Está en la página 1de 9

Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 24 DE LA CAPITAL FEDERAL


CCC 78818/2017/TO1

///nos Aires, a los 6 días del mes de noviembre de dos mil veinte, siendo
las 10.00 hs., se constituye en forma remota y mediante el sistema de
videoconferencia el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 24
de la Capital Federal, integrado en forma unipersonal por el Dr. Marcelo
Alvero, ante la presencia del suscripto, Dr. Agustín Bourre, para llevar a
cabo la audiencia de debate en los términos del art. 359 del CPPN fijada
en la presente causa nº 78818/17 (int. 5719) seguida a Sergio Adrián
ROBINO (argentino, titular del DNI 39.768.979, nacido el 30 de agosto
de 1996, hijo de Sergio Daniel y de Viviana Mónica Benedetti, con
domicilio real en Irala 170, PB, departamento E, de esta ciudad) en
orden al delito de robo agravado, que tramita ante esta sede. Se deja
constancia que, en virtud de las medidas de aislamiento social,
preventivo y obligatorio dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional y
conforme las directrices decretadas como consecuencia por la CSJN
(Acordadas 3, 4, 6, 8, 10, 13, 14, 16, 18, 25, 27 y 31/20), el acto se
realiza por el sistema de Videoconferencia y mediante la plataforma
“Zoom”, y que se agrega el material audiovisual registrado en el sistema
Lex 100 como archivo digital. Tras poder verificarse entonces la
presencia en la videoconferencia del Sr. Juez, en el acto también se
verificó la presencia e identificación de: el Auxiliar Fiscal de la Fiscalía
General n° 15, Dr. Leandro D´Ascenzo; el Dr. José Luis Ghioldi, junto
con su asistido, Sergio Adrián Robino, quienes participan de la
videoconferencia desde el estudio jurídico de la Defensa. Se deja
constancia que el imputado Robino participa junto con su defensor, y se
identificó mediante la exhibición de su DNI y aportando correctamente
sus datos personales, coincidentes con los de la causa. Se verificó a su
vez que todos los presentes tengan una correcta imagen y audio de la
audiencia. Tras todo ello, el actuario que suscribe verificó la presencia

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101
de todos los nombrados e informó a los presentes sobre los testigos
convocados para el día de la fecha. A continuación, el Sr. Juez dispuso
comenzar con la prueba testimonial prevista. Se deja constancia que
todos los testigos participaron de la audiencia desde sus domicilios
particulares o lugares de trabajo, desde donde fueron conectados a la
videoconferencia en la forma previamente acordada por Secretaría, y
además, que a todos se les impuso sobre las penas que incurren aquellos
que se manifiestan con falsedad (art. 275 del CP) y recibiéndoles, a
continuación, juramento o promesa de decir verdad según sus creencias.
En primer lugar, se recibió la testimonial de María Paz Deluca (DNI
34.510.168), quien brindó su declaración, respondiendo las preguntas
que las partes le formularon. Luego, se recibió declaración a Martín
Alejandro Laiolo (DNI 36.601.082), quien respondió las preguntas que
se le formularon.------------------------------------------------------------------

Finalizada la prueba testimonial, el Dr. Alvero consultó a las partes si


habían tenido acceso a la causa de la Fiscalía de La Boca que se puso a
su disposición, manifestándose ambas afirmativamente, procediéndose a
su incorporación por lectura. Además, se dio por incorporada la
totalidad de la prueba que fue admitida en el proveído de prueba, sin
lecturas específicas, con las conformidad de las pares.----------------------

Tras lo cual, se concedió la palabra al Aux. Fiscal para que formule su


alegato. El Dr. D´Ascenzo, en base al desarrollo de los argumentos
grabados en el archivo digital que forma parte de la presente, tuvo por
probados los hechos contenidos en el requerimiento de elevación a
juicio y en definitiva solicitó se condene a Sergio Adrián Robino a la
pena de dos años de prisión de efectivo cumplimiento y costas, como
partícipe secundario del delito de robo en poblado y banda reiterado en

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 24 DE LA CAPITAL FEDERAL
CCC 78818/2017/TO1

dos oportunidades, en concurso real entre sí, cfr. arts. 46, 55 y 167 inc.
2° del CP. Requirió además el decomiso del vehículo Peugeot 308
dominio LWN 209 por art. 23 CP.---------------------------------------------

Siendo las 11.10 hs. se dispuso un cuarto intermedio de una hora a


efectos de escuchar el alegato de Defensa. Reanudado el acto a las 12
hs., el Dr. Ghioldi, también en base a los argumentos expuestos en su
alegato y que se encuentran contenidos en la grabación que forma parte
del presente, en definitiva solicitó la absolución de su asistido
Robino, ante la deficiencia probatoria que impide afirmar con certeza la
hipótesis de la acusación como para llegar a la condena de su asistido.
En subsidio, en caso de condena, solicitó se lo condene a la pena
mínima prevista para el delito en cuestión.------------------------------------

Se dio la oportunidad a Sergio Adrián Robino para que efectúe unas


últimas palabras, indicando el nombrado que no quería agregar nada
más a lo ya dicho, sólo que no tiene problemas que se muestre y
obtengan las cámaras de seguridad sobre el lugar donde estuvo el coche
el día de los hechos.---------------------------------------------------------------

Luego, el Dr. Alvero dio por finalizado el debate (cfr. art. 393 último
párrafo), y a continuación hizo saber que se encontraba en condiciones
de dictar sentencia en forma oral en la presente causa 78.818/17 (int.
5719) del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional n° 24 de esta
ciudad, seguida contra Sergio Adrián ROBINO (de condiciones
personales consignadas al inicio). El Sr. Juez sostuvo que se le atribuyó
al nombrado haber facilitado el vehículo Peugeot 308 dominio LWN
209, que constituyó un aporte imprescindible para dos hechos de robo,
remitiéndose al respecto a la acusación fiscal. Los hechos acontecieron
el 27 de diciembre de 2017 en el domicilio de Bufano 2691 y perjudicó

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101
al Sr. Furman, y el otro suceso ocurrió el mismo día 27 de diciembre de
2017, un rato antes a las 12.30 hs. en el domicilio de Biarritz 2485, que
perjudicó a la Sra. María Ester Vicari. De los alegatos se produjo una
mutación de la calificación legal en beneficio del imputado, pues la
fiscalía entendió que el aporte no ha sido esencial, y por lo tanto debía
considerárselo como un partícipe secundario del delito de robo en
poblado y en banda. La fiscalía requirió en definitiva la pena de dos
años de prisión y costas, sumado al decomiso del automóvil. De adverso
a ello, la Defensa negó la participación de Robino y solicitó su
absolución por los hechos, pues no había datos concretos de la
intervención del automóvil en los sucesos, ni prueba que acredite que
Robino hubiese prestado el auto para su comisión. El Sr. Juez sostuvo
que, sin perjuicio de la labor llevada a cabo por la Fiscalía en su alegato
y el conocimiento demostrado de las actuaciones, y más allá de que
dicha argumentación hubiese podido convencer a un jurado popular en
base a la íntima convicción, nos rige un sistema de sana crítica racional,
que exige la certeza de los hechos en forma apodíctica y que no admita
hipótesis en contrario. Desde ese punto de vista, se remite a lo expuesto
por la Defensa, pues efectivamente nunca se probó con certeza que el
auto haya intervenido en los hechos materia de acusación. Aun
suponiendo que los hechos los haya cometido el mismo grupo de
personas, pues al respecto es convincente la argumentación de la
defensa en que no hay elementos para afirmar que los hechos hayan sido
cometidos por las mismas personas ya que no se individualizó ningún
individuo de los hechos, la eventual similitud basada en la cantidad de
autores y las cercanías de los domicilios no es suficiente si no está
avalado por prueba objetiva, lo que no ocurrió en el caso. Partiendo de
esa base en que no está acreditado que el auto en cuestión haya sido

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 24 DE LA CAPITAL FEDERAL
CCC 78818/2017/TO1

utilizado en al menos el hecho que damnificó a la familia Furman,


tampoco está demostrado que Robino haya prestado el automóvil a
sabiendas que iba ser utilizado como instrumento o medio comisivo del
hecho, y en es ese aspecto surgen las distintas hipótesis barajadas por la
Fiscalía, utilizando esos cinco factores, pero esos indicios que se
presentan como inequívocos, en realidad no pasan de ser indicios
anfibiológicos que admiten presunción en contrario. En cuanto al
presunto modus operandi similar de ambos hechos, ya destacó que
comparte con la Defensa que hay elementos que permiten escindir los
hechos. También la fiscalía indicó que Robino fue condenado por el
Tribunal Oral Criminal n° 10 por un hecho de similares características,
pero hechos de estas características hay muchos, y ese dato por sí sólo
no resulta inequívoco. Eso podría rozar claramente el derecho penal de
autor en base a los antecedentes de la persona, y está claro que ese
presunto indicio objetivo no se une a otros como para predicar certeza.
Los diálogos telefónicos en ningún momento dan cuenta que el
préstamo del auto, aún suponiendo que el término “trabajar” pueda
resultar sospechoso, haya sido en forma inequívoca para brindar
herramienta para la comisión del hecho. Ninguna conversación habla de
la entrega anterior de Robino a sabiendas que los autores del hecho iban
a ir a la casa de Furman a cometer el hecho y por eso iba a recibir alguna
contraprestación o beneficio. Son conversaciones genéricas, hablan de
“trabajo”, y si bien es cierto son sospechosas y pueden generar indicios
para llevar a cabo la elevación del caso a juicio, pero jamás pueden
brindar certeza respecto a que Robino sabía que prestaba el auto para la
comisión del hecho concreto. Por otro lado, en cuanto al argumento
fiscal del vínculo del acusado con el auto, llama la atención un aspecto y
es la lógica que usamos los individuos de clase media sobre los cuidados

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101
de la adquisición de ciertas cosas, que no son equiparables a otros
lugares del país, donde puede regir el principio de confianza, o grupos
de mayor vulnerabilidad social u otros conocimientos, por lo que no
puede necesariamente exigirse los cuidados medios de lo que suele
llamarse un buen un padre de familia, por lo que ese argumento no
termina de convencer o dar certeza. En definitiva, no es indicio
suficiente de culpabilidad. Y por último, las declaraciones no
coincidentes de los imputados sobreseídos, y al respecto sabemos que
los imputados no están obligados a decir verdad, y más allá de que el
relato de Robino puede ser extraño, el fiscal de instrucción indicó que la
referencia que hizo el imputado al supuesto “Tato” era en realidad a una
persona que existía realmente e identificada en el sumario de la Fiscalía
de La Boca, y se aquellas personas ratificaron ese préstamo, por lo que
más allá de la inconsistencia de las versiones no puede afirmarse lo
contrario en base a ello, pues no son indicios inequívocos para llevar
certeza. El último factor, la huella hallada que demostraría que Robino
fue el último que utilizó el auto, parece que se da de bruces con la
imputación formulada, pues si fue el último que estuvo en el auto es
porque intervino en el hecho y entonces su aporte no fue facilitar el
automóvil. Y si bien entiende la posición de la Fiscalía en tratar de
enconar la congruencia de la prueba de cargo, ello no tiene racionalidad
en el caso. Pues llama la atención también que se termine acusando
como partícipe secundario del robo, ya que si el conocimiento era tan
cierto y tan esencial, no se entiende por qué mutar la calificación, que tal
vez sea porque la fiscalía no estaba tan convencida en la prueba de los
hechos. En definitiva, la Fiscalía no pudo demostrar que Robino hubiese
prestado el auto a sabiendas que los autores del hecho iban a ir a ese
domicilio determinado a cometer este robo violento. Ni siquiera se pudo

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 24 DE LA CAPITAL FEDERAL
CCC 78818/2017/TO1

demostrar que el auto estuvo presente al momento del hecho. El auto


aparece un día o doce horas después de cometido el hecho, con
pertenencias, y desde ese punto de vista parecen también razonables las
hipótesis planteadas por la Defensa; es posible que el auto se usó para
dividir mercadería e intercambio y por eso aparecen ahí. Y eso es una
hipótesis posible. A ello se suma además que también la propia
acusación descartó la efectiva participación o intervención del imputado
en los hechos. En definitiva, toda la argumentación y cúmulo de indicios
que preparó la Fiscalía, que muy sabiamente fue exponiendo el Aux.
Fiscal, es más propio de una imputación por una asociación ilícita, ya
que en varios tramos se hizo mención a un grupo de individuos dedicado
a entraderas y que el aporte de Robino era el aporte del auto dentro de la
organización delictiva, pero acá no hay una acusación de asociación
ilícita, sino si lo había prestado para este hecho determinado. Y
partiendo de la base que no se acreditó que el auto se usó en el hecho, ni
que Robino sabía que se prestaba para este hecho, aquella
argumentación de la fiscalía de comisión de delitos indeterminados no
puede tener acogida favorable en esta acusación por un hecho concreto.
En cuanto a lo argumentado por la Fiscalía sobre la falta de pedido de
restitución del auto por parte de Robino, éste estaba detenido al
momento de la devolución, y el Dr. Ghioldi se presentó a solicitarlo en
aquella causa. En función de todo ello, anta la falta de certeza para
acreditar que existió ese préstamo del elemento accesorio según la
fiscalía y una colaboración para la comisión del hecho, corresponde por
principio de duda, la absolución de Robino, sin costas. En relación al
decomiso del vehículo, no corresponde hacer lugar en base a la
argumentación desarrollada, y el vehículo quedará a disposición de la
Fiscalía de la Boca. En función de todo lo expuesto, el Dr. Marcelo

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101
Alvero, en su calidad de juez unipersonal del caso, RESOLVIO: I.
ABSOLVER a Sergio Adrián ROBINO, de las demás condiciones
personales obrantes en autos, en orden a los delitos por los que fuera
acusado en juicio, sin costas (arts. 3, 530 y 531 CPPN). II. NO HACER
LUGAR al decomiso del vehículo Peugeot 308, dominio LWN 209
(Art. 23 CP)------------------------------------------------------------------------

Luego, el Sr. Juez consultó al Dr. Ghioldi si requería su regulación de


honorarios en esta instancia, indicando el Defensor que tenía un acuerdo
privado de honorarios con su asistido, por lo que no lo requería. Por lo
que el Dr. Alvero indicó que no correspondía en consecuencia proceder
a su regulación en este momento. Quedan las partes presentes y el
imputado debidamente notificados de los resguelto, y el Sr. Juez dispuso
se libren notificación a las víctimas de los hechos.---------------------------

No siendo para más, siendo las 12.45 hs. se dio por concluido el acto, y
como constancia labro la presente acta, de conformidad con lo dispuesto
en los arts. 138, 139 y ss., 394, 395, 399 y 400 del CPPN, la que es
suscripta en primer lugar por el Sr. Juez y luego por ante mí, que doy fe,
la cual es además validada en el Sistema LEX 100 para su respectivo
control de las partes, en la ciudad de Buenos Aires, a los 6 días de
noviembre de 2020.-

MARCELO ALVERO

JUEZ

AGUSTÍN BOURRE

SECRETARIO

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101
Poder Judicial de la Nación
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 24 DE LA CAPITAL FEDERAL
CCC 78818/2017/TO1

Fecha de firma: 06/11/2020


Firmado por: MARCELO ROBERTO ALVERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AGUSTIN IGNACIO BOURRE, SECRETARIO DE JUZGADO

#34876106#273015276#20201106150210101

También podría gustarte