Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

El presente trabajo hace referencia al tema de ingresos de actividades procedentes de


contratos con clientes señalada en la NIIF 15, lo que era antes la NIC 18, cuyo cambio es uno
de los mas relevantes que trae los estandares de situacion financiera; el trabajo se hace con la
finalidad de entender el manejo, reconocimiento, el cómo y cuándo contabilizar los ingresos
bajo esta norma en una determinda transaccion.

Lo que caracteriza este tema de ingresos contemplado en la NIIF 15 es la identificacion de las


obligaciones de desmpeño; dando a conocer que una entidad debe reconocer sus ingresos de
actividades ordinarias de forma que la transparecncia de bienes y servicios comprometidos
con los clientes se registren por un importe que de a reflejar la contraprestacion que dicha
entidad espera a cambio.

Para tener una vision de lo que contempla los ingresos de actividades procedentes de
contratos con clientes,debemos concocer el alcence del mismo, dado que no todos los ingreso
caben en esta normativa. El interes que se muestra en el presente trabajo es de apreciar el
reconocimento a los ingresos en las entidades bajo esta nueva normativa, que cambios a
sufrido a travez de la transicion de NIC a NIIF.

En el cuerpo del presente trabajo vamos ir observando e identificando temas de interes, como
los son: el identificar el contrato con el cliente, identificar las obligaciomes de desempeño
individuaes en el contrato, determianr el precio de la transaccion, entre otros

ODJETIVOS GENERALES: Es establecer los principios que aplicará, tales como;

 El reconocimiento de ingresos derivados de contratos con clientes.


 Garantizar el cumplimiento de las obligaciones de desempeño ante los clientes.
 La norma se encarga de evaluar la situación y rendimiento financiero de una entidad.
 Aplicar los requerimientos de la NIIF 15 en cada contrato que realice y que haya sido
acordado con los clientes, principalmente verificando que cumpla con todos los
criterios establecidos por el mismo.
 Identificar las obligaciones del desempeño que se estipule en el contrato sean,
compromisos transferir bienes o servicios a un cliente.
 Determinar el precio de la transacción—el precio de la transacción es el importe de la
contraprestación en un contrato al que una entidad espera tener derecho a cambio de
la transferencia de los bienes o servicios comprometidos con el cliente.
 Se reconocerá el ingreso de actividades ordinarias cuando (o a medida que) satisface
una obligación de desempeño mediante la transferencia de un bien o servicio
comprometido con el cliente (que es cuando el cliente obtiene el control de ese bien o
servicio).

ODJETIVOS ESPECIFICOS: la NIIF 15 requiere que una entidad proporcione información sobre
 los ingresos de actividades ordinarias reconocidos procedentes de contratos con
clientes, los saldos procedentes de dichos contratos, las obligaciones de desempeño,
los juicios significativos, los activos reconocidos de los costos para obtener o cumplir
un contrato con un cliente.
 con la aplicación de esta norma se pueden identificar, determinar su precio y
reconocer estos compromisos por separado, reconocidos a través del tiempo según se
satisfagan las obligaciones de desempeño.
 Ser Aplicada en todos los contratos con clientes, excepto los que estén dentro del
alcance de otras NIIF.

También podría gustarte