Está en la página 1de 1

NOMBRE: ROBINSON ANDRES PINTO GUZMAN GRADO: 10º02

1) describe con tus propias palabras A qué se llamó La Tercera Revolución


científica.
La Tercera revolución industrial, también llamada Revolución científico-tecnológica
(RCT), Revolución de la inteligencia (RI) o Tercera revolución tecnológica, es un nuevo
concepto y una fusión de ideas, que fuera planteado y avalado por el Parlamento
Europeo en una declaración formal aprobada.
Esta temática ha sido desarrollada por el autor intensamente a lo largo de los
últimos años en diferentes medios y reuniones.
3) ¿Qué factores explican la tercera Revolución científica?
la tercera revolución industrial se explica por un conjunto de factores técnicos político y
económico que describiremos a continuación terminada la segunda guerra mundial
Estados Unidos y la unión soviética comentaron en crecimiento tecnológico en áreas
como la información la robótica y la ingeniería genética estos desarrollos científicos
tienen antecedentes de la invención de la radio en los años 20 de la televisión en los 30
y del radar de los 40 los cuales sentaron las bases de la electrónica de los años 50
4) Desde el punto de vista histórico desarrollo de la tecnología información
empezó desde el hombre primitivo entre los siglos XIX y XX se inventaron el
telégrafo el teléfono la máquina de escribir la radio la televisión y a partir de la
segunda mitad del siglo 20 hubo la revolución de la microelectrónica y aborto
desarrollo de los computadores robots y equipos de telecomunicaciones
¿Explica a qué se llama tecnologías convergentes y da ejemplo de ellas?
La designación tecnologías convergentes hace referencia a la confluencia de la ciencia
computacional con campos tecno científicos como la Nanotecnología, la Biotecnología
y las Ciencias Cognitivas.
5) Describe las cinco características de la sociedad de la información.
 Convertir en conocimiento en factor fundamental del desarrollo productivo y
social.
 Fortalecer los procesos de aprendizaje social que permita a las nuevas
generaciones adoptar las nuevas formas de conocimiento y usarla en beneficio
de la sociedad.
 Articular dos Campos con amplio desarrollo en la microelectrónica y el de las
comunicaciones esta Unión dio un giro a la producción al almacenamiento y a la
transmisión de la información.
 Tener claro que la información es la clave de la producción ya que quién la tiene
puede llevar a cabo procesos que generan nuevos conocimientos también quién
posee información puede transmitirla.
 Fortalecer los sectores centrales de la sociedad de información.

También podría gustarte