Está en la página 1de 54

Mapa 1. Mapa Político de Cuidad Bolivar.

Mapa 2. Mapa Político de Cuidad Bolivar- Antioquia


Diagnostico Territorial del Municipio de
Cuidad Bolívar-Antioquia, enfocado a los procesos produ
cultivo del café.
Juan Manuel Alvarez Maya, Manuela Parra Toro
Gestión territorial
UBS
al del Municipio de
do a los procesos productivos del
el café.
ya, Manuela Parra Toro
rritorial
S

La selección de dicho municpio, se da debido dentro del depart


antioquia se categoriza por ser el municipio donde se produce
del departamento.

UBICACIÓN DEL MUNICIPIO


El Municipio de Ciudad Bolívar se encuentra ubicado al Suro
del Departamento de Antioquía, limita al Norte con el Munic
Salgar, por el Este con el Municipio de Pueblo Rico, por el S
los Municipios de Hispania y Betania y por el Oeste con el
Departamento del Chocó.
los Municipios de Hispania y Betania y por el Oeste con el
Departamento del Chocó.

GENERALIDADES : El Municipio De Cuidad Bolivar con


282 kilómetros cuadrados y una temperatura promedio de 2
de Ciudad Bolívar se encuentra localizado la subregión
Departamento de Antioquia, específicamente entre las v
Cordillera Central y Occidental, conformadas por el cañón
cuenca del río San Juan.
PROCESO SUBPROCESO

Evaluacion
de Fauna
silvestre

Evaluacón de
diversidad
Evaluación de las
caracteristicas
biologica

SUB
SIS
TE Evaluación
de especies
MA endemicas
BIO
LO
GIC
O

Evaluación
de Áreas
protegidas
Evaluación
de Áreas
protegidas

Evaluacion
Cobertura
vegetal
PRODUCTOS DESCRIPCION DATOS NECESARIOS

El municipio de Cuidad Dicho municipio


Tabla 1. Bolivar del cuenta con diversas
Taxonomia de departamento de especies de fauna
Fauna silvestres de antioquia, Se caacteriza como : Loros
Cuidad Bolivar por tener una gran Guacamayas
variedad de Fauna Sinsontes
Figura 1 . Especie silvestre een dicho Turpiales
de Fauna de cuidad territorio y conservar Tortugas icoteas
Bolivar Antioquia dichas especies.. Morrocoy
Guacharacas
Micos
Osos perezosos

823 plantas de las cuales


El municipio de 608 (73.9%) fueron
Cuidad Bolivar Se determinadas totalmente
Figura 2. caraccteriza por tener hasta especie.
una diversidad de
Diversidad de
plantas que van 138 plantas (16.8%)
plantas en cuidad acordes con las quedaron identificadas
Bolivar condiciones hasta el nivel de género
topograficas y
climaticas de dicho 54 plantas (6.5%) solo se
lugar. les conoce su familia .
finalmente 23 plantas
(2.8%) quedaron
completamente
indeterminadas.

Ciertas especies de
Existen una 14 ellas representan el
Figura 3. especies endemicas 46% de la vegetación
Especies de plantas en el de la zona, entre las
municipio de Cuidad que se destacan:
endemicas de bolivae, que se Melastomataceae
Cuidad Bolivar encuentran en area Asteraceae
de conservacion . Ericaceae
Orchidaceae.

Se declaran en el plan El Cerro de las Tres


de ordenamiento Cruces ,El cordón
territorial zonas de orográfico Farallones del
especial Citará, El Mirador de
reconocimiento y Ventanas ,Mirador de
contemplación Boquerón y Monteloro,
N/R paisajística o El Bosque de Búcaros ,
patrimonio El Mirador de la Torre
paisajístico natural y Repetidora,El sector del
semi-artificial en Alto de la Mesa.
de ordenamiento Cruces ,El cordón
territorial zonas de orográfico Farallones del
especial Citará, El Mirador de
reconocimiento y Ventanas ,Mirador de
contemplación Boquerón y Monteloro,
N/R paisajística o El Bosque de Búcaros ,
patrimonio El Mirador de la Torre
paisajístico natural y Repetidora,El sector del
semi-artificial en Alto de la Mesa.
Ciudad Bolívar los
siguientes lugares

Coberturas rastrojos ( 28,33


El municipio de ha) Cobertura de pastos
Mapa 1. Cuidad bolivar se ( 251 ha )
Cobertura vegetal caracteriza por
del municipio tener tener una café sin sombra
cobertura definida café con sombra
y que permite Bosque ( bosques húmedo y
definir y muy húmedo pre montano
caracterizar las (bh-PM, bmh-PM),bosque
coberturas muy húmedo montano bajo
(bmh-MB) y bosque pluvial
montano (bp-M),
conteniendo ecosistemas de
bosques alto andinos
subpáramos,páramos)

zona urbana
FUENTE DE DATOS

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.
PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.
Tabla 1.Taxonomia de Fauna silvestres de Cuidad Bolivar
Tabla 1. Taxonomía de Fauna de Cuidad Bolivar Antioquia
uidad Bolivar
livar Antioquia
Sp. Guacamaya

sp. Sinsote
Sp. Loros

sp. Tortuga morrocoy

Sp. Guacharac

sp. Turpiales
sp. Micos, titi
sp. Tortuga morrocoy

Sp. Guacharaca
sp. Oso perezoso
Mapa 1. Cobertura vegetal del Municipio
sp. MELASTOMACEAE

sp. ERICACEAE
sp. ASTERACEAE
AE

. ERICACEAE

sp. ORQUIDAE
UIDAE
PROCESO SUBPROCESO

Evaluacón
del Relieve

SUB
SIS Evaluación
TE de
hidrología
MA Superficual
FISI Evaluación de las
CO caracteristicas
Fisicas

Evaluación
Geologica
Evaluacion
de
Formaciones
Superficiales
PRODUCTOS DESCRIPCION DATOS NECESARIOS

Su relieve es muy
El municipio se montañoso con pendientes
caaracterisza por un fuertes a suaves entre el 15
Mapa 2. relieve montañoso y y 50 por
inlindado , debido a ciento, predominan los
Relive del
las condiciones cañones profundos con la
municipio de topograficas . clase y grado de erosión
cuidad bolivar
“pie de
vaca” y surquillo ligero, y
con una profundidad
efectiva buena

La precipitaciones del
Ciudad Bolívar es territorio es bimodal,
un municipio que con periodos de lluvias
Mapa 3. cuenta con una intensas, en -Mayo y
Distribución Anual oferta hídrica Octubre-Noviembre y
de precipitación abundante, periodos más secos en
del municipio de distribuida en varias Junio-Julio y
cuidad bolivar cuencas que vierten Enero-Febrero. La
sus aguas al río precipitación media
Bolívar anual es de 1.800 mm

La geología de dicha Se determina que Hacia


region , se clasifica el municipio de Ciudad
por su gran Bolívar y sus
formacion de rocas y alrededores predomina
Mapa 6. Geología las estructura de suelo
del municipio de una secuencia de rocas
son determinantes sedimentarias , a cual es
cuidad bolivar para clasificarla . influenciada por las
rocas del Batolito.

Se resaltan algunos El entorno del municipio


depósitos existen riesgos frente a
Mapa 2. Relieve, torrenciales del venida torrenciales y el mal
Riesgo Cuaternario por su uso de algunas personas del
torrenciales magnitud, como los suelo.
que sirven de apoyo
a la cabecera
municipal Ciudad
Se resaltan algunos El entorno del municipio
depósitos existen riesgos frente a
Mapa 2. Relieve, torrenciales del venida torrenciales y el mal
Riesgo Cuaternario por su uso de algunas personas del
torrenciales magnitud, como los suelo.
que sirven de apoyo
a la cabecera
municipal Ciudad
Bolívar.
FUENTE DE DATOS

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso
PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.
Mapa 2. Relieve, Riesgo Torrenciales.
Mapa 4. Usos del suelo del Municipio de Cuidad Bolivar .
Mapa 3. Distribucion Anual de precipitación
ribucion Anual de precipitación del Municipio de Cuidad Bolivar
PROCESO SUBPROCESO

Evaluacón
del Empleo y
salarios

SUB
SIS Evaluación
TE Agropecuaria

MA
SO Evaluación de las
CIO caracteristicas
EC socioeconomicas
ON
OM
ICO
Evaluación
de sistemas
productivos

Evaluacion
de apoyo
insitucional
Evaluacion
de apoyo
insitucional

Evaluacion
de la
densidad
poblacional
PRODUCTOS DESCRIPCION DATOS NECESARIOS

la tasa de desempleo en el
suroeste fue de 7.5%,
El municipio se
siendo el área rural el
caaracteriza por
4.5%, afectando
trabajar en la partes
principalmente a las
agricolas yactividades
mujeres (14.9%).
N/R turisticas .
 La principal fuente de
empleo en el municipio
está ligada al cultivo y
procesamiento del café.
Para 2013 la producción
de café generó 4.942
empleos (promedio por Ha
de 0.56)

El municipio de La caficultura es la
Ciudad Bolívar actividad más
Mapa 4. Usos del cuenta con un 98% importante del
suelos del de su área territorial Municipio, hecho que lo
municipio de donde pone en coloca como segundo
Cuidad Bolivar practica los municipio en área
procesos de sembrada del
protección del departamento de
equilibrio ecológico Antioquia
y el R. hidríco

Los sistemas de La ganadería se


productividad del constituye en la segunda
municipio , abarca actividad económica
Mapa 4. Usos del otras sistemas, que más importante del
suelos del permiten el municipio y las
municipio de crecimiento actividades que se
Cuidad Bolivar ecónomico en la generan son ganadería
región. de carne y de doble
propósito.
La producción de leche
para el año 2014 fue de
48 litros diarios .

El el municipio de Existe en el municipio un


Cuidad bolivar se centro de reclusión el cual
caracteriza por pertenece al INPEC.
desarrollar Tambien hay estrategias de
estrategias de apoyo reducción de la pobreza,
municipal como desarrollo de capital social y
N/R (JAC), INPEC, y ampliación de la democracia
conjunto de están interrelacionadas.
personas del Las Juntas de acción
municipio que se comunal han existido en
reunen a debatir Ciudad Bolívar desde que
Cuidad bolivar se centro de reclusión el cual
caracteriza por pertenece al INPEC.
desarrollar Tambien hay estrategias de
estrategias de apoyo reducción de la pobreza,
municipal como desarrollo de capital social y
N/R (JAC), INPEC, y ampliación de la democracia
conjunto de están interrelacionadas.
personas del Las Juntas de acción
municipio que se comunal han existido en
reunen a debatir Ciudad Bolívar desde que
dichas estrategías. las comunidades
organizadamente se unían
para realizar trabajos que
beneficiaban a su sector.

El municipio de Los cuales 13.765 son


Mapa 5. Densidad Ciudad Bolívar hombres y 13.319 son
poblacional del cuenta con una mujeres, La densidad
municipio De cuidad población para el poblacional urbana de 57
Bolivar año 2015 de 27.084 habitantes/km2 y una
habitantes. densidad poblacional rural
de 39 habitantes/km2 .
FUENTE DE DATOS

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.
PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso
ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.
Mapa 5. Distribución poblacional del Municipio de Cuidad bolivar
el Municipio de Cuidad bolivar
PROCESO SUBPROCESO

Evaluacón
de actividades
culturales

SUB
SIS Evaluación
TE de vivienda

MA
Evaluación de las
CU caracteristicas
LTU culturales
RA
L

Evaluación
de grupos
étnicos

Evaluacion
de
desplazados
/victimas de la
violencia
Evaluacion
de
desplazados
/victimas de la
violencia
PRODUCTOS DESCRIPCION DATOS NECESARIOS

Ciudad Bolívar cuenta con


las Fiestas del Arriero,
El municipio de fiestas tradicionales para
Cuidad Bolivar honrar a los arrieros, se
Antioquia desarrolla celebran en el mes de
cada año actividades noviembre,
campesina, donde se en el mes de marzo se
N/R dispone las fiestas celebran las Fiestas de la
tradicionales del Piedra y en el mes de
municpio. diciembre las Fiestas
Patronales de la
Inmaculada Concepción

En el municipio de El municipio cuenta con un


cuidad Bolivar el deficit cuantitivativo de
mejoramiento de vivienda de 606
vivienda permite vivienda /habitante, esto
disponer de un permite distinguir como, las
N/R alojamiento adecuado poblaciones de dicho
y la posibilidad de municipio viven de manera
desarrollar un arrendadas y muy pocas
proyecto de vida obtan por prestamos para
personal y familiar. vivienda propia .

Dentro del municipio Grupo Hemeregildo


las comunidades Chaquiama
étnicas se EL grupo pertenecen a los
caracterizan por Embera Chami, el
defender el territorio asentamiento en el Municipio
Figura 3. que habitan, de Ciudad Bolívar data del
Grupo Embera considerado como un año 1940 cuando llegó a estas
Chami espacio vital y tierras el cacique
referente de Hermeregildo Chaquiama,
seguridad. del cual reciben el nombre
como grupo indígena.

En el municipio es
El municipio de preocupante que el 41.5%
cuidad bolivar de las personas desplazadas
cuenta con sean niños, niñas y
Mapa 7. estimaciones de adolescentes. Del total, el
Distribución de poblaciones 53.15% son mujeres y el
Grupos armaddos dessplazadas y 16.40% son adultos
FARC . victimas de la mayores. Los niños y
violencia debido al mujeres desplazados
la alta marginalidad engrosan los cinturones de
entre otros factores miseria y marginalidad, el
que permiten
cuidad bolivar de las personas desplazadas
cuenta con sean niños, niñas y
Mapa 7. estimaciones de adolescentes. Del total, el
Distribución de poblaciones 53.15% son mujeres y el
Grupos armaddos dessplazadas y 16.40% son adultos
FARC . victimas de la mayores. Los niños y
violencia debido al mujeres desplazados
la alta marginalidad engrosan los cinturones de
entre otros factores miseria y marginalidad, el
que permiten choque cultural a que son
analizar y evaluar expuestos es dramático y la
dicha población deprivación educativa de
salud, nutrición y
psicosocial que sufren, es
alarmante.
FUENTE DE DATOS

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso
ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.

PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.
PLAN DE
DESARROLLO
 
Sembrando
Progreso

ANTONIO DE J.
CASTAÑO
GONZÁLEZ.
Figura 3. Grupo étnico Embera Chami.
3. Grupo étnico Embera Chami.
Mapa 7. Distribución de grupos armados FARC.
os FARC.

También podría gustarte