Está en la página 1de 15

INSTITUTO DE EDUCACACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO DE VIRU

Unidad didáctica : Comportamiento ético

Ciclo académico : V – 2020

Tema : Coronavirus - 2019

Docente : Ing. Teófilo Arias Miranda

Correo : teofilo_chimú@Hotmail.com
CORONAVIRUS – COVID - 19
Los coronavirus, literalmente virus con corona, son virus dotados de una envoltura
que cubre un solo genoma constituido por el genoma ARN.
Son una familia de virus que causan enfermedades infecciosas como el resfriado
común, conocido como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).

.La enfermedad que causa se llama, enfermedad del coronavirus 2019 (COVID – 19).
.Se identificó por primera vez en diciembre del año 2019 en la ciudad de Wuhan
en China Central, cuando se reportó a un grupo de personas con neumonía de
causa desconocida.

.La OMS, reconoció al COVID-19 como una pandemia global el 11 de marzo de


2020.

.A la fecha del 18 de abril de 2020, se ha informado que más de 2.3 millones de


casos de COVID-19 en mas de 210 países, lo que ha dado como resultado más de
159,000 muertos.

.Los países con mayor numero de infectados son: EEUU., España, Italia, Francia,
Alemania, Reino Unido y China.
PROPAGACIÓN DEL COVID - 19

-Generalmente se transmite de una persona a otra


por vía de pequeñas gotas que expulsa una persona
enferma, conocida como microgotas de Flugge, que
se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar.

-Cuando las personas están en contacto directo a


través de las manos, besos y abrazos.
-Al tocar una superficie contaminada a través de
las manos, luego tenemos contacto con la nariz,
ojos, boca; el virus ingresa a nuestro organismo
sobre todo con las manos sin lavar.

-El virus es activo durante algunas horas en las


superficies tocadas por personas afectadas
(pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y el
contagio se da por ser tocadas estas superficies
por personas sanas.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN

-Lavarse las manos con frecuencia,


usando agua y jabón por lo menos
20 segundos o un desinfectante de
manos a base de alcohol que
contenga al menos 60%.

-Mantenerse a una distancia


segura de cualquier persona que
tosa o estornude.
-Evitar tener contacto con
los ojos, nariz y boca.

-Cuando tosa o estornude,


cúbrase la nariz y la boca
con el codo flexionado o
con un pañuelo.
-Evitar las visitas innecesarias a
los centros de atención médica.

-Evitar eventos con mucha gente


y reuniones multitudinarias.
-Colocarse mascarillas al salir a la
calle o en los lugares públicos como
en el mercado o supermercados.

-Quédese en casa si se siente mal.


-Si tienes fiebre, tos y dificultad para
respirar, solicite atención médica.

-Evitar compartir platos, vasos, ropa


de cama y otros objetos de la casa si
la persona está enferma.
-Usar guantes, gafas como protección.

-Llevar alcohol líquido o gel.


SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS

Con esta nueva enfermedad COVID-19, los síntomas no aparecen de inmediato


muchas personas pueden estar contaminadas sin saberlo, hay que esperar que
transcurra el período de incubación de 2 a 14 días para que aparezcan, es probable
que la enfermedad se trasmite durante este período. Por eso se aísla durante 14 días a
las personas que han estado en contacto con una persona infectada.

Los síntomas notados por personas con covid-19 varían desde aquellos que presentan
síntomas leves hasta quienes se enferman gravemente.

El número de personas que un enfermo puede infectar varía entre 2 a 4 personas.

Los síntomas son similares a una bronquitis o gripe (fiebre, tos, dolores musculares).
Estos síntomas pueden aparecer entre los 2 a 14 días después de la
expresión del virus:

-Fiebre -Dolor muscular


-Tos -Dolor de cabeza
-Dolor de garganta -Pérdida reciente de olfato o el gusto
-Dificultad para respirar -Vómitos.
-Escalofríos

(Le Monde – 20 de marzo).

También podría gustarte