Está en la página 1de 3

Reto de física 3.

2
Actividad
En cada una de las siguientes preguntas o situaciones responda
con argumentos físicos, NO del sentido común.
1.El peso es la fuerza de atracción que realiza la tierra sobre todos
los cuerpos debido a su campo gravitacional, de acuerdo a esto:
A. ¿Cuándo una persona se encuentra viajando en un avión
también la tierra lo atrae?
R= Si ya que la tierra hace fuerza en cada momento
B. ¿Cuándo se sumergen los cuerpos en el agua se sienten más
livianos, esto significa que en el agua la fuerza de atracción de la
tierra es menor?
R= Ya que la densidad del agua es mayor a la del aire y por eso en
el agua caemos mas lento, pero se tiene la misma fuerza en todo
momento
C. Un niño está en el parque y se balancea en un columpio,
¿mientras esta allí la tierra también lo atrae?
R= Si ya que la fuerza de gravedad es la misma en todo momento
D. Si tuviéramos la oportunidad de viajar a la luna, ¿allí tendríamos
peso? ¿Nuestro peso cambiaría?
R= No tendríamos el mismo peso porque la luna tiene menor
gravedad que la tierra por lo tanto seriamos mas ligeros en la luna
E. ¿En la luna hay gravedad? ¿Nuestra masa sería diferente?
R= En la luna si hay gravedad y es de 1.62m/s y la masa seria igual
ya que al estar en ese lugar no cambiamos nada

2. En un concierto un estudiante coloca sobre sus hombros a su


novia para que pueda ver mejor el espectáculo.
A. ¿La novia hace peso sobre el estudiante?
R= La novia no haría peso solo estaría haciendo fuerza común y
corriente
B. ¿El estudiante hace fuerza a la novia? si responde que sí diga
¿cuál y por qué? si considera que no, justifique.
R= El novio estaría haciendo fuerza común y corriente ya que la
novia lo único que esta haciendo es apoyarse en el
3. Un niño en el parque tiene un balón para jugar, el balón está
inicialmente quieto, el niño le da una pequeña patada y el balón
rueda por el piso unos metros y luego se detiene, de acuerdo a
esto.
A. ¿qué fuerza hizo el niño sobre el balón?
R= La fuerza que el niño aplica en el balón es fuerza común y
corriente no es algo exagerado
B. ¿Algún tipo de fuerza hizo que el balón se detuviera o fue
simplemente que se le acabó el impulso?
R= Lo que detuvo al balón fue la fuerza de fricción
C. Si el niño ahora juega en un trampolín, ¿qué fuerza hace que el
niño pueda saltar en el trampolín?
La fuerza de tención es la que realiza el trampolín
D. ¿El niño hace fuerza al trampolín? ¿el trampolín hace fuerza al
niño?
R= Los dos hacen fuerza, ya que el niño va hacia abajo con fuerza
y el trampolín lo impulsa hacia arriba con fuerza
R= (B) 1 y 2

También podría gustarte