Está en la página 1de 9

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

EVALUCIÓN DEL RENDIMIENTO DEL CALABACIN (Cucurbita pepo) BAJO


LA APLICACIÓN DE DIFERENTES DOCIS DE LOS ELEMENTOS
MAYORES EN LAS CONDICIONES DEL CISVEB DE LA UNIVERSIDAD DE
PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER.

Diego Alejandro Gonzalez Barreto

Julián Andrés Melo Becerra

Neyder Sánchez García

Sebastián Estrada Briceño

Jessica Perilla

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA
PAMPLONA
2019

Formando líderes para la construcción de un nuevo 1


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

EVALUCIÓN DEL RENDIMIENTO DEL CALABACIN (Cucurbita pepo) BAJO


LA APLICACIÓN DE DIFERENTES DOCIS DE LOS ELEMENTOS
MAYORES EN LAS CONDICIONES DEL CISVEB DE LA UNIVERSIDAD DE
PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER.

Diego Alejandro Gonzalez Barreto

Julián Andrés Melo Becerra

Neyder Sánchez García

Sebastián Estrada Briceño

Jessica Perilla

DOCENTE:
CRISTHIAN JAIR VILLAMIZAR VALENCIA
INGENIERO AGRONOMO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA
PAMPLONA

Formando líderes para la construcción de un nuevo 2


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

2019

1. Objetivos

 Identificar los cambios morfológicos de las plantas frente la aplicación de


diferentes porcentajes de macronutrientes (N, P, K).
 Evaluar el comportamiento de las diferentes variables morfológicas para cada
uno de los tratamientos
 Establecer la escala fenológica del cultivo, en cuanto a los tratamientos y las
condiciones del CISVEB.
 Establecer la relación costo-beneficio para cada uno de los tratamientos.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 3


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

2. Clasificación taxonómica

Clasificación taxonómica del cultivo de Calabacin (Cucurbita pepo)

 Reino: Plantae
 Division: Magnoliophyta
 Clase: Magnoliopsida
 Orden: Cucurbitales
 Familia:Cucurbitaceae
 Genero: Cucurbita
 Especie: C. pepo

3. Metodología

La presente investigación se realizará en el Centro de Investigación en Sanidad


Vegetal y Bioinsumos (CISVEB) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la
Universidad de Pamplona, el cual se sitúa en el kilómetro 1 vía Bucaramanga, en el
departamento de Norte de Santander, municipio de Pamplona con coordenadas
geográficas N7º23’ 20” W72º39’00” a una altura de 2.429 m.s.n.m. Allí se realizará
un trabajo en una parcela de medidas 8m x 10m, con un área de 80m2, dicho lote se
dividió en doce parcelas en contra de la pendiente, en donde en cada lote quedo de
2.3m*2.5m en donde se realizaran las fertilizaciones al sorteo, que va de lo normal a
un exceso de nutrientes. (100%, 150% y 200%)

Formando líderes para la construcción de un nuevo 4


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Así mismo se realizarán las diferentes actividades requeridas por el cultivo como lo

son: riego, fertilizaciones, control de arvenses, aporques, manejo de plagas y

enfermedades. Durante el desarrollo del cultivo se recopilarán muestras

semanalmente para su posterior análisis, midiendo su de rendimiento en su etapa

vegetativa como lo son número de tallos, número de flores, altura de la planta y en su

etapa de producción se tomarán datos de porcentaje de cuajado, cantidad de

calabacines y el color del calabacín según la escala de colores de Munsell.

3.1. Delimitación

La parcela se encuentra ubicada en el CISVEB (Centro de Investigación en Sanidad

Vegetal y Bioinsumos), el cual se sitúa en el kilómetro 1, vía Bucaramanga. En el

departamento de Norte de Santander, municipio de Pamplona, en la Universidad de

Pamplona. Cordenadas geograficas: N7º23’ 20” W72º39’00”, a una altura de 2.429

m.s.n.m.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 5


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Ilustración 1. Ubicación de la parcela. Fuente: Google maps.

IMAGEN 1: Modelo de siembra del calabacín

Formando líderes para la construcción de un nuevo 6


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Escala fenologica

Formando líderes para la construcción de un nuevo 7


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

4. Cronograma de actividades

Mayo Junio Agosto


Julio (Semanas)
(Semanas) (Semanas) (Semanas)
LABORES

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Preparación
X
del terreno
Siembra X

Trasplante X

Fertilización X X

Riego X X X X X X X X X X X X
Toma de
X X X X X X X X X X X X
datos

Formando líderes para la construcción de un nuevo 8


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un nuevo 9


país en paz

También podría gustarte