Está en la página 1de 4

CAPITULO DOS.

DESCRIPCION DE DATOS.

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y REPRESENTACION GRAFICAS.

Objetivos.

Organizar los datos o medidas.

Presentar una distribución de los datos para establecer una distribución de frecuencias.

Elaborar e interpretar de tallos y hojas.

Hacer la representación gráfica de la información.

Solucionar ejercicios para afirmar los conocimientos.

ELABORACION DE UNA DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS.

Como se elabora. 1) se anotar los datos estableciendo las CLASES (categorías) y el número de
observaciones

Precios de ventas de camisas vendidas en el mes pasado en el almacén de Arturo Calle.

25000 20000 22000 26000 25000 26000 26000 28000 25000 29000 29000.
23000 29000 28500 20000 29000 28500 30000 26000 30000 28500 25000.

25000 27000 27000 27500 28000 27500 20000 27500 28000 20000 30000
27000 26500 27000 30000 22000 26500 28000 26500 30000 26500 20500.

.1) organizo los datos de menor a mayor

Para elaborar la tabla.

1) Establezco primero las clases así


C = 1 + 3,142 LgN. . Procedemos C = 1 +3,142Lg (44) = 1 +3,322 (1.6434526)=6.45
Ahora establecemos la diferencia entre el mayor valor y el menor valor así
Distribución de clases 30000 – 20000 = 10000.
10000
Divido el valor de la diferencia y C nos queda = 1428.58 ≅ 1430.00
7
Frecuencia Absoluta es el número de veces que se repite una observación o dato.
Frecuencia absoluta acumulada es la sumatoria de la frecuencia absoluta.
Frecuencia relativa es el porcentaje de cada una de las observaciones.
Frecuencia relativa acumulada es la acumulación de las frecuencias relativas.

Ordenamos de menor a mayor.


Xi fi
20000 4.
20500 2.
22000 2.
23000 1.
25000 5.
26000 4.
26500 3.
27000 4.
27500 3.
28000 5.
28500 3.
29000 4.
30000 4,

intervalos Marcas Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia


clases de clases absoluta fi absoluta relativa relativa
acumulada acumulada
1 20.000/21403 20701.50 6 6 0.136363 0.136363
2 21430/22860 22145.00 2. 8. 0.0454545 0.1818183
3 22860/24290 23575.00 2 10. 0.0454545 0.2272726
4 24290/25720 25005,00 5. 15. 0’113636 0.3409086
5 25720/27150 26435.00 4 19. 0.0909090 0.439995
6 27150/28580 27865.00 14 33. 0.318181 0,750000
7 28580/30010. 29295.00 11 44. 0.25000 1.00000

𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑠 𝑎𝑙𝑡𝑜 −𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑠 𝑏𝑎𝑗𝑜


INTERVALOSDE CLASES = = I intervalos de clases.
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒𝑠

Representación de Tallos y Hojas.


Es una técnica para mostrar un conjunto de datos .Cada valor numérico se divide en dos
partes , los dígitos principales se toman como tallo y el digito siguiente como la hoja, el
tallo se toma como el eje vertical principal las hojas se toman en el eje horizontal. .
Ejemplo
El número de anuncios de la radio es de 30 segundos adquiridos ´por los 45 miembros de
los agentes asociados de agentes vendedores de automóviles La tabla muestra el número
de anuncios adquirido por un agente de ventas cual es el menor número y mayor número.
De anuncios adquiridos.

.Cantidad de anuncios adquiridos.

96 93 88 117 127 95 113 96 108 94 148 156


139 142 94 107 125 155 155 103 112 127 117 120
112 135 132 111 125 104 106 139 134 119 97 89
118 136 125 143 120 103 113 124 138

Se observa que el valor más pequeño es 88 por lo tanto el valor del tallo es 8 , el valor más grande
es 156 por lo tanto los valores del tallo se inician con 8 y continuara hasta 15, observamos que el
primer valor de la tabla es 96 que tendrá un valor tallo de 9 y de hoja 6 , el segundo es 93 y el
tercero es 88 .

De acuerdo a lo anterior organizamos la información para indicar.


Los tallos y las hojas.

TALLOS HOJAS TALLOS HOJAS

8 8. 8 8,9

9 6,3. 9 6 ,3 ,5 6 ,4 .4 7.
10. 10 8, 7 3 4 6 3.

11 7 3 2 7 2 1 9 8 3.
12 7 5 7 0 5 5 0 4.
13 9 5 2 9 4 6 8.
14 8 2 3.
15 6 5 5.
Esta es la gráfica de tallos y hojas.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN.
Las razones precios ganancias de 36 acciones en la categoría de comercio al menudeo
son.
83 96 95 91 88 112 77 101 99 108 102 80 84 81 116 96 88 80
104 98 89 77 95 96 79 99 98 100 78 89 87 94 95 84 80 95.
Elaborar un grafica Tallo Hoja.
Cuantos valores hay menores que 90.
Elabore una lista de los valores categorías 100 109.
Cuál es el valor del medio.
Cuáles son las razones precios ganancias más grande y más pequeña.

REPRESENTACION GRAFICAS DE UNA DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS.


Histogramas.
Es un diagrama en el que se marca las clases en el eje horizontal y las frecuencias en el eje
vertical

También podría gustarte