Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

FACULTAD DE INGENIERIA - ESCUELA DE ARQUITECTURA

SAN DIEGO - CARABOBO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

DOCENTE: INTEGRANTE:

Arq. Josué Mendoza Sánchez Alejandro

C.I: 29.671.480

Septiembre de 2020.
UBICACION
Yo me encuentro confinado en mi ciudad natal San Juan De Los Morros. La
ciudad tiene una ubicación estratégica, esto porque se ubica en el centro de
Venezuela y posee buenas condiciones geológicas y ambientales para la
realización de un sistema de carretera o autopista que conecte a todos los
extremos del país. Gracias a esto San Juan de los Morros tiene una condición
afortunadamente vial y económica y gracias a esto la ciudad está tomada en
cuenta en el gran plan ferroviario como una estación de mucha importancia

La cordillera montañosa interna del litoral y una serie pequeñas formaciones o


cerros le dan a la ciudad la característica de un valle. Prevalecen unas
espectaculares montañas, con un singular aspecto, que dan origen a parte del
nombre de la ciudad, los morros. San Juan cuenta con una gran variedad de
aguas termales.

Teniendo esto en cuenta mi terreno se encuentra ubicado a pie de montaña al


sur de la ciudad en donde también se encuentran ubicadas otras instituciones
privadas alrededor
DEFINICIÓN DE LAS ÁREAS

Aquí algunas de las áreas más importante en un centro de investigación, con sus
respectivas funciones

HUERTO: El huerto  es una siembra de reducidas dimensiones y de cultivo


intensivo con la finalidad de cosechar alimentos para el consumo familiar. Tiene su
origen en el huerto tradicional europeo de pequeña extensión y por lo general
dedicado al consumo familiar o la venta al por menor.

VIVERO: Terreno o recinto en el que se cultivan árboles pequeños, plantas y otras


especies vegetales para que crezcan.

LABORATORIO: Consiste en un espacio de trabajo de uso compartido en el cual


se pueden realizar ensayos correspondientes a proyectos de investigación que
implican determinaciones bioquímicas, toxicológicas y/o inmunológicas básicas,
así como preparaciones histológicas diversas. Se encuentra dividido en unidades
funcionales que permitirían dar marco a trabajos de tesis tanto en la Unidad de
Investigación Básica.

SALA DE REUNIONES: La sala de reuniones o sala de junta es uno de los


espacios más importantes con que cuenta cualquier empresa. En general, este
lugar tiene múltiples usos. De esta manera, es utilizado para la celebración de
encuentros entre diferentes departamentos de la empresa y es un espacio donde
fluye la creatividad.

Pero también la sala de reuniones es punto de encuentro con los socios de la


empresa y con los trabajadores. Y, al mismo tiempo, es la estancia donde
recibimos a nuestros proveedores, a nuestros actuales o futuros clientes. Por este
motivo debemos cuidar al máximo su aspecto, ya que influirá directamente sobre
la imagen que se lleven de nuestra compañía.

AUDITORIO: Actualmente se denomina auditorio a aquellos que escuchan


cualquier tipo de expresión hablada, canciones o música, efectuados en forma
pública, ya sean conferencias, discursos, lecturas, conciertos, recitales, obras de
teatro, etcétera, en lugares especialmente acondicionados a dicho fin,
conformando el auditorio, el público oyente. La capacidad auditiva del espectador
es lo que más se desarrolla en estos eventos, con participación pasiva de los
mismos, aunque luego, en algunos casos, como en las conferencias, luego
pueden preguntar.

ESQUEMA DE RELACIONES ESPACIALES

PLANTA CONJUNTO Y TECHO

También podría gustarte