Está en la página 1de 2

Servicio Nacional de Aprendizaje

Actividad 5. Taller Codificación.

DATOS GENERALES

Centro de Formación: CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS


Número de orden: 1905764
Regional / Seccional: HUILA
Nombre del aprendiz en Formación: _______________________________
Nombre del Instructor: SANDRA LUCIA NIETO OSORIO

Programa de formación: Tecnólogo en Gestión Empresarial


Competencia a Desarrollar: Controlar los inventarios según indicadores de rotación y
métodos de manejo.

Resultado De Aprendizaje: Actualizar la codificación de los objetos en el sistema de


acuerdo con la normatividad vigente, las prácticas y políticas de la organización.

Tipo de evidencia: De Producto.

Responder las siguientes preguntas:


1. ¿Qué es el Código de barras?
2. Mencione los beneficios de utilizar código de barras en los inventarios.
3. Explique qué es GS1.
4. ¿Cómo se encuentra conformado GS1?
5. ¿Qué es GS1 Colombia?
6. ¿Quiénes crearon GS1 Colombia?
7. ¿Cuál fue el primer producto que utilizó código de barras en Colombia?
8. Explique la estructura del código de barras, y grafíquelo.
9. ¿Qué es el código QR?
10. Mencione los beneficios de utilizar código QR en los inventarios.
11. Explique cómo se lee el código QR y Grafíquelo.
12. ¿Qué es la simbología EAN-UPC?
13. ¿Qué es la simbología ITF 14?
14. ¿Qué es la simbología EAN 128?
15. Mencione los dispositivos necesarios para codificar
tecnológicamente los inventarios. Grafíquelos.
16. Tome un producto ejemplo de una empresa ficticia y realice la
codificación.
Servicio Nacional de Aprendizaje

Actividad 5. Taller Codificación.

También podría gustarte