Está en la página 1de 4

ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO IED

FORMACIÓN DE JÓVENES EMPRENDEDORES SIGLO XXI


114 AÑOS SIRVIENDO A LA EDUCACION
DANE 111001013374 – NIT 800027398.5

J.M. GUIA DE TRABAJO No. 1 GRADO CUARTO. Stella Callejas


TEMA:EL TIEMPO HISTORICO.
CORDIAL SALUDO NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA. POR FAVOR COMPLETAR ESTA ACTIVIDAD EN EL
CUADERNO.

1.Observo las herramientas elaboradas por el hombre antiguo, las dibujo, escribo el nombre de cada una en
el cuaderno y escribo para que fueron utilizadas en el pasado.
2. Escribo las fechas de nacimiento de estos familiares. (Día, Mes. Año)
a. Mamá, Papá, Abuelo y abuela, d. Bisabuelo, Hermano mayor, hermano menor
3. REFLEXIONO: El tiempo pasa; es el testigo del paso de la historia, por esto se deben organizar etapas y
periodos para estudiar los acontecimientos que han ocurrido. .
4. CONSULTO, ESCRIBO Y APRENDO. ESTE PUNTO SERA EVALUADO EN CLASE.
a. ¿Cuantos dias tiene un mes? b. ¿Cuantos meses tiene un año? c. ¿Cuáles son los meses del año? d. ¿Qué
es un quinquenio? e. Qué es una década? f. Cuántos años tiene un siglo?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: __________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

J.M.GUÍA DE TRABAJO No. 2 GRADO CUARTO. Stella Callejas


TEMA: LAS FUENTES DE LA HISTORIA

ACTIVIDADES: 1. Busco en internet videos cortos de la película. “LOS CROODS”, LOS OBSERVO
DETALLADAMENTE y luego copio las preguntas y las resuelvo en el cuaderno. Se tendrá en cuenta la
participación en clase durante la explicación de la película o de los videos, así mismo se revisarán las
actividades del cuaderno.
2. Dibujo y escribo el nombre de los personajes de la familia “CROODS”
3. Pienso y escribo como es el lugar en donde vivía esta familia prehistórica.
4. Escribo las actividades que realiza la familia CROODS y como logran sobrevivir.
5. REFLEXIONO: Los acontecimientos históricos del pasado se transmiten por medio de relatos hablados y de
escritos, pero también se conocen cuando el historiador encuentra imágenes y documentos del pasado.
6. CONSULTO Y ESCRIBO. ¿Quiénes fueron los NÓMADAS?
7. Quienes eran y que hacían los SEDENTARIOS?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: __________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO IED
FORMACIÓN DE JÓVENES EMPRENDEDORES SIGLO XXI
114 AÑOS SIRVIENDO A LA EDUCACION
DANE 111001013374 – NIT 800027398.5

J.M. GUIA DE TRABAJO No. 3 GRADO CUARTO. Stella Callejas


TEMA: DIVISIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. ACTIVIDADES
1. Busco un mapa con la división política de Colombia.
2. Elaboro en papel mantequilla el mapa de división política de Colombia, coloreo cada
departamento y escribo el nombre de los departamentos. Pego el mapa en el cuaderno.
3. Elaboro un listado de departamentos y capitales de Colombia y los aprendo. Este punto
será evaluado en clase.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el
desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: ______
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

J.M. GUIA DE TRABAJO No. 4 GRADO CUARTO. Stella callejas


TEMA: Ubicación de objetos en un plano
REFLEXIONA: Un plano es un dibujo o representación sencilla de la forma y
las partes, de un lugar visto desde arriba.
1. OBSERVO DETALLADAMENTE ESTE DIBUJO Y EL PLANO.
ACTIVIDADES: 1. Dibujo en el cuaderno mi salón de clase.
2. Escribo en el dibujo de mi salón los puntos cardinales (NORTE, SUR,
ORIENTE OCCIDENTE)
3. Elaboro un plano visto desde arriba de mi salón. Localizo los objetos de la
clase en el plano y escribo sus nombres.
4. Elaboro un dibujo de mi cuarto con los objetos principales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: __________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GUIA DE TRABAJO No. 5 GRADO CUARTO.
TEMA: Pensando en mi país.
RECUERDO: El poder se divide en ramas Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
ACTIVIDADES:
1. Pienso y escribo cuál es la situación actual de mi barrio y de mi país en
relación con el tema del Coronavirus.
2. Veo noticieros en mi casa, en los cuales se mencione el Coronavirus en
Colombia.
3. Pienso y escribo que hacen los integrantes de cada rama para colaborar con el
presidente y la alcaldesa en la solución de las dificultades que se han presentado.
4. Pienso y comento como colabora mi familia para acabar con el Coronavirus en Colombia.
5. Elaboro una cartelera en una hoja doble de mi cuaderno. (Recorto y pego imágenes)
representando el papel de las familias en la solución de la problemática del Coronavirus.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: __________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO IED
FORMACIÓN DE JÓVENES EMPRENDEDORES SIGLO XXI
114 AÑOS SIRVIENDO A LA EDUCACION
DANE 111001013374 – NIT 800027398.5

J.M.GUIA DE TRABAJO No. 1 GRADO QUINTO Stella Callejas


TEMA: DIVISIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
ESCRIBO EL NÚMERO DE LA GUÍA EN EL CUADERNO Y LAS ACTIVIDADES
1. Busco un mapa con la división política de Colombia.
2. Elaboro en una hoja de papel mantequilla el mapa de división política de Colombia,
coloreo cada departamento y escribo el nombre de los departamentos. Pego el mapa en el
cuaderno.
3. Elaboro un listado de departamentos y capitales de Colombia y los aprendo. Este
punto será evaluado en clase.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el
desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: __________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
J.M. GUIA DE TRABAJO No. 2 GRADO QUINTO . Stella Callejas
TEMA: VENTAJAS DE LA UBICACIÓN DE COLOMBIA
ESCRIBO EL NÚMERO DE LA GUIA EN EL CUADERNO Y LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
1. Utilizando la regleta del mapa de Colombia, elaboro el mapa de mi
país.
2. Busco en internet los siguiente videos, acerca de la ubicación de
Colombia.
https://www.youtube.com/watch?v=P_49TFXlIsQ
https://www.youtube.com/watch?v=entj3nSuAdY
3. Observo con atención los videos, si es necesario los veo y escucho
varias veces.
4. Escribo en el mapa los países con los cuales tiene limite Colombia.
(observa bien el video) Coloreo el mapa y delineo cada limite con un
color diferente. Este punto hace parte de la evaluación.
5. Escribo, explico y represento 6 ventajas importantes de la ubicación privilegiada de Colombia.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: __________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
J.M. GUIA DE TRABAJO No. 3 GRADO QUINTO . Stella Callejas
TEMA: RAMAS DEL PODER EN COLOMBIA

ESCRIBO EL NÚMERO DE LA GUIA EN EL CUADERNO Y LAS ACTIVIDADES


1. OBSERVO EL SIGUIENTE VIDEO Y RECUERDO LOS INTEGRANTES DE LAS RAMAS DEL PODER Y SUS
FUNCIONES
https://www.youtube.com/watch?v=eSJAJ2-j3mc
2. Elaboro un cuadro indicando los integrantes y funciones de cada rama del poder.
3. Preparo la exposición acerca de las ramas del poder. Esta será la evaluación.
ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO IED
FORMACIÓN DE JÓVENES EMPRENDEDORES SIGLO XXI
114 AÑOS SIRVIENDO A LA EDUCACION
DANE 111001013374 – NIT 800027398.5

DESPRENDIBLE GUIA 3
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el
desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA ______________HORA: ________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

J.M. GUIA DE TRABAJO No. 5 GRADO QUINTO . Stella Callejas


TEMA: ¿Qué hacen los dirigentes de mi país?
ESCRIBO EL NÚMERO DE LA GUIA EN EL CUADERNO Y LAS ACTIVIDADES
RECUERDO: El poder se divide en ramas Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
ACTIVIDADES:
1.Pienso y escribo cuál es la situación actual de mi barrio y de mi país en
relación con el tema del Coronavirus.
2. Veo noticieros en mi casa, en los cuales se mencione el Coronavirus en
Colombia.
3. Pienso y escribo que hacen los integrantes de cada rama para colaborar con el presidente y
la alcaldesa en la solución de las dificultades que se han presentado.
4. Pienso y comento como colabora mi familia para acabar con el Coronavirus en Colombia.
5. Elaboro una cartelera en una hoja doble de mi cuaderno. (Recorto y pego imágenes)
representando el papel de las familias y de los dirigentes de mi país, para solucionar la
problemática del Coronavirus.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: __________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GUIA DE TRABAJO No. 4 GRADO QUINTO Stella Callejas


TEMA: EL RELIEVE DE COLOMBIA
ESCRIBO EL NÚMERO DE LA GUÍA EN EL CUADERNO Y LAS ACTIVIDADES
RECUERDA: Existen diferentes formas de montañas y relieve plano. En el mapa se
encuentran diferenciadas con color verde para las llanuras planas y con color café las
montañas altas.
ACTIVIDADES
1. Busco un mapa de relieve de Colombia. Elaboro el mapa de relieve en una hoja
de papel mantequilla y coloreo el relieve alto y bajo según la indicación anterior.
2. Observo el video acerca del relieve de Colombia y escribo en los nombres de los
lugares mencionados.
3. https://www.youtube.com/watch?v=I4uByiJf-OE
4. Leo y practico los ejercicios de aplicación de las formas del relieve.
5. https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-9-o-relevo/formas-de-relevo/
6. Consulto y leo la guía de los pisos térmicos en Colombia y luego escribo las características de cada piso
térmico. Al final dibujo la montaña de los pisos térmicos, indicando la temperatura, altura y productos.
http://andandoporbogota.blogspot.com/2015/02/los-pisos-termicos-en-colombia.html.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR PADRE DE FAMILIA Agradezco revisar la actividad terminada por su hijo y diligenciar el desprendible.
Nombre del estudiante ________________________________FECHA _______________HORA: __________
FIRMA DEL ACUDIENTE ________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte