Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO ESTUDIOS JURIDICOS

CONVENIO UBV - TSJ

BARQUISIMETO-EDO-LARA

ANALISIS COMPARATIVO PROYECTOS PAULO FREIRE CON


NUESTRO PROYECTO UBV

TRIUNFADOR:
CRESPO, PEDRO
C.I. 11.264.800
PROFESORA: ERIKA YANEZ
SECCION “A” T.S.J.

ABRIL 2020
Como parte de una comparación de nuestro proyecto con algunos trabajos de paulo

Freire respecto a la formación de personas nos enfocamos que la idea principal era

fortalecer y transformar a cada uno de nuestros alguaciles con la finalidad de la creación de

un núcleo para los mismos donde se tocarían cada una de los departamentos con que se

tienen comunicación con las personas que buscan nuestra asesoría o ayuda como servidores

públicos.

Tal es el caso que se asemeja un poco al trabajo de este gran educador en cuanto a uno

de sus proyectos por decir formación de técnicos y técnicas de campo donde la metodología

a utilizar va enfocada a máximas de experiencia y concuerda mucho con nuestro proyecto

ya que los capacitadores o instructores para este núcleo lo queremos conformar con

personas con conocimientos en el área , un ejemplo nosotros mismo que laboramos allí, tal

cual es la propuesta de paulo Freire respecto a la formación de técnicos y técnicas de

campo.

De igual manera el método a aplicar es por módulos como el lo establece, lo que si

nuestro proyecto debe ser presencial 100% ya que se realizaran cursos de adiestramiento y

manejo de equipos en cada modulo, cabe resaltar que en la propuesta de Freire realizan

mesas de trabajo que son apoyados por una asamblea del municipio quien se encarga de ver

la necesidad de dicha propuesta y poder financiarlo, así va encaminada la nuestra que a

través de la escuela de la magistratura, la dem y parte de la comisión de derechos humanas

pueda dar el apoyo respectivo.


Otra de sus proyectos y que coincide con los proyectos es lo enmarcado en la pedagogía

critica y formación de docentes donde hace énfasis a lo que venimos comentando “Las

nociones de conocimiento”, educando y educador conforman categorías clave en la

pedagogía de Paulo Freire, y es a partir del tratamiento de ellas que se monta la presente

propuesta para repensar la formación de las personas, al igual habla sobre su metodología d

las enseñanzas.

En otra de sus proyectos sobre la Los procesos de formación para la construcción de

ciudadanía adquieren así una perspectiva transformadora que también va vinculado con

nuestro proyecto ser emprendedor y transformador sobre una visión clara en lo social, lo

económico lo político y lo cultural.

Lo que allí se vislumbra en este proyecto de la formación en ciudadanía y desarrollo

local se justifica no solamente por imperativos éticos y políticos, sino también por la

necesidad de aportar al fortalecimiento de la organización de los sectores que de verdad

necesitan esa formación y que en este caso concuerda con nuestro proyecto para así

propiciar su vinculación efectiva a la gestión del desarrollo.

Nuestra metodología I.A.P. en nuestro proyecto ha sido de muy buena ayuda para poder

construir a través de máximas experiencias por las encuestas y entrevistas realizadas al

personal que labora en cada departamento que visitamos, para así fortalecer la creación de

este núcleo que es muy aceptado por gran parte de los funcionarios que actualmente laboran

en el edificio nacional

También podría gustarte