Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA
COLEGIO «SANTA ROSA DE LIMA»
INSCRITO EN EL MED BAJO EL Nº S-2578D0404
GUASDUALITO ESTADO APURE

SISTEMA NERVIOSO

Integrante:
Santaella Zoilberth
2do. Año. Sección: “A”
Profesora:
Lcda. Mariluz Duque

Guasdualito, Octubre 2020


INDICE

Págs.
Introducción………………………………………………………………. 1
Sistema Nervioso…………………………………………………………. 2
Partes del Sistema Nervioso……………………………………………… 2
Sistema Nervioso Espinal………………………………………………… 2
Sistema Nervioso Central………………………………………………… 3
Encéfalo……… ………………………………………………………… 3
Cerebro…………………………………………………………………… 3
Cerebelo………………………………………………………………….. 4
Istmo del Encéfalo………………………………………………………… 4
Bulbo Raquídeo…………………………………………………………… 4
Sistema Nervioso Periférico……………………………………………… 5
Nervios Centrales…………………………………………………………. 5
Nervios Raquídeos……………………………………………………….. 6
Sistema Autónomo……………………………………………………….. 6
Sistema Nervioso Simpático……………………………………………… 7
Sistema Nervioso Parasimpático………………………………………….. 7
Conclusión………………………………………………………………… 8
Anexos…………………………………………………………………….. 9
Anexos……………………………………………………………………..
10
INTRODUCCIÓN
El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el
comportamiento humano, a través de este trabajo escrito se podrá entender cuáles son
las partes que compone el sistema nervioso, sistema nervioso central, sistema nervioso
periférico, sistema nervioso autónomo; ya que son los componentes que influyen en el
comportamiento del ser humano, y así comprender la función de cada uno.
SISTEMA NERVIOSO
Es un conjunto de células especializadas que se encarga de transmitir los impulsos
nerviosos a través de todo el cuerpo.

PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO


El sistema nervioso tiene dos partes principales:
El sistema nervioso central: está compuesto por el cerebro y la médula espinal.
El sistema nervioso periférico: está compuesto por todos los nervios que se ramifican
desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo.

SISTEMA CEREBRO ESPINAL


Relaciona el organismo con el mundo exterior, al mismo tiempo que controla y coordina
todas las funciones orgánicas e intelectuales.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


Es una estructura compleja que poseen los seres humanos y animales que se encarga de
procesar nuestros pensamientos y toda la información que obtenemos a través de los
sentidos.

ENCEFALO
Es una masa nerviosa que se encuentra protegido por los huesos del cráneo. Se
caracteriza por ser el centro de control del cuerpo por lo que regula nuestra hambre,
sueño, movimientos, incluso, las emociones.

CEREBRO
Es un órgano principal y complejo que forma parte del sistema nervioso, controla las
funciones vitales del cuerpo humano y todo lo relacionado con los sentidos, los
pensamientos, los movimientos, las conductas y el razonamiento.

CEREBELO
Se ubica en la parte posterior del encéfalo, detrás del cerebro, y se conecta con la
médula espinal. Es el encargado de relacionar las vías sensitivas y las vías motoras.
ISTMO DEL ENCÉFALO
Parte del encéfalo en que se unen el cerebro, el cerebelo y el bulbo. Son el centro de
reflejos para la visión y audición.

BULBO RAQUÍDEO
Es una estructura subcortical que se encuentra situada en la parte baja del tronco
encefálico. En él se pueden encontrar conexiones nerviosas que llevan a cabo funciones
sensoriales y motoras.

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO


Está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula espinal y se
extienden a todas las partes del cuerpo; es el responsable de transmitir las señales
mediante los nervios espinales y raquídeos.

NERVIOS CENTRALES
Consiste en un sistema complejo de neuronas sensoriales, ganglios (grupos de neuronas)
y nervios. Están compuestos por 12 pares de nervios, de ahí que también sean conocidos
como pares craneales. Estos se originan en el cerebro y a la altura del tallo cerebral,
repartiéndose por el cuerpo mediante unos orificios situados en la base del cráneo, en el
cuello, el tórax y el abdomen.

NERVIOS RAQUÍDEOS
Son grupos de fibras que tienen su origen aparente en la médula espinal y atraviesan los
forámenes intervertebrales para distribuirse a los territorios orgánicos a los cuales están
destinados. Son 31 pares y todos ellos son nervios mixtos, es decir, sensitivos y
motores. De éstos, ocho pares son cervicales, doce dorsales, cinco lumbares, cinco
sacros y uno coccígeo.

SISTEMA AUTONOMO
Se encarga de conectar las neuronas del sistema nervioso central con las del resto de
sistemas corporales y órganos, formando parte tanto del sistema nervioso central como
del periférico. Su función básica es el control de los procesos internos del organismo, es
decir de las vísceras
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
Se encarga de preparar al organismo para la acción, facilitando la respuesta de lucha o
huida ante estímulos amenazadores. Para ello produce una aceleración de algunos
sistemas del organismo e inhibe el funcionamiento de otros, realizando un gran gasto de
energía en el proceso.

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO


Se encarga de volver a un estado de reposo tras un período de gran gasto energético, es
decir, se encarga de la regeneración del organismo.
CONCLUSIÓN

La conducta humana puede ser influenciada por cambios biológicos o más bien
internos, teniendo en cuenta que esta también puede ser influenciada por cambios
externos, aun así estos, solo es un componente o factor que puede ayudar a explicar la
conducta humana, ciertamente gracias a estos factores biológicos es que los seres
humanos pueden sentir, hacer y hasta vivir ya que estos regulan hasta la respiración. Por
tanto estos factores aunque son necesarios para poder vivir no es el único factor para la
explicación de la conducta humana.
ANEXOS

PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO

También podría gustarte