Está en la página 1de 6

Universidad de Córdoba – Montería

Trabajo de psicología del aprendizaje

Docente:

María Magdalena Bustos

Estudiantes:

Edriam Díaz Burgos


Daniel Pérez Nieto

Programa:

Lic. En inglés

2020
GUÍA DE TRABAJO No. 3

ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN: INGLES, CIENCIAS SOCIALES Y


EDUCACIÓN INFANTIL

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE


II SEMESTRE

RECOMENDACIONES:

Lea comprensivamente cada ítem de la presente guía y de respuesta explícita a lo


planteado, es decir: sea claro, concreto y preciso, procurando que su análisis y
desarrollo contenga su aporte personal.
Puede ser desarrollada de manera personal, en pareja o máximo grupo de 3
estudiantes.
Cada ítem tendrá una calificación independiente.

CONTENIDO:

1.-Lea acerca de la teoría del Aprendizaje Significativo de DAVID AUSUBEL, e


indique lo siguiente:
 Qué es lo más importante o a partir de qué se inicia el aprendizaje desde lo
planteado por AUSUBEL.
 Resuma brevemente las características o principios de esta teoría.
 Cuáles son las condiciones requeridas para el aprendizaje, según
AUSUBEL
 Exprese de manera breve su apreciación frente a esta teoría.

2.- Del tema de los TRASTORNOS de APRENDIZAJE, escoja 2 trastornos para


que describa dos casos hipotéticos de estudiantes con la problemática escogida
para que desarrolle dos casos de manera independiente, teniendo en cuenta lo
siguiente:
 Nivel escolar del niño (a) edad
 Identificación del problema. Describa los síntomas o señales que presenta
el niño (a) y como estos se reflejan en su rendimiento y proceso de
aprendizaje
 Usted, como futuro Licenciado que conducta y procedimiento seguiría para
la atención de estos casos. Detalle de manera ordenada su actuación y
procedimiento.

3.- De las diferentes teorías de aprendizaje, seleccione una y seleccione un


tema (contenido) de aprendizaje para que explique mediante un ejercicio, como
desarrollaría usted una clase, desde el esquema o sistema de conocimiento de
la teoría escogida. Especificando que tipo de estrategias metodológicas
emplearía, que acciones sugeriría a los estudiantes realizar, para lograr un
aprendizaje eficiente.

Solución
Caso hipotético 1

Nicolas Bonaparte es un niño de 11 años, cursa 5to grado en la escuela nuestra señora
de Lourdes en el corregimiento de las palmitas, el miércoles 18 de abril del año 2016 se le
aplicaron las pruebas de discalculia al joven debido a que anteriormente se habían
presentado algunos síntomas de esta enfermedad como dificultad de la comprensión de la
magnitud numérica, comprensión rígida del conteo, inmadurez en la resolución de
problemas matemáticos y dificultad al memorizar cálculos básicos. Este trastorno afecta
directamente en el rendimiento académico del estudiante con respecto a las asignaturas
de matemáticas y geometría, pero también este trastorno afecta en la vida cotidiana
debido a que al niño se le dificulta memorizar las horas, números de teléfonos y contar
dinero. 

Después de haber identificado el problema, procedemos a buscar formas de mitigar las


dificultades mediante actividades y ejercicios que ayuden a la disminución de este
trastorno, como: actividades donde se le explique al infante la magnitud de los números y
a la identificación de cuando un número es mayor o menor que otro, se le asignaran al
estudiante como tarea ver videos y escuchar canciones de los números donde el niño
aprenderá a contar. Este proceso se trabajará en conjunto con los padres del estudiante,
se le pedirá a los padres comprensión y paciencia con el infante, además de que deberán
ponerle actividades donde el niño afianzara operaciones básicas como lo son la suma,
resta, multiplicación y división. También el niño llevara un proceso con la psicóloga de la
institución donde este deberá asistir a varios encuentros con ella en los cuales charlaran
sobre sus estados de ánimo y se estudiara el avance del estudiante.  

Caso hipotético 2 

Verónica Santana es una estudiante del colegio Madre Bernarda en Ciénaga de Oro, es
de 9 años y cursa grado 3ro, después de una profunda y detallada investigación se logró
identificar el trastorno de dislexia en la niña, y se descubrió que este es hereditario, ya
que su padre también lo posee, se tuvo una conversación con sus padres al notar que la
estudiante presentaba dificultades para leer oraciones sencillas, omite y adhiere palabras
al momento de leer, invierte las silabas en algunas palabras, lee a un ritmo atípico y tiene
dificultad para distinguir la izquierda de la derecha, estos síntomas llevan a la estudiante a
tener un rendimiento no muy bueno en algunas asignaturas, más específicamente en
lengua castellana, biología, sociales, entre otras. Esto nos llevó a realizarle a Verónica un
test, con el cual pudimos descubrir el trastorno, y así poder implementar estrategias con el
fin de mejorar el proceso de aprendizaje en la niña. Esto también afecta en la vida
cotidiana de la joven debido a que se les dificulta mantener conversaciones ya que el
joven no logra captar señales sociales y también se le dificulta entender las expresiones
corporales.
Como los profesores de Verónica, nosotros debemos llevar a cabo un plan donde
buscaremos formas de disminuir la dislexia de la niña, implementando estrategias donde
se llevaran a cabo actividades como: la implementación de lectura de cuento, mitos y
leyendas, dictados, planas, rimas, trabalenguas y actividades donde la estudiante
desarrollara su lateralidad, también se procederá a hablar con los padres de familias para
que apoyen a la niña en dichas actividades desde casa. Otro punto importante son las
citas con la psicóloga quien también apoyara a los maestros y padres en este proceso de
aprendizaje, ayudando a la niña psicológicamente preguntándole como se siente con el
proceso.

 Desarrollo de clase mediante alguna teoría del aprendizaje

Teoría del aprendizaje: Teoría del aprendizaje significativo.

Tema de la clase: Pasado simple.

En la clase del día 18 de marzo se les preguntara a los estudiantes si tienen algún
conocimiento sobre el pasado simple, y se les pedirá que den algunos ejemplos, luego de
haber preguntado se iniciara con la explicación de dicho tema, luego de haber explicado
el tema se le asignara a los jóvenes 2 actividades para profundizar y afianzar el tema,
estas actividades son: la primera es realización de un quiz mediante la página quizizz,
esta actividad se llevara a cabo en la sala de informática, donde se le asignara a cada
joven un computador, esta actividad pondrá a prueba lo aprendido en clase y también
podrán aprender del error, además de que al ser interactiva animara a los estudiantes y
podrán tener un mejor proceso de aprendizaje. La segunda actividad será un listening de
la canción “set fire to the rain” de Adele, donde se procederá a darle a cada joven una
hoja con la letra de la canción, la cual tendrá algunos espacios en blanco para que los
estudiantes los llenen con el verbo en pasado correspondiente al memento de estar
escuchando la canción. 

Primera actividad: Quizizz


Segunda actividad: Listening

Set fire to the rain


 I----it fall, my heart,
And as it ---- you rose to claim it
It ---- dark and I ---- over
Until you ---- my lips and you ---- me
 
My hands, they’re strong
But my knees ---- far too weak,
To stand in your arms
Without falling to your feet
 
But there’s a side to you
That I never ----, never ----.
All the things you’d say
They ---- never true, never true,
And the games you play
You would always win, always win.
 
But I ---- fire to the rain,
---- it pour as I ---- your face,
Well, it ---- while I cried
‘Cause I ---- it screaming out your name, your name!
 
When I lay with you
I ---- stay there
Close my eyes
Feel you here forever
You and me together
Nothing gets better
 
‘Cause there’s a side to you
That I never ----, never ----,
All the things you’d say,
They ---- never true, never true,
And the games you’d play
You would always win, always win.
 
But I ---- fire to the rain,
---- it pour as I ---- your face,
Well, it ---- while I ----
‘Cause I ---- it screaming out your name, your name!
 
I set fire to the rain
And I ---- us into the flames
When it ----, something ----
‘Cause I ---- that that ---- the last time, the last time!
 
Sometimes I wake up by the door,
That heart you ---- must be waiting for you
Even now when we’re already over
I can’t help myself from looking for you.
 
But I ---- fire to the rain,
---- it pour as I ---- your face,
Well, it ----while I ----
‘Cause I ---- it screaming out your name, your name!
 
I ---- fire to the rain
And I ---- us into the flames
When it ----, something ----
‘Cause I ---- that that ---- the last time, the last time!
 
Oh noooo
Let it burn, oh
Let it burn
Let it burn
 
 
Keywords

let, fell, was, kissed, saved, were, knew, set, watched, touched, burned,
heard, could, cried, threw, died, caught
 
 
Por último, se les sugerirá a los jóvenes que continúen profundizando el tema en sus
casas, viendo videos educativos y escuchando más canciones que contengan verbos en
pasado, también se les asignara una breve actividad que deberán realizar en sus casas,
para poder lograr un aprendizaje eficiente.

También podría gustarte