Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DE

BIOSEGURIDAD PARA LA Fecha:


LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE 28/04/2020
VEHICULOS Versión 1

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VEHÍCULOS PARA PREVENIR EL COVID-19

Con medidas prácticas y cotidianas, podemos eliminar el Coronavirus de las superficies. Puedes
hacer uso de alcohol, paños o toallitas antibacterial.

1. OBJETIVO.

Contar con un instrumento técnico en el que se establezca las recomendaciones para la realización
de limpieza y desinfección de vehículos, a fin de contribuir con su bioseguridad y prevención del
Covid 19.

2. ALCANCE.

Aplica a todo el personal de la compañía que cuente con vehículos y haga uso de estos para su
transporte.

3. DEFINICIONES.

Para mejor aplicación del presente Protocolo se define lo siguiente:

3.1 Bioseguridad.

La bioseguridad es un concepto que literalmente significa " seguridad de la vida"; la cual


comprende una serie de medidas, procedimientos y acciones que deben aplicarse con el objeto de
evitar la entrada y salida de agentes patógenos de un establecimiento pecuario.

3.2 Limpieza.

Proceso de remover, a través de medios mecánicos o físicos, el polvo, la grasa y otros


contaminantes de las superficies, equipos, materiales, personal, etc. La limpieza debe ser un paso
previo a la desinfección ya que, con este proceso, además de eliminar muchas sustancias que
pueden servir como nutrientes para los microorganismos, se eliminan sustancias que pueden
impedir que las soluciones desinfectantes actúen eficientemente.

3.3 Desinfección.

Aplicación de procedimientos destinados a destruir agentes biológicos, infecciosos o parásitos


responsables de las enfermedades.
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA LA Fecha:
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE 28/04/2020
VEHICULOS Versión 1

4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL –EPP RECOMENDADOS


 Guantes desechables o guantes de caucho.
 Tapabocas
 Gafas de seguridad

5. INSUMOS
Se puede hacer uso de cualquiera de los siguientes insumos para la limpieza y desinfección
de vehículos:

 Gel a base de alcohol, pañuelos desechables y un frasco atomizador con solución


desinfectante antiséptica.
 Alcohol en concentraciones entre el 60% y 70%
 Toallitas húmedas antibacterial
 Detergente líquido o desinfectante multiusos.

6. PROCEDIMIENTO

 Lávate las manos antes de entrar al vehículo.


 Es importante que el personal cuente con un kit de limpieza (guantes desechables,
tapabocas, gel a base de alcohol, pañuelos desechables y un frasco atomizador con
solución desinfectante antiséptica), y sepa cómo y en qué momento usarlo.
 Se recomienda que en lo posible el trabajador puede usar gafas de seguridad contra
salpicaduras, su uso es opcional.
 Para el caso de carro, abre las ventanas y puertas, la ventilación es importante al
momento de desinfectar el vehículo, no enciendas el aire acondicionado.
 Primero realiza una limpieza convencional, que incluya aspirar sillas y tapetes: Las
superficies metálicas, plásticas y objetos se deben lavar con un detergente convencional
(detergente líquido o desinfectante multiusos.
 Usa toallitas, paños o cualquier elemento que puedas usar para limpiar y que pueda ser
desechado después de su uso. Aplicando el desinfectante en todas las partes y secando
con las toallitas, si son toallitas húmedas desinfectantes, solo debe pasarlas sobre las
superficies para realizar la desinfección y dejar secar de forma natural.
 Para la aplicación de alcohol. rocíalo en las partes del vehículo, idealmente con alcohol en
concentraciones entre el 60% y 70% (se consigue como alcohol antiséptico para el hogar).
 La aplicación de Alcohol se recomienda por aspersión, dejándolo actuar durante 10
minutos y se puede dejar secar naturalmente.
 Limpia el vehículo antes y después cada que lo uses. Limpia volante, sillas, pisos, manijas,
cinturones de seguridad incluyendo la banda y los anclajes, el área de instrumentos, freno
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA LA Fecha:
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE 28/04/2020
VEHICULOS Versión 1

de mano, palanca de cambios, manijas de las puertas y ventanas, barandas, torniquetes y


todas las partes con la que tú y/u otros pasajeros estén en contacto. Para el caso de motos
limpia todas las partes con la que tienes contacto, frenos, silla, espejos, parte externa del
motor etc.
 Haz una correcta disposición de los desechos. Distribuye bolsas plásticas que permitan la
recolección de los pañuelos desechables que los usuarios utilicen durante el viaje.
 Al terminar la actividad desecha los guantes usados y realiza lavado de manos con agua y
jabón.
 Evita el uso de cojines, decoraciones y accesorios que puedan convertirse en foco de
infección.
 Evita toser y/o estornudar abiertamente en el vehículo y sobre tus manos. Usa un pañuelo
desechable o cúbrete con tu brazo.

¡Recuerda!

 Al regresar a tu casa, limpia y desinfecta tus zapatos, cámbiate de ropa y saluda de


lejos a tus familiares.
 Mantén separada tu ropa de trabajo de las prendas personales.
 Báñate con abundante agua y jabón, desinfecta los elementos que han sido
manipulados al exterior de la vivienda, incluyendo herramientas de trabajo, elementos
de protección y vehículo.

También podría gustarte