Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

DEPARTAMENTO ACADEM ICO DE CIENCIAS BIOLOGICAS


PRIMER EXAMEN DE BI-141EFP DE ENFERMERÍA

Ayacucho: 02-06-05
APELLIDOS Y NOMBRES:.........................................................................................................................NOTA:.........................

I. EN LOS PUNTOS SUSPENSIVOS ESCRIBA LAS RESPUESTAS (1 PUNTO C/U).


- En Método Científico, la descripción en el mismo lugar de un objeto, ser vivo, hecho o fenómeno se conoce como ...............
....................., los interrogantes se conoce como...................................................................... y la demostración de la
hipótesis se conoce como.............................................................................................................................................................
- Las Ciencias Naturales se subdividen en : ...................................................................................................................................
.................................................................................... y las Ciencias Sociales ............................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
- Los 3 estados de la materia que en forma natural se observa en agua en la naturaleza son: .......................................................
........................................................ ..............................................................................................................................................
a demás existen otros estados y son: ............................................................................................................................................
- La Biología se ha dividido en muchas ramas: la ciencia que estudia al hombre se
denomina...................................................., la que estudia a la relación entre seres vivos y medio ambiente …………………
..................................................................., y la que estudia la clasificación de los seres
vivos................................................. ............................................................................................................................................
..........................................................
- La población ................................................................................................................................................................................
................................................................................................................ la comunidad ..............................................................
......................................................................................................................................................................................................
- En niveles de organización biológica, ordene del menos al más complejo dados del 1 al 8, lo siguiente: 1) digestivo o excre-
tor, 2) xilema y floema u óseo o sanguíneo, 3) conjunto de poblaciones, 4) insectos y aves, 5) neutrones y electrones,
6) protozoarios y bacterias u óvulos, 7) la flor, corazón , 8) población de molles: ................................................................
- Características de los seres vivos, ponga lo que corresponde: cumplen un ciclo
biológico........................................................ ..................................., seres vivos responden a los estímulos de su
ambiente...................................................., los seres vivos tienen
descendencia.............................................................................................. y tiene un sistema complejo de sustancias en
constante cambio que establece la categoría viviente...................................................................................................................
- Según el caso ponga una de las formas de energía: se origina en el núcleo atómico......................................., su ejemplo es
una plancha eléctrica ........................................., materia en movimiento ................................................, rayos X, rayos
ultravioleta , ....... ..........................., energía de los combustibles............................................., fluye por
cables ...............................................
- A la superficie terrestre llega aproximadamente 50 % de la energía solar, de los cuales en la fotosíntesis se
utiliza .................... .............................................. y en el ciclo hidrológico se
utiliza.................................................................................., por qué es importante la capa de
Ozono ...........................................................................................................................................................
- En bioenergética cuando C6H12O6 CO2 + H2O + energía se
conoce ..........................................................................
y cuando de moléculas simples se forman moléculas complejas se conoce como ......................................................................
- En el Sol ocurre una reacción termonuclear donde 4 núcleos de H se convierte en un núcleo de He, con desprendimiento de
energía ¿por qué es reacción termonuclear? ...............................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
- Los 3 componentes del ATP son .................................................................................................................................................
La línea ondulada ( ) indica .......................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................................................................
- ¿Concepto de biomoléculas?........................................................................................................................................... ¿ por
qué el agua es el solvente universal? ...........................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
- Mencione los 5 principales elementos que constituyen a los seres vivos.....................................................................................
En la naturaleza en forma natural se encuentra.................................... elementos químicos. Los constituyentes del aire son:
N2 .........................................%, O2 .............................% y CO2..........................................%.
II. SUBRRAYE LAS RESPUESTAS CORRECTAS (3 puntos).
- La formulación de una hipótesis supone haber efectuado inicialmente: a) explicaciones finales b) experimentos
preliminares c) registro de datos experimentales d) formulación de problemas e) realizar experimentos.
- ¿Cuál de las siguientes formas de energía es aprovechada por las plantas en el proceso de la fotosíntesis: a) energía química
b) energía radiante c) energía calórica d) energía mecánica e) energía eléctrica.
- El desayuno que consiste en aceitunas, pan y leche ¿qué forma de energía representa?: a) alimentaria b) radiante
c) eléctrica d) química c) física.
- Cuando el agua mueve a las turbinas hidroeléctricas, ¿qué forma de energía es el movimiento de la turbina?: a) potencial
b) mecánica c) eléctrica d) cinética e) solar.
- Se dice que el método científico es autorrectivo porque: a) permite confrontación permanente b) posee una referencia
empírica c) evita la distorsión c) va más allá de las apariencias d) algunos experimentos no se repiten
- De las siguientes definiciones establezca cuál se aproxima a la esencia de la palabra ciencia: a) conocimiento cierto de las
cosas por sus principios b) doctrina metódicamente formulada c) conocimiento, explicación e interpretación de
fenómenos d) estudio de eclipses, lluvias, energía, etc. d) conocimiento razonado de las cosas
III. PONGA EN LOS PARENTESIS V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO ( 3 puntos).
- Los virus son seres vivos porque son células ( )
- La biología es importante, porque los seres vivos no tienen valores estéticos (como reservas naturales) ( )
- Los conocimientos biológicos no se utiliza en la industria ( )
- La ciencia aplicada utiliza el conocimiento obtenido en la investigación básica para resolver problemas
básicos ( )
- Los cuerpos en movimiento algunas veces realizan un trabajo, algunas veces no realizan trabajo ( )
- La materia sin masa tiene volumen y ocupa un lugar en el espacio ( )
- En reacciones catabólicas se forman las proteínas, carbohidratos y lípidos ( )
- Una de las ventajas de la energía solar es la disponibilidad en muchas regiones del mundo casi, todo el año ( )
- Una de las funciones del ATP es en la fosforescencia de la luciérnaga y peces ( )
- La segunda ley de la termodinámica establece, que siempre que la energía se transforma tiende a pasar de
una forma menos organizada a otra más organizada y menos dispersa ( )
- En flujo de energía e la biósfera la energía se desplaza: energía radiante es transformado por autótrofos a
energía química, de éstas pasan a heterótrofos, éstos utilizan la energía en realizar el trabajo en el medio
ambiente y finalmente la energía entra en el proceso llamado entropía ( )
- El agua no es el medio de transporte de alimentos, minerales y otras sustancias disueltos o suspendidos en agua ( )
- El ATP puede convertirse en ADP y ésta a su vez en AMP, pero para esto es necesario el Pi ( )
- La ciencia siempre a existido, porque se origina de la mitología y religión ( )
- Al conjunto de poblaciones se le conoce con el nombre de comunidad ( )
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BIOLOGICAS
SEGUNDO EXAMEN DE BI 141 EFP DE ENFERMERÍA.
100109
APELLIDOS Y NOMBRES:...........................................................................................................................NOTA:...............
I. EN LOS PUNTOS SUSPENSIVOS RESPONDA LAS PREGUNTAS (1 PUNTO C/U).
- El Principal transportador de iones H de la fase luminosa a la oscura en la fotosíntesis es el ..............................................
estos iones H sirven para la síntesis del primer producto estable de la fotosíntesis denominado .........................................
la fase luminosa ocurre en las estructuras denominadas................................. y la fase oscura en .......................................
- La Célula es la unidad estructural de los seres vivos ¿por qué?............................................................................................
................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................
- Las enzimas son ..................................................................................., químicamente son ....................................... .........
Cuando el sustrato y la enzima se juntan forma el complejo ................................................................................................
- Acido nucleico formado por una sola cadena se denomina ............................................................, sus bases nitrogenadas
son .................................................................................................... y son de tres clases ....................................................
................................................................................................................................................................................................
- La acción enzimática empieza en lugares denominados ........................................................................................................
la especificidad de la enzima es explicada por la teoría de la ...............................................................................................
- En la respiración celular generalmente se forman 36 ATPs: en glucólisis se forman ................ATPs, en ciclo de Krebs
se ..................... y en cadena transportadora de electrones.................................. La glucólisis ocurre en ..................................
el ciclo de Krebs ocurre en .....................................................................................................................................................
cadena transportadora de electrones ocurre..............................................................................................................................
- A las unidades monoméricas de las proteínas se les denomina aminoácidos ¿a qué se debe ésta
denominación? ................. ...........................................................................................................................................................
........................................
Mencione por lo menos 5 aminoácidos esenciales: ..................................................................................................................
- Al lado de los conceptos ponga los organelos: Forman el huso acromático ................................................, su función es
síntesis de proteínas............................................................................. , degradan el
H2O2.................................................. ................................................. y forman el
diplosoma ......................................................................................................
- Según la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican: ......................................................................................
..............................................................................................................................................................................................
- La membrana celular está constituida de lípidos y proteínas. La selectividad de los canales de proteínas le permite a la
célula controlar
la .................................................................................... ........................................................................................
A parte de lípidos y proteínas ¿qué otras sustancias existen en la membrana
celular?............................................................ .............................................................................................................................
......................................................................
- Las células expuestas a una concentración pierden o ganan agua, cuando la célula se encuentra en medio
hipotónico ......... ................................... ¿Por
qué?..............................................................................................................................................
y cuando se encuentra en medio hipertónico ................................... ¿Por qué? ......................................................................
...................................................................................................................................................... ...............................................
- Según el caso ponga el organelo correspondiente: formado por 2 subunidades ............................................., contienen discos
Tilacoidales. ..........................................., son órganos de locomoción ....................................................................., contienen
Enzimas hidrolasas ...................................................... y dan forma y rigidez a la célula ...........................................................

II. MARQUE O SUBRRAYE LA RESPUESTA CORRECTA ( 4 PUNTOS).


- La fases en las que las cromátidas idénticas se desplazan hacia los polos celulares se llama: a) anafase b) metafase
c) interfase d) profasea d) telofase.
- La síntesis de carbohidratos en la fotosíntesis se realiza durante: a) la fase luminosa b) la glucólisis
c) la fase luminosa y oscura d) la fase oscura y luminosa e) la fase oscura.
- Los Dictiosomas son: a) mitocondrias en el citoplasma b) conjunto de ribosomas c) Retículo
endoplasmático liso se encuentra en una parte del citoplasma d) Aparato de Golgi unido a ribosomas
e) Aparato de Golgi que se encuentra en todo el citoplasma
- La principal función de las mitocondrias son: a) Secreción b) Fotosíntesis c)Digestión d) Reproducción
e) Respiración.
- El principal componente de la vacuola contráctil es: a) Sales b) Grasas c)Azúcares d) Acidos e) Agua.
- El núcleo es: a) Un tejido b) Un organelo del citoplasma c) Un nivel de organización biológica
d) El de la actividad celular e) El centro de control de toda actividad celular
- La función principal del centríolo es: a) da origen a uso acromático b) Síntesis de ADN c) Síntesis de ARN
d) Síntesis de proteínas e) Formación del huso acromático.
- El estudio del genoma humano consiste concretamente: a) estudio de algunos cromosomas del cuerpo humano
b) algunas partes del ADN c) estudio de caracteres hereditarios d) la información contenida en
los genes ha sido decodificada e) todos los genes de un cromosoma.
- Gonosomas o heterocromosomas se les denomina a: a) a las células sexuales b) los cromosomas sexuales
c) al cromosomaY d) al cromosoma X e) ploidia
- El término Cariotipo se refiere a: a) la disposición de los cromosomas b) cromosoma diploide
c) la forma, cantidad y tamaño de los cromosomas d) cromosomas hijos e) cromosomas haploides
III. RELACIONE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS ( 4 PUNTOS).
1. Semipermeable ( ) Estoma
2. Fotólisis ( ) Huso acromático
3. Centrosoma ( ) Transportador de H
4. NADP ( ) Rompimiento de moléculas de agua
5. Fase luminosa ( ) Celulosa
6. Intercambio gaseoso ( ) Membrana citoplasmática.
7. Vacuola digestiva ( ) Parénquima empalizada.
8. Crestas mitocondriales ( ) Estroma
9. Matriz mitocondrial ( ) Almacena agua
10. Fase oscura ( ) Síntesis de ATP.
11. Haz de la hoja
12. Envés de la hoja
13. Pared celular
14. Vacuola contráctil
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA.
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BIOLOGICAS
TERCER EXAMEN DE BI 141 EFP DE ENFERMERÍA
290109
APELLIDOS Y NOMBRES:..........................................................................................................................NOTA..........................
I. EN LOS PUNTOS SUSPENSIVOS ESCRIBA LAS RESPUESTAS (1 PUNTO C/U).
- En el ciclo celular, el periodo entre una división celular y la siguiente, se conoce como …………..……….…………………..;
en fases de la mitosis: Cuando los cromosomas marchan hacia los polos es ………………..…………, fase donde se forma el
huso acromático ……………………………, comienza la condensación de cromatina en cromosomas ….…….………..……,
los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula ……………………………………………………………..…………….
- La fertilización consiste en la unión de............................................................................................................................................
La fecundación externa consiste en.................................................................................................................................................
........................................................................................................ ejemplos:..............................................................................
La fecundación interna consiste en ...............................................................................................................................................
....................................................................................................... ejemplos.................................................................................
- Proceso donde ocurre la recombinación genética con formación de tetradas se denomina ……………………………………..
o …………………………………………, este proceso ocurre en la …………..…………. De la …………………………….
Este proceso es de gran importancia por ……………………………………………..………………………………………….
- La enzima que facilita la penetración del espermatozoide al óvulo es .........................................................................................
La fertilisina es segregada por el.............................................. y la antifertilisina es segregada por el......................................
- En tipos de reproducción, ponga lo que corresponde: se alimentan a través del cordón umbilical..............................................
las hembras ponen huevos de los que nace la cría ................................................................................. , y huevos con muchas
yemas desarrollan en el vientre materno ......................................................................................................................................
- En membranas germinales: Dan origen al tubo digestivo, sistema respiratorio páncreas ..........................................................,
originan músculos, columna vertebral......................................... originan la epidermis, pelos, sistema nervioso.......................
- Teniendo en cuenta las fases de la mitosis, ponga lo que corresponde: Los cromosomas se encuentran en el Ecuador de la
célula ........................................, los cromosomas se condensan ................................................., los cromosomas marchan a
Los polos celulares ................................................ y se forman células 2 hijas .........................................................................
- Al finalizar mitosis de 40 células se forman ...................., cuya característica de éstas células hijas .........................................
……………………………...........................................................................................................................................................
mientras cuando la meiosis empieza 40 da origen ...................., cuya característica de éstas células hijas ................................
.......................................................................................................................................................................................................
- La gametogénesis es el proceso ……………………………………………………….………………..………………………
En los machos ocurre en el órgano denominado …………………………..…………. y las células que producen se conocen
Como …………………………. Y en las hembras ocurre en ……………….………….. y las células ………………………..
- En formas de reproducción asexual, ponga lo que corresponde: el moho, los hongos como penicillium y rhizopus
se
reproducen por ……………....................………, la dalia, las papas, ollucos, los bulbos ….…………………………..……..,
la euglena, los paramecium ………………………….……, Las abejas, algunas lagartijas …………….…………………
- Escriba la sigla y nombre y plan de estudios a que pertenece el curso ………………..………………….……………………
…………………………………………………………………………..………………………………………………………
Nombres y apellidos de profesores de teoría y práctica, mencione el grupo de práctica a que pertenece: ……..……………...
………………………………………………………………………………………………..………………………………….
II.- MARQUE O SUBRRAYE LA RESPUESTA CORRECTA (2 PUNTOS).
- La fase en las que las cromátidas idénticas se desplazan hacia los polos celulares se llama: a) anafase b) metafase
c) interfase d) profase d) telofase.
- Los cromosomas se condensan: a) anafase b) metafase c) interfase d) profase d) telofase.
- La sinapsis o apareamiento de cromosomas homólogos ocurre en: a) la profase de la mitosis b) la profase I
de la meiosis c) la Profase II de la meiosis d) la metafase I de la meiosis e) la metafase de la mitosis
- El proceso de entrecruzamiento es importante para el estudio biológico de la herencia: a) la variación de la
descendencia b) los descendientes son idénticos c) invariabilidad de los cromosomas d) los genes se
conocen e) ocurre en mitosis y meiosis.
- El huso acromático se forma: a) solo en la mitosis b) en mitosis y meiosis c) solo en meiosis
d) en la interfase de la mitosis e) en profase de mitosis y meiosis.
- Después de la fecundación el huevo o cigoto sufre muchas divisiones celulares, dando origen a la mórula, estas
divisiones es llevado a cabo por: a) mitosis b) meiosis c) a la vez por mitosis y meiosis d) fisión ) gemación.
- Cromosoma haploide es: a) Un juego b) dos juegos c) tres juegos d) cromosomas somáticas e) a y b
- La función principal de la cola del espermatozoide es: a) dar movilidad b) ahí se encuentra el núcleo
c) Síntesis de cromosomas d) Síntesis de ADN e) Formación del huso acromático.
- los hongos como el Penicillium, Rhizopus, Aspergillus se reproducen asexualmente por: a) semillas
b) gemación c) esporas d) fisión e) propagación vegetativa.
- En la gametogénesis se forman gametos masculinos y gametos femeninos, cuando empiezan 8 espermatogonias y 8
Ovogonias se formarán respectivamente: a) 16 y 16 b) 32 y 32 c) 32 y 8 d) 8 y 8 e) 8 y 32
- En el ciclo celular la interfase es una etapa larga donde ocurre 3 periodos, la fase S se refiere a: a) la duplicación
del material hereditario b) la preparación de los componentes para mitosis c) el ADN se transcribe y se traduce
d) la célula ya no se divide nuevamente e) cromosomas haploides
III. RELACIONE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS ( 2 PUNTOS).
1. Fertilisina ( ) Espermatozoides
2. Ovogénesis ( ) Entrecruzamiento
3. Células idénticas ( ) Euglena
4. Acrosoma ( ) Ovogonia
5. Cromosomas parentales ( ) Antifertilisina
6. Fisión binaria ( ) Fecundación.
7. Fusión ( ) Óvulo.
8. Blastómeros ( ) Mitosis
9. Metafase I ( ) Hialuronidasa
10. Enzima ( ) Desarrollo embrionario
11. Fusión
12. Meiosis y Mitosis
13. Granos de polen 14. Espacio perivitelino
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA.
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BIOLOGICAS
EXAMEN SUSTITUTORIO DE BI 141 EFP DE ENFERMERÍA.
27-10-06
APELLIDOS Y NOMBRES:...................................................................................................................NOTA..........................
I. EN LOS PUNTOS SUSPENSIVOS ESCRIBA LAS RESPUESTAS (1 PUNTO C/U).
- El metabolismo de una célula se caracteriza por los miles de reacciones químicas en las cuales la energía es ……………..
………………………………………………… de una forma a otra. Catabolismo son reacciones de ……………..………...
………………………………………. Y anabolismo ………………………………………..……………………..…………
- 4 ejemplos de pentosas …..…………………………………………………………………………………………………
4 ejemplos de hesosas …………………………………………………………………………………………………………
3 ejemplos de disacáridos ………………………………………………………………… 1 de trisacáridos ………………..
- En importancia de la biología: en investigación biomédica se utiliza a los ………………………………………………..
……………………………. El hombre se inspiró en las aves para …………………………………………………………..
El estudio del sistema nervioso y mecanismo de locomoción de los murciélagos para ………………………………………
………………………… la anatomía y fisiología de los peces para …………………………………………………………
- ¿Por qué los virus no son seres vivos? ………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………
5 ejemplos de subnivel supramolecular ……………………………………………………………………………………….
- El Principal transportador de iones H de la fase luminosa a la oscura en la fotosíntesis es el ...............................................
Estos iones H sirven para la síntesis del primer producto estable de la fotosíntesis denominado ..............................................
la fase luminosa ocurre en las estructuras denominadas......................................... y la fase oscura en ......................................
- La Célula es la unidad estructural de los seres vivos ¿por qué?................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
La célula proviene de otra preexistente ¿por qué? .......................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………….………..
- Todos los seres vivos utilizan la división celular, como mecanismo de .................................................. o como mecanismo
.................................................. cuando 7 células inician la mitosis darán a ........... células, cuyas características son ..............
.......................................................................................................................................................................................................
Al finalizar meiosis de 12 células se forman ...................................................................., cuya característica de éstas células
hijas ..............................................................................................................................................................................................
- En la interfase ¿los cromosomas se observan al microscopio? ........... ¿por qué? ....................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………….
- Los 3 estados de la materia que en forma natural se observa en agua en la naturaleza son: ....................................................
......................................................................................................................................................................................................
a demás existen otros estados y son: ...........................................................................................................................................
- La Biología se ha dividido en muchas ramas: la ciencia que estudia al hombre se
denomina....................................................,
la que estudia a la relación entre seres vivos y medio ambiente ...................................................................., y la que estudia
la clasificación de los seres vivos................................................................................. ..............................................................
la estudia a los peces ……………………………………… y a los microorganismos ………………….…………………
- ¿Por qué es importante la reproducción sexual? ……………………………………………………..……………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………….
- La población ............................................................................................................................................................................
................................................................................................................ la comunidad ...............................................................
......................................................................................................................................................... Biosfera ….…….…..........
......................................................................................................................................................................................................
- Características de los seres vivos, ponga lo que corresponde: cumplen un ciclo
biológico....................................................... ..................................., seres vivos responden a los estímulos de su
ambiente.........................................................., los seres vivos tienen
descendencia....................................................................................................... y tiene un sistema complejo de sustancias en
constante cambio que establece la categoría viviente............................................................................................
- Según el caso ponga una de las formas de energía: se origina en el núcleo atómico......................................., su ejemplo es
una plancha eléctrica ........................................., materia en movimiento ................................................, rayos X, rayos
ultravioleta , ....... ..........................., energía de los combustibles............................................., fluye por cables .......................
- A la superficie terrestre llega aproximadamente 50 % de la energía solar, de los cuales en la fotosíntesis se utiliza ................
.............................................. y en el ciclo hidrológico se utiliza.................................................................................., por qué es
importante la capa de Ozono ...........................................................................................................................................................
- Los 3 componentes del ATP son .................................................................................................................................................
La línea ondulada ( ) indica .......................................................................................................................................................
¿Concepto de biomoléculas?......................................................................................................................................... ¿ por qué
el agua es el solvente universal? .................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
- La espermatogénesis ocurre en .................................................. y la ovogénesis ocurre en .......................................................
Las gónadas masculina y femenina tienen 2 funciones:...............................................................................................................
La fertilisina es segregada por el.............................................. y la antifertilisina es segregada por el........................................
- Ponga una de las formas de reproducción asexual según el caso: algas y protozoarios .............................................................,
aparecen fragmentos reproductivos llamados brotes................................... son estructuras de resistencia ................................
Desarrollo del óvulo sin la fusión del espermatozoides ..............................................................................................................
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA.
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BIOLOGICAS
TERCER EXAMEN DE BI 141 EFP DE ENFERMERÍA 310109

APELLIDOS Y
NOMBRES:..............................................................................................................................NOTA..........................
II. EN LOS PUNTOS SUSPENSIVOS ESCRIBA LAS RESPUESTAS (1 PUNTO C/U).
- La fertilización consiste en la unión
de.............................................................................................................................................
La fecundación externa consiste
en...................................................................................................................................................
............................................................................................................
ejemplos:.............................................................................
La fecundación interna consiste
en ...................................................................................................................................................
............................................................................................................
ejemplos................................................................................
- La enzima que facilita la penetración del espermatozoide al óvulo
es ... .........................................................................................
La fertilisina es segregada por el.............................................. y la antifertilisina es segregada por
el..........................................
- En tipos de reproducción, ponga lo que corresponde: se alimentan a través del cordón
umbilical..................................................
las hembras ponen huevos de los que nace la cría ..................................................................................... , y huevos con
muchas
yemas desarrollan en el vientre
materno ..........................................................................................................................................
- Después de la fecundación se forma la primera célula denominada ………………… o ………………, cuando se divide en
dos células se conoce como 2 blastómeros, cuando es 4 ………….……….., cuando es 8 ………..……………..…, luego se
queda una estructura que recuerda el aspecto del fruto de una mora conocido como…………………………… luego se forma una
especie de balón hueco denominada ………………………………… y finalmente se forma la
…………………………………………
- Según las capas germinales, mencione el origen de cada unos de los siguientes tejidos: Tejido muscular ………………….

tejido conjuntivo ..............................................., tejido nervioso …………………………Tejido
epitelial ...................................
- El primer trabajo científico de la herencia biológica fue realizado por .............................................................................., en
este
trabajo se utilizó plantas denominadas ....................................................................................., estas son plantas autógamas
cuya
característica
es .................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
....
- Teniendo genotipo, fenotipo, homocigoto, heterocigoto y cariotipo, ponga lo que corresponde: Genes iguales
………...............
..........................., número, tamaño y forma de cromosomas ......................................................................., caracteres
expresados
por los genes......................................................., un gen dominante y otro
recesivo .................................................................... y expresa los caracteres externos e
internos ........................................................................................................................................
- Teniendo en cuenta las fases de la mitosis, ponga lo que corresponde: Los cromosomas se encuentran en el Ecuador de la
célula ........................................, los cromosomas se condensan ....................................................., los cromosomas
marchan a
Los polos celulares ................................................ y se forman células 2
hijas ..............................................................................
- Al finalizar mitosis de 40 células se forman ..........................................................................., cuya característica de éstas
células
hijas ..............................................................................................................................................................................................
.....
mientras cuando la meiosis empieza 40 da origen .................................................................., cuya característica de éstas
células
hijas ..............................................................................................................................................................................................
.....
- Clasifique a los cromosomas del lado derecho
por su forma:
1: ………………………………………………..
2: ………………………………………………..
3: ………………………………………………..
4: ……………………………………………….
III. Ponga sus partes (2.5 puntos):
II.- MARQUE O SUBRRAYE LA RESPUESTA CORRECTA (7.5 PUNTOS).
- La principal función de las mitocondrias son: a) reproducción b) fotosíntesis c) digestión d) respiración
e) secreción.
- El principal componente de la vacuola contráctil es: a) azúcares b) grasas c) agua d) ácidos e) sales.
- El núcleo es: a) Un organelo del citoplasma b) Un nivel de organización biológica c) Cumple algunas funciones
d) Un tejido e) El centro de control de toda actividad celular
- La función principal del centríolo es: a) Síntesis de proteínas b) Síntesis de ADN c) Síntesis de ARN
d) Formación del huso acromático e) Da origen al uso acromático.
- El estudio del genoma humano consiste concretamente: a) información contenida en los genes ha sido codificada.
b) algunas partes del ADN c) estudio de caracteres hereditarios d) todos los genes de un cromosoma
e) estudio de algunos cromosomas del cuerpo humano
- Gonosomas o heterocromosomas se les denomina a: a) a las células sexuales b) los cromosomas sexuales
c) al cromosomaY d) al cromosoma X e) ploidia y poliploidia.
- El término Cariotipo se refiere a: a) cromosomas hijos b) la disposición de los cromosomas c) cromosoma diploide
d) la forma, cantidad y tamaño de los cromosomas. e) cromosomas haploides
- Los cromosomas se condensan: a) anafase b) telofase c) interfase d) metafase d) profase.
- La sinapsis o apareamiento de cromosomas homólogos ocurre en: a) la profase I de la mitosis b) la profase I
de la meiosis c) la Profase II de la meiosis d) la metafase I de la meiosis e) la metafase de la mitosis
- El proceso de entrecruzamiento es importante para el estudio biológico de la herencia: a) ocurre en la mitosis y meiosis
b) los descendientes son idénticos c) variación de la descendencia d) los genes se conocen
e) invariabilidad de los cromosomas.
- Después de la fecundación el huevo o cigoto sufre muchas divisiones celulares, dando origen a la mórula, estas
divisiones es llevado a cabo por: a) fisión b) mitosis c) a la vez por mitosis y meiosis d) meiosis ) gemación.
- Cromosoma haploide es: a) tres juegos b) un juego c) dos juegos d) cromosomas somáticas e) a y b
- Los hongos como el Penicillium, Rhizopus, Aspergillus se reproducen asexualmente por: a) semillas
b) gemación c) esporas d) fisión e) propagación vegetativa.
- En la gametogénesis se forman gametos masculinos y gametos femeninos, cuando empiezan 8 espermatogonias y 8
Ovogonias se formarán respectivamente: a) 16 y 16 b) 32 y 32 c) 32 y 8 d) 8 y 8 e) 8 y 32
- En el ciclo celular la interfase es una etapa larga donde ocurre 3 periodos, la fase S se refiere a: a) la duplicación
del material hereditario b) la preparación de los componentes para mitosis c) cromosomas haploides
d) la célula ya no se divide nuevamente e) el ADN se transcribe y se traduce.

TERCER EXAMEN
I. RESUELVA LO SIGUIENTE (2 PUNTOS).
1. En los conejos el pelaje negro depende de un gen dominante y el marrón de un gen recesivo. Esquematice los
resultados de un cruce entre un conejo heterocigote negro y una coneja heterocigota negra, exprese los resul-
tados en proporciones.
2. Las gallinas de la raza andaluza son negras (NN), blancas (nn) o azul grisáceo (Nn). Este color azul grisáceo se debe
a la Codominancia de los genes N y n. Al cruzar un gallo negro con gallinas blancas producen polluelos de color azul
Grisáceo, o sea en la F1. ¿Qué colores y en qué proporciones se encontrarán en la F2?.
I. RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (6 PUNTOS)
1. Defina: genotipo, fenotipo y cariotipo. Ponga ejemplos en cada uno de ellos.
2. Mencione los conceptos básicos de la genética.
3. Se cruza un conejo negro heterocigoto dominante, con una coneja blanca homocigota recesivo. Determine de genotipo y
Fenotipo en primera y segunda generación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA


DEPARTAMENTO ACADEM ICO DE CIENCIAS BIOLOGICAS
PRIMER EXAMEN DE BI-141EFP DE ENFERMERÍA

Ayacucho: 21-10-10
APELLIDOS Y NOMBRES:.........................................................................................................................NOTA:.........................

I. EN LOS PUNTOS SUSPENSIVOS ESCRIBA LAS RESPUESTAS (1 PUNTO C/U).


- Según la clasificación de los carbohidratos al lado de los enunciados o ejemplos ponga lo que corresponde: se encuentra en
los ácidos nucleicos …………………………, se encuentra en la pared celular de los hongos …………………....…………,
se encuentra en las maderas o ropas ……………..…………….., se encuentra en bulbos, alcachofa, dalia, etc., …..
………… …………………..…….………. y constituye el líquido sinovial y humor vítreo de los ojos ………………..
……………….
- En Método Científico, la descripción en el mismo lugar de un objeto, ser vivo, hecho o fenómeno se conoce como ...............
....................., los interrogantes se conoce como..................................................................... y la demostración de la hipótesis
se conoce como.............................................................................................................................................................................
- En las funciones de los lípidos según los enunciados o ejemplos ponga lo que corresponde: facilitan reacciones químicas
como vitaminas lipídicas ……………………………., precursor de hormonas sexuales y vitamina D ………………………,
Se encuentra en las células adiposas …………………………. y se encuentra en la membrana celular …….…………..…….
- Los 3 estados de la materia que en forma natural se observa en agua en la naturaleza son: .......................................................
........................................................ ..............................................................................................................................................
a demás existen otros estados y son: ............................................................................................................................................
- La Biología se ha dividido en muchas ramas: la ciencia que estudia al hombre se denomina .................................................,
la que estudia a la relación entre seres vivos y medio ambiente …………………............................................., la que estudia
la clasificación de los seres vivos......................................................................., estudia la historia de la evolución se los seres
vivos…………………………….. y estudia la herencia biológica…….....................................................................................
- La población ................................................................................................................................................................................
................................................................................................................ la comunidad ..............................................................
......................................................................................................................................................................................................
- En el ciclo del ATP la molécula combustible de los seres vivos es ……………….………… o ……..…………….. y esta se
degrada en …………………………………………………………………………………, la localización del ATP en células
animales …………………………………………, en células vegetales es ………………………………………….………...
………………………………….….……………. y en las células bacterianas ……………………..…………………………
- En niveles de organización biológica, ordene del menos al más complejo dados del 1 al 8, lo siguiente: 1) digestivo o excre-
tor, 2) xilema y floema u óseo o sanguíneo, 3) conjunto de poblaciones, 4) insectos y aves, 5) neutrones y electrones,
6) protozoarios y bacterias u óvulos, 7) la flor, corazón , 8) población de molles: ................................................................
- Características de los seres vivos, ponga lo que corresponde: cumplen un ciclo biológico........................................................,
seres vivos responden a los estímulos de su ambiente.............................................................................., los seres vivos tienen
descendencia............................................................................ y tiene un sistema complejo de sustancias en constante cambio
que establece la categoría viviente................................................................................................................................................
- Según el caso ponga una de las formas de energía: se origina en el núcleo atómico..........................................., su ejemplo
es una plancha eléctrica ................................................., materia en movimiento .................................................., rayos X,
rayos ultravioleta , ..................................., energía de los combustibles............................................., fluye por
cables .......................
- En bioenergética cuando C6H12O6 CO2 + H2O + energía se conoce .......................................................................
y cuando de moléculas simples se forman moléculas complejas se conoce como ......................................................................
- En el Sol ocurre una reacción termonuclear donde 4 núcleos de H se convierte en un núcleo de He, con desprendimiento de
energía ¿por qué es reacción termonuclear? ...............................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
- Los 3 componentes del ATP son .................................................................................................................................................
La línea ondulada (~ ) indica .......................................................................................................................................................
- ¿Concepto de biomoléculas?......................................................................................................................................... ¿ por qué
el agua es el solvente universal? ..................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
II. SUBRRAYE LAS RESPUESTAS CORRECTAS (3 puntos).
- La formulación de una hipótesis supone haber efectuado inicialmente: a) explicaciones finales b) experimentos
preliminares c) registro de datos experimentales d) formulación de problemas e) realizar experimentos.
- ¿Cuál de las siguientes formas de energía es aprovechada por las plantas en el proceso de la fotosíntesis: a) energía química
b) energía radiante c) energía calórica d) energía mecánica e) energía eléctrica.
- El desayuno que consiste en aceitunas, pan y leche ¿qué forma de energía representa?: a) alimentaria b) radiante
c) eléctrica d) química c) física.
- Cuando el agua mueve a las turbinas hidroeléctricas, ¿qué forma de energía es el movimiento de la turbina?: a) potencial
b) mecánica c) eléctrica d) cinética e) solar.
- Se dice que el método científico es autorrectivo porque: a) permite confrontación permanente b) posee una referencia
empírica c) evita la distorsión c) va más allá de las apariencias d) algunos experimentos no se repiten
- De las siguientes definiciones establezca cuál se aproxima a la esencia de la palabra ciencia: a) conocimiento cierto de las
cosas por sus principios b) doctrina metódicamente formulada c) conocimiento, explicación e interpretación de
fenómenos d) estudio de eclipses, lluvias, energía, etc. e) conocimiento razonado de las cosas
- Son ventajas de la energía solar menor una: a) se utiliza en la fotosíntesis b) produce desechos y residuos
c) es casi inagotable d) disponibilidad en muchas regiones del mundo e) produce el ciclo hidrológico
- O, C, H, N, P y S que representan en su conjunto el 96,2% en los seres vivos, representan a: a) bioelementos primarios
b) bioelementos secundarios c) oligoelementos d) bioelementos vestigiales e) bioelementos indispensables
- Son propiedades del agua menos una: a) capilaridad b) alta constante dieléctrica c) bajo grado de ionización
d) bajo calor específico e) alta tensión superficial
- Son polisacáridos menos uno: a) quitina b) melicitosa c) dextrana d) paramilo e) inulina
III. PONGA EN LOS PARENTESIS V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO ( 3 puntos).
- Los virus son macromoléculas ( )
- Las ciencias factuales existen en la mente humana, mientras las ciencias formales son materiales ( )
- Los conocimientos biológicos no se utiliza en la industria ( )
- Los ácidos grasos saturados contienen uno o mas enlaces dobles y los insaturados presentan solo enlaces simples ( )
- Población de molles de la Ciudad Universitaria en 2010, es una comunidad ( )
- Los fosfolípidos son grasas que se encuentra en el cerebro humano ( )
- En reacciones catabólicas se forman las proteínas, carbohidratos y lípidos ( )
- Una de las ventajas de la energía solar es la disponibilidad en muchas regiones del mundo casi, todo el año ( )
- Una de las funciones del ATP es en la fosforescencia de la luciérnaga y peces ( )
- La segunda ley de la termodinámica establece, que siempre que la energía se transforma tiende a pasar de
una forma más organizada a otra menos organizada y más dispersa ( )
- En flujo de energía en la biósfera la energía se desplaza: energía radiante es transformado por autótrofos a
energía química, de éstas pasan a heterótrofos, éstos utilizan la energía en realizar el trabajo en el medio
ambiente y finalmente la energía entra en el proceso llamado entalpía ( )
- Energía potencial es el pan antes de poner a la boca, mientras energía cinética es cuando se encuentra en el estómago ( )
- El ATP puede convertirse en ADP y ésta a su vez en AMP. ( )
- La energía siempre a existido independientemente de los seres vivos pero los seres vivos dependen de la energía ( )
- La hipótesis se convierte en teoría, principio o ley, cuando varios científicos llegan a las mismas conclusiones ( )

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA


DEPARTAMENTO ACADÉM ICO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
PRIMER EXAMEN PRÁCTICO DE BI-141 EFP DE ENFERMERÍA

Ayacucho: 11-11-10
APELLIDOS Y NOMBRES:.........................................................................................................................NOTA:.........................

I. COMPLETE LAS RESPUESTAS DE ACUERDO A LAS PREGUNTAS


1.- Complete las partes del microscopio y responda a las preguntas.

¿Cómo debe trasladarse el microscopio? ………………….………….


………………………………………………………..……………….
…………………………………………………………………………
………………………………………………..………………………..
¿Qué es campo microscópico? ………………..……..…….…………..
……………………………………………………………..…………..
……………………………………………………………………….…
¿Qué es poder de resolución? ………………………………………….
………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………….
……………………………………………………...…………………..
¿Qué es poder de magnificación? ……………………………………...
………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………
………………………………………………………..………………..
¿Qué función cumple aceite de cedro? …………………..……………
…………………………………………………………..……………..
…………………………………………………………………………

2.- ¿Teniendo en cuenta el cuadro complete las respuestas?

¿Con qué prueba se inicia y para qué se hace? …………………………………….


………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
¿Qué continúa y para qué se hace? ………………………………...………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
¿Qué continúa y para qué se hace? ………………………………………………...
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….
¿Qué continúa y para qué se hace? ………………………………...………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

3.- En el laboratorio encuentras una solución en un frasco con indicación que contiene: almidón, glucosa, sales minerales, grasas y
proteínas, ¿que pruebas o experiencias harías para saber el contenido real de la solución, aplicando los conocimientos que tienes de la
práctica de biomoléculas?.
4.- ¿Cómo se debe transportar el microscopio? ¿Qué cuidados se debe tener cuando se utiliza el microscopio?
5. ¿Qué materiales de laboratorio son constantemente utilizados en las prácticas, mencione 5 y diga sus funciones o en qué pruebas se
utilizó?

También podría gustarte