Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO (UNADM)

Actividad I

Alumno: Luis Alfonso Valenzuela Matuz

Carrera: Lic. En Matemáticas

Matricula: ES1421005105

Materia: Estadística I

Unidad II: Estimación

Facilitador: Alejandro Salazar Guerrero


Estadística 1
Unidad 2. Estimación Actividades 1
1.-Realiza las siguientes actividades:
1. Define la estimación estadística:
Estimación al conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un
parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra.
2. Explica la relación entre media muestral y media poblacional
La media muestral, que es un estadístico que se calcula a partir de la media
aritmética de un conjunto de valores de una variable aleatoria. La media poblacional,
valor esperado o esperanza matemática de una variable aleatoria.
3. Describe un estimado estadístico
Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una
población a partir de los datos proporcionados por una muestra.
4. Explica el significado de distribución de muestreo
Es lo que resulta de considerar todas las muestras posibles que pueden ser
tomadas de una población. Su estudio permite calcular la probabilidad que se tiene,
dada una sola muestra, de acercarse al parámetro de la población
5. Elabora un ejemplo de distribución uniforme
El lanzamiento de un dado en él se tendría todas las probabilidades iguales de sacar
x número del dado.
Numero Probabilidad
de obtener
ese numero
1 1/6
2 1/6
3 1/6
4 1/6
5 1/6
6 1/6
6. Menciona las características de la distribución simétrica
Se caracteriza porque la media, la mediana y la moda tiene mismo valor.
7. Elabora un ejemplo de distribución simétrica
Un ejemplo seria que un ingeniero en una compañía que produce piezas plásticas
hace un rastreo de la resistencia del plástico. El ingeniero quiere saber si la
distribución es simétrica para elegir los análisis adicionales adecuados.
En el histograma se muestra una curva con forma de campana aproximada. Los
datos parecen seguir la línea de referencia, lo que indica la presencia de una
distribución simétrica.

8. Investiga los tipos de distribuciones de datos


Algunas distribuciones importantes son:
Para variables aleatorias discretas:
 Distribución binomial
 Distribución binomial negativa
 Distribución geométrica
 Distribución hipergeométrica
 Distribución Poisson
Para variables continuas:
 Distribución Uniforme
 Distribución Normal
 Distribución Gamma
 Distribución Beta
9. Define una variable aleatoria
Es una función que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un
experimento aleatorio.
10. Menciona un ejemplo de variable aleatoria
Un ejemplo seria los posibles valores de resultados de tirar un dado de color rojo y
uno azul al mismo tiempo. En la tabla se muestran los posibles valores que se
pudieran tomar:

Fuentes de consulta
UNADM. (2020). Estadística I. México: UNADM.
UNADM. (2020). Probabilidad I. México: UNADM.
 Minitab. (2018). Aspectos básicos de la gráfica de simetría. 2020, de
Minitab Sitio web: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/19/help-and-
how-to/quality-and-process-improvement/quality-tools/supporting-
topics/symmetry-plot-basics/

También podría gustarte