Está en la página 1de 1

ING.

JESÚS ENRIQUE DURÁN VILLAMIZAR


PARADIGMAS DE PROGRAMACION
TALLER FINAL – PROGRAMACIÓN FUNCIONAL CON HASKELL
NOVIEMBRE 6 de 2020

Código: ___________________ Nombre Completo: _________________________________

Código: ___________________ Nombre Completo: _________________________________

Cuestionario.

1. Concepto de Tupla. Revisar en la dirección: https://www.youtube.com/watch?v=c972p0lhecI


(Tutoriales Haskell - 14 Tuplas VS Listas @JoseCodFacilito), el concepto de Tupla en Haskell.

Revisar de igual manera los videos siguientes (del mismo canal de YouTube):
 Tutoriales Haskell - 15 Funciones Duplas @JoseCodFacilito
 Tutoriales Haskell - 16 Listas de Duplas ZIP @JoseCodFacilito
Diseñar un ejercicio de aplicación del tema que vincule los temas revisados (archivo .hs)
Una vez probado el ejercicico .hs copiar el código en el presente documento.

2. Consultar el concepto de “Currificación” y realizar 2 ejemplos de aplicación.


Una vez probado el ejercicico .hs copiar el código en el presente documento.

3. Consultar el concepto de “Evaluación perezoza” propio de Haskell, y realizar 2 ejemplos de


aplicación. Una vez probado el ejercicico .hs copiar el código en el presente documento.

4. Buscar un ejemplo de un área de la Física (caída libre – mov. Parabólico – electrostática – etc) y
crear un módulo que aplique Dos (2) módulos estándar (Data.List , Data.set , etc) y dos (2) módulos
propios.

5. Realizar un ejercicio propio de aplicación del modo gráfico en Haskell.

6. Indicar de manera individual en la encuesta del link propuesto sus intereses para la realización
del Proyecto de final de curso.

También podría gustarte