Está en la página 1de 15

Requisitos para entregar en CEDIS secos

Los tipos de pedido que se pueden entregar en CEDIS secos son los siguientes:

Códigos kit: artículos que


Pedidos realizados por el contienen mezcla de otros
Pedido donde abasto y/o sistema con una vigencia fija de artículos con capacidades de
compras levanta un 5 ó 15 días. empaque completas.
requerimiento con vigencia  Frecuencia de resurtido:
variable  Semanal Códigos sin valor comercial:
 Quincenal En caso de entregar algún
código sin valor en un pedido
debe ser mayor a $1 mxn en
exhibidores.
2

Para visualizar y seguir los pedidos de tus artículos, selecciona en el menú la opción Logística, después
da clic en Pedidos.

Podrás ver los siguientes datos: Número de pedido, estatus del pedido, fecha en que realizaste
pedido, fecha del inicio de embarque, fecha de Fin de embarque, tipo de Surtido, centro, tipo de Pedido.

Paso 1:

Paso 2:
Si das clic en el número de pedido podrás consultar el pedido y ver más detalles acerca de él.
3

Contactos de apoyo para programación de Cita

citassecos@soriana.co

(01 81) 83-29-91-

Lunes a Viernes de 8hrs a 17hrs y Sábado 8hrs a 15hrs.

Correos enviados fuera del horario de atención (antes y después) se eliminan y no se contestan
y deberán enviarlo de nueva cuenta.

Formato de Citas

El formato de cita que deberás llenar para programar una cita es el siguiente:

Los espacios en verde no se llenan.


4

La cita puede solicitarse por unidad de Transporte y Formato.

 Tiendas Soriana (Cruce de andén)


 City Club
 Almacén Central

El acomodo de Tarimas se realiza de acuerdo a la descarga por formato.

Para solicitar cita debe hacerse con un tiempo de anticipación, de acuerdo al pedido.
 Pedidos manuales: deben de tener mínimo 4 días de vigencia para solicitar cita.
 Pedidos de resurtido: se debe solicitar cita el primer día de vigencia.

En caso de Cancelación de cita o Reprogramación debe realizarse 24 hrs. antes de la


cita asignad de preferencia antes de las 11:00 horas.
El Formato de Cita que se te entregará al realizar tu cita, es el siguiente:

Se deben de imprimir 3 copias de este formato para la entrega del pedido, a continuación podrás
conocer en donde deben de usarse:

 El operador debe poseer una copia en mano para mostrar en caseta de vigilancia.

 Hay que incorporar una copia junto con copias de las facturas.

 Una copia debe estar pegada en una de las paredes interiores de la unidad.
5

Un elemento indispensable en la entrega de pedidos es la Factura electrónica (Remisión).

Se debe de cumplir con los siguientes requisitos:

Entregar 2 copias de la factura.

Si un pedido se requiere entregar en más de


un transporte, estas se deberán de facturar
por separado (una factura por camión con
su debida mercancía).

Para Reverse se realiza factura por pedido.


Para Consolidado todos los pedidos en una sola factura.

Contactos de apoyo:

Si tienes alguna duda o problema con la facturación, puedes comunicarte con Colaboración electrónica
para que te asesoren.

colaboracion.electronica@soriana.com

Extensiones 9027, 2936, 2717, 2734

Lunes a Viernes 08:00am a 06:30pm


6

Para el Arribo de unidades se deben de tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Solamente está Se tiene una tolerancia


Arribo con 1 hora de Se cuenta con
permitida la entrada al de 30 min.
anticipación. una penalización
operador del transporte,
con zapato cerrado, por ausentismo.
pantalón, camisa o
playera con mangas y
chaleco de seguridad. Se cuenta con un cargo
*2 horas de anticipación por recibo tardío en caso
en caso de ser de presentarse más
proveedor de ropa. tarde, esto siempre y
cuando el CEDIS lo
autorice (Descuento
publicado en el portal).
7

Unidades de entrega Consolidado de caja Maniobristas


1.
1. Las Cajas deben entregarse No puede ingresar la unidad1. 1. Las maniobras se realizan
Cerradas. con mercancía de otro únicamente por personal del Cedis.
2.
cliente.
2. No se permiten plataformas, 3. 2. En el caso de llegadas tardías
jaulas o redilas desmontables. las maniobras se realizarán
siempre y cuando el CEDIS cuente
con el personal, tiempo y espacio
3. Prohibido el paso a vehículos disponible.
compactos.
8

Los aspectos a tomar en cuenta para la identificación del producto, empaque y embalaje, son los
siguientes:

Identificación del artículo Identificación del artículo (para REVERSE)

1. Código del empaque (EAN-13)


1. Código del empaque (DUN-14)
2. Descripción del producto
2. Descripción del producto
3. Capacidad de empaque
3. Capacidad de empaque
4. Caducidad en los productos que aplique
4. Etiqueta en un costado y al frente

 Códigos por Tarima

Se pueden acomodar diversos números de códigos siempre y cuando sea visible su lectura, su acomodo
sea en torres y cada torre sea emplayado o atado por separado.
 Acomodo en Tarima
El acomodo NO debe de exceder las dimensiones de la tarima.

Para casos en los que el proveedor realice la entrega de los pedidos con más de un código por tarima
deberá cumplir con los siguientes requerimientos:

1 Armado por atado ya sea


en torre o paquete.

2 Los atados podrán venir


flejados, encintados o
emplayados.

3 No se deben de colocar
cajas sueltas.

4 Se debe de asegurar el
fácil conteo de cada uno
de los atados o paquetes.

. 

Beneficios por cumplir los requisitos de Acomodo de Tarima

Eficiencia en la optimización de la carga de transporte ya que podrá enviar


“atados” remontados y consolidar tarimas con altura máxima de 1.80 mts.

Disminución en los tiempos de recibo que se traducen en tiempos de


liberación del transporte (estancia de transporte en CEDIS).

Mayor exactitud en el recibo en CEDIS, disminuyendo errores de conteo lo


eliminaría posibles devoluciones.

Podrán entregar “N” número de códigos por tarima siempre y cuando vengan
emplayados e identificados
Además de los requisitos es indispensable que si los artículos de arribo son productos como granos,
azúcar, harina, sal (en bolsas o costal), refrescos, jugos, croquetas, arroz, o productos cuyo
empaque se dañe con facilidad, es obligatorio que utilicen esquineros.

En el caso de Embalaje se cuentan con los siguientes proveedores autorizados:

Proveedor Tarima
Nombre del contacto Teléfono de oficina
Autorizada

81)83-99-01-69,
CHEP Deciree Sapiensia, Mónica Salas cel 8115-16-76-18,
(55)85-03-11-00

SMART Julio Martínez (81)83-21-21-67

SAPSA Salvador de la Mora (55)13-25-20-15

La altura Máxima de embalaje: Emplayado:

 En Centros Comerciales 2.20m, peso  Promedio de vueltas de emplaye sugerido


máximo 1 ton. por tarima 4 en la base, 3 en medio, 4 arriba
 En City Club 1.30m.
9

Para cumplir con el Nivel del Servicio es necesario que la Cantidad Entregada este sobre la Cantidad
solicitada.

El objetivo de cumplir con un buen nivel de servicio es mínimo 98%.


10

Algunos de los motivos de rechazo por lo que se negaría la entrega de mercancía son los
siguientes:
• Llegadas tarde (De acuerdo a los requerimientos de Arribo de Unidades)
• No presentarse a tiempo en mesa de control interna (Oficina recibo)
• Toda unidad que no presente Factura Electrónica al momento de la entrega en CEDIS.
• Todo pedido que no esté vigente.
• Todo aquel producto que no cumpla con las normas de identificación y embalaje (Tarimas
ladeadas, fuera de dimensiones, falta de emplaye, etc)
• Mercancía acomodada en camas y no en torres.
• Códigos incorrectos o no asociados (EAN13 – DUN14).
• Diferencias en descripción de códigos (físico vs sistema).
• Empaque no apto para manejo en CEDIS.
• Capacidad de empaque incorrecta.
• Productos en mal estado para su manejo.
• Productos con poca vigencia de caducidad de acuerdo a las caducidades definidas por comercial.
• Todo producto que sea surtido en cantidades superiores a las solicitadas.
• No presentar la mercancía sobre las tarimas autorizadas.
• Todo producto RECHAZADO se regresara en la misma unidad de arribo.

También podría gustarte