Está en la página 1de 2

Mejorando la respiración

para un mejor rendimiento de baile


de Taaj

Me sorprende la cantidad de bailarines que desconocen cuánto afecta su respiración su nivel


de energía y eficiencia. Si eres una bailarina que se queda sin aliento después de la
presentación, baila con la boca seca, experimenta ansiedad antes de la presentación o se
siente agotada emocionalmente después de la presentación, ¡sigue leyendo!

La mayoría de las personas no saben cómo respirar de manera efectiva. La mayoría de


nosotros respiramos muy poco profundo y alto en el pecho. Esto no permite que los pulmones
se expandan completamente. Esto no libera al cuerpo de todo el dióxido de carbono ni nos
proporciona un buen suministro de oxígeno.
También aguantamos la respiración cuando nos concentramos o nos ponemos
nerviosos. Esto trae tensión a nuestros cuerpos. Cuanta más tensión tenemos, más
superficial respiramos. ¡Puede convertirse en un círculo vicioso!
Pero no te preocupes. Todos nacimos sabiendo instintivamente cómo respirar bien. Podemos
aprender a hacerlo correctamente nuevamente.

Si observa a los bebés, notará que respiran lentamente con un ritmo constante. No aguantan la
respiración. Sus vientres se expanden completamente. Respiran por ambas fosas nasales. Si
no está haciendo esto de forma natural y fácil, así es como puede comenzar.
1. Acuéstese sobre su espalda. Cierra los ojos y respira naturalmente. No hagas
nada en particular. Simplemente respire por la nariz y observe la respiración entrando y
saliendo. Continúe "observando" su respiración hasta que se vuelva lenta y suave.
2. Una vez que esté respirando lenta y fácilmente, cuente los segundos que toma
inhalar y exhalar. Si su inhalación toma 5 segundos, asegúrese de que su exhalación
también sea de 5 segundos. No fuerces la respiración. El esfuerzo causará tensión y
eso es lo que debes evitar ya que la tensión hace que la respiración sea más alta y más
rápida. Vaya solo al 70% de su capacidad y no deje un espacio entre respiraciones. En
otras palabras, no cuente, 1, 2, 3, 4, 5 (pausa) 1, 2, 3, 4, 5. Tenga cuidado de no
contener la respiración.
3. Una vez que haya establecido un ritmo constante, estará listo para dirigir su
respiración hacia su vientre. Coloque una mano sobre su vientre justo debajo de su
ombligo y una mano sobre su pecho. La mano sobre su vientre debe elevarse cada vez
que inhala. A medida que exhalas, la barriga debe volver a la normalidad. La mano en
su pecho siempre debe permanecer quieta. Practica esto durante diez minutos al día.
Después de un mes, debe notar que puede hacer esto de forma natural en cualquier
momento del día sin pensarlo. También debes notar que tienes más energía durante tu
baile, tienes menos ansiedad o no tienes ansiedad antes de actuar y sudas menos.
4. Si desea que su respiración sea aún más eficiente, puede practicar expandir la
respiración para que llene la parte inferior, media, superior y los lados (donde están los
huesos de la cadera) del abdomen. Haz esto lentamente. Agregue solo un área nueva a
su entrenamiento de respiración cada mes.
También es posible que desee incorporar la respiración en su calentamiento. Este ritual llama
la atención sobre la importancia de tu respiración y te ayuda a centrarte para que puedas
concentrarte en lo que estás haciendo. Comience llevando su cuerpo a la postura básica de la
danza del vientre. Respira profundamente un par de veces.
Mientras respira, escanee mentalmente su cuerpo para asegurarse de que realmente esté
alineado y que no exista tensión en ninguna parte del cuerpo. Si nota más peso en un
lado o una cadera u hombro es más alto que el otro, corríjalo y continúe escaneando. Si
encuentra un punto de tensión, suéltelo mentalmente mientras exhala .
Continúa escaneando el cuerpo y respirando lentamente hasta que estés satisfecho de estar
alineado y relajado.

A medida que avanza en sus movimientos de calentamiento, coordine su respiración con cada
movimiento para que exhale en la extensión (alejándose del cuerpo) e inhale en la contracción
(moviéndose hacia el cuerpo). Mantenga la respiración y los movimientos lentos y suaves. Si la
extensión toma cinco segundos, la contracción debe tomar cinco segundos. Continúe
coordinando la respiración con el movimiento durante un mínimo de cinco minutos. Si su
calentamiento incluye movimientos que aguantan, asegúrese de respirar a través de esos
movimientos. Nunca aguantes la respiración. La inclusión del trabajo de respiración en su
calentamiento debería disminuir la cantidad de tiempo que toma calentar completamente el
cuerpo, ya que la respiración eficiente aumenta el funcionamiento vascular sin aumentar su
ritmo cardíaco.

Con solo unos minutos al día de trabajo de respiración, podría aumentar su nivel de energía y
potencia mientras reduce su miedo escénico. Es un cambio tan fácil de hacer con increíbles
beneficios, entonces, ¿por qué no comenzar hoy?
 

También podría gustarte