Está en la página 1de 3

Nombre alumno (a): Nancy Gabriela Villavicencio Álvarez Matrícula: ES1822035599

Carrera: Lic. En Administración de empresas turísticas Fecha: 29/09/2020

Legislación Laboral
Actividad 1

Propósito: En esta primera actividad revisarás la ley en material derecho laboral para vincularla en la administración de empresas
turísticas.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Federal del Trabajo
Artículos que Articulo 5 y 123. Artículo 35 al 41. Y del Artículo
regulan Derechos http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/5.pdf 344 al 350.
y Obligaciones en http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/123.pdf https://www.uv.mx/uge/files/2014/05/Ley-
la Relación Federal-del-Trabajo.pdf
Laboral.
Derechos Las mujeres durante el embarazo gozarán forzosamente de La alimentación que se proporcione a los
un descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada trabajadores de hoteles, restaurantes y
aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al bares será sana, abundante y nutritiva.
mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su Las propinas son parte del salario de los
empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación trabajadores de hoteles, restaurantes,
de trabajo. bares y otros establecimientos análogos.
Los trabajadores tendrán derecho a una participación en las
utilidades de las empresas.

Obligaciones Las huelgas serán lícitas cuando tengan por objeto conseguir Los trabajadores de hoteles,
el equilibrio entre los diversos factores de la producción, restaurantes y bares están obligados a
armonizando los derechos del trabajo con los del capital. En atender con esmero y cortesía a la
los servicios públicos será obligatorio para los trabajadores clientela.
dar aviso, con diez días de anticipación, a los tribunales
laborales, de la fecha señalada para la suspensión del
trabajo.
De las deudas contraídas por los trabajadores a favor de sus
patronos, de sus asociados, familiares o dependientes, sólo
será responsable el mismo trabajador, y en ningún caso y por
ningún motivo se podrá exigir a los miembros de su familia.
Proporcionar capacitación y adiestramiento a los
trabajadores.
Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán
obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o
adiestramiento para el trabajo.
El salario deberá pagarse precisamente en moneda de curso
legal.
El patrón estará obligado a observar, de acuerdo con la
naturaleza de su negociación, los preceptos legales sobre
higiene y seguridad en las instalaciones de su
establecimiento.

Tipos de Individual: se realiza con cada uno de los trabajadores.


Contratación Este puede tener las siguientes formas:
(señala también Por tiempo indeterminado: en el cual no se establece una vigencia para la relación.
los artículos) Por tiempo determinado: se indica una fecha de inicio y una de término.
Por obra determinada: para la realización de un proyecto específico.
 
Colectivo: se aplica con todos los trabajadores de la empresa o empresas que firmaron con un sindicato.
Puede ser de dos tipos:
Contrato de empresa llamado también contrato colectivo de trabajo.
Contrato de industria conocido como contrato ley.

La primera gran distinción entre los contratos regulados por la Ley de la materia, está entre el Contrato
Individual del Trabajo, el Contrato Colectivo de Trabajo y el Contrato Ley. La ley no define que es el
Contrato Individual, pero su clasificación se obtiene “contrario sensu” (en sentido inverso) ya que en los
artículos 386, 391 y 396 la Ley habla de los Contratos Colectivos, y en los artículos 404 y 412 habla de
los contratos ley. En tales circunstancias, los contratos que no sean Colectivos y/o Contratos Ley serán
Contratos Individuales de trabajo.

Argumenta ¿por qué es tan importante conocer las leyes y artículos que regulan las relaciones de trabajo?

Conocer las leyes y artículos que regulan las relaciones de trabajo es fundamental ya que será el primer vinculo que se creara entre el
empleador y el empleado, que sin duda empezar de buena manera estipulando los derechos y obligaciones de cada involucrado hará
que la empresa y cada uno de sus colaboradores puedan implementarse correctamente y fomentar un ambiente de armonía y de
productividad.
Por lo tanto, podemos decir que es de suma importancia conocer los derechos del trabajador para saber qué actitud se puede tomar
ante determinados sucesos que forman parte de la vida laboral.
Lista de Referencias (APA)

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (12 de 06 de 2015). Ley Federal del Trabajo. Obtenido de
Disposiciones : https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/156203/1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
cofide capacitacion empresarial. (s.f.). cofide capacitacion empresarial. Recuperado el 20 de 09 de 2020, de conoce los diferentes
tipos de contratacion: https://www.cofide.mx/blog/conoce-los-diferentes-tipos-de-contratacion
Orden juridico. (s.f.). Orden juridico. Recuperado el 20 de 09 de 2020, de Constitucion Politica de los Estados UnidoMexicanos:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/123.pdf

También podría gustarte