Está en la página 1de 2

Abg.

Luis Fernando Palmares Rivas


IPSA Nro. 81.150

Nosotros, HECTOR JOSE REYES, ORANGEL EDUARDO SERRANO


RODRÍGUEZ y CARLOS ARTURO LOPEZ SILVA, venezolanos, mayores de
edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-
12.980.325, V-11.420.850 y V-10.298.614, con Registro de Información
Fiscal (RIF) N° V 12980325-4, 11420850-3 y 10.298.614-4, y domiciliados
en la ciudad de Lechería municipio “Diego Bautista Urbaneja” del estado
Anzoátegui. A través del presente instrumento declaro: Confiero Poder
especial amplio y suficiente en cuanto derecho se requiere y sea necesario a
los profesionales del derecho: LUIS FERNANDO PALMARES RIVAS, de
Nacionalidad Venezolana, titular de las cédula de identidad Nro. V-8.297.382,
mayor de edad, abogado en ejercicio e inscrito en el Instituto de Previsión
Social (I.P.S.A.) bajo los números: 81.150; con domicilio procesal en el Centro
Comercial Caribean Country, piso 3, oficina D-7, avenida country club de la
ciudad de Barcelona Municipio “Simón Bolívar” del Estado Anzoátegui, Teléfono
0414.799.50.53. En consecuencia y en ejercicio del presente mandato queda el
prenombrado apoderado plenamente facultado para actuar conjunta o
separadamente con abogado de su confianza en cualquier asunto o
procedimiento de naturaleza penal que se adelanta por ante el Tribunal de
Primera Instancia en Funciones de Control N° 5 en el asunto signado con la
nomenclatura BP01-P-2019-1049 y en las fases subsiguientes del proceso en
Juicio y Ejecución, como Cortes de Apelaciones o Tribunales de Reenvío
acreditados judicialmente en la República Bolivariana de Venezuela, ejerciendo
igualmente nuestra representación judicial ante la Sala Constitucional y/o
demás salas de casación del Tribunal Supremo de Justicia para accionar los
recursos ordinarios y extraordinarios inclusive acciones de amparo
Constitucional, cuando se vean menoscabados nuestros derechos y garantías
constitucionales y procesales; pudiendo en consecuencia ejercer las más
amplias facultades y sin limitación alguna desarrollar el ejercicio efectivo de
nuestro derecho a la defensa conforme a las prerrogativas Constitucionales,
legales y procesales que instruye nuestro ordenamiento jurídico vigente, En
consecuencia, podrá interponer denuncias y ampliarlas si fuera necesario;
Querellarse y oponerse a la admisión de querella intentada en nuestra contra si
fuera necesario; oponerse al ejercicio de la acción penal; oponer excepciones.
Solicitar la práctica de diligencias ante el Ministerio Público u órganos de
investigación penal en cualquier tipo de procedimientos; Ejercer los
recursos ordinarios y extraordinarios contra cualquier acto conclusivo o de
investigación que dicte y/o realice la Fiscalía del Ministerio Público que
pongan fin a la fase preparatoria o impida su continuación; presentar
Acusación particular propia; solicitar a los presuntos autores o participes de
delitos cometidos en nuestro perjuicio, medidas de privación judicial de libertad
u otras de coerción personal y/o patrimonial que puedan ser solicitadas por
el Ministerio Público y/o mis apoderados judiciales una vez adquirida la
condición de parte querellante, solicitar ante el Tribunal de Control penal el
acto formal de imputación de los presuntos autores y participes que se deriven
del citado asunto y actuar activamente en nuestro nombre en la celebración de
dicho acto; Solicitar la evacuación de pruebas anticipadas; solicitar la
declinatoria de la competencia cuando fuera procedente, Revisar el expediente
en todas sus fases e instancias ante Tribunales y/o Ministerio Público; Suscribir
acuerdos reparatorios de cualquier naturaleza y elevar su homologación ante
los Tribunales de instancia correspondiente; Darse por citado o notificado de
cualquier acto de investigación y/o procedimiento; Sustituir el presente poder
en abogado o abogados de su confianza reservándose su titularidad y ejercicio;
Solicitar nulidades absolutas y/o relativas, así como la tacha de documentos;
Participar activamente en todos los actos procesales en las distintas fases;
solicitar auxilio judicial en delitos de instancia privada así como la intervención
del Ministerio Público para la práctica de alguna diligencia de investigación en
delitos de acción pública, Recusar a Jueces y Funcionarios del sistema de
administración de justicia penal cuando estos estén incursos en las causales
establecidas en el Código Orgánico Procesal Penal y la Ley Orgánica del
Ministerio Público; Promover y Evacuar Pruebas en base al Principio de la
Libertad y licitud Probatoria, acudir ante la Corte de Apelaciones para debatir
oralmente sobre el fundamento de los Recursos ordinarios y extraordinarios
que sean intentados, ejercer el Recurso Extraordinario de Amparo
Constitucional , intentar la Acción Civil Ex Delito para la Reparación,
Restitución e Indemnización de Daños y Perjuicios causados y que sean
derivados del asunto penal anteriormente referido. En fin tendrán las más
amplias facultades para actuar en nuestro propio nombre pudiendo
representarnos en la Jurisdicción Penal ordinaria y/o especializada si fuera el
caso, ante cualquier tribunal que conozca de asuntos judiciales planteados, y
tengamos conferida la condición de víctima, ante el Ministerio Público y
órganos de Investigación para obtener Justicia Objetiva en el asunto que
deberán plantear a las autoridades relacionadas con la administración de
Justicia Penal en todo el territorio nacional y en cualquiera de las
circunscripciones judiciales y/o circuitos judiciales penales; entendiéndose que
las anteriores facultades son de carácter enunciativas y no taxativas.

Es Justicia que solicito y espero a la fecha de su presentación.

También podría gustarte