Está en la página 1de 3

C.P.

I MARISCAL ESTIGARRIBIA
PRUEBA FORMATIVA DE FISICA
Nombre y Apellido:
1) Dos vectores tienen mó dulos de 13 y 21 m respectivamente. El rango de valores en que
puede variar la resultante es:
A) 20 a 40 m B) -8 a 25 m C) 21 a 30m D) 12m a 21m E) 8 a 34 m

2) Encontrar la suma y la diferencia de dos vectores A y B de mó dulos 5 y 12 unidades


respectivamente y cuyo á ngulo entre ellos es 150˚
A) 8.07 y 20.2 B) 20.2 y15.05 C) 8.07 y 16.52 D) 16.52 y 20.2 E) N.D.A
3) Sean dos vectores A=10 u y B=15 u y el mó dulo de la diferencia D=22 u. El á ngulo entre
los vectores es
A) 122˚ B) 30˚ C) 225˚ D) 150˚ E) 94˚
4) Son magnitudes escalares y derivadas del sistema internacional

A) Rapidez, trabajo, fuerza B) Presió n, trabajo, rapidez C) Cantidad de materia, presió n,


intensidad de corriente D) Peso, trabajo, aceleració n E) masa, cantidad de sustancia,
presió n

5) Si la aceleració n de un cuerpo se triplica, entonces:

A) Su velocidad se triplica B) Su posició n se triplica C) Desplazamiento se triplica D) Su masa


se triplica E) La fuerza que actú a sobre él se triplica

6) Si la masa de un cuerpo se triplica entonces:

A) Su velocidad se triplica B) Su posició n se triplica C) Su aceleració n se triplica D) Su


aceleració n se reduce a un tercio E) Su fuerza se triplica

7) Hallar las tensiones de las cuerdas 1 y 2 mostrada en la figura

A) 539.45 y 200.50 N B) 537.95 y 439.23N C) -439 y +350 N D) 300 y 325.50 N E) N.D.A

8) Segú n la figura de abajo el sistema se encuentra en equilibrio, la tensió n en la cuerda y la


reacció n en la barra valen:
A) 200.5 y 225 N B) 600.5 y 330 N C) 550 y 571.6 N D) 660 y 571.6 N E) N.D.A

9) La barra de la figura tiene un peso despreciable y está en equilibrio en la posició n


horizontal. El valor de x es:

A) 3 m B) 5 m C) 8m D) 2 m E) 1m

10) Dada la ecuació n horaria de un mó vil S=10+5t+t², la velocidad media de 1 a 3 s

A) 9m/s B) 6 m/s C) 12 m/s D)-2 m/s E) -6 m/s

11) Un bloque de masa 150 kg esta en reposo sobre un plano horizontal, siendo el coeficiente de
rozamiento estático entre el bloque y la superficie 0.2. La fuerza horizontal necesaria para empezar a
mover el bloque es:

A) 196 N B) 205 N C) 294 N D) 450 N E) 100 N

12) El momento de par de la figura es:

A) 519.6 N.m B) 220.2 N.m C) 300 N.m D) 600 N.m E) N.D.A

También podría gustarte