Está en la página 1de 2

RAI

Estudio de Seguridad Y Confiabilidad Job Recruitment

TITULO: Security

Laura Tatiana Agudelo Rodriguez, Yesica Tatiana Bello


AUTOR(ES):
Ochoa, Carmen Sofia Caballero Cochero
Seguridad, visita, domiciliaria, confiabilidad, polígrafo,
investigadores, empleo, candidato, proceso, recurso
PALABRAS CLAVES: humano, VSA, empresas, adversos, referenciación,
verificación, preempleo, rutina.

Este proyecto se realiza con el fin de garantizar que,


durante los procesos de reclutamiento, las empresas no
incurran en el error de contratar personal poco confiable
que pueda afectar el funcionamiento de la empresa y así
mismo aumente el riesgo de hurto interno en ellas.
DESCRIPCION:
El objetivo general del proyecto consiste en fortalecer y
mitigar el riesgo en los procesos de selección y
reclutamiento de personal en las empresas a nivel
nacional.

Se consultaron 5 fuentes, entre ellas dos artículos los


cuales hablan del robo interno en las empresas, al igual
que 3 reseñas de empresas que su actividad social es
similar a la del proyecto que desarrollamos para conocer
FUENTES:
más a fondo del tema y también consultamos la página de
la cámara y comercio con el fin de obtener información
para constituir la empresa y la normatividad.

CONTENIDO: Para la realización de este proyecto se realizó una


investigación cualitativa, donde se tuvo en cuenta la
revista Dinero, Semana, el Espectador y artículos de
investigadores de Seguridad, como el señor Juan Amorós,
quien es el director de Seguridad Grup.

Adicional se creo un formulario de encuesta para analizar


el reclutamiento de 5 empresas, obteniendo resultados
significativos para la oportunidad de negocio en este
campo.
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer y mitigar el riesgo en los procesos de selección
y reclutamiento de personal en las empresas a nivel
nacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aplicar estudios de seguridad para validar la veracidad
de la información presentada por los postulados.
Investigar los adversos de los postulados, para disminuir
el riesgo de hurto interno.
Establecer la seguridad en las empresas al contratar
personal idóneo y confiable para la compañía.

Nuestra variable dependiente es el estudio de Seguridad


y Confiabilidad, que consta de 6 servicios (prueba de
poligrafía preempleo, especifica y rutinaria, visita
domiciliaria, consulta de adversos y verificación de datos.
Variable independiente, corresponde a los resultados
obtenidos por medio de nuestros servicios se seguridad,
como la disminución de hurto, fraude e inestabilidad
laboral dentro de las empresas.

Se realizó un estudio a 5 empresas de la ciudad a la cual


tenemos acceso de información y se utilizara un formulario de
METODOLOGIA: encuesta con 10 preguntas para los empleados sobre el proceso
de selección que tuvieron para el ingreso a la empresa donde
laboran.
Las empresas en Colombia cometen el error de realizar
procesos de contratación inadecuados con el fin de
agilizar los procesos, pero no se percatan que esa es la
CONCLUSIONES:
mayor falla y la causante de que el riesgo de hurto interno
aumente, al no contratar personal apto para laborar en la
misma.
En el documento final se encuentran 50 anexos, los cuales
pertenecen a ilustraciones que ayudan a entender cómo
será el manejo y funcionamiento de la empresa, así como
ANEXOS:
graficas donde se exponen toda la parte financiera y la
estructura organizacional de la misma.

Carlos Patiño. Coordinador Científico. Centro de Investigación y Desarrollo. Fundación


Universitaria del Área Andina. Bogotá, 2005

También podría gustarte