Está en la página 1de 6

SISTEMA DE ESCAPE

DEFINICIÓN

Es la parte encargada de amortiguar el ruido y de expulsar al exterior los


gases que se producen en los cilindros de un motor de combustión interna,
evitando que estos se filtren en la cabina, dando un mayor confort al
pasajero.

Trabajo Preparado Por:


J. Vicente Lozada
Dir. Desarrollo y Calidad
Agosto 30 de 2002
SILENCIADOR
Es un dispositivo estructural que tiene por función
reducir el ruido que se produce al chocar los gases
de escape con el aire exterior, mediante una
expansión y dilatación controlada que se produce
internamente dentro de las cámaras obedeciendo
siempre a la aplicación de conceptos de ingeniería
en su construcción y comprobada en laboratorios
de simulación. Object 1

PRESILENCIADOR
Es un dispositivo estructural que en algunos
vehículos sirve como auxiliar del silenciador y
actúa como una cámara tranquilizante donde los
gases de escape se expanden y se purifican según
su diseño, actúan también como reguladores de la
temperatura y el ruido antes de pasar al
silenciador.
La temperatura de los gases en esta parte del
sistema asciende dependiendo del cilindraje del
vehículo entre 400 a 600 grados centígrados.

TUBO INTERMEDIO
Es una extensión tubular generalmente
circunferencial complementaria entre el
silenciador y/o presilenciador que actúa como
conector y acelerador del flujo de los gases.

TUBO DE COLA
Es una extensión tubular en algunos vehículos
cambia a formas trapezoidales encargada de
recibir los gases del silenciador y direccionarlos a
la átmosfera

BAJANTE
Generalmente es una extensión tubular de pared
gruesa que recibe los gases del múltiple
transmitiéndolos en algunos vehículos
directamente al catalizador, las temperaturas
generadas allí hacienden dependiendo el cilindraje
del vehículo entre 800 a 950 grados centígrados.
CONVERTIDOR CATALITICO
Esta compuesto por dos carcazas en acero
inoxidable 409 o 436 para resistir la corrosión y la
temperatura, soldadas entre si forman una
envoltura de protección del material catalítico.
Genéricamente es un reactor metálico instalado en
el sistema de escape, el material catalítico
propiamente dicho está compuesto por una
colmena cerámica de canales minúsculos
impregnados con sustancias activas que
reaccionan químicamente al compuesto de los
gases ofensivos y los convierten en gases
inofensivos para la salud, las sustancias activas
que forman la capa del material cerámico están
compuestas por unos óxidos de metales preciosos
entre ellos el Platino, Paladio, y Rodio
distribuidos uniformemente, la formulación de
estos metales es secreto de los grandes
fabricantes a nivel mundial .La reacción química
al interior del catalizador puede subir la
temperatura entre 900 y 1000 grados centígrados.

Como protección en caso de golpes el catalizador


entre el material cerámico y las carcazas lleva un
cojinete de material blando que sirve de
amortiguador

Un buen mantenimiento del vehículo permite una


durabilidad del catalizador aproximadamente de
80.000 a 100.000 kilómetros.

IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE


A nivel mundial el catalizador es hasta ahora la
única solución estudiada que ha demostrado un
mejor resultado en términos de funcionalidad
costo y confiabilidad para reducir los niveles de
contaminación contenidos en los gases de escape
de automotores

MATERIALES DE CONSTRUCCION DEL SILENCIADOR


Todos los componentes del sistema de escape que entran en contacto directo con los gases están
diseñados con materiales que contrarrestan la alta corrosión producida por la condensación
acelerada de los gases al interior del sistema producida en principio por la alta temperatura y
posterior enfriamiento, esto hace que se utilicen aceros aleados llamados ferriticos con bajo
contenido de carbono máximo 0.1% y con un alto contenido de cromo y níquel llamados inoxidables,
entre ellos se encuentran los 409 / 436 / 304 estos aceros se caracterizan por ser antimagnéticos.
El uso de estos materiales inoxidables permiten alargar la vida útil del sistema proveyendo al
usuario beneficios en su inversión.
COMPONENTES

Tapas Externas:
Limitan la longitud del silenciador o
presilenciador y sirven como pared al estrellar los
gases sobre ellas, generalmente tienen un relieve
que permite dar mas resistencia al material.

Tapas Internas:
También conocidas como bafles o tabiques sirve
como cámaras de expansión y dilatación de los
gases, de armazón, de soporte y guía de los tubos
internos. Ensamblados entre sí controladamente
hace que el nivel de ruido del sistema se reduzca.

Tubos Internos:
Generalmente son partes de tubos con costura o de
láminas de acero dobladas en forma de tubo
soldadas, engrapadas con o sin perforaciones.

Cuerpo:
Lámina en acero que sirve de envoltura del
silenciador o presilenciador engrapados o con
costura. De una buena conformación del cuerpo
depende en gran parte la apariencia del sistema.

Object 11

Tubo abombado:
Generalmente son partes de tubos con costura o de
lámina de acero conformada en forma de tubo
soldada que sirve de cámara donde se envuelve a
un tubo interno perforado la tela cerámica, este
permite reducir la temperatura y el nivel de ruido.

CLASIFICACION DE LOS SILENCIADORES

Silenciadores Tipo A Son aquellos cuyo cuerpo está fabricada por una lámina plana enrollada,
simple o doble, con costura longitudinal soldada o grafada y tapas grafadas
o soldadas a los extremos del cuerpo su forma es redonda, ovalada o
trapezoidal.

Silenciadores Tipo B Son aquellos cuyo cuerpo está fabricado por piezas estampadas unidas
entre sí por soldadura

Silenciadores Tipo C Son aquellos cuyo cuerpo está fabricado en un tubo con o sin costura
reducido a los extremos por un proceso metalmecánico hasta acoplar al
diámetro de los tubos de entrada y salida
PRUEBAS

Dimensiónales:
Se hacen para verificar que cumplen con las especificaciones de diseño acordadas entre el
fabricante y el cliente

Contra explosiones:
Generalmente se exponen a 100 contra explosiones continuas, al cabo de estas el sistema no deberá
presentar fisuras, roturas, desprendimientos tanto internos como externos ni deformaciones severas.

Fugas
No deberá presentar fugas que superen los 85 litros por minuto

Contra presión:
No deberán presentar una diferencia de presiones entre el interior del sistema de escape y la
átmosfera superior a 4.000 RPM o la máxima velocidad permitida por el ente regulador del país

Nivel de Ruido:
Para automóviles no deberá superar los 80 decibeles, para autobuses camiones o de carga 85
decibeles.

También podría gustarte