tiempos se desarrolló la civilización mixteca?
¿A qué se dedicaban los mixtecos?
¿Para que usaron las terrazas?
¿Con que finalidad hacían el juego de pelota?

ASIGNATURA: Español
APRENDIZAJES ESPERADOS: Emplea rimas en la escritura de trabalenguas y juegos de palabras.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: Adivina esta adivinanza
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Investiga tres adivinanzas con tu familia, en libros o internet, o posiblemente tú te sepas algunas. Escríbelas en tu cuaderno, anota la respuesta y
dibújala.
ASIGNATURA: Matemáticas
APRENDIZAJES ESPERADOS: Representación plana de cuerpos vistos desde diferentes puntos de referencia.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: Diferentes vistas
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

De manera individual imagina y observa cómo se ven las cosas de diferentes ángulos, desde arriba, de frente, desde abajo con las cosas que tienes
en tu casa, puede ser una cama, un ropero, una mesa.
Una vez que hayas observado las cosas realiza la actividad de la pág. 33 de tu libro de texto.

JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020

ASIGNATURA: Matemáticas
APRENDIZAJES ESPERADOS: Clasificación de triángulos con base en la medida de sus lados y ángulos. Identificación de cuadriláteros que se forman
al unir dos triángulos.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: ¿De cuál se trata?
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Escribe la siguiente información en tu cuaderno y dibuja los triángulos e ilumínalos de forma correcta.
ASIGNATURA: Geografía
APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue la distribución de los principales ríos, lagos, lagunas, golfos, mares y océanos en México.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: ¡Uso de ríos, lagos, lagunas y presas de México en actividades humanas!
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Consulta los mapas Principales ríos, lagos, lagunas y presas, página 13 del Atlas de México y posteriormente puedes dibujar el mapa de México con
los ríos o también puedes comprar un mapa de los ríos de México y agregarlo en tu cuaderno. Una vez realizado responde lo siguiente:
¿Cuáles son los ríos que son límites en la frontera norte del país?
¿Cuáles son los ríos que son límites en la frontera sur del país?
EVIDENCIA: REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES EN LA LIBRETA DEL ALUMNO RECUERDA REALIZAR LA LECTURA EN VOZ ALTA EN
FAMILIA PARA MEJORAR EN FLUIDEZ Y VELOCIDAD. AGREGAR EL MAPA DE LOS RIOS DE MEXICO PARA MAYOR COMPRENSION DEL
TEMA.

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020.


ASIGNATURA: Educación Artística
PRENDIZAJES ESPERADOS: Observa distintas manifestaciones artísticas plásticas y visuales de formato tridimensional, para reconocer sus
semejanzas y diferencias.
PROGRAMA DE APRENDE EN CASA: Pintemos las tradiciones de colores
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
En relación a las tradiciones del Día de Muertos realiza una catrina, una calavera con materiales que tengas en casa o también puedes hacer un
alebrije, solo debes hacer el que tu decidas. Ejemplos:

Una vez realizado tu figura, platica con tus padres historias que conozcan en relación al Día de Muertos y escríbelo en tu cuaderno por favor. (Puedes
agregar todos los dibujos que gustes).

NOTA: ES IMPORTANTE VER LAS CLASES DE TELEVISION PARA REFORZAR LOS TEMAS, RESPECTO A LOS REGISTROS DE DIARIOS QUE SE
ENTREGARAN DE LOS PROGRAMAS VISTOS DE APRENDE EN CASA II SERAN LAS EVIDENCIAS DE LOS REGISTROS CORRESPONDIENTES A LOS DIAS,
26 Y 27 DE OCTUBRE, LOS CUALES SE ANEXARAN EL FORMATO DE EVIDENCIAS.
TODOS LOS TRABAJOS EN LA LIBRETA DEBE TENER NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO Y LA FECHA DE REALIZACION.

ATENTAMENTE

PROFR. GUILLERMO MANUEL LUCAS PROFRA. PETRA LOPEZ RUBIO


PROFESOR DE GRUPO DIRECTOR ESCOLAR

También podría gustarte