Está en la página 1de 2

CINÉTICA DE TRATAMIENTO LAGUNAS DE OXIDACIÓN

EN REACTORES
Para la cinética de los procesos
Las lagunas de oxidación o de
estabilización, son depósitos TRATAMIENTO
biológicos, existen dos mecanismos
de cambio importantes que son
determinadas por:
construidos mediante la excavación y
compactación de la tierra que SECUNDARIO
1. La velocidad de consumo del
almacenan agua de cualquier calidad
por un periodo determinado. DE LAS A. R.
sustrato por los microorganismos
(degradación de las materias CARACTERÍSTICAS
contaminantes).  Proceso natural de autodepuración
2. La tasa de crecimiento de los El tratamiento secundario o biológico,
 Procesos físicos
microorganismos (ritmo de constituye una serie de importantes
reproducción).  Se establecen cadenas tróficas procesos de naturaleza biológica de
 Cambios químicos tratamiento de las aguas residuales que
DEFINICIONES BÁSICAS DE LAS tienen en común la utilización de
REACCIONES QUÍMICAS ¿CÓMO OPERAN? microorganismos para alcanzar el
a) Ecuación de una reacción: Ej. : objetivo prioritario, el cual es la
Pretratamiento Sistema de lagunas reducción de DBO5 y DQO; gracias al
aA bB cC dD + + (1)
desarrollo de ecosistemas de diferentes
A, B: reactivos. C, D: productos de la Aguas superficiales tratadas tipos de bacterias se alcanzan
reacción a, b, c, d : coeficientes rendimientos en este ámbito de hasta el
estequiométricos de la reacción. TIPOS DE LAGUNAS 95%.
 Anaerobias
 Aerobias En este tratamiento se dan dos tipos de
Las diferentes tasas de reacción son procesos:
relacionadas por:  Facultativas
 Procesos aerobios
 -rA (-rB) velocidad de  Maduración
desaparición de A (de B)  Procesos anaerobios
 +rC (+rD) velocidad de FACTORES CLIMÁTICOS QUE AFECTAN
Microorganismos en el tratamiento
desaparición de C (de D) LA LAGUNA
secundario de las aguas residuales:
 Precipitación
b) Reacción homogénea y reacción  Bacterias
 Temperatura
heterogénea.  Hongos
 Radiación solar
 Homogénea: una sola fase  Protozoos
 Viento
 Heterogénea: más que una fase  Rotíferos
en la reacción  Evaporación
 Algas
PROS CONTRAS
-La eliminación de microorga- -Presencia de
c) Reacción reversible y reacción nismos patógenos materia en
irreversible. -Presentan una gran flexibilidad suspensión
en el tratamiento de puntas de -Ocupación
carga y caudal de terreno
-Económicamente viables -Las pérdidas
d) Reacciones múltiples. -El consumo energético es nulo de agua
 Reacciones en paralelo -Generación de biomasas

 Reacciones en serie
INTRODUCCIÓN AL PRINCIPIOS DEL BALANCE DE
METABOLISMO MASAS

INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS El balance de masa, puede definirse


DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO ¿QUE ES EL METABOLISMO? como una contabilidad de entradas y
salidas de masa en un proceso o de
El tratamiento biológico de aguas El conjunto de todas las una parte de éste. No es más que la
residuales se lleva a cabo mediante una transformaciones químicas que se
producen en una célula u organismo aplicación de la ley de conservación
serie de importantes procesos de de la masa que expresa “La masa no
cientos de reacciones organizadas en
tratamiento que tienen en común la “rutas metabólicas”. se crea ni se destruye”.
utilización de microorganismos (entre
los que destacan las bacterias) para ¿QUÉ ES UNA RUTA METABÓLICA? Las sustancias pueden entrar, salir,
llevar a cabo la eliminación de producirse, acumularse, o consumirse
componentes solubles en el agua. Una serie de reacciones catalizadas durante el proceso.
enzimáticamente; en una ruta, un
 Sistemas Aerobios precursor se convierte en un producto
a través de una serie de
intermediarios: los metabolitos y estas
 Sistemas Anaerobios rutas metabólicas pueden ser
convergentes, divergentes o cíclicas.
 Sistemas Anóxicos
OBJETIVOS
 Obtener energía química
MÉTODOS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO degradando nutrientes ricos en
energía o a partir de la energía Acumulación = Entra – Sale + Lo que
 Desbaste solar. se queda adentro.
 Lodos activados  Fabricar los componentes
celulares. Polimerizar precursores
 Camas filtrantes SISTEMAS DEL BALANCE DE MASAS
monoméricos a proteínas, lípidos y
 Placas rotativas polisacáridos. Los sistemas tienen diferentes
 Transformar moléculas de características, pueden ser abiertos o
 Reactor biológico de cama móvil cerrados. Un sistema abierto es aquel
nutrientes en moléculas simples
en el que existe transferencia de
 Filtros aireados biológicos que podrán ser utilizadas como
masa a través de los límites del
precursores de polímeros.
 Reactores biológicos de membrana mismo, (entra masa, sale masa o
 Fabricar y degradar moléculas con ambas cosas). Por el contrario un
 Sedimentación funciones especiales: hormonas, sistema cerrado es aquel en el que no
neurotransmisores, etc. ingresa ni egresa masa a través de los
límites del mismo.
CATABOLISMO: Se transforman BASE DE CÁLCULO
moléculas orgánicas complejas en
otras más sencillas, orgánicas o Es la cantidad de cierta variable
inorgánicas. involucrada en el problema a la que
ANABOLISMO: Es la síntesis de se refieren o transforman las demás,
moléculas orgánicas complejas a partir para efectuar los cálculos necesarios.
de otras más sencillas para lo cual es Puede ser real o ficticia.
necesario el aporte de ATP.

También podría gustarte