Está en la página 1de 5

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Taller-2do Corte
2020-2

Fecha: 7 octubre 2020


Nombres y Apellidos: SARAY DE LA OSSA PADILLA, MELISSA HERNANDEZ SOTOMAYOR, LEIDY DE
LA ROSA PEÑATA.
Programa: LICENCIATURA EN EDUCACION Semestre: VI Grupo: 2
INFANTIL

Fecha de entrega: 8 de octubre de 2020


Criterio de Evaluación: Originalidad/ referencia de la fuente.

Instrucciones:
En grupo máximo de tres (3) estudiantes resolver el siguiente taller:

1. En el marco de la Ley 115 de 1994 y después de 26 años de su promulgación


como norma rectora del sistema educativo en Colombia, usted deberá hacer una
profunda reflexión sobre la efectividad y falencias de dicha norma, a través del
diligenciamiento de una matriz DOFA.

MATRIZ DOFA-Ley 115 de 1994

(Fortalezas) (Debilidades)

. La ley 115 de 1994 establece la . No integra la responsabilidad


educación como mecanismo de ambiental en los objetivos
formación permanente, a la comunes de cada nivel de
persona, a su cultura, y a su educación
sociedad . Establece el estimulo a la
. Pone al estado como garante curiosidad para observar y
para mejorar la calidad de la explorar el medio natural, familiar
educación en el país y social, pero no habla de la
conservación de este medio
. Basa en los valores familiares las natural. En el nivel preescolar
responsabilidades para que sus . No hay cobertura preescolar
hijos se eduquen de principio a fin total en el país
. Hace a la comunidad participe de . En la educación Básica, no se
los procesos que afectan la

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

educación en el país tiene en cuenta el proteger el


medio ambiente, solo su relación
. Se busca la formación constante con el
de los docentes para la ejecución . No se establece en la educación
de los PRAE.ART.5 para adultos, la conservación del
. Se preocupa por adoptar los ambiente
planes y programas docentes y el . En el ciclo de la educación básica
pensum que en los distintos secundaria, no dice como se
niveles de la educación nacional desarrollarán, actitudes favorables
se adelantaran en relación con el al conocimiento, valoración y
medio ambiente y los recursos conservación de este medio
naturales renovables en convenio natural. En el nivel preescolar
con el Ministerio de educación . En los objetivos específicos de la
Nacional educación básica no se tiene en
. Integra al estado con la familia y cuenta en estos cinco años como
la sociedad para vigilar los objetivos específicos la
procesos de educación en el país conservación del medio ambiente
. El fin de la educación esta basado
en la constitución nacional.
ART67. LA EDUCACION COMO
DERECHO.

(Oportunidades) (Amenazas)
. la ley 115 de 1994, es una norma
de educación, la cual se puede
. No dar la importancia que se
estudiar y mejorar
merece la educación ambiental en
. Se cuenta con el apoyo estatal
el país por parte del gobierno
para financiar y ofrecer
. Dar prioridad a otros temas de
acompañamiento a los diferentes
gran interés a nivel nacional,
proyectos educativos que se

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

puedan llevar a cabo dejando de lado la protección del


ambiente
. Compromete al estado a seguir . La destinación cada vez mas baja
con sus políticas de conversación y de recursos para la protección del
al cumplimiento de sus medio ambiente
compromisos internacionales . No contar con una ley de
educación ambiental a nivel
. La ley 99 de 1994 de la vía libre al nacional
proceso de mejoramiento del . No hacer cumplir esta norma,
ambiente nacional por parte del mismo estado
. Dejar en manos de gente
. Da las herramientas para que el inexperta la responsabilidad de
estado junto con la familia y su impartir el servicio ambiental
comunidad se apropien de la ley obligatorio a la comunidad
. Decreto 1743 de 1994 cuenta . La ley 115 de 1994 no da la
con las herramientas adecuadas importancia que se merece la
para articular una educación educación ambiental en el país
ambiental de verdad, contiene la por parte del gobierno
normatividad de establecimiento, . En el decreto 1743 de 1994 no se
seguimiento y apoyo que haría la mira más allá de los PRAE, y se
educación ambiental nacional una deja en manos de cada institución
comprometida con el cambio de la que establezca como coordinar la
cultura de la sociedad, buscando educación ambiental en su
la armonía entre el ser humano y jurisdicción, no se busca la
su entorno articulación nacional ni el trabajo
interinstitucional en este tema

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Bibliografía
Amado, O. J. (23 de Junio de 2012). propuesta de proyecto de ley de educación ambiental para
colombia. Obtenido de repository.unilibre:
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10746/PROPUESTA%20DE
%20PROYECTO%20DE%20LEY%20DE%20EDUCACI%C3%93N%20AMBIENTAL%20PARA
%20COLOMBIA%20ENTREGA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cobo Romaní, Cristóbal; Moravec, John W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología
de la educación.

Colección transmedia XXI. Laboratorio de Mitjans Interacciones /publicaciones y ediciones de la


universidad de Barcelona.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co

También podría gustarte