Está en la página 1de 3

Nombre: María José Quiroz

Fecha: 30/09/2014
Grupo: 34
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Facultad de Estudios Generales
Procesos Lectores y Escriturales
2014-II

EJERCICIO 1

Uso del punto


 Anduvo el hermano unos pocos pasos guiados por aquel soniquete. Cuando
vio algo así como un bulto de ropa que se movía se acercó. De allí salían los
ruidillos que no eran otros que los producidos por el llanto de un niño recién
nacido que alguien había abandonado hacía unas horas. Recogió el buen
hermano a la criatura y se la entró con él al convento.

 Entramos en un vaporcito en el muelle de Sanlúcar, y comenzó la hélice del


barco a girar. Íbamos ayudados por la marea. El río era ancho de color de
barro amarillento desierto y abandonado como un río americano. En algunas
islas bajas llenas de espadañas levantaban el vuelo bandadas de pájaros y
algunos martín-pescadores del pintado color. Se deslizaban rasando el agua
plana y amarilla en las riberas, grandes bueyes negros pastaban tranquilos;
algunos en el suelo con las patas dobladas esperaban la baja marea para beber
en el río. Otros con la cabeza alta y rizada adornada de grandes cuernos
miraban el lejano horizonte graves y serenos como olímpicos dioses.

EJERCICIO 2
Uso de la coma

 Tengo perros, canarios, tortugas y gatos.


 Acudió toda la junta directiva: presidente, secretario, tesorero, vocales.
 No sé si iremos el martes, el miércoles, el jueves o el viernes a la exposición.
 ¿Quieres té, café, chocolate o un vaso con agua?
 Llegué a la habitación, abrí la ventana y levanté la persiana.
 En el parque esta mañana los niños jugaban, las madres hablaban, los abuelos
escuchaban u la orquesta tocaba el pasodoble.
 Al oír la noticia cantó, bailó y saltó de alegría, mientras el resto del auditorio lo
miraba atónito sin entender lo que ocurría.
 Luego de llegar a la ciudad visitamos el museo, salimos al castillo, recorrimos la
catedral y asistimos a una función de teatro, luego comimos, fuimos hasta el hotel y
nos acostamos seguros de que había sido una jornada mágica.

EJERCICIO 3

Uso de los dos puntos

 Querida hermana:
Pronto estaré de regreso para contarte todo lo que hice durante mi estancia en París.
 Para confeccionar los títeres necesitarán: un lápiz viejo, un retazo de tela   y
plastilina de colores.
 Pueden distinguirse dos tipos de llano: el seco y el húmedo.
 Las formas verbales tienen: número singular y plural. Persona primera, segunda y
tercera.

EJERCICIO 4
Uso del punto y coma

 El remordimiento, es castigo del criminal; el arrepentimiento, es su pena.


 Se puede vivir sin dinero, sin crédito, sin estima; pero es imposible vivir sin
esperanza.
 Si miras a los ricos te sentirás pobre; pero si miras a los desgraciados te
considerarás feliz.
 La madre es la que comparte con nosotros los infortunios y los males, la que vela
nuestro sueño, la que cuenta por segundos las horas de nuestro padecer, la que cierra
nuestros párpados a la hora de descansar.
 Poco a poco fue fabricando todo lo que necesitaba. El primer año, miraba sin cesar
el horizonte; el segundo, solo a veces; el tercero, nunca.
 Su vida en la isla era tranquila; ya llegaría el día en que tendría que volver a su
antiguo mundo.
 El viento furioso silbaba sin cesar, las olas como grandes montañas de espuma
pasaban por encima del barco, los truenos taladraban la noche.

También podría gustarte